Prensa cubana rompe silencio sobre fuga

-

- Publicidad -

La deserción de ocho bailarines del Ballet Nacional de Cuba (BNC) en Puerto Rico es «lamentable», pero «hasta cierto punto comprensible», dijo este jueves un portal noticioso cubano, al romper el silencio de la prensa de la isla sobre este sensible tema.

«Es lamentable, pues el nivel del elenco se resiente, sobre todo por la necesidad de sustituir a bailarines formados por recién graduados del nivel medio: la renovación del BNC es constante y en ocasiones va más allá de lo conveniente», señaló el portal Cubasí.

- Publicidad -

«Es lamentable y hasta cierto punto comprensible», pues «dejando a un lado el debate sobre las responsabilidades y compromisos de un creador con su agrupación, nadie puede pretender que el proyecto personal de la totalidad de los artistas coincida con el proyecto cultural de la nación», añadió.

El artículo de Cubasí fue reproducido en el portal Cubadebate, que difunde oficiosamente noticias y opiniones del gobierno comunista, rompiendo el silencio de varios días de la prensa cubana sobre estas deserciones.

La prensa de la isla, bajo control del Estado, se había limitado hasta ahora a informar sobre la «exitosa» presentación del ballet en San Juan, tras una ausencia de tres décadas de los escenarios puertorriqueños, pero sin mencionar las deserciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Brecha cambiaria en Venezuela supera el 23% #13May

La brecha entre el dólar oficial (BCV) y el paralelo en Venezuela se amplía a 23,77% este lunes, generando preocupación por su impacto en la economía y el poder adquisitivo de los ciudadanos.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -