Pablo Sandoval arregló con Boston

-

- Publicidad -

Una persona al tanto de las negociaciones dijo que el venezolano Pablo Sandoval arregló de palabra un contrato multianual con los Medias Rojas de Boston.

El informante habló con la Associated Press el lunes a condición de no ser identificado porque todavía no ha habido un anuncio oficial,

- Publicidad -

Sandoval, el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2012 y quien ha ganado tres campeonatos en cinco años con los Gigantes, tenía sobre la mesa una oferta de San Francisco de 95 millones de dólares por cinco años, de acuerdo con dos personas al tanto de las negociaciones que también pidieron no ser identificadas porque no ha habido un anuncio oficial.

El venezolano se reunió con ejecutivos de Boston la semana pasada.

Luego de ganar su tercera serie mundial con los Gigantes, Sandoval había dicho que quería terminar su carrera en San Francisco.

CBS Sports fue el primero en informar sobre el acuerdo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -