Uptaeb queda fuera en baloncesto 3×3

-

- Publicidad -

La Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho apretó al final y pudo superar a la local Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco 13-11 y clasificar a la semifinal de la Liga Polideportiva Samuel Robinson, clasificatoria a los XVIII Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvineu).

José Materán fue la figura por los orientales al anotar ocho puntos. La buena defensa también ayudó a lograr el pase a la ronda semifinal.

- Publicidad -

El Ungma se medirá en esa instancia a la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, que doblegó en los cuartos al Colegio Universitario de Caracas 12-10. En ese partido brilló Jonás Peraza al sumar seis contables.

La Universidad Deportiva del Sur sumó otro de los cupos a la instancia semifinal al doblegar a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador 10-8. Wilkins Arráez brilló al lograr seis puntos y llevar el orden defensivo del equipo.

El rival del UDS será la Universidad Militar Bolivariana Venezuela que pudo despachar a la Universidad Alejandro Humboldt 11-9. La actividad contó con la presencia del ex estelar jugador Alexander “Mimou” Vargas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Profesores de la UCV denuncian salarios de entre 1 y 4 dólares al mes #11Ago

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció la alarmante situación salarial de los docentes, cuyos ingresos mensuales oscilan entre...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -