Auditoría de tinta indeleble para regionales se realizó en la UCV

-

- Publicidad -

La tinta indeleble elaborada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para los comicios regionales del próximo 16 de diciembre fue certificada satisfactoriamente este jueves por representantes de partidos políticos, del Consejo Nacional Electoral (CNE) y medios de comunicación social, en una auditoría realizada en la sede principal de la casa de estudios en Caracas.

Según lo reseñado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), al igual que para la elección presidencial del 7 de octubre, en esta oportunidad se utilizarán 116 mil 500 frascos de este componente que fue revisado en el auditorio Tobías Lasser de la Escuela de Química.

- Publicidad -

Egleé Pietri, profesora de la UCV y coordinadora de la elaboración de la tinta, explicó que a solicitud de los partidos políticos la tinta indeleble fue sometida a prueba con 16 solventes, como alcohol, detergentes, cloro, desinfectantes, entre otros productos de limpieza de diferentes marcas.

Al acto asistieron representantes de los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT), Copei, Partido Comunista de Venezuela (PCV), Movimiento al Socialismo (MAS), Patria Para Todos (PPT), Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y Causa R, así como Luis Emilio Rondón, director general de la Oficina de Participación Política del CNE y Ventura Echandía, Decano de la Facultad de Ciencias de la UCV.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -