Ley de Vehículos establecerá precios de venta sugeridos

-

- Publicidad -

El diputado Julio Chávez (PSUV-Lara) informó que la Ley para regular los precios de los vehículos que prepara la Asamblea Nacional (AN) establecerá precios de venta sugeridos y advirtió que los medios que publiquen anuncios de ventas con montos mayores serán sancionados.

Al respecto, el parlamentario socialista refirió que hay páginas web muy conocidas que publican “el precio de los vehículos de manera elevada y lamentablemente, ese portal es utilizado por el mercado para regular el precio.

- Publicidad -

Asimismo, señaló que los concesionarios tendrán que publicar las listas de espera de los compradores, que serán supervisadas además por el Indepabis en cada localidad.

Por su parte, el diputado Claudio Farías (PSUV/Miranda), anunció que en la agenda legislativa de la Comisión de Administración y Servicios, destacan tres proyectos de leyes que requieren con urgencia los venezolanos: la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Nuevos y Usados Nacionales o Importados, la Ley para la Regulación y Control de la Prestación del Servicio Funerario y Cementerios, y la propuesta de Ley para Regular los Alquileres de los Locales Comerciales.

Añadió que la Ley para el Control del Servicio Funerario ya cumplió con su fase de consulta pública. Respecto a la propuesta sobre el alquiler de los locales comerciales, indicó que se tiene previsto abordarla para el segundo semestre del año, así como el tema de la telefonía celular.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Qué es el Scalping y cómo aplicar la estrategia en un minuto

l trading es un tipo de negocio que se encuentra creciendo de forma rápida y constante gracias a los últimos avances tecnológicos. Lo que antes un economista debía hacer de forma presencial en bolsas como la de Japón o Londres, hoy se puede hacer de manera digital y desde la comodidad del hogar.
- Publicidad -
- Publicidad -