La escasez de productos alimenticios parece agravarse cada día más en Venezuela. Luego de que Nicolás Maduro anunciara el aumento salarial y fijara los nuevos precios “acordados”, en varios supermercados de Barquisimeto desparecieron de los anaqueles, al menos 10 de los 25 productos “regulados”.
El emblemático Monumento del cuatro que se encuentra ubicado en el Parque Cardenalito del Estado Lara, fue quemado a horas del medio día de este miércoles.
La Organización de Estados Americanos (OEA) realizará en las próximas horas una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente en Washington para tratar la crisis migratoria de los venezolanos en la región por solicitud del secretario general, el uruguayo Luis Almagro.
Debido a las diversas problemáticas que invaden al funcionamiento de la labor del periodista, como la censura, la pérdida de sus puestos de trabajo y el cierre de múltiples medios, los mismos han decidido iniciar con una marcha en Barquisimeto, como gesto de rechazo ante estas situaciones.
Miles de conductores salieron el martes a surtir sus vehículos de combustible en municipios de los estados Táchira y Zulia, fronterizos con Colombia, en medio de la incertidumbre generada por la decisión del gobierno venezolano de aumentar el precio de la gasolina.
En Ecuador, once países latinoamericanos firmaron el “Decreto de Quito”, donde acuerdan amparar a los migrantes venezolanos con documentos de viajes vencidos como papeles de identidad.
Nikki Haley, la embajadora estadounidense ante la ONU, dijo que el 10 de septiembre el Consejo hablará sobre Venezuela usando la llamada “fórmula Arria”, un mecanismo a través del cual se invita a grupos civiles a participar en la reunión. Haley dijo que el título de la reunión será “Venezuela y corrupción”.
Los 11 países que participaron en la reunión de Quito para discutir sobre la crisis migratoria que está viviendo Venezuela, emitieron una declaración en la que, entre otras cuestiones-, informaron que permitirían el ingreso de venezolanos a sus territorios con documentos de identidad vencidos
El paquete económico anunciado recientemente por Nicolás Maduro, va en picada y agrava la crisis económica, social y política en el país, pues a su juicio las medidas implementadas no evidencian consecuencias positivas para la población, asegura el secretario general del Movimiento Progresista y diputado a la Asamblea Nacional, Simón Calzadilla
A través de su cuenta en la red social Twitter, Nicolás Maduro informó que designó Aristóbulo Istúriz Almeida como nuevo ministro de Educación, en sustitución Elías Jaua Milano, quien, según Maduro, le espera "nuevas misiones".
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, aseguró durante una sesión del órgano que preside, que los venezolanos que llegan a Colombia son sometidos a malos tratos, con el objeto de "montar un show".
El Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó este martes desde el Palacio de Miraflores que fueron aprobadas las tablas salariales de la administración publica.
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este martes que el salario mínimo de 1.800 bolívares soberanos no incluye los beneficios adicionales de ley.
En menos de un mes, un segundo ferry llamado "Rosa Eugenia" se hundió la tarde de este 03 de septiembre en el muelle Eulalia Buroz de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui
“No reconocemos como medidas económicas los recientes decretos presidenciales de control político y social, que buscan quebrar la resistencia que mantiene la empresa privada, por el obstáculo que representa la misma en el objetivo de profundizar un modelo fracasado a través de una lucha de clases de la cual no formamos, ni formaremos parte”, asegura Fedecámaras Lara, en un comunicado en el cual fija posición en torno a los últimos ajustes anunciados por el Ejecutivo.
El Registro Electoral preliminar para los comicios de concejos municipales que se efectuarán el venidero 9 de diciembre, serán aprobados y publicados este martes 4 de septiembre por el Poder Electoral en su página web www.cne.gob.ve .
Día a día el gobierno demuestra que está apostando a la devastación del sector privado, asegura el presidente de Fedecámaras Portuguesa, Omar El Chumary, al ser consultado en torno a las últimas medidas económicas anunciadas por el presidente de la República, las cuales terminan de enterrar lo poco que queda del sector productivo.
Nicolás Maduro anunció la noche de este lunes que mañana, 4 de septiembre, empieza el período de prueba, en la frontera, los nuevos sistemas de cobro de gasolina e hidrocarburo interno, esto como parte del avance de las 10 Líneas del Programa de Recuperación Económica que permitirán la reactivación de los sectores productivos del país.
El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, manifestó este lunes que los “precios acordados” no reflejan los costos reales de producción, por lo que afirmó que productos podrían desaparecer del mercado.
El Consulado General de Chile en Caracas publicó los nuevos precios impuestos desde el pasado 1 de septiembre para todo aquel que quiera realizar un trámite en este cuerpo diplomático
El asfixio que tiene Nicolás Maduro contra los medios de comunicación, la falta de insumo, el reciente aumento del salario mínimo y los atropellos que sufren los periodista por parte de algunos funcionarios del Gobierno Nacional, harán que los comunicadores sociales de Centroccidente del país marchen este próximo miércoles 05 de septiembre en Barquisimeto.
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega Sánchez, anunció este lunes que se llevará el encaje legal de la banca comercial al 100% de los depósitos que comenzaron a ser recibidos desde el 1 de septiembre.
El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas FVM), Óscar Meza indicó que la canasta básica para el agosto podría aumentar a Bs. S. 10.000 o Bs. F. 1.000.000.000
La fiscal general destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, Luisa Ortega Díaz, expresó este lunes desde el Puente Internacional Simón Bolívar de Cúcuta, que el gobierno venezolano representa una "amenaza" para la seguridad de la región.
Representantes de 12 países de América Latina iniciaron el lunes una cumbre para buscar soluciones regionales al masivo éxodo de venezolanos, mientras Amnistía Internacional hizo un llamado a proteger los derechos humanos de los desplazados.
Nicolás Maduro se convirtió el lunes en el primer comprador de un certificado equivalente al valor de 1,5 gramos de oro que forma parte de un plan para promover el ahorro en un país donde la altísima inflación anula las opciones para invertir.
Este lunes se llevo a cabo una reunión general acerca de la crisis migratoria de Venezuela en la que doce países confirmaron su participación para el encuentro donde los temas planteados será el establecer soluciones al problema ocasionado por el masivo flujo de ciudadanos que han decidido emigrar por la situación
El Gobierno Nacional despejó la este lunes la incertidumbre que reinaba en la ciudadanía con respecto a la publicación en Gaceta Oficial del nuevo salario mínimo.
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, manifestó este lunes que "un grupo de países han pretendido convertir el flujo inmigratorio en una intervención militar".
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal aseveró que ante las medidas económicas tomadas por Nicolás Maduro hace más de 15 días lo que hizo fue crear un ambiente de incertidumbre en el paí
En la mañana de este lunes, en diferentes ciudades del país se han registrado largas colas y protestas de los pensionados y jubilados, los cuales denuncian el incumplimiento de sus pagos.
Una avioneta Cessna siniestrada fue encontrada este lunes en un punto conocido como “Callejón del diablo”, frente al Salto Angel, en el estado Bolívar.
El director de Ecoanalitica, Asdrubal Oliveros, afirma que el paquete de medidas implementado por el gobierno para atacar las problemáticas económicas, no solventan la crisis. “El problema principal es la hiperinflación que socava el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente de los que dependen de un sueldo en bolívares”.
La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió un comunicado donde se informó que los pensionados pueden ir a partir de este lunes 3 de septiembre a las instituciones financieras para retirar el pago de su pensión, sin ninguna restricción de días ni de números de cédula.