El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, aseguró este sábado que varios niños, de un centenar a quienes se les prohibió el viernes viajar a Perú para ver a sus padres, tenían "permisos fraudulentos".
Ese es ámbito en que se desarrollarán los comicios presidenciales el año próximo, según monseñor Roberto Lückert León, obispo emérito de Coro, quien al ser entrevistado por EL IMPULSO considera que los demócratas sólo tienen el arma del voto para luchar.
El Gobierno ha debido haber procedido a detener la circulación de una moneda inconstitucional y, desde luego, ilegal como es el “panal”, que está siendo utilizada en Caracas.
Con mucho entusiasmo y devoción mariana, gran cantidad de jóvenes de diferentes parroquias de Barquisimeto asistieron este sábado al segundo ensayo de lo que denominan Entrelazos de fé, a cumplirse el próximo 14 de enero durante la visita número 162 de la imagen de la Divina Pastora a la capital larense.
Venezuela está comprando petróleo liviano a los Estados Unidos y a Rusia para diluir el crudo extrapesado que está extrayendo de la faja del Orinoco. Además, Pdvsa está obligando a sus socios de empresas mixtas a desviar los cargamentos de los buques que deben salir al extranjero, para procesar el combustible en las plantas nacionales.
La presidenta de la Subcomisión de Niños, Niñas y Adolescentes de la Asamblea Nacional, diputada Karín Salanova, aseguró que lo ocurrido en la noche del pasado viernes en el aeropuerto de Maiquetía, desde donde al menos 120 niños viajarían a Perú para reencontrarse con sus familiares, pone en evidencia la violación a la que están siendo expuestos los infantes
La relación de personas a las que se congelarán sus bienes o se prohibirá entrar en territorio comunitario como parte de las sanciones de la Unión Europea (UE) a dirigentes de Venezuela “estará lista a la vuelta de navidades”, aseguró el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.
El Gobierno venezolano rechazó este sábado el comunicado de la Portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, quien ayer señaló que sólo se levantarían las sanciones a Venezuela, sí el Ejecutivo Nacional restaurara el orden democrático y constitucional.
Óscar Pérez exiliado político y dirigente de la ONG Unión Venezolana de Perú se pronunció este sábado sobre la situación irregular que se registró la noche de ayer con 130 niños que se reunirían con sus padres en Perú para las fiestas decembrinas.
Este viernes se realizó la segunda fase de la auditoría de verificación ciudadana, por los resultados de los comicios municipales, con representantes de ocho organizaciones políticas, técnicos electorales y auditores externos certificaron la plena coincidencia entre comprobantes.
La organización no gubernamental Unión Venezolana en Perú planeó que un grupo de niños venezolanos se reuniera con sus padres en el país suramericano, que ha sido refugio de cientos de venezolanos que han salido del país debido a la severa crisis económica por que la atraviesa. Este viernes en la noche saldrían vía aérea del país pero las autoridades del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía impidieron la salida.
El jefe de la representación venezolana Jorge Rodríguez dijo que el dialogo del viernes en la República Dominicana fue "constructivo" y dijo tener esperanzas de que se alcanzara un acuerdo.
Cardenales de Lara cumplió con su condición de favorito. Su buen juego colectivo se tradujo en una clasificación relajada a falta de 10 partidos. La victoria ante los Bravos de Margarita 4-2 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto
El diputado Luis Florido insistió en que no existe una agenda oculta en el marco del proceso de negociación entre el gobierno y la oposición que se realizó este viernes en República Dominicana.
El precio de la carne porcina aumenta cada día, porque está sometida a los vaivenes de la importación de alimentos y medicinas que necesita la cría de este rubro, según dio a conocer Mario Illesca.
Al menos cinco aumentos en la tarifa de pasaje urbano se realizaron en Barquisimeto durante el segundo semestre de 2017. De estos, solo cuatro han sido reconocidos por la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre (Amtt), ente que aparentemente no ha podido poner orden en materia tarifaria en Iribarren.
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, hizo referencia a la reunión de este viernes entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana y afirmó que es probable que puedan producirse acuerdos.
Una vez más el Gobierno de Donald Trump fija posición sobre la situación en Venezuela. En esta oportunidad el Departamento de Estado señaló que levantará la sanciones que impuso sobre el Gobierno de Nicolás Maduro cuando se restaure el orden constitucional.
El ex alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma escribió a través de su cuenta en Twitter que “Reconocer Constituyente fraudulenta y levantar sanciones individuales, sería profanar tumbas de escuderos que murieron luchando por la libertad de Venezuela”.
Jorge Arreaza, canciller de la República, indicó que el Gobierno venezolano “rechaza la manipulación que pretende hacer el Departamento de Estado de EEUU” con respecto al juicio realizado al norteamericano Joshua Holt, quien fue arrestado en el país junto a su pareja por presunto acopio de armas.
Ante la severa escasez de dinero en efectivo que enfrenta Venezuela un grupo pro oficialista, que opera en una populosa barriada pobre del oeste de la capital, lanzó su propia moneda.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó este viernes que ante la solicitud de garantías electorales por parte de la oposición “aquí va a ver elecciones presidenciales con el mismo CNE”.
El Gobierno cubano tomó posesión completa de la refinería de Cienfuegos, que compartía con Petróleos de Venezuela (PDVSA), luego que la empresa estatal cediera su participación accionaria en el emprendimiento conjunto.
Las negociaciones entre el gobierno y la oposición de Venezuela, que este viernes celebran su segunda ronda en República Dominicana, abordan una agenda que incluye elecciones presidenciales "transparentes" en 2018 y el fin de lo que el chavismo denuncia como un boicot financiero.
El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Florido, quien forma parte de la comisión que representa a la oposición venezolana indicó a través de su cuenta de Twitter que se ha dado inicio a la reunión en República Dominicana.
La Cancillería Dominicana ha comenzado a recibir a los representantes del gobierno y oposición para comenzar la segunda parte del dialogo que busca llegar a soluciones con respecto a la crisis en Venezuela.
Los Guaros de Lara escribieron una nueva página inédita en la historia del baloncesto de clubes de Venezuela, al darle al país su primer título en una Liga Sudamericana de Baloncesto (LSB), tras 21 ediciones, mediante una victoria en el cuarto juego de la serie final 2017 (3-1) sobre los Estudiantes de Concordia de Argentina por 82-79, en condición de visitantes en el Gigante Verde de Concordia (Entre Ríos).
En la sesión ordinaria de este jueves fue aprobada, en primera discusión, el Proyecto de Ley de Recuperación de Activos Producto de la Corrupción. "Hoy se habla de 300 a 600 mil millones de dólares difuminados por todo el planeta.
La vida de un joven de 19 años de edad cambió violentamente en abril de 2017. A su juicio, no solo los militares son responsables por lo que sufrió en esos días; según cree, las órdenes del Gobierno nacional siempre fueron enfocadas a reprimir manifestantes.
Delegados del gobierno y de la oposición de Venezuela mantendrán este viernes una segunda ronda de diálogo en Santo Domingo para resolver la crisis política, en torno a una propuesta de los países garantes, informó este jueves uno de los negociadores.
Este jueves se dictó la sentencia establecida a los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, esposa del presidente de Nicolás Maduro, luego de ser declarados culpables el 18 de noviembre de 2016, por intentar ingresar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, expresó este jueves que “alcalde de la derecha que se pase de la raya inmediatamente deberá ser puesto a la orden de la justicia”.
Congresistas de la oposición reclamaron el jueves la renuncia del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, quien habría recibido pagos de la empresa brasileña Odebrecht cuando era un alto funcionario público.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, llamó a los ciudadanos a “resistir” frente a la crisis en el país y las acciones del gobierno nacional en contra de los venezolanos.