Opinion

#OPINIÓN Sin palo para ahorcarse #24Mar

Hace unos meses el mundo por nada imaginaba que hoy estaría en vilo. Ahora, casi repentinamente, nos encontramos frente al espectro de un conflicto mortal – incluso nuclear - que pocos se esperaban: Todo impulsado por delirios de grandeza de un brutal sujeto afincado en los peores resabios del...

Son titulares jueves #24Mar

Nueva presidencia del TSJ: Gladys Gutiérrez, la elegida por Nicolás Maduro para comandar el Supremo tras la reforma del chavismo

#OPINIÓN De cinco a cuatro #23Mar

No sentiría ninguna tristeza si la Corte Internacional de Justicia conociera sobre la ilegitimidad de la sucesión de la Federación de Rusia como titular de miembro fundador y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Mala suerte para Putin que la Carta de las Naciones Unidas, en su artículo 23,...

#OPINIÓN Los cómplices necesarios del Coronel psicópata #23Mar

«No castigar los delitos es un delito en sí mismo. Y esta ciudad se desangra por la cantidad de delitos que hemos pasado por alto. Es hora de ponerle un torniquete a esa herida».Michael Chiklis Alrededor del coronel psicópata, narcisista, licántropo y voyerista pululan una serie de personajes sin autoestima,...

#OPINIÓN Del Guaire al Turbio: El árbol sabio #23Mar

Una sobrina mía, que escribe e ilustra cuentos infantiles, a manera de fábulas, porque encierran una sugestiva enseñanza sobre valores para la vida, me ha inspirado con un de ellos este artículo…, al menos para empezarlo. El cuento se llama El árbol sabio y señala que lo es es...

#OPINIÓN Aprender siempre #23Mar

No debemos dejar de aprender nunca, aunque no estemos muy conscientes de ello, a pesar de que nos parezca que somos muy pobres en  nuestra preparación y quizás precisamente por ello, siempre se debe estudiar y aprender. Debemos aprender para servir mejor, para hacer progresar nuestro entorno y la...

#OPINIÓN Red de Instituciones Larenses: «El matracazo» #23Mar

“Golpe dado con una matraca. Con la mano, con el puño o con un objeto contundente…”  ¿Daño definitivo? Para ser realistas hay que partir de una premisa. Lo peor puede suceder porque ya ha sucedido cuando del poder humano se apodera la radicalidad del mal en toda su inconcebible dimensión. La radicalidad...

#COLUMNA El rincón de los miércoles #23Mar

El tiempo es un viajero inexorable cuya principal motivación es la de poner las cosas en su sitio en la vida de los seres humanos. Nadie se escapa de lo bueno o lo malo de sus beneficios y tampoco de las maldades de la muerte su compañera más fiel...

Son titulares miércoles #23Mar

Gobernación chavista de Amazonas confirmó asesinato de cuatro Yanomamis

#OPINIÓN A propósito de la poesía #22Mar

El gran poeta Indio Rabindranath Tagore logró realizar una definición: “la poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos.” Y nuestro bardo venezolano Eugenio Montejo, sentenció al respecto “Es colocar las palabras en su santo lugar” La poesía cruza la tierra sola/ apoya...

#OPINIÓN Lectura: La órbita #22Mar

Lo más enigmático en el espacio del universo es la órbita. El espacio es ingrávido como todo el universo. Es posible entonces que la órbita lo sea también y que esa ingravidez determine o contribuya a que la órbita siempre sea la misma. La órbita para los cuerpos es...

#OPINIÓN Se busca un Emprendedor: Llevar a los estudiantes a las empresas. La fórmula del éxito alemán #22Mar

"Europa debe inspirarse en el modelo de formación dual, si quiere combatir la desocupación”Ursula von der Leyen. Ursula von der Leyen actual Presidenta de la Unión Europea, anteriormente fue ministra del trabajo y los asuntos sociales, después de haber sido ministra para la familia. Siempre ha sostenido que la consolidación...

Son titulares martes #22Mar

CIEC: 70% de las empresas manufactureras ha cerrado en los últimos 10 años

#OPINIÓN El amigo de los pobres – Carora 1909 #21Mar

Con ese emblemático nombre, todo un programa de acción, funda el curarigüeño Pbro. Br. Lisímaco Gutiérrez Meléndez un pequeño periódico que verá la luz el primer número el 26 de octubre de 1900, Imprenta Sucre, en la ciudad de Carora, Estado Lara, Venezuela. Se inspira este extraordinario levita en...

#OPINIÓN La tinta #21Mar

Dedicado a los que se las acabó la tinta, la paciencia para leer, y el papel (sanitario)… “Si la envidia fuese tinta (tiña) todo el mundo se tiñera”Anónimo“La tinta más pobre de color vale más que la mejor memoria”Proverbio Chino“Será mi sangre una tinta como pocasy mi piel será el...

#OPINIÓN Gaveta azul: Breve historia de la comunicación… y su influencia en la sociedad (Conclusión) #21Mar

Las esferas políticas conocen perfectamente las posibilidades de los medios. La guerra por el control se da en este frente. El poder político y poder económico intentan poner de su lado, el manejar y condicionar la opinión; es decir los resortes de los medios masivos impresos, radiados y/o audiovisuales.  Por...

#OPINIÓN Chuao, Estado Aragua: la moderna esclavitud #21Mar

En la entrada del patio de secado de cacao de Chuao, Estado Aragua, se lee el siguiente verso de Fray Jacinto Nubiano, (de quien no pude obtener otra información que no fuera ese escrito), fechado en febrero de 1968: Dime Chuao El color de la tinta Que escribe tu historia Te bautizaron los...

#OPINIÓN ¿Cambiamos el juego? #20Mar

En días recientes he enviado por las redes sociales mensajes que reportan la recuperación económica que está ocurriendo desde principios de 2019, cuando el gobierno de NM liberó los precios, el cambio, la circulación de las divisas y bajó los aranceles. Este proceso, aunque lento y con resultados modestos,...

#OPINIÓN Buena Nueva: ¿Castigos o regalos de Dios? #20Mar

A veces consideramos las cosas “malas” que nos suceden como castigos de Dios. Y ¿serán castigos? Tal vez no, porque esas cosas que parecen “castigos”, vistos desde la perspectiva de Dios, pueden más bien ser “regalos”. O “gracias”, como suelen llamarse en el lenguaje teológico estas cosas. Cuando Jesús fue...

#OPINIÓN La razón y la fe #20Mar

Dedicado a Pastor Ramírez quien tiene lógica cartesiana y corazón de San Francisco. No son pocos los problemas que ha tenido el catolicismo para explicar la transubstanciación eucarística que no es otra cosa que el misterio mediante el cual Jesús se hace cuerpo y sangre en la hostia, recordando sus palabras...

#RETACITOS #20Mar

Aun cuando el régimen ha anunciado un aumento salarial, equivalente a un 1.700%, ya que elevó el ingreso al sector laboral al equivalente a medio Petro, afirmando una vez que anunció la medida que estaba dando respuesta y satisfaciendo las necesidades los trabajadores. ¿A cuales trabajadores se refiere? Se...

#COLUMNA Soliloquios de café: Problemática de la deforestación en las Cuencas Hidrográficas del estado Lara (Parte I) #20Mar

Con profunda y gran preocupación ante la gravísima problemática que estamos sufriendo los larenses, en lo que, al suministro de agua para consumo humano se refiere, ante mis constantes advertencias sobre la catástrofe que se nos avizora, ocasionada por la depredación que, por más de veintitrés años viene ocurriendo...

#COLUMNA Crónicas de Facundo: ¿Despertará occidente? #20Mar

Es contrario al sentimiento humano celebrar una guerra, pero no es menos cierto que deja enseñanzas y las marca con fierro. Lo hace, lamentablemente, sobre dolores que pudieron evitarse y sufren otros que no los superan.  – “Ciertamente los hombres muy codiciosos de declarar la guerra hacen primero lo que...

#OPINIÓN Construir acuerdos que beneficien a los venezolanos #19Mar

No es un secreto que el régimen es el responsable directo de las desgracias que padecemos en Venezuela. Su corrupción y mala administración nos ha hundido económicamente a niveles nunca vistos. Tenemos un país más pobre, con una población completamente desvalida, han devastado los servicios básicos, censurado medios, han...

#OPINIÓN El cambio cultural #19Mar

El cambio que proponemos para Venezuela es un cambio hacia adelante. No se trata de regresar al pasado, se trata de avanzar hacia un futuro de progreso y de bienestar para todas las familias venezolanas. Desde el punto de vista cultural hay tres cambios fundamentales: 1.- De la cultura de...

#OPINIÓN Pero la cosa es aquí #19Mar

Desde 1810, los venezolanos entendemos la importancia de los condicionamientos exteriores. La invasión napoleónica a España y las capitulaciones de Bayona por las que Fernando VII entregó su trono, influyeron en los sucesos del 19 de Abril. Más tarde Bolívar, primero desde Cartagena en 1812 y luego desde Jamaica...

Son titulares sábado #19Mar

Misión de la ONU en Venezuela ampliará investigaciones sobre DD.HH. a cadena de mando Médicos plantean sueldo de al menos 1.500 mil dólares para el sector Maduro mantiene 241 presos políticos, dijo Foro Penal Prometen reapertura del Sambil La Candelaria para muy pronto, dijo Alfredo Cohen. Trabajadores de Masisa protestan por incumplimiento de...

#OPINIÓN Mujeres, espacios conquistados #18Mar

El pasado ocho de marzo del 2022, tuve el honor de haber sido invitada a participar en un hermoso evento que fue organizado por la Dirección de cultura de la Universidad Nacional Abierta, bajo la dirección de Yetzabeth Pérez Anzola, quien de una manera muy gentil extendió su invitación...

#OPINIÓN Entorno en viñetas: Vuelta a casa #18Mar

MUNDO ECONÓMICO Vuelta a casa -Durante los últimos años, una calamidad tras otra ha obligado a millones de venezolanos a dejar la patria: hiperinflación, sanciones, inseguridad, pobreza, brotes de malaria, apagones, falta de agua, Covid y muchas más, empujaron a enorme cantidad de compatriotas a destinos foráneos en búsqueda la “tierra...

#OPINIÓN El Morrocoy Azul, periodismo humorístico hecho con seriedad #18Mar

En 1941 Venezuela es un país que clamaba y experimentaba cambios en todos los órdenes tras el deceso del dictador Juan Vicente Gómez en 1935. Era la lucha entre el atraso, el progreso y lo nuevo. El país se abría a la cultura y arte de otras latitudes de...

#OPINIÓN Con voz propia: Divide et impera #18Mar

Partidos políticos y sociedad civil surgieron aliados por la independencia para la libertad de la Patria y en hacerla permanente y perfeccionarla terminaron divorciados, con mediación de una crisis en conducción. Demostración está en la Sociedad Patriótica (de Agricultura y economía, tal fue oficializada) que historiadores consideran primer partido...

Son titulares viernes #18Mar

Reporte #MéridaSeApaga febrero 2022: Febrero registró un incremento del 67% de los cortes eléctricos en los 7 sectores monitoreados. Esto significa que la situación del sistema eléctrico en Mérida sigue empeorando con el paso de los días.

#OPINIÓN Reflexión en positivo: Un estomago vacío no deja funcionar el cerebro #17Mar

Cansado de ese bombardeó de malas noticias nada positivo que anime a una vida mejor, esta semana por fin creo que el espíritu santo se acordó de nuestro país y nos envió unos mensajeros  que vienen aportar y no a quitarnos  nuestros recursos  como los pedilones  y buenos para nada...

#OPINIÓN Visión ciudadana: La sociedad civil larense #17Mar

En Barquisimeto y todo el Estado Lara existe una muy fuerte condición asociativa, entre nosotros la vida social, política, económica, cultural, deportiva y vecinal se realiza a través de grupos y asociaciones, los sociólogos y antropólogos pudieran determinar la raíz de esta nuestra característica ciudadana, pero nosotros nos conformamos...

#OPINIÓN Desde el puente: La inceridumbre es peligrosa #17Mar

Lo único cierto es que la gravedad de la situación mundial avanza. No sabemos hasta adonde llegará. Todos elevamos plegarias por la paz y por una pronta solución estable al conflicto derivado de la invasión del gobierno ruso a Ucrania. Nuestra apreciación es que Putin puede lograr un relativo...