La descomposición social y la crisis de gobernabilidad se perciben a simple vista. Cuando uno sale a la calle, se puede topar con alguna de estas situaciones o con todas a la vez
Lo que habitualmente oímos es el ejemplo negativo de las personas. Uno que es corrupto, otro que ha robado, otro que ha matado a su mujer o marido, otro que se ha llevado dinero a paraísos fiscales, etc
Los venezolanos, y con más razón los extranjeros, no dejan de asombrarse con las cosas que suceden en nuestro país. Cada cosa que vemos nos asombra y nos deja estupefactos y atónitos, como suele decirse popularmente, aunque no despiertan entre la población ningún sentimiento que no sea el de...
El tiempo transcurre y la oposición no escoge una sola opción válida, efectiva e inminente para salir del gobierno de Maduro y sus secuaces. El gobierno gana tiempo. Venezuela entrampada, la legalidad del poder se impone por encima de la legitimidad del mismo.
Es difícil hablar por la vida cuando uno ha visto en estos días la muerte tan de cerca. Mi hermana Cecilia murió el 16 de marzo, era dos años menor que yo. Es, porque está presente en la eternidad, pero ya sin años, fuera del tiempo. Es en esta fe que puedo hablar por la vida y de una muy singular manera: a propósito de los Rolling Stone.
En Venezuela, como en toda democracia, el poder es compartido. A estas alturas tengo dudas que en Venezuela sea así, sobre todo desde el pasado 5 de enero cuando se instaló la nueva Asamblea Nacional. Al Parlamento le corresponde, entre otras atribuciones, la muy delicada tarea de legislar.
La palabrota que ensucia la lengua termina por ensuciar el espíritu. Quien habla como un patán, termina por pensar como un patán, hay una indisoluble relación entre la palabra, el pensamiento y la acción. No se puede pensar limpiamente, ni ejecutar con honradez, lo que se expresa en los peores términos soeces…”.
Estimado señor Almagro. Esta es la segunda oportunidad en que recurro a este género epistolar, la carta pública, que usted ha usado para dirigirse a las autoridades de Venezuela, mi país.
Es indudable y una verdad inobjetable que el tiempo de Dios es perfecto. Pero esta expresión se ha convertido en un arma de doble filo utilizada por el mismo enemigo de la Salvación para distraer a muchos de la senda correcta.
Permanentemente escuchamos que Venezuela vive hoy su peor crisis en la historia: entre las colas, inflación, deficiencias en los servicios públicos, delincuencia desbordada, son indicadores que sustentan esta afirmación.
La familia suele ser una institución sólida cuando se fundamenta en principios. La unidad es uno de ellos, el espíritu de integridad, la honorabilidad, la nobleza. Los valores éticos y morales que ocupan todo el espectro del pensamiento civil.
Truculenta la historia que circula en las redes sociales y en los medios de comunicación del Táchira, sobre un supuesto entendimiento entre el mandatario regional y la dirigencia del PSUV, para impulsar las acciones en contra del aumento del pasaje, que concluyó con actos de vandálicos que dejaron como...
Dentro de un Estado de Derecho, la ley está por encima de toda autoridad, no puede escapar a ella ni el rico ni el pobre, porque las normas buscan crear un marco o una estructura para que la sociedad crezca y se desarrolle.
88 años después el gran águila volvió a Cuba.
Una tenue llovizna del Caribe recibió a Barack Obama en el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Bajó por la escalerilla desde el Air Force One con pisada firme; pasos que acercaron a más de 50 años de absurda distensión.
Todas las cifras aportadas por los colegas del sector eléctrico que han opinado en relación al tema del Guri, nos llevan a concluir que la rata de descenso del nivel de agua de la presa nos coloca en un margen de operatividad segura de más o menos 30 días,...
El país está en un nivel de desequilibrio extremadamente peligroso.
Venezuela es un gran sistema, donde gobierno y gobernados conviven a través de leyes e instituciones, bueno, ese sistema se encuentra disonante, arrítmico.
No resulta extraño que en las cárceles venezolanas se celebren grandes saraos. Muchos recuerdan la celebración de los quince años de la hija del pran Wilmer Brizuela en la cárcel de Vista Hermosa, una preciosa muchacha que de blanco y corona, hizo su debut social en el recinto carcelario.
La situación relacionada con las condiciones laborales vigentes ha traído como consecuencia que los trabajadores disfruten de una serie de prerrogativas que de alguna manera privilegian a los flojos y reposeros, sin distingo de género.
Celebramos la Fiesta de la Divina Misericordia este domingo, que es el Segundo Domingo de Pascua. En las lecturas de la Misa se nos narra que el mismo día de su resurrección, al anochecer, Jesús se apareció a sus Apóstoles, mientras estaban a puertas cerradas. (Jn. 20, 19-31)
La Ley de Amnistía no debería ser solo para los presos políticos. De una u otra manera todos los venezolanos calificamos como presos en sus diversos empaques
Heráclito, filósofo griego, entre muchas otras, dijo estas dos frases: “Lo único constante en la vida es el cambio” y “nadie se baña dos veces en un mismo río”.
Hablo de reconstituir a la nación como imperativo de la hora actual, evitando prevenciones y dogmatizar sobre los medios. Ya que, si hablo de constituyente, no pocos tacharán mi tesis como parcial y los árboles impedirán mirar el bosque.
Que lo primero sea poner de lado al obstáculo más ominoso...
Que los partidos son indispensables a la democracia, como las empresas a la economía de mercado o los equipos de un deporte a la liga correspondiente es algo muy difícil de discutir. Las evidencias son claras y contundentes y, sin embargo, se las discute. Hay quienes prefieren la política individualista que nunca lleva lejos, si es que lleva a alguna parte, porque sin organización y sin programa estructurado con base en un cuerpo de ideas, no es posible avanzar.
La familia es muy necesaria para formar un joven por el camino del bien, cuando esta falla siempre hay problemas. Hoy más que nunca, dijo san Juan Pablo II, muchos fenómenos negativos que se lamentan derivan del hecho de que los jóvenes pierden de vista los valores, no poseen criterios seguros de comportamiento y para afrontarlos hay que mostrárselos.
Maduro se ha convertido en una suerte de camaleón gigante por su capacidad mimética, pero parecido a un dinosaurio con un cerebro pequeñito que le resulta insuficiente para dominar su cuerpo de mastodonte. Tiene la estatura para haber jugado en un equipo de básquet de tercera categoría, pero lo único destacable en su vida es un permanente carnaval, que le permite encasquetarse varios disfraces que evocan a sus ídolos comunistas…
Analizar en el libro “Rebelión en la granja” el papel que realizan en la lucha por el poder el cerdo y el hombre, es imposible reconocer de acuerdo a su individual actuación quién es el cerdo y quién es el hombre.
Si los acuerdos firmados entre los Presidentes Barack Obama y Mauricio Macri, de Estados Unidos y Argentina, respectivamente, en materia de comercio internacional, financiero, defensa de los Derechos Humanos y de cooperación para el desarrollo económico y social, se materializan en un corto o mediano plazo, ante la debacle de Lula y la Presidenta Dilma Rousseff en Brasil, la República Argentina podrá convertirse en el epicentro de la integración latinoamericana, la democracia, las libertades públicas, la dignidad de las personas y el crecimiento a escala globalizada.
Muchas veces nos preguntamos si hay algún aspecto en este planeta y sus alrededores que no esté sujeto a controversias. En la medida en la cual se amplían las perspectivas de análisis, se hace más difícil llegar a establecer consensos acerca de los problemas que aquejan a la humanidad y la manera de resolverlos. A fin de cuentas ese es el reto que implica la búsqueda de acuerdos para la convivencia, en un mundo cada vez más complejo, donde aceptar que la diversidad de criterios existe, pareciese que es la premisa para el debate.
“La gente quería que este hombre fuera suyo y él se dejaba querer y sufría con los que sufrían y casi también marinero para poder gozar de cada cuento y todo sobresalto como traían los pescadores después de la navegación”. Es la voz de Luis Alfonso Bueno un poeta, como lo fue quien el 3 de junio cumplirá un siglo de nacido, que además de las cualidades descritas fue fundamentalmente maestro que se afamó como músico y compositor.
Me sorprendo con una frase de Umberto Eco con la que me encuentro en la internet: “Los medios sociales han dado derecho de palabra a millones de imbéciles que antes solo hablaban en el bar bebiendo vino, sin hacerle daño a nadie. Enseguida los mandaban a callar mientras que ahora tienen el mismo derecho que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”.
El 19 de marzo se clausuró en Puerto Rico, el VII Congreso Internacional de la Lengua española. Había comenzado el 11 en medio de las polémicas causadas nada menos y nada más, por las intervenciones del rey Juan Carlos, quien afirmara estar muy alegre por “haber regresado a los Estados Unidos” y la del Director del Cervantes, quien afirmó que era el primer Congreso internacional de la Lengua que “no se realizaba en Hispanoamérica”.
La reciente visita de Obama a la Habana es histórica. Su importancia y consecuencias las empezaremos a sentir no mañana ni pasado, pero si en el mediano plazo. La estrategia de distensión y acercamiento del gobierno de Estados Unidos con Cuba,...