En Estados Unidos pronto se podrá comprar una pistola con forma de smartphone, con carga para dos balas y fácilmente disimulable en el bolsillo de un pantalón
Falleció la Madre Angélica, una monja católica que utilizó el garaje de un monasterio para iniciar un apostolado televisivo que creció hasta convertirse en un imperio global de medios de comunicación religiosos. Tenía 92 años
El 28 de marzo de 1750, nació en Caracas, Francisco de Miranda, mejor conocido como “el precursor de la emancipación americana” o “el Primer venezolano universal”.
El jardinero venezolano Odúbel Herrera, de los Filis de Filadelfia, se fue de 3-3 en la jornada dominical de los entrenamientos primaverales contra el pitcheo de los Medias Rojas de Boston, en caída 5-1, para aumentar su promedio de bateo a .424 en 33 turnos
Mariah Carey coproduce Mariah's World, una serie documental del canal E! que la seguirá de gira y mientras planifica su boda con el empresario australiano James Packer
Facebook también trabaja en dos funciones nuevas: Una alerta sobre las imágenes íntimas no consentidas que han sido publicadas en la red social y la otra que vigila la configuración de privacidad de las fotos
Cada año el Instituto Internacional del Teatro (IIT) invita a una personalidad de relevancia mundial vinculada con el arte escénico, para que emita un mensaje internacional sobre el teatro y una cultura de paz, que es reproducido en toda la comunidad teatral del mundo
Estas actividades propician el encuentro familiar y la participación de todas las instituciones y organismos que trabajan en función del bienestar del pueblo
Con una propuesta cargada de estampados en trajes de baños y camisas en colores cítricos para la montaña, se llevó a cabo el desfile Semana Santa 2016 en Ciudad Comercial Las Trinitarias, donde presentaron las tendencias para ésta temporada en moda playera y de camping.
Al encenderse las luces Jennifer...
Penoso y lamentable el papelón hecho por el sustituto durante su reciente visita a Cuba a reportarse con su actual jefe, justo y preciso cuando se preparaban a recibir con bombos y platillos al máximo representante del Imperio, quien supuestamente es el responsable, junto con “El Niño” de todos...
La tarea de interpretar a la guerrera amazónica yace en Gal Gadot, una modelo de 30 años que incursionó en la actuación cuando un agente la vio en una foto y le pidió que audicionara para un papel de chica Bond
Es la primera presentación que realiza el artista en Barquisimeto en lo que va de año, la cual está dirigida a toda esa audiencia que desea experimentar un rato diferente, divertido, repleto de arte y ocurrencias
Cuando Ramón Palomares ganó el Premio Nacional de Literatura, en la década de los '70 del siglo XX, todo el país lo festejó. Nunca había ocurrido algo similar. Andrés Eloy Blanco con sus intervenciones por radio durante los debates de la Constituyente de 1947, había familiarizado a los venezolanos con su voz metálica, se expresaba en sonetos y presidía la Asamblea Constituyente más democrática que hemos tenido en toda nuestra historia.
Al hacer una reseña sobre el presidente golpista tenemos que remontarnos a lo confesado por el susodicho, a saber, que el golpe de Estado del 4F se estuvo planificando por espacio de 10 años, desde 1982.
Al referirme a este hecho pasado y analizar su gestión como presidente constitucional, gracias al estado y espíritu democrático que imperaba en esos años, me viene a la mente que el personaje de marras concibió el país como un botín, del que había que adueñarse, gobernarlo y usufructuarlo a su antojo.
Se dice que en política hay bombas de tiempo que no discriminan a los actores que arrasan. Las desigualdades sociales, las injusticias de un poder arrodillado a los designios del capataz, la falta de equidad ante un Estado todopoderoso, los abusos del poder por parte de quienes lo detentan, el hambre que padecen los pueblos son sólo algunas de esas bombas con las que a diario se vive en Venezuela.
Si por algo quisiera que me recordaran mis alumnos no es por haberles enseñado matemáticas o cálculo. Es por haberles insistido en cuán importante es ser compasivo en esta vida. En lo necesario que es ponerse en los zapatos del otro. Muchas veces los regañé porque se tildaban de “mongólicos” cuando cometían algún error. “Imagínate que te esté escuchando la mamá de un niño que tenga esa condición”, les decía. Y todos guardaban silencio. Muy pocos lo repetían y si lo hacían era más por costumbre; nunca por maldad.
Si algo debe quedar claro para los venezolanos, luego de estos casi 18 años; es la habilidad de los regímenes populistas, militaristas y revolucionarios para hacer ficción y manipular con las necesidades de la gente. La épica de la pobreza como eslogan de una lucha de clases que busca frustrar la sociedad y enterrarla en la miseria y en la ignorancia, mientras la casta militar y la jerarquía del partido se viven las riquezas más obscenas derivadas de un ejercicio impúdico del poder. En este contexto, Venezuela, precisamente por la abundancia de sus recursos naturales, resultó ser el manjar latinoamericano de este tropel de vividores y sin vergüenzas, quienes disfrazados de izquierdistas y dirigidos por Fidel Castro, se apoderaron de nuestro país para saquearlo…
"Batman v Superman: Dawn of Justice" hizo caso omiso de las reseñas que la consideran como una película pésima y debutó con ingresos en las salas de Estados Unidos y Canadá calculados en 170,1 millones de dólares, el sexto mejor estreno de fin de semana de todos los tiempos.
"Caperucita Roja" lleva un rifle sobre su hombro, camina con confianza por el bosque y su abuelita apunta con una escopeta al lobo feroz. Es la nueva versión del popular cuento infantil reeditado por el poderoso lobby de las armas en Estados Unidos
Los gobiernos estatales de todo Estados Unidos analizan cada vez más el uso de drones para todo tipo de problemas viales, desde la inspección de puentes hasta la agilización del tráfico después de accidentes
El teatro, cine y la televisión venezolana perdió a uno de sus primeros actores: Carlos Márquez, quien nació en el estado Sucre en abril de 1926 y quien fuese recordado por sus interpretaciones en novelas
La actriz mexicana Kate del Castillo aseguró en una entrevista a CNN en Español, que después de la polémica por sus contactos con Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien le tiene miedo no es al narcotraficante, sino al gobierno mexicano.
Es una de las grandes superproducciones de 2016 y uno de los estrenos más esperados. Ben Affleck debuta como Batman en el primer cara a cara cinematográfico con el otro mítico superhéroe de DC Comics, Supermán (Henry Cavill).
Estas son algunas claves de “Dawn of Justice”, que se estrenó el...
El famoso agente secreto James Bond al parecer ya se jubiló, al menos en la personificación del actor británico Daniel Craig, quien según Sam Mendes, el director de Spectre, su más reciente entrega en la franquicia, ya se despidió en esa cinta
El cáncer de cuello uterino, es la segunda causa de morbilidad y mortalidad en Venezuela de acuerdo a las estadísticas del registro Nacional de Tumores del MPPS desde el año 2010
El 99% de esos niños que nacen de adolescentes generalmente son criados por los abuelos, porque el joven que embarazó, huyó de la responsabilidad, lo cual constituye otro problema
Mujer inteligente, a quien tengo en aprecio, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, asume una declaración que, en buena ley, no le es propia sino la prolongación de lo que piensa su gobernante neogranadino, Juan Manuel Santos: “No confiamos en la Corte Internacional de Justicia”.
Sin embargo, por ser...
Ahorita el Morere es una cloaca pestilente, pero hasta las primeras décadas del siglo 20 era el río benefactor de la ciudad y límite de lo urbano y los caminos indescifrables de la Otra banda que comunicaban a Carora con los misterios de tierras próximas, pero que las inclemencias del clima y la tortuosidad del paisaje hacían lejanas.
Como ejercicio de resurrección para el rescate de nuestro gentilicio y la obligación que tenemos de recuperar nuestro río para incorporarlo como parte indispensable de nuestra ciudad, viajemos un instante hacia ese pasado cuando el Morere todavía era río.
Ciudadanos y Diputados: Recuerdo las palabras de Chávez y las del presidente del BCV Nelson Merentes: "Este es un acto histórico pues estamos regresando al país lo que desde 1986 se llevaron… 17.000 lingotes de oro en barras de 2,5 kilos cada una, lo que representa más de 60 toneladas de las reservas internacionales... Los valores de la Nación estarán bien custodiados... en las arcas del Banco Central.
Todo el mundo lo invoca, pero nadie parece haberlo visto de cerca. Si es un lugar, ¿dónde queda? Si es una noticia, ¿por qué no me enteré? Si es un partido político, ¿se puede votar por él? No lo sabemos, pero lo presentimos. El Llegadero, de pronto, es eso que no queremos ver: eso que llegó y se instaló hace rato. Hay que mirar evidencias.
• Hoy es Domingo de Resurrección, hecho trascendental para el mundo cristiano, que en nuestro país casi pasa por debajo de la mesa. En otros, como EEUU, por ejemplo, lo que se pasa por debajo de la mesa son los pies de los comensales pues es para muchos de ellos un día de regocijo y de unión familiar.
• Finalizado el tiempo de recogimiento espiritual, ahora proseguimos con el de recogimiento estomacal, al ese bypass gástrico obligado no ser paralizado