Cada día estamos en una situación peor a la semana anterior. El Gobierno, que tendrían entre sus manos la posibilidad de aliviar la crisis con un anuncio, no lo hace... Se trata de modelo totalitario y controlador
El comercio entre Venezuela y Colombia, correspondiente a los meses de enero y febrero, se ubicó en US$ 76 millones, lo que refleja una contracción del 64 %, en comparación con el mismo período del año 2016, de acuerdo a las cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE), dadas a conocer por la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol)
Tras el llamado que hizo el pasado 11 de mayo el sector ganadero venezolano, en la voz del presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Odoardo Álvarez, de no quedarse de brazos cruzados, agricultores y ganaderos del país se sumaron ayer al plantón
La siembra de unas 542.000 hectáreas de maíz y arroz durante el ciclo invierno de este año, proyectan en el estado Portuguesa, para lo cual se adelanta la recepción y entrega de insumos con los que acometerán el cultivo tanto productores financiados por la banca social como gremios agrícolas privados
Petróleos de Venezuela “es una empresa enferma”, si se hubiesen hecho las inversiones en forma oportuna, debería estar produciendo 5 millones de barriles diarios, pero en estos momentos la producción es de 1 millón 170 mil barriles, aseguró José Toro Hardy, experto petrolero y ex director de la estatal petrolera
El gobierno incumplió con la promesa de instalar 10.000 panaderías para acabar con la “guerra del pan”, las panaderías expropiadas no están produciendo, hoy las colas están más largas, no hay trigo para las panaderías, aseguró Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina
El pasado 30 de abril y no el primero de mayo como se ha venido haciendo en las últimasdécadas, el Presidente de la Republica decretó por tercera vez este año y por décima quinta vez desde que llegó al poder, un aumento en el salario mínimo del trabajador acompañado de otro incremento en el bono de alimentación que no forma parte del salario, como es del conocimiento público
Al registrar la inflación en abril una variación de 16,5%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor de la Asamblea Nacional(IPCAN), la inflación acumulada en el período comprendido entre enero-abril de 2017 alcanzó a 92,8%
En marzo la Canasta Básica Familiar (CBF) se ubicó según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) en Bs. 1.068.643,25
Con la caída en aproximadamente 40% de la producción nacional de cereales, granos y leguminosas, los precios de estos rubros registran un incremento de más de 200 por ciento en los últimos 4 meses, afirmó Raúl Yusef, coordinador de Movimientos Sociales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Bolívar
El precio del crudo venezolano volvió a registrar un retroceso y perdió 55 centavos de dólar en los últimos 7 días, para cerrar en 40,72 dólares por barril frente a los 41,27 dólares de la semana pasada, informó hoy el Ministerio de Petróleo
Su más absoluto rechazo a los términos en que ha sido planteada la Asamblea Constituyente propuesta por el Presidente de la República, dio a conocer este jueves la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) a través de un comunicado institucional enviado a los medios de comunicación
Durante el mes de marzo de 2017, la Canasta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios tuvo un costo de Bs. 768.672,48, presentando una variación de 9,6%, equivalente a Bs. 67.522,47, con respecto al mes precedente, siendo inferior a la variación de febrero que fue de 12,9%
Las pérdidas por los saqueos ocurridos la semana pasada en el estado Carabobo, donde unos 140 comercios fueron afectados por la acción de los vándalos, ascienden a los US$ 25 millones, aseguró el presidente de Fedecámaras, Carabobo, Damiano Del Vescovo
La expresión de calle no cesa y, a pesar de las mermas productivas, sectores económicos de la entidad expresan que más han perdido sus establecimientos con las políticas económicas vigentes y las nulas garantías jurídicas
Fedecámaras está dispuesta a respaldar cualquier proceso de votación, siempre y cuando esté enmarcado dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Pero, no participaremos en un proceso constituyente que esté de espaldas al pueblo soberano
En el país hay realidades que imponen la necesidad urgente de luchar por un cambio. Y lo vinculó con el hecho de que nuestro país está lleno de emboscadas políticas y económicas, por lo que no es casual la caída del Producto Interno Bruto en un 18% el año pasado, y que los escenarios del 2017 continúen siendo sombríos
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras, rechazó este martes la convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro por considerar que se trata de una directa usurpación de la soberanía del país
La escasez de insumos como el cemento y la cabilla, la falta de financiamiento y el deterioro del poder adquisitivo del venezolano, son los principales factores que afectan a la industria venezolana de la construcción, asegura el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), Juan Andrés Sosa Branger
Los venezolanos no necesitamos cambiar la Constitución pero sí necesitamos elecciones que nos permitan, tal y como lo establece el sistema democrático, escoger de manera universal, directa, secreta y auditable a nuevos gobernantes, asegura la Confederación Venezolana de Industriales, en comunicado donde rechaza la Constituyente Comunal
Este jueves luego de la denuncia hecha a través de redes sociales de la detención por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), de Génesis Ramírez y la posterior liberación de la joven, Elimpulso.com tuvo acceso a la víctima quien relató lo sucedido en las inmediaciones de la Universidad Fermín Toro de El Ujano
El presidente de la República Nicolás Maduro informó que estará evaluando la congelación de precios a propósito del nuevo aumento salarial del 35 % del ingreso mínimo integral. Dicha tarea estará a cargo del vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, y del vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez
Todas las empresas que se dedican a la prestación del servicio de manejo de bonos de alimentación y actividades conexas, en estos momentos están evaluando el impacto que tiene la decisión del gobierno de ordenar que este beneficio sea depositado en efectivo, en la cuenta de cada uno de los trabajadores
El uso de los términos no garantiza su existencia o aplicación, tampoco una comprensión de sus alcances. Algunas de las palabras más usadas en el discurso del actual gobierno han sido “justo”, “justicia” y “ajuste”. No obstante, parte de la población venezolana, ya no se conforma con que estas sean incorporadas en el nombre una institución o una ley, sino que exige que en la práctica se cumplan
Tres embarcaciones cargadas con bovinos en pie, alimentos y agroquímicos, arribaron al terminal marítimo de Puerto Cabello, como parte de los convenios establecidos por el Gobierno venezolano con países hermanos para la importación de materias primas y artículos de primera necesidad
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 41,27 $/Bl, lo que refleja una caída por tercera semana consecutiva de -1,19 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 42,46 %, reveló el Ministerio de Petróleo
María Carolina Uzcátegui, representante de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), resultó electa como nueva Presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), en la elección donde compitió contra José Cinnirella, del sector de autopartes
La congelación de precios que en estos momentos está estudiando el Gobierno, va a “pulverizar” los puestos de trabajo que aún quedan, principalmente en el sector del comercio y los servicios, donde ya vienen trabajando a pérdida, aseguró el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez
La realidad ganadera debería alarmar al país, en especial por tratarse de un sistema multifactorial contraído. Si el sector agrícola no produce maíz y soya, el ganadero no contará con alimento concentrado para alimentar a sus animales, en especial cerdos y aves. Sino hay semilla para pasto, las reses son tratadas con restricciones
El llamado presidencial a Asamblea Nacional Constituyente despierta la preocupación de sectores en el país. La consumación de dicho propósito, según análisis de expertos, daría rienda suelta a un grupo ideológico de la nación para volver las prácticas inconstitucionales vigentes, procesos permitidos en una nueva Constitución
La ausencia de insumos como fertilizantes y agroquímicos para atender adecuadamente a la caña, afectará la producción para el año que viene, que estará por debajo de los niveles de la zafra de este año, aseguró en conferencia de prensa, el presidente de la Federación de Sociedades de Cañicultores de Venezuela (Fescoca), José Ricardo Álvarez
La contracción de las importaciones en los primeros dos meses de este año, está en el orden del 29,5 % con respecto al año pasado; mientras que los desembolsos de divisas hacia el sector privado han descendido un 43,7 %, pasando de un promedio de US$ 15,9 millones en el primer trimestre del 2016 a US$ 9,0 millones en el mismo período de 2017
General Motors Co. (NYSE: GM) anunció este martes a través de un comunicado, la desconsolidación de sus negocios en Venezuela, con efectos a partir del 1° de mayo de 2017, lo que implica que luego de cesar sus operaciones en el país, saca de sus cuentas financieras las actividades realizadas en nuestro territorio
A partir del Primero de Mayo el salario mínimo integral será de 200.021 bolívares, según lo anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El sueldo de 40.638 bolívares pasó a 65.021 y la cestaticket de 108.000 a 135.000; cifras que representan un incremento de 65 % con respecto al sueldo anterior
En esta temporada, las esencias florales son un must que no pueden faltar en los días donde el sol se impone y los jardines se engalanan de flores. Es por eso que, Armani presenta una serie de perfumes que encajan a la perfección con tu guardarropa.