Economia

Producción de harina precocida tiene garantizada materia prima

El vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, Yván Gil, informó que el sistema público de producción de harina precocida, tiene garantizada la materia prima para todo el año 2015, ya que el volumen de producción estará dentro de los resultados esperados.

Es inmoral que 60% de ingresos provengan de impuestos

El diputado Homero Ruiz catalogó como una inmoralidad que el gobierno financie dos tercios de sus actividades con ingresos provenientes de impuestos

Pdvsa confirma falla eléctrica en Amuay

A través de un comunicado de prensa, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), confirmó "que debido a una extraña falla eléctrica" suscitada aproximadamente a las 9:10 la noche de este martes 4 de noviembre, la Refinería Amuay del Centro de Refinación Paraguaná (CRP) salió de servicio y sus plantas se encuentran paradas de manera segura.

Nuevos precios del azúcar no benefician a cañicultores

Los nuevos precios que el Gobierno Nacional estableció para el azúcar a nivel de consumidores no beneficia en nada a los cañicultores, por el contrario, los perjudica pues ahora reciben menos ingresos por su trabajo

Ausente el PVJustos en locales de Barquisimeto

Pese a la providencia que obliga desde el primero de noviembre a un nuevo modelo de marcaje de precios en los productos en Venezuela con el PVJustos y un margen de ganancia del 30% sobre la estructura de costos, todavía no se observan estos indicadores en establecimientos de Barquisimeto

500 bolívares cuesta un pan de jamón “con inventario viejo”

Entre Bs. 400 y Bs. 500 cuesta un pan de jamón con “inventario viejo”, aseguró el presidente de la Federación Venezolana de los Industriales del Pan (Fevipan), Tomás Ramos, quien dijo desconocer a qué precio subirá el producto debido a la falta de materia prima

Fedecámaras: Inflación obligó a incremento salarial

Los incrementos del salario mínimo no son concesiones del Gobierno, se tratan de reivindicaciones laborales que están contempladas en la Constitución y la frecuencia con la que se han otorgado en estos años obedece a los altos índices de inflación registrados en el país, considera el presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez

Usuarios deben comprar boletos en las agencias de viajes

Existen en el país una serie de "pseudo empresas" que se vienen dedicando a la promoción y venta de paquetes turísticos y boletos aéreos, sin embargo, las mismas no están certificadas y dichos servicios ofrecidos son falsos.

Ajuste es inconsulto e insuficiente

Nuevamente el Gobierno nacional aprobó un incremento del sueldo mínimo que no fue consultado con ningún sector productivo del país, además 15% es insuficiente para los trabajadores, básicamente por los altos índices de inflación

Venezuela no exporta café desde el año 2004

En rueda de prensa presidida por Rito Jiménez, presidente del partido Podemos en el estado Lara, se conoció que desde el año 2004 Venezuela no exporta café

Gobierno impulsa el 0800Mihogar

Quienes devenguen entre cuatro y quince salarios mínimos podrán comunicarse a través del 0800Mihogar para optar por una vivienda, así lo dio a conocer Rafael Martínez, coordinador para el estado Lara de la organización social Clase Media en Positivo, durante una asamblea que se efectuó en el auditorio de Corpolara con familias vinculadas al programa

Foro sobre actualidad legal en el sector inmobiliario

Este jueves 6 de noviembre, en el Colegio de Abogados del estado Lara, situado en la avenida Los Abogados con calles 9 y 10, se efectuará el foro Actualidad legal en el sector inmobiliario

INAC suspendió la venta de boletos de aerolíneas internacionales

El Instituto Nacional de Aeronautica (INAC) informó en su cuenta en Twitter (@INAC_Venezuela) que las ventas de pasajes de algunas aerolíneas internacionales fueron suspendidas.

Ministro del Trabajo justificó monto del aumeto del salario mínimo

El ministro del Trabajo Jesús Martínez justificó el monto del aumento salarial y aseguró que además el tabulador de la administración pública será aumentado.

Adjudican $549,83 millones a 313 empresas

El Cencoex adjudicó $ 549,83 millones a un total de 313 empresas, dentro de la subasta especial del Sicad 1 convocada el pasado 14 de octubre para la importación de productos electrodomésticos, química y petroquímica, electrónica, insumos médicos, minerales no metálicos, empaques, envases, pulpa, papel y cartón, artes gráficas, eléctrico, automotriz y autopartes, entre otros.

Solución a crisis eléctrica no es cultural sino gerencial

Es inconcebible que el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, asegure que el principal problema del sistema eléctrico venezolano es "cultural" por ser una nación petrolera, aseguró Aixa López presidenta del Comité de Afectados por los Apagones.

Consecomercio: Consumidores reclaman más comercios abiertos y mejor abastecimiento

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) instó a las autoridades a escuchar a los consumidores de todo el país, que insisten en reclamar el funcionamiento de más y mejores establecimientos comerciales en los lugares donde sea posible, y un abastecimiento que les garantice que los últimos días del 2014 nos los dedicará a hacer más “colas” para llevarse cualquier producto a sus hogares

Yván Gil: Navidades de venezolanos serán a precios justos

El pueblo venezolano recibirá sus navidades con precios justos, es por ello que el Gobierno nacional se encuentra activado desde el pasado 1° de noviembre, en todo el territorio nacional, para garantizar esta premisa ordenada por el presidente de la República, Nicolás Maduro

Inventario de maíz a precio viejo es de 30 días

La Asociación Venezolana de Industriales de Harina de Maíz (Venmaíz), denunció en un comunicado que el inventario de maíz a precio viejo (Bs 2,20) disponible en las industrias que elaboran harina precocida, comenzó a agotarse en algunas plantas productoras, tal como señaló la industria el pasado 30 de septiembre.

No arrancan las ventas navideñas en San Juan

“La cosa no está muy buena porque las ventas de la temporada navideña no arrancan, a pesar de que ya estamos en noviembre”. De esa forma se expresó una de las comerciantes informales que opera los domingos en las inmediaciones del mercado San Juan cuando le preguntamos sobre el movimiento de compradores.

Ensambladoras de vehículos producen 10% de su capacidad instalada

El vicepresidente de Acción Democrática (AD), Antonio Ecarri, advirtió que Venezuela se podría convertir en un gran estacionamiento de vehículos dañados, como resultado de la ineficaz política del gobierno hacia el sector automotor.

Impuesto de salida del país llega a los 508 bolívares

A partir de este sábado primero de noviembre, se cancelarán cuatro unidades tributarias (4 UT) por impuesto de salida del aeropuerto de Maiquetía luego de la reforma de la Ley de Timbre Fiscal del estado Vargas.

Barinas sin repuestos para mantener las unidades de transporte público

Barinas se suma a la crisis existente en el sector transporte, cada día hay mas unidades dañadas por falta de repuestos, los conductores no descartan parar del todo sus actividades

Omar Ávila: Inflación se come bolsillo del pueblo

Tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro del aumento del 45% a los miembros de la Fuerza Armada Nacional, el secretario general de Visión Venezuela, Omar Ávila, señaló que así como los militares padecen la inflación ocasionada por las malas políticas económicas del gobierno, la clase obrera y profesional no escapa a dicha situación

José Antonio España: El pueblo sufre un brutal paquete

El dirigente de Primero Justicia (PJ), diputado José Antonio España, afirmó que el pueblo sufre un brutal paquete y paga precios injustos. “El pueblo sufre un paquete brutal, el Gobierno trata de hacerlo en cámara lenta para que la gente no se dé cuenta, y la verdad es que todos los días van aumentando un nuevo producto de la cesta básica, como el aceite, la harina pan, la pasta, la mantequilla, el arroz, todo lo que el venezolano come se lo aumentan, juegan con la papa de la gente, se meten con lo más sagrado del venezolano”, dijo España a través de una nota de prensa

Petróleo venezolano se estabiliza en USD 75,79

El petróleo venezolano perdió esta semana sólo 11 centavos de dólar y se estabilizó en 75,79 dólares por barril tras casi dos meses de brusca caída, según datos divulgados este viernes por el Ministerio de Petróleo

Crisis deja en mesón libros nuevos y usados

La crisis del país, en cualquier nivel, afecta la dinámica de todas las actividades existentes. Dicho esto, la escasez y la carestía de la realidad actual, lesiona la actividad comercial de quienes compran y venden libros en uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, como lo es la plaza Pedro León Torres, en la calle 23 con carrera 19, frente a la sede de la Gobernación del estado Lara

Venezolanos se blindan para ganarle a la inseguridad

Con ropa de diseño a prueba de balas, vehículos blindados y guardaespaldas para toda la familia, algunos venezolanos se protegen, a un alto costo, de la delincuencia que azota al país sudamericano, el segundo más violento de América Latina

Contracción de 2015 oscilará entre 4,5 y 5 puntos del PIB

Si el Gobierno nacional no hace los ajustes necesarios en el ámbito económico, es muy probable que para el año 2015 el índice de inflación pudiese llegar a los tres dígitos situándose entre 110 y 115%, existiendo además una contracción de la economía de 4,5 a 5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

Cayó en 15% alianza comercial entre Venezuela y EEUU

La alianza comercial entre Venezuela y los Estados Unidos de Norteramerica ha presentado una caída en este 2014 de alrededor de 15% y esta cifra se debe a la disminución de envíos de petróleo por parte de nuestro país y a la baja en las importaciones, aseguró Carlos Tejera, gerente general de la Cámara Venezolano/Americana de Comercio e Industria (Venancham).

Antes del 1° de noviembre todos los productos deben tener precios marcados

A partir del viernes 1º de noviembre, todos los productos que se comercialicen en Venezuela deberán tener impresos sus precios de venta justos, troquelados en su envase o embalaje, en la parte frontal izquierda, de manera visible

Padres prefieren comprar juguetes y olvidar este año los estrenos

¿Comprar ropa, juguetes o los ingredientes para las hallacas? Esta es quizás la pregunta recurrente entre los ciudadanos que transitan por la avenida 20, quienes sin bolsas en mano, se pasean de vidriera en vidriera, en busca de la mejor oferta. Sin mayores pretensiones de marcas o estilos, los barquisimetanos, desalentados, aseguran que los aguinaldos no les alcanzarán

Carniceros denuncian altos costos asignados por mayoristas

Los carniceros del mercado Terepaima denunciaron que los distribuidores y mayoristas están comercializando sus productos a precios muy elevados.
Marilyn Unda, presidenta de la Asociación de Carniceros y Frigoríficos del estado Lara (Asofrica), informó que los proveedores están vendiendo la carne en 120 bolívares, el pollo en 59 bolívares y el marrano en 165 bolívares por kilogramo

Costos de las flores varían ante la escasez

La inflación y la escasez no han excluido a las flores de su lista. Ahora, cuando se aproxima el Día de Difuntos, este dos de noviembre los larenses se preparan para rendir tributo a la memoria de sus familiares ya fallecidos.
Sin embargo, al recorrer las principales floristerías de la ciudad, se constató que los precios en su mayoría son variables. En cuanto a la diversidad, son pocas las especies que se aprecian actualmente en el mercado

Crece la incertidumbre ante la escasez de ingredientes del plato navideño

Los platos típicos de la gastronomía venezolana pudieran estar en riesgo debido a la escasez de algunos de sus ingredientes y el alto costo de los productos, la situación se intensifica en los llanos de país