La petrolera brasileña Petrobras renunció a la participación de la estatal venezolana PDVSA en la refinería Abreu e Lima en el nordeste de Brasil, dijo el martes la prensa local, sepultando un accidentado proyecto de 17.000 millones de dólares que debía simbolizar la alianza estratégica entre las naciones
El sector terciario de la economía acordó salir al paso a las acusaciones que se hacen en su contra, advirtiendo que los comerciantes formales venezolanos no son los responsables de la escasez y del desabastecimiento
Entre enero y septiembre del 2013, la Comisión de Administración de Divisas ha autorizado un total de USD 666.190.331,82 para las empresas que integran estos sectores productivos del país
Una caída de 3,8% del Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción, es el segundo peor resultado del PIB no petrolero, superado solamente por el sector minería que cayó 23.9% en el período avaluado, de acuerdo con el estudio presentado este lunes el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León
La firma de un nuevo empréstito por 5 mil millones de dólares entre el gobierno de la República de China, representado por su presidente, Xi Jinping, y de Venezuela, en la persona de Nicolás Maduro, se inscribe en la vieja práctica de años anteriores de endeudar al país
Autoridades de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) se reunieron con representantes de la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación, para garantizar la operatividad de estos sectores en lo que resta de año
La petrolera venezolana PDVSA lanzó una oferta para comprar 300.000 barriles de nafta catalítica para entrega entre el 6 y el 8 de octubre, dijo el lunes a Reuters una fuente cercana a la firma estatal
La posición del movimiento empresarial venezolano en pleno, ante el anuncio del Gobierno de crear un Órgano Superior de Defensa Social para la Economía, que al parecer no es otra cosa que un nuevo instrumento de persecución y control contra la empresa privada
El presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro (Iepft), Ramón Guillermo Aveledo, durante el foro denominado La economía venezolana hoy, que se llevó a cabo recientemente, afirmó que en las recientes mediciones de opinión, los encuestados ubican los actuales problemas económicos en el mismo nivel de importancia de la cruenta violencia que ataca las calles del país
Muchos son los factores que llevan al economista José Guerra a concluir que Venezuela entrará en el último trimestre de este año en un entorno altamente complejo, donde debe enfrentar dificultades tanto en lo económico como en lo social
Para los comerciantes del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto, resulta cada vez más difícil sostener sus establecimientos en pie. Cumplir su vocación de centro de acopio y surtidor de productos de primera necesidad se complica con el paso de los días, por cuanto los dueños de establecimientos perciben los controles gubernamentales como mecanismos de presión, más que de regulación.
Todas las encuestas que se han hecho en el país, en los últimos años han puesto siempre la imagen y credibilidad de la empresa privada, por encima de las del Gobierno, por lo tanto es la mejor demostración de que Fedecámaras, organización que agrupa en su seno a la empresa privada organizada, nunca le ha mentido al país
El control de cambios, el control de precios y el proceso de expropiaciones, constituyen el “triángulo de las Bermudas” que obstaculizan el crecimiento dinámico de los distintos sectores de la economía venezolana, asegura el economista y presidente de Datanális, Luis Vicente León
Una supervisión permanente mantiene la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop),para evitar la especulación y el acaparamiento, aseguró la titular del despacho, Karlín Granadillos, quien advierte que comercios que especulen podrían ser inhabilitados hasta por 10 años
La cesta venezolana de crudo y derivados perdió 3,03 dólares por barril (dpb), retrocediendo por tercera semana consecutiva ante el debilitamiento de las tensiones por una invasión en Siria y el incremento de la producción petrolera de Libia
La mayor siderúrgica de Venezuela y de la región andina, Sidor, amaneció el viernes completamente paralizada por una protesta sindical en reclamo de mejoras laborales, dijo una fuente de la empresa estatal a Reuters
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó mediante decreto el XI Plan Excepcional para el Abastecimiento de Alimentos de la Cesta Básica, Materia Prima para la Elaboración de Alimentos y otros Productos de Primera Necesidad
Con su publicación en la Gaceta Oficial 40.254, de fecha 19 de septiembre de 2013, que circuló este viernes, entró en vigencia el subsidio a la producción nacional de leche cruda que se destine a la industria láctea pasteurizadora
Las constantes inspecciones, fiscalizaciones, visitas de diversos organismos y los férreos controles que ejercen las autoridades sobre la comercialización de los rubros regulados, mantienen en estado de angustia a los comerciantes del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto (Mercabar)
El economista Armando León, miembro del directorio del instituto emisor, dijo el pasado miércoles que en esta próxima subasta estarán excluidas las personas naturales que requieran optar por divisas para gastos de viajes al exterior, indicando que sólo se atenderán casos de estudios, médicos, entre otros
La economía del país sigue en caída libre, ahora sumida en rumores, desmentidos y contradicciones entre las élites gobernantes, y en igual situación se encuentra la popularidad del Presidente de la República, de acuerdo con un análisis dado a conocer hoy por VenEconomía, bajo el título El país va en picada
La filial de refinación de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, Citgo, aceptó tomar medidas para reducir la contaminación y pagar una multa por violaciones ambientales en sus refinerías de Luisiana e Illinois, dijo la estadounidense Agencia de Protección del Medio Ambiente
El gobierno nacional amenazó con intervenir aquellas empresas que realicen acaparamiento de productos de la cesta básica nacional, y que participen, en la supuesta “guerra económica”, que según el ejecutivo nacional está encabezada por la llamada “derecha fascista” venezolana
El Ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó que se están realizando propuestas para presentar en el mes de Diciembre un proyecto que logre mejorar el sistema eléctrico nacional
Según el economista Aníbal Peña Javitt, el gobierno nacional morirá con las botas puestas en lo que se refiere a política económica, la cual, reiteró ha estado errada desde el año 1999. En este sentido, el catedrádico señala que el Ejecutivo nacional habla de una guerra económica
Durante una visita ayer al Mercado de Mayoristas de Barquisimeto (Mercabar), se evidenció una notable reducción en la ventas de productos de primera necesidad, la cual tanto compradores, como comerciantes atribuyeron a la escasez de varios insumos básicos y a la constante subida de precios
Los enormes conflictos internos del gobierno impiden buscar soluciones a la crisis, cualquier iniciativa que se haga para corregir las distorsiones en diversas materias del país, y expecialmente en la economía, es aceptable; sin embargo, el anuncio de un Órgano Superior de Economía con el propósito de garantizar la producción y acabar con la escasez, no es más que un planteamiento para decirle a la gente que se está haciendo algo, según la opinión del economista Salomón Centeno, diputado a la Asamblea Nacional
Luego de ocupar el año 2012 el puesto N° 144 en el Informe Anual de Libertad Económica en el Mundo 2013, publicados por publicado por el Fraser Institute de Canadá, cayó al último lugar entre los 152 países, lo que refleja que en un año cayó 8 puntos colocándose en el último lugar como uno de los países menos libres del mundo y el último también de América Latina
Trabajadores de banco del Estado admiten que sólo abren cuentas corrientes.
Durante una visita a una de las agencias de un conocido banco del Estado en el este de Barquisimeto, una empleada de la entidad financiera confirmó que efectivamante se estaba dificultando la apertura de cuentas de ahorros. Al ser consultada sobre el procedimiento para abrir una cuenta, la trabajadora recordó que debía efectuarse una solicitud a través del sitio web del banco
La activación de 78 inspecciones a sitios de abastecimiento de alimentos básicos, anunció el ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, de acuerdo con las instrucciones impartidas en el marco del Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía
La Canasta Básica Familiar (CBF), registró un precio de 12.722,60 bolívares durante el mes de agosto, lo cual refleja un incremento de 3,8%, equivalente a 464,87 bolívares, en comparación con el mes julio, de acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros
Este miércoles, durante el lanzamiento de la Misión Electrica de Venezuela, el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, recalcó que Venezuela es de los pocos países donde el sistema eléctrico es un servicio público, administrado por el Estado y de amplia accesibilidad
El Banco Central de Venezuela tiene previsto realizar en los próximos días una nueva subasta de SICAD, de acuerdo con lo informado este miércoles por el director del Banco Central de Venezuela (BCV), Armando León
El ministro de Energía, Jesse Chacón, anunció este miércoles el lanzamiento de la Misión Eléctrica Venezuela, en la Planta Termoeléctrica Urquia del Estado Miranda, el cual busca dar defensa y seguridad al sistema eléctrico nacional
La estatal china CNPC se integrará a un proyecto de crudo extrapesado en la Faja del Orinoco desarrollado actualmente por Petróleos de Venezuela (PDVSA), dijo el miércoles el ministro de Petróleo del país sudamericano, Rafael Ramírez