Macao, Hong Kong y el territorio continental es lo que conecta este puente tan largo, aproximadamente el más largo del mundo, esta impresionante obra de la ingeniería fue construido para resistir cualquier posible desastre de la naturaleza. Una longitud de 55 kilómetros.
Nikki Haley se pronunció este martes 23 de octubre para denunciar que los gobiernos venezolanos y cubanos están “alentando” a la caravana de migrantes centroamericanos, los cuales están intentando ingresar a tierras estadounidenses.
Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos interceptaron paquetes que contenían "artefactos posiblemente explosivos" dirigidos al expresivo Barack Obama y Hillary Clinton, informó la agencia el miércoles.
A 1.600 kilómetros (1.000 millas) de distancia de su meta de llegar a la frontera sur de Estados Unidos, una caravana de migrantes centroamericanos detuvo su arduo viaje el martes para guardar luto por uno de los integrantes que falleció en un accidente automovilístico y para descansar sus cansados y ampollados pies, así como para tratar de curar las enfermedades y lesiones sufridas en el camino.
Un periodista independiente japonés que fue liberado tras más de tres años de cautiverio en Siria dijo el miércoles que está a salvo en la vecina Turquía.
Lorent Saleh el expreso político y exiliado por el régimen de Nicolás Maduro, se pronunció nuevamente en apoyo a Juan Requesens, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), quien está actualmente detenido en la sede de la policía política Sebín, en El Helicoide, tras acusaciones sobre haber atentado contra Maduro.
Por lo menos 20 personas resultaron heridas debido a un accidente en unas escaleras eléctricas en el sistema de transporte metropolitano de Roma, en su mayoría aficionados de fútbol rusos.
Angelina Jolie dice que el éxodo de millones de venezolanos al extranjero ha derivado en una "impactante" crisis migratoria en Suramérica que era "predecible y evitable".
La caravana de migrantes, compuesta según la ONU por unas 7.000 personas, salió de San Pedro Sula, en Honduras, el pasado 13 de octubre. Este martes el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo que el presidente de Honduras le informó que la caravana de migrantes que partió desde su país hacia Estados Unidos, fue organizada por grupos izquierdistas financiados por Venezuela.
En un debate en la Eurocámara, En la que se aprobó la octava resolución sobre Venezuela, la alta representante de la Unión Europea (UE), Federica Mohgerini, dijo que no se dan las condiciones para un diálogo o una mediación en Venezuela. Señaló que deben intentarse todas las opciones pacíficas para atajar la crisis política, económica y humanitaria en el país petrolero.
Beatriz Becerra, la vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, afirmó este martes 23 de octubre, que “mientras algunos se siguen llenado la boca con respecto a un diálogo en Venezuela, la vida de la opositora María Corina Machado, está en peligro”.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, afirmó este martes que el gobierno venezolano está "involucrado" con el narcotráfico.
Este martes 23 de octubre, el expresidente colombiano, Andrés Pastrana, se pronunció en un foro que se llevó a cabo en la ciudad de Miami, EEUU, sobre la democracia en América Latina, acerca de Nicolás Maduro.
Máximo Kirchner, de 41 años, se presentó en la sede de los tribunales de Buenos Aires adonde había sido citado a declarar por el juez federal Claudio Bonadío pero no respondió preguntas y sólo presentó un escrito.
Al sur del país azteca, reportaron el pasado lunes 22 de octubre por la noche 12 muertes relacionadas con los aguaceros de la tormenta tropical Vicente.
El gobierno de Panamá informó este lunes 22 de octubre sobre la creación de la Oficina Asuntos Humanitarios, la cual será destinada para que los venezolanos que posean residencia en dicho país, puedan solicitar la reagrupación familiar de parientes, siendo válida hasta por cuarto grado de consanguinidad.
Erdogan reclamó a Riad que entregue a los 18 sospechosos que ha detenido para que los juzguen los tribunales turcos, lo que da lugar a nuevas complicaciones con el gobierno saudí, que dice estar realizando su propia investigación para castigar a los implicados
El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, denunció a través de su cuenta en Twitter, que se estaría planificando un supuesto atentado contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.
El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, sostuvo una reunión con altos cargos del Gobierno ruso y pidió que reduzca su apoyo a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Según datos de Medicina Legal, 310 venezolanos murieron de forma violenta en Colombia entre enero y septiembre de 2018. Según el informe presentado por el organismo colombiano estas estadísticas suponen un crecimiento del 244,4 %.
Puerto Rico podría recibir hasta 20.000 millones de dólares adicionales de lo que anteriormente se había estimado en apoyo federal mientras se reconstruye del huracán de categoría 4, anunció el lunes la directora ejecutiva de la junta federal de control que supervisa las finanzas de la isla.
l huracán Willa se ha convertido en una tormenta potencialmente catastrófica de categoría 5 en el océano Pacífico oriental y tiene un rumbo que pudiera llevarle a tocar tierra en un tramo de la costa mexicana entre Mazatlán y Puerto Vallarta en los próximos días.
En vista de la visita que la actriz y embajadora de la Acnur, Angelina Jolie, ha hecho en Perú, la misma aprovechó para conversar con los migrantes venezolanos que tomaron rumbo a las tierras peruanas en busca de mejores posibilidades de vida.
Iván Duque, el presidente de Colombia, visitó este lunes 22 de octubre al papa Francisco, el cual le invitó a “unir a los colombianos”, además lo invitó a superar las divisiones debido a los problemas que enfrenta tras el acuerdo de paz firmado hace un par de años con la guerrilla.
El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos empezará a “interrumpir, o reducir sustancialmente”, la ayuda a tres países centroamericanos debido a la caravana de migrantes que se dirige a la frontera méxico-estadounidense.
El número de casos de zika ha superado los 100 en Rayastán, un estado en el norte de India donde los palacios y fuertes atraen a un gran número de turistas cada año.
Antes de las elecciones presidenciales en Brasil, Peter Rooker pasó trabajos para encontrar un candidato al que respaldar entre los 13 en la contienda. De algo estaba seguro: No votaría por el ultraderechista Jair Bolsonaro ni por Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, plagado por escándalos.
Miles de migrantes hondureños que buscan llegar a Estados unidos descansaron en aceras, bancos y plazas públicas en la sureña ciudad mexicana de Tapachula, agotados por otro día de caminata bajo un sol ardiente.
Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció este domingo 21 de octubre para lamentar la muerte de balseros venezolanos, los cuales naufragaron llegando a las costas de Aruba.
Angelina Jolie, la estrella de Hollywood, ha hecho una visita oficial en Perú, Lima, siendo este uno de los países que ha recibido más migrantes venezolanos.
Beatriz Becerra, quien es la vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, se expresó para agradecer que Alemania maneje la decisión de sumarse a las denuncias que realizaron ocho países contra el gobierno venezolano frente a la Corte Penal Internacional (CPI).
Ricardo Rossello, el gobernador de Puerto Rico, se pronunció para denunciar los crímenes y violaciones a los derechos humanos que se han presentado en Venezuela, por parte de, la catalogada el mandatario puertorriqueño, “dictadura”.
Rebeldes de la República Democrática del Congo mataron a 15 civiles y secuestraron a una docena de niños en un ataque perpetrado en la región del brote mortal más reciente de ébola, informó el ejército del país el domingo, cuando la violencia amenaza nuevamente con detener las labores cruciales para contener la propagación del virus.
La calzada de Copacabana se tiñó por completo de verde y amarillo esta mañana, cuando miles de personas salieron a la calle para defender la candidatura del ultraderechista Jair Bolsonaro, amplio favorito para vencer en la elección presidencial al izquierdista Fernando Haddad el domingo próximo.
Pese a los esfuerzos mexicanos para frenarlos, un número creciente de migrantes centroamericanos reanudaron su viaje hacia la frontera de Estados Unidos el domingo por la mañana en el sur de México.
Al menos 22 personas murieron y 171 resultaron heridas el domingo al descarrilar un tren de alta velocidad en una ruta popular entre los vacacionistas, informaron las autoridades.