Gran Bretaña tendrá nueva primera ministra pasado mañana, tras dos semanas agitadas en la que un referendo destronó al jefe de gobierno actual y las intrigas políticas derribaron a varios postulantes.
Dos fuertes réplicas del destructor terremoto de abril en Ecuador causaron gran temor en la provincia de Esmeraldas, donde la gente durmió en calles y plazas y se suspendieron las clases el lunes. No hubo heridos de consideración ni daños mayores.
La canciller Delcy Rodríguez arribó este lunes a una reunión de cancilleres y vicecancilleres del Mercosur en Montevideo en la que se resolverá sobre el traspaso de la presidencia del bloque a Caracas, y criticó a "la derecha" del bloque
El Mercosur aplazará hasta agosto, tal como quería Brasil, el traspaso de la presidencia pro témpore, actualmente en manos de Uruguay y que debía recaer en Venezuela, informaron fuentes oficiales
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, confirmó que la Unión Europea (UE) se plantea nombrar al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero como enviado a Venezuela, una opción que apoya España
La Torre Eiffel decidió no abrir al público como consecuencia de los altercados que ayer se registraron en sus alrededores durante la final de la Eurocopa, en la que Portugal ganó a Francia por 1-0
Un hombre de Valencia murió el sábado luego de ser corneado durante un encierro nocturno cerca de la localidad de Alicante, en el sur de España, mientras que otros dos hombres fueron heridos por asta de toro y otros 12 recibieron otras heridas en el más popular encierro matutino de Pamplona.
Tres astronautas de Estados Unidos, Rusia y Japón abordaron el sábado la Estación Espacial Internacional tras un viaje de dos días en la cápsula espacial rusa Soyuz.
En un comunicado, el Departamento de Policía de Miami-Dade dijo que las autoridades evacuaron el Hospital Infantil Nicklaus como precaución después de recibir una llamada poco antes de las 3 de la tarde sobre una posible amenaza de bomba y de disparos.
El presidente Raúl Castro admitió este viernes que Cuba enfrenta una "contracción" de las entregas de petróleo venezolano, lo que sumado a un déficit de ingresos de la isla, conlleva a medidas de austeridad y ahorro.
El joven Micah Xavier Johnson, señalado como sospechoso por el tiroteo que dejó en Dallas un saldo de cinco policías muertos y otras nueve personas heridas, era un reservista del ejército y combatió en Afganistán, informó este viernes el Pentágono.
El ministro de Relaciones Interiores de Canadá, Stéphane Dion, rechazó de manera contundente el segundo aplazamiento de la audiencia apelativa del preso político Leopoldo López, exigiendo su liberación y la de los demás privados de libertad por acciones políticas.
El presidente de EEUU, Barack Obama, condenó la “tremenda tragedia” de Dallas (Texas), donde este jueves murieron 5 policías y otros 6 resultaron heridos por disparos de francotiradores durante una manifestación en protesta por la violencia policial, y prometió que “se hará justicia”
Seis personas, incluidos un español y dos estadounidenses, estaban entre los seis heridos por asta de toro el viernes en el emocionante segundo encierro de las fiestas de San Fermín, en Pamplona, España, según el gobierno regional de Navarra.
Un español de 58 años y un sudafricano de 73, identificado...
Varios francotiradores dispararon el jueves contra agentes de policía en el corazón de Dallas, matando a cinco agentes e hiriendo a otros seis, según la policía, durante una protesta por la muerte de dos hombres negros a manos de policía, en una semana que trajo sombríos recuerdos de la accidentada era de los derechos civiles
El presidente Evo Morales dijo el jueves que algunos países del Mercosur no quieren reconocer que a Venezuela le corresponde asumir la presidencia temporal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y solicitó a su homólogo uruguayo Tabaré Vázquez entregar del mando del bloque al venezolano Nicolás Maduro.
Los vuelos comerciales a La Habana desde 10 ciudades estadounidenses fueron aprobados preliminarmente por el gobierno el jueves, avanzando los esfuerzos del presidente Barack Obama para normalizar relaciones con Cuba.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que buscará dialogar con su colega venezolano, Nicolás Maduro, con el fin de conseguir la reapertura de la frontera común, cerrada desde el 19 de agosto del año pasado por decisión de Venezuela
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sancionó unas polémicas enmiendas legislativas en materia antiterrorista, según confirmó el jueves su portavoz. Las medidas han sembrado la alarma entre los activistas de derechos civiles
La cámara baja aprobó el miércoles por unanimidad un proyecto de ley, ya aprobado por el Senado, para extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones a funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los derechos humanos.
La canciller colombiana María Ángela Holguín llegó el miércoles a Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, para ponerse al tanto de la situación en la zona a casi un año del cierre de la frontera ordenado por el presidente Nicolás Maduro.
El secretario de Comercio de Argentina, Miguel Braun, descarta que Venezuela pueda influir en las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea a pesar que la nación asumió durante los próximos meses la presidencia protémpore del bloque de países.
El presidente Juan Manuel Santos anunció el miércoles la captura de un presunto guerrillero del ELN que estaría vinculado con el asesinato de dos policías en el suroeste colombiano.
Miles de personas celebraron el miércoles en las calles de la ciudad de Pamplona, en el norte de España, el inicio de la popular fiesta de San Fermín, conocida por sus encierros con toros
El papa Francisco aceptó la renuncia del controvertido arzobispo de Paraíba (Brasil), Aldo di Cillo Pagotto, investigado por el Vaticano por acoger sacerdotes y seminaristas expulsados por otras diócesis y denunciado por pederastia.
El ejército de Siria declaró un alto el fuego unilateral de tres días en todo el país. El anuncio se produce en el inicio del feriado musulmán Eid al-Fitr que celebra el final del mes sagrado del Ramadán
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Popular China rindió homenaje a la Patria este 5 de julio, con motivo de la celebración del ducentésimo quinto aniversario de la Firma del Acta de Independencia, a través de actividades solemnes propias de esta especial fecha
El presidente Barack Obama ensalzó el martes la fiabilidad y dedicación de Hillary Clinton en su primera aparición en un acto de campaña a favor de su exsecretaria de Estado, horas después de que el director del FBI censurara la manera como la exfuncionaria manejó materiales secretos
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, urgió este martes al diálogo en Venezuela y prometió esforzarse en mejorar la relación bilateral
Los abogados de los sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores acusaron a agentes del gobierno estadounidense de destruir pruebas que, según ellos, demuestran que son jóvenes corrientes que fueron inducidos a participar en una operación de tráfico de cocaína
Los cancilleres de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay mantendrán una reunión el día 11 de julio en Montevideo para tratar la situación política en Venezuela, país al que este mes corresponde asumir la presidencia temporal del Mercosur, informó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga
Aterriza sin incidentes en Israel un vuelo de la aerolínea nacional El Al procedente de Nueva York, que fue escoltado por cazas a su paso por el espacio aéreo europeo tras una amenaza de bomba
El presidente argentino Mauricio Macri aseguró en una entrevista publicada este lunes por el diario español ABC que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro "ha violado todos los derechos humanos" y deseó un referéndum revocatorio lo antes posible.
El ministro británico de inmigración dice que no puede garantizar la permanencia de los ciudadanos de la Unión Europea en el Reino Unido una vez que se consume la salida británica del bloque.