El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump acordaron el miércoles celebrar dos debates de campaña, uno en junio y otro en septiembre, pero sus equipos aún están muy distanciados en detalles clave como el escenario y las reglas básicas para los posibles enfrentamientos.
Las autoridades de Indonesia sembraron nubes el miércoles en un intento por evitar nuevas lluvias e inundaciones repentinas tras los aguaceros que azotaron la isla de Sumatra durante el fin de semana y dejaron al menos 67 muertos y otros 20 desaparecidos.
La Unión Europea destinará 50 millones de euros en ayuda humanitaria a Venezuela para abordar la crisis humanitaria que vive el país y sus repercusiones regionales.
Un buque que volcó y generó derrame petrolero en Tobago podría haber recogido el combustible en Venezuela. La fuga afectó las costas de la isla y Bonaire. Autoridades extrajeron 20.590 barriles del barco y limpiaron las playas. Las autoridades investigan el incidente para prevenir futuros desastres ambientales.
Inundaciones en el Sur de Brasil empeorarán en los próximos días, afectando trágicamente a una población donde muchos de los que quedan son pobres y no tienen capacidad para desplazarse a zonas seguras.
El Santuario de Fátima en Portugal recibió a miles de fieles el domingo 12 de mayo, en la víspera de la fiesta de la Virgen de Fátima, que participaron en el rezo del rosario y la procesión de las velas en el Santuario.
El opositor ruso Alexei Navalny, fallecido en febrero en prisión, ha sido galardonado póstumamente con el Premio de la Paz de Dresde. Su viuda, Yulia Navalnaya, ha recibido el premio en su nombre. Navalny ha sido reconocido por su lucha por la libertad y la democracia en Rusia, y por ser un ejemplo para los defensores de los derechos humanos en todo el mundo.
Iván Márquez reaparece tras ser declarado muerto y apoya Constituyente de Petro, el líder de la Segunda Marquetalia se refirió a la Asamblea Constituyente como una oportunidad para transformar a Colombia.
Una tormenta solar severa que impacta a la Tierra durante este fin de semana es ocasionada por intensas erupciones solares. La tormenta geomagnética se encuentra en el cuarto lugar de una escala de 5.
Estados Unidos podría imponer nuevos y elevados aranceles a la importación de vehículos eléctricos y otros productos de energía verde fabricados en China, según fuentes de AP.
La Asamblea General de la ONU votó por un amplio margen este viernes a favor de otorgar nuevos “derechos y privilegios” a Palestina y pidió al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente su solicitud de convertirse en el miembro número 194 de Naciones Unidas.
Los meteorólogos advirtieron de una serie de peligrosas tormentas en Estados Unidos que podrían pasar por zonas del sur el jueves, después de que las tormentas del día anterior provocaran tornados dañinos y granizo de gran tamaño, que mataron a dos personas en Tennessee y a otra en Carolina del Norte.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, señaló que está convencido de que su principal rival en la campaña presidencial de 2024, Donald Trump, nunca aceptará los resultados en caso de que el líder demócrata resulte reelegido.
Las autoridades del sur de Brasil se apresuraban el miércoles a rescatar a los sobrevivientes de las inundaciones que han causado la muerte de más de 100 personas, pero algunos residentes se rehusaban a dejar atrás sus pertenencias, mientras que otros regresaron a las casas evacuadas a pesar del riesgo de nuevas tormentas.
Las fuerzas rusas lanzaron antes del amanecer del miércoles más de 50 misiles y drones explosivos contra la red eléctrica ucraniana, en una operación contra una amplia zona que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, describió como un ataque “masivo” el día en el que el país conmemora la derrota del nazismo en la II Guerra Mundial.
Tanques israelíes tomaron el martes el control del vital cruce fronterizo de Rafah en Gaza, mientras Israel hacía caso omiso de las advertencias urgentes de sus aliados y avanzaba hacia la ciudad del sur, incluso cuando las negociaciones de alto el fuego con Hamás seguían al filo de la navaja.
José Raúl Mulino, persona de confianza del exmandatario Ricardo Martinelli, inhabilitado electoralmente tras una condena por blanqueo de dinero, ganó el domingo la elección presidencial en Panamá con más del 95% del escrutinio preliminar y el reconocimiento por parte de la autoridad electoral y de sus rivales de su victoria.
75 personas murieron y 103 están desaparecidas desde los últimos siete días por fuertes inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, informaron autoridades brasileñas este domingo.
La última ronda de conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza terminó en El Cairo después de “discusiones serias y profundas”, dijo este domingo el grupo armado palestino Hamás, reiterando demandas clave que Israel nuevamente rechazó.
Los panameños acuden a las urnas este domingo desde temprano para escoger al nuevo presidente por los próximos cinco años en unas elecciones dominadas por la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli y cuyo sustituto en la boleta llega como el favorito en las encuestas.
Rusia ha incluido al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su lista de personas buscadas, informó este sábado la prensa estatal rusa, mencionando información de la base de datos del Ministerio del Interior.
Un día después de oficializar la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el presidente colombiano Gustavo Petro aspiró el sábado que ese país acepte una propuesta egipcia de cese al fuego con Hamás y se ofreció para atender a niños palestinos heridos en el conflicto.