La última ronda de conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza terminó en El Cairo después de “discusiones serias y profundas”, dijo este domingo el grupo armado palestino Hamás, reiterando demandas clave que Israel nuevamente rechazó.
Los panameños acuden a las urnas este domingo desde temprano para escoger al nuevo presidente por los próximos cinco años en unas elecciones dominadas por la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli y cuyo sustituto en la boleta llega como el favorito en las encuestas.
Rusia ha incluido al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su lista de personas buscadas, informó este sábado la prensa estatal rusa, mencionando información de la base de datos del Ministerio del Interior.
Un día después de oficializar la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el presidente colombiano Gustavo Petro aspiró el sábado que ese país acepte una propuesta egipcia de cese al fuego con Hamás y se ofreció para atender a niños palestinos heridos en el conflicto.
Las fuertes lluvias en el estado brasileño de Río Grande do Sul han provocado la muerte de 39 personas, y hay otras 68 reportadas como desaparecidas, informó el viernes la agencia estatal de protección civil.
El Papa Francisco dijo recientemente sobre el Beato Dr. José Gregorio Hernández, "lo vamos a canonizar". Se espera que en el año 2025, el médico de los pobres se convierta en el primer Santo venezolano.
Israel y Hamás podrían estar negociando un acuerdo que ponga fin a la guerra, los beneficios para las partes incluyen la liberación de rehenes y evitar la invasión de Rafah, en el sur de Gaza.
El Día Internacional del Trabajador se conmemoró en América Latina con diversas manifestaciones donde los trabajadores exigieron mejoras laborales, defendieron sus derechos y expresaron su apoyo a los gobiernos de turno. En Argentina, la CGT lideró una marcha contra el ajuste, mientras que en Brasil, Lula prometió más conquistas de derechos. En México, AMLO lanzó un nuevo fondo de pensiones, y en Colombia, Petro recibió el apoyo de los trabajadores para sus reformas. En Ecuador, los sindicatos celebraron la victoria del "No" en un referénd
Ecuador defendió el miércoles su asalto a la embajada mexicana en Quito del mes pasado y dijo a los jueces en una importante corte de Naciones Unidas que actuó para detener a un “delincuente común”, en referencia a un exvicepresidente de Ecuador que estaba refugiado en la sede diplomática.
Un joven de 13 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas el martes luego de que un hombre armado con una espada atacó a varias personas y a dos agentes de policía en la comunidad de Hainault, un suburbio en el este de Londres.
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica anunció en rueda de prensa efectuada este lunes que le fue detectado un tumor en el esófago, enfermedad que se suma a otra que padece desde hace más de 20 años.
Tras una semana de intensas especulaciones y un parón en sus actividades oficiales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes su decisión de continuar al frente del ejecutivo.
Por lo menos dos personas, entre ellas un niño, murieron por tornados en Oklahoma, informaron autoridades el domingo mientras evaluaban los daños a viviendas y negocios causados por fuertes vientos e inundaciones.
Durante un emotivo encuentro en Venecia, el Papa Francisco ha hecho un llamado a los jóvenes para que se alejen de sus dispositivos móviles y busquen una conexión más profunda y humana con los demás.
En un acto de solidaridad y compromiso político, dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Socialista de España (PSOE) se congregaron este sábado para mostrar su apoyo incondicional al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la posibilidad de que abandone su cargo.
El Palacio de Buckingham ha anunciado que el Rey Carlos III de Inglaterra volverá a sus compromisos públicos el próximo martes 30 de abril, después de un periodo de tratamiento y recuperación de su enfermedad. La noticia llega como un alivio y una inspiración para muchos, al ver al monarca reanudar sus actividades con determinación y compromiso.
Un tribunal de Nueva York condenó a 14 años de prisión a Álvaro Córdoba, hermano de la fallecida exsenadora colombiana Piedad Córdoba, por conspirar con las FARC para exportar cocaína a Estados Unidos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el sábado duelo nacional por la muerte de tres policías militarizados en una presunta emboscada en el sur del país. El incidente, que coincidió con el Día del Carabinero, se produce en medio de una crisis de seguridad.
Un tornado de gran potencia arrasó este viernes los suburbios en Nebraska, Estados Unidos, causando daños extensos a cientos de viviendas y otras estructuras en su camino a través de kilómetros de tierras agrícolas y fraccionamientos.
El papa Francisco afirmó este jueves que "en el origen de las guerras hay a menudo abrazos fallidos o rechazados, a los que siguen prejuicios, incomprensiones y sospechas, hasta el punto de ver en el otro a un enemigo".
Casi 282 millones de personas en 59 países sufrieron hambre aguda en 2023, con Gaza, devastada por la guerra, como el territorio con más gente en situación de hambruna, según el Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias publicado el miércoles.