El actor venezolano, Edgar Ramírez, lamentó la situación actual que atraviesa Venezuela y consideró que la única alternativa que tienen los ciudadanos para salir de la crisis es a través de un Referendo Revocatorio.
Activistas del partido Voluntad Popular realiza una toma simbólica de 12 horas en la Plaza José Martí de Chacaíto, para rechazar la condena al dirigente Leopoldo López
Militares retuvieron este jueves por cuatro horas a los corresponsales Andreína Flores, de las emisoras RCN de Colombia y Radio Francia, y Jorge Pérez Valery, del conglomerado Red Más Colombia, cuando trabajaban en cercanías del palacio presidencial en Caracas
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, ofreció este jueves una rueda de prensa, a fin de informar detalles de la marcha que se llevará a cabo el venidero primero de septiembre. "La gran Toma de Caracas no será una marcha más, ese día se movilizará masivamente el pueblo por un proceso de cambio", recalcó
Esta sentencia que se ratifica oscurece el panorama de Venezuela, quien sufre las consecuencias del secuestro de la justicia, en el cual los magistrados se apegan a sus privilegios y ceden a la presión de la cúpula
Sibeya Gartner, representante legal de Cervecería Polar, denunció la detención arbitraria del gerente de su agencia de distribución, ubicada en La Guaira, estado Vargas. “Continúan las detenciones arbitrarias e ilegales en contra de nuestros trabajadores. Ya suman 10 gerentes privados provisionalmente de libertad”, denunció
El Presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró este jueves que la inamovilidad laboral continuará en el país, al tiempo que cuestionó a los trabajadores que criticaron el incremento salarial de la semana pasada.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, consideró que la oposición venezolana podría sacar el doble de las firmas requeridas para cumplir con el 20% para activar el Referendo Revocatorio, y de ser así “hasta las instituciones se darán cuenta de que esto cambió”.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, comentó este jueves que la oposición venezolana escogió la vía democrática para cambiar de Gobierno porque, a su juicio, un Golpe de Estado “eterniza los conflicos”.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se refirió este jueves al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, comentando que irá por “el rescate de la fuerza de los trabajadores” de la compañía productora de alimentos”.
Antonieta Mendoza, madre del dirigente político Leopoldo López acudió este jueves al Palacio de Justicia, donde su hijo espera la ratificación de la condena por parte de la Corte de Apelaciones. Desde allí, denunció que fue víctima de una agresión por parte de un funcionario de la Guardia Nacional.
Este jueves se registró una situación irregular con la periodista larense Andreina Flores, corresponsal de RCN Radio para Venezuela y su colega Jorge Luis Pérez Valery. Funcionarios del Servicio de Inteligencia Bolivariana (SEBIN) los retuvo, mientras realizaban unas imágenes en las escaleras de El Calvario, en Caracas
El diputado ante la Asamblea Nacional y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, comentó este jueves que entregará a todos los Ministerios e Instituciones públicas del país una lista con todas las personas que se oponen al Gobierno de Nicolás Maduro, porque “tras 17 años de revolución no pueden haber escuálidos en organismos públicos”.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup informó este jueves que desde la Oficina Nacional de Presupuestos les comunicaron que enviarían los recursos para el pago de empleados, obreros y personal técnico, sin embargo, les dijeron que "todo lo iban a enviar, pero no el salario de los diputados, ellos creen que van a suprimir el funcionamiento de la Asamblea Nacional y no es así”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió hoy la “campaña de propaganda negativa y desprestigio” contra varios medios venezolanos que asegura llevan a cabo la televisión pública y el Gobierno de ese país
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, sostuvo que la movilización pautada para el 01 de septiembre llamada ‘La Toma de Caracas’ será una de las movilizaciones más grande de la historia del país
El viceministro para el trabajo, José Ramón Rivero, comentó que el aumento realizado por el ejecutivo Nacional es para “corregir el problema especulativo” y en caso de obtener un resultado positivo no se descarta un nuevo ajuste salarial.
El abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez, informó que el dirigente nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, se encuentra en el Palacio de Justicia para conocer la decisión de la Corte de Apelaciones sobre su condena de casi 14 años de prisión
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, mencionó, sobre la marcha convocada por la oposición venezolana para el próximo 1° de septiembre, que no se trata de un paro nacional y que si el Gobierno se “pone más radical, más rápida será su salida”.
La periodista Valentina Quintero, conocida por enaltecer y dar a conocer el turismo en Venezuela, criticó la gestión de la ministra de Turismo, Marleny Contreras y del actual gobierno asegurando que "acabaron con el turismo"
Solicitar que se agilice el suministro de materias primas para poder continuar operando fue el planteamiento hecho este miércoles por un grupo de trabajadores de Empresas Polar, al frente del ministerio para la Alimentación.
El diputado Luis Stefanelli advirtió que la frecuencia de vuelos internacionales disminuyo de 370 a 145 entre los años 2015 y 2016. Asimismo, señaló que desde la presente fecha a diciembre podrían reducirse más, debido al cese de operaciones de nueve aerolíneas internacionales y el deterioro del sector aeronáutico nacional
La juventud del partido Un Nuevo Tiempo, ante la crisis que vive nuestra nación ha decidido sumarse a lo que será la convocatoria del próximo 1 de septiembre, que se ha denominado la gran toma de Caracas, la cual tiene como objetivo fundamental solicitar al Consejo Nacional Electoral que active la segunda fase del referendo revocatorio
662 protestas ciudadanas se registraron en Venezuela el mes pasado, la mayoría de ellas contra la falta de alimentos, informó el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social
El diputado Carlos Berrizbeitia afirmó que el viaje del presidente Nicolás Maduro a Cuba, junto a una comitiva de 70 personas, para celebrar el cumpleaños de Fidel Castro, costó 400 mil dólares
En la sesión extraordinaria de este miércoles, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un Proyecto de Acuerdo en rechazo a la sentencia n° 126 del Tribunal Supremo de Justicia en la cual se declara inadmisible la intervención de la Junta Directiva del Parlamento en la situación de los diputados de Amazonas
El diputado Luis Stefanelli advirtió que la frecuencia de vuelos internacionales disminuyo de 370 a 145 entre los años 2015 y 2016. Asimismo, señaló que desde la presente fecha a diciembre podrían reducirse más, debido al cese de operaciones de nueve aerolíneas internacionales y el deterioro del sector aeronáutico nacional
La dirección de investigaciones de la Fundación Arturo Uslar Pietri, desarrolló un modelo estadístico basado en cifras oficiales, académicas y en estudios de opinión, en el cual se demuestra que en los sectores populares la gente no está comiendo y se encuentra en un estado de malnutrición
Este miércoles, médicos que laboran en el Hospital Periférico de Catia en Caracas, protestan en contra de la situación precaria que vive ese centro asistencial de la capital de la República
Durante una sesión extraordinaria realizada este miércoles, la Asamblea Nacional nombró a los diputados que formarán parte de la Comisión Preliminar del Consejo Nacional Electoral, luego que el Parlamento decidiera escoger nuevos rectores del órgano comicial.
El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad, William Dávila, informó la aprobación de un informe donde se le pide al Gobierno venezolano no retrasar el Referendo Revocatoria que promueven en contra del presidente Nicolás Maduro
El último informe publicado por Datanálisis, reveló el nivel de popularidad del presidente Nicolás Maduro ha llegado a su nivel más bajo en los últimos nueves meses, teniendo un 21,2% de aprobación por parte del pueblo venezolano.
“Este es el único país donde casi 18 años gobierna una gente tan torcida en su accionar contra la familia venezolana que puso de cabeza a toda nuestra economía", así lo dijo el presidente del “Voluntariado por el cambio”, Miguel Ángel Rodríguez desde el municipio Lobatera, estado Táchira, durante una actividad de calle
El diputado ante la Asamblea Nacional, Julio Chávez, advirtió este miércoles que en la marcha convocada por la oposición venezolana para el 1° de septiembre con el objetivo de solicitar el Referendo Revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro, pudiera presentarse una situación violenta similar al golpe de Estado del 11 de abril de 2002.
La Defensoría del Pueblo aseguró que la moción que degradó a esta institución de la categoría “A” a la “B”, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, es consecuencia de una “campaña” emprendida por las organizaciones de derechos humanos venezolanas y los medios de comunicación, para “desorientar a la opinión pública”