InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Ramos Allup: Contraloría quiere impedir que la AN investigue

El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup informó que las solicitudes de investigaciones estadales y municipales que realice la Asamblea Nacional, deberán ser remitidas primero a la Contraloría General de la República.

Diputado Medina, denunciará situación de medios de comunicación ante el Parlatino

El diputado ante la Asamblea Nacional, y representante de la Mesa de la Unidad Democrática, Ángel Medina, expresó que denunciará ante el parlamento latinoamericano, la situación que están viviendo los medios de comunicación en el país.

Ceballos pidió libertad para López y Ledezma, desde la ventana de su casa

El exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, exigió la libertad plena de los dirigentes políticos de la oposición, gritando desde una ventana de su residencia, en Caracas, “Libertad para Leopoldo López y Antonio Ledezma”, quienes cumplen su condena en la cárcel de Ramo Verde.

Ramos Allup rechazó decisión del TSJ sobre Decreto de Emergencia Económica

El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Henry Ramos Allup, escribió en su cuenta de Twitter su rechazo con respecto a la decisión tomado por el Tribunal Supremo de Justicia, aprobando la prórroga del Decreto de Emergencia Económica por 60 días más.

VIDEO: Rodríguez Torres: Debe haber diálogo entre oposición y oficialismo

Exministro de interior, justicia y paz, Miguel Rodríguez Torres, manifestó, a través de una entrevista realizada en el “canal de la colina”, que para salir de la crisis que vive Venezuela, es necesario que haya un diálogo entre ambos sectores políticos (Oficialismo y Oposición) junto con el sector empresarial.

TSJ prorrogó Decreto Emergencia Económica por 60 días más

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prorrogó por 60 días el Decreto de Emergencia económica del presidente Nicolás Maduro que había rechazado la Asamblea Nacional.

William Contreras: “Aumentos de hasta 450% detectó Sundde en 11 universidades privadas”

Un total de 11 universidades privadas aumentaron de manera excesiva hasta 450% la matrícula universitaria, reveló el El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras.

Sudeban: Bancos abrirán el 21,22 y 23 de marzo

Las oficinas y agencias que forman parte del sistema bancario nacional, las cuales por su naturaleza de servicio público, deberán garantizar la continuidad de la prestación de los servicios a sus usuarios y al público en general, tendran un normal funcionamiento durante los días 21, 22 y 23 de marzo de 2016.

AN negó prórroga del Decreto de Emergencia Económica

La Asamblea Nacional (AN) negó la solicitud del presidente Nicolás Maduro de prorrogar el estado de emergencia económica declarado mediante el Decreto 2.184 del 14 de enero de 2016.

En Semana Santa se mantendrán activos módulos del ISLR

Todas las sedes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat),en todo el territorio nacional trabajarán durante los días lunes, martes y miércoles del asueto de Semana Santa en horario comprendido de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

El Carabobeño, quinto medio cerrado este año

El Carabobeño es el quinto medio impreso que deja de circular en lo que va del presente año. Ya antes habían cerrado por falta de papel y otros insumos El Diario de la Costa, en el estado Falcón, el 9 de enero.

Expresión Libre deplora cierre de otro medio de comunicación

La ONG Expresión Libre y el grupo Periodistas por la Paz y la Democracia, deplora profundamente la desaparición impresa del diario El Carabobeño, medio que nació en 1933, en plena dictadura gomecista.

Recogerán firmas para activar Constituyente originaria

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la Alianza Nacional Constituyente iniciaron el proceso de recolección de firmas con el fin de activar una convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente de carácter originario.

TSJ declaró que no caducan causas laborales en tribunales

Por considerar que es "inconstitucional" y atenta contra la tutela judicial efectiva, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia desaplicó parcialmente el artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

Maduro: Hay un golpe de estado mediático y judicial contra Rousseff y Lula

Durante el acto de apertura del plan para reimpulsar el sector automotriz venezolano, el presidente de la República Nicolás Maduro indicó contar con un plan “muy preciso” para reanimar la industria automotriz.

Pérez Abad: En el país se producen vehículos al alcance de la familia venezolana

Este jueves, el vicepresidente del área económica Miguel Pérez Abad y el primer mandatario Nicolás Maduro, anunciaron el inicio del plan de recuperación del sector automotriz venezolano.

Capriles, Tintori y Machado se solidarizaron con El Carabobeño #YoSoyCarabobeño

“Nuestro apoyo a El Carabobeño ante esta censura. La voz de la verdad de millones de venezolanos no podrá ser callada” expresó a través de su cuenta en Twitter Lilian Tintori, en referencia a la salida de circulación de este medio impreso por falta de papel periódico.

Reporteros sin Fronteras: La prensa libre es víctima de persecución en Venezuela

La condena a cuatro años de cárcel al director de un diario demuestra la existencia en Venezuela de una "persecución institucional" contra la prensa independiente, denunció este jueves la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Fedecámaras: Contradictorio dar más días de asueto

Resulta contradictorio que en un país que está atravesando por una profunda crisis en su economía, a partir de la próxima semana tenga que asumir lo dispuesto en un decreto que establece toda una semana de días no laborables, obligando a aquellas empresas de producción continua a asumir los costos que esto representa.

Productores estiman que el café molido debe costar 2.000 Bs/kg

Caficultores aseguran que el ajuste de precios del café molido a nivel del consumidor debería estar en el orden de los 2.000 Bs/Kg, de acuerdo con el criterio dado a conocer por Diolegdy Páez, directora de Café de Fedeagro, al ser consultada sobre los nuevos precios fijados por la Superintendencia de Precios Justos.

Cifar debe pagar deuda de 657 millones de dólares para importar materia prima

El presidente de la Cámara de Industrias Farmacéutica (Cifar), Tito López, anunció que tienen materia prima hasta el mes de abril, y que para poder surtirse se debe cancelar una suma de 657 millones de dólares a los proveedores internacionales.

AN niega solicitud de prórroga del Decreto de Emergencia Económica

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, anunció minutos antes de iniciar la discusión de la solicitud de prorrogar el decreto de Emergencia económica, que el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, que no comparecerá en la sesión por asuntos personales.

Trabajadores de Sidor marcharon por aumento salarial

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) salieron nuevamente a la calle para exigir al gobierno nacional que ajuste el salario mínimo de quienes pertenece a esta empresa.

VIDEO: Momento en que se apagó la rotativa de El #Carabobeño

Hoy salió la última edición impresa del diario El Carabobeño, por lo que su rotativa permaneció encendida hasta las 11:00 de la noche de ayer miércoles.

AN solidaria con Correo del Caroní

Por mayoría calificada de los integrantes de la subcomisión de medios de comunicación de la Asamblea Nacional, fue aprobado este miércoles un acuerdo para rechazar la sentencia contra el editor del diario Correo del Caroní, David Natera Febres, quien fue condenado a 4 años de prisión por presuntamente cometer delitos de difamación e injuria.

En Miraflores: Consejo Nacional evalúa los 14 motores

El Consejo Nacional de Economía Productiva se reunió este miércoles en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con la presencia del vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, para hacer un seguimiento de los 14 motores que impulsa el Ejecutivo.

Ciencia y tecnología son fundamentales para reflotar al país

La comisión permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, realizó este miércoles un encuentro con empresarios y autoridades universitarias, para impulsar un debate que busca la modificación de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología.

Fiscal general: Sólo son 17 desaparecidos

14 cuerpos de víctimas de la masacre de Tumeremo fueron entregados este miércoles a sus familiares, confirmó la fiscal general de la República, Luisa Ortega, desde el Fuerte Tarabay, en el estado Bolívar.

El referendo revocatorio es la vía legal para cambiar el inquilino de Miraflores

La Mesa de la Unidad Democrática se ha planteado una ruta para la salida del Presidente de la República, Nicolás Maduro, que va desde movilizaciones para solicitar la renuncia, pasando por una enmienda constitucional para recortar el periodo.

La ciudad se aprovisiona con plantas eléctricas ante amenaza de apagones

Las constantes informaciones del ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, en relación a la situación del complejo hidroeléctrico de Guri y las advertencias sobre la posibilidad de que se incrementen los apagones en todo el país, están obligando a la ciudadanía a tomar sus precauciones para no quedarse a oscuras en cualquier momento.

FOTOS: Hasta hoy circula El Carabobeño

Por falta de papel y de otros insumos necesarios para la producción del diario más antiguos de Carabobo, como lo es El Carabobeño, este rotativo dejará de circular a partir de hoy.

Ley de Producción Nacional: Combinación de inflación y escasez condena a los venezolanos a la pobreza

Los venezolanos tienen derecho a ver fortalecido su poder adquisitivo y tener garantizado el acceso a los productos y servicios, derecho que está siendo vulnerado, lo cual no es justo, de acuerdo con la exposición de motivos del Proyecto de Ley Orgánica de Activación y Fortalecimiento de la producción Nacional.

Tras denuncias: Sundde inspecciona instalaciones de la empresa Colgate-Palmolive

Un proceso de inspección a la empresa Colgate-Palmolive inició la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), tras recibir “multiples denuncias”.

Siguen las protestas por comida en poblaciones de Yaracuy

Las manifestaciones de protesta en contra del denominado Plan de distribución municipalizada de alimentos Casa a Casa, que se iniciaron hace dos semanas en Yaritagua, continuaron este miércoles en Sabana de Parra.

Trabajadores de El Impulso se solidarizan con el #YoSoyCarabobeño

Periodistas, reporteros gráficos y demás trabajadores del Diario El impulso, se solidarizaron con el diario El Carabobeño, periódico que imprimirá su última edición el día de mañana por falta de papel.

A las 11 de la noche se apagarán las rotativas de El #Carabobeño

Parte del ambiente que se vive en el estado Carabobo por el cierre forzado de El Diario El Carabobeño, es totalmente de tensión, puesto que ya varios periodistas y parte de la sociedad civil ya se han concentrado en gran parte de la región.