El Secretario regional de Seguridad Ciudadana y Paz en el estado Lara, G/D Martín Maldonado, recordó que este jueves y viernes habrá ley seca en la entidad por la Semana Santa.
La Corporación Eléctrica Nacional reveló el Plan Administración de Carga correspondiente a este miércoles, 13 de abril, que dejará sin luz a tres municipios del estado Lara.
Jhonny Colmenáres, Director Administrativo del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, comentó a Elimpulso.com que desde la institución están buscando los mecanismos para concienciar a la población a que viajen directamente desde el terminal, y de esta manera se evite que los transportes ilegales sigan ejerciendo en la ciudad
La edificación de la Basílica del Santo Cristo de la Gracia, ubicada en el centro de Barquisimeto, se encuentra en deterioro por la falta de mantenimiento en los últimos años.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) difundió la lista de sectores de los municipios Iribarren, Jiménez, Palavecino y Morán, a los cuales se les aplicará el llamado Plan de Administración de Carga (PAC) este miércoles 13 de abril en horas de la tarde.
Todas las actividades que se realizan durante la Semana Santa tienen su connotación especial e importante para los devotos. Una de las que más reúne a los feligreses es la visita a los 7 templos, la cual suele realizarse desde horas de la tarde del Jueves Santo, y a lo largo del Viernes Santo
Para este miércoles 13 de abril, cuando ya transcurren los días de asueto por la Semana Santa, la movilización de pasajeros en el Terminal de Barquisimeto no ha incrementado como se esperaba.
Al llegar la Semana Santa, los larenses reavivan tradiciones que van desde lo espiritual hasta lo gastronómico. Una de las costumbres más populares es el consumo de dulces tradicionales y de elaboración casera.
Este Martes Santo en horas de la mañana, se celebró la acostumbrada Misa Crismal en la cual los sacerdotes pertenecientes a la Arquidiócesis de Barquisimeto, en presencia de la feligresía, renuevan sus votos de fidelidad a Dios.
Desde hace más de un mes, a consecuencia de problemas que no han podido ser resueltos en el mantenimiento del sistema de distribución del oeste de Barquisimeto, no llega por las tuberías del acueducto, el agua a las comunidades de la zona de Loma de León.
Salario mínimo insuficiente para cubrir las necesidades básicas, fallas constantes y prolongadas en los servicios públicos, migración forzada de los jóvenes venezolanos, sector de la población desfavorecida y desprotegida por las gerencias gubernamentales, registro de fallecidos por mengua, desidia y pobreza; estos son algunos de los tópicos que se recaudaron para tomar la iniciativa de realizar un viacrucis por los derechos humanos en el estado Lara este martes 12 de abril, una movilización que combinó la tradición religiosa que expone la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con las denuncias y exigencias de la población venezolana en materia política, económica y social
Desde la Basílica Menor del Santo Cristo, ubicada en el centro de la ciudad de Barquisimeto, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, inspeccionó los trabajos de rehabilitación de los 7 Templos, los cuales se ejecutan en el marco de la Semana Santa.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) difundió la lista de sectores de los municipios Iribarren, Jiménez, Palavecino, Crespo y Torres, a los cuales se les aplicará el llamado Plan de Administración de Carga (PAC) este martes 12 de abril en horas de la noche.
Como cada año, la Gobernación del estado Lara en conjunto con las diferentes instituciones y la iglesia católica, promueven actividades con motivo a la Semana Mayor. Viacrucis, visita a los siete Templos, Procesión del Nazareno y Domingo de Ramos para mantener viva la fe del creyente y recordar la vida, muerte y resurrección de Cristo.
Decimoquinta Estación: Jesús resucita al tercer día de ser crucificado. En esta estación los trabajadores de Corpoelec y la Educación larense, pidieron por que Venezuela pueda resucitar del agobio producto de la crisis nacional.
Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado. En esta estación los manifestantes aseguran que "la vida de los venezolanos es un viacrucis con el régimen de Nicolás Maduro".
Decimotercera Estación: Jesús es bajado de la cruz. En esta estación la sociedad civil larense recordó a todos los que han fallecido producto de la crisis en el país.
Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz. En esta estación se refleja el sufrimiento de todas las madres venezolanas que han tenido que ver a sus hijos sufrir la crueldad de la migración forzada debido a la crisis económica y social que atraviesa el país.
Decima Estación: Jesús es despojado de su vestidura. En esta estación los periodistas del estado Lara denuncian el despojo de sus herramientas de trabajo por parte de las autoridades gubernamentales, "desnudados y expuestos por contar la verdad".
Novena Estación: Jesús cae por tercera vez. En esta estación se hace referencia a todas las caídas que ponen a los venezolanos en riesgo y la motivación de los mismos para levantarse constantemente ante la crisis.
Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén. Esta estación está representada por la Coalición Intersectorial de los Trabajadores del Estado Lara donde reflejan la situación de las madres venezolanas que han sufrido por la detención de los jóvenes que participaron en las protestas antigubernamentales.
Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez. En esta estación los manifestantes quisieron reflejar que las caídas de los venezolanos pueden suscitarse muchas veces, sin embargo, con mucho esfuerzo, ímpetu, constancia y fe pueden salir airosos de cada situación que se les presente en el camino.
Sexta Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús. En esta estación se hace referencia a todas aquellas personas y organizaciones que han ayudado a los adultos mayores en Venezuela con alimentos y medicinas.
La Quinta Estación: Jesús es ayudado por el cireneo. En esta estación del viacrucis de los Derechos Humanos se refleja la condición de los privados de libertad en el país.
Cuarta Estación: Jesús se encuentra con su madre. Esta estación estuvo a cargo de los pacientes oncológicos dónde solicitaron a la administración de Nicolás Maduro la distribución eficiente de todos los medicamentos para sanar a todos los venezolanos enfermos.
Tercera estación: Jesús cae por primera vez. Esta estación fue liderada por la fundación Conciencia por la Vida donde reflejan todas las caídas que han sufrido los venezolanos durante 22 años de gestión oficialista.
La Corporación Eléctrica Nacional informó que se aplicará el Plan Administración de Carga (PAC) en 5 municipios del estado Lara para este martes, 12 de abril, de 11:00 am a 3:00 pm.
La segunda estación: Jesús carga la cruz. En esta estación del V Viacrucis por los Derechos Humanos estuvo a cargo de la cátedra de Derechos Humanos DDHH de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
Primera estación: Jesús es condenado a muerte. Esta parada estuvo a cargo del comité de Derechos Humanos para la defensa de los jubilados, pensionados y adultos mayores.
Este martes, 12 de abril, se realizará el V Viacrucis por los Derechos Humanos en el estado Lara, una movilización que fue convocada por los jubilados y pensionados de la región.
Habitantes del macrosector La Mora, en Palavecino, denunciaron que hace más de un mes la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizó trabajos del Plan Pico y Poda en la zona y, hasta la fecha, los desechos no fueron recogidos.
Juan Barragán, secretario general de Alianza Bravo Pueblo en Lara, propuso la consolidación de los factores democráticos en aras de continuar el acompañamiento al pueblo ante el deterioro de la calidad de vida de los venezolanos.
Con el Domingo de Ramos comenzó la Semana Santa y la feligresía ha vuelto a los templos de Barquisimeto para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Henri falcón, líder del partido político Futuro, ofreció una rueda de prensa este lunes 11 de abril para hacer un balance sobre la crisis en los servicios públicos que está azotando a la población larense. Además, acotó que de haber resultado electo como gobernador del estado, para la fecha existieran soluciones a la falta de distribución de agua en la región
Este lunes Corpoelec anunció un nuevo cronograma de administración de carga eléctrica en varios municipios de la región, entre los que figuran Iribarren, Morán, Palavecino y Torres.