Con la presentación de la memoria y cuenta del presidente de la República ante el Tribunal Supremo de Justicia, Venezuela ha sido convertida en un Estado autoritario, militarista y judicial
El partido Voluntad Popular (VP), liderado por Leopoldo López, apuesta por un año lleno de transformaciones económicas y sociales, así lo asegura Manuel Quiroz, integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Gremios y dirigente de la tolda naranja
El embajador de Italia en Venezuela, Dr. Silvio Mignano, visitò la ciudad de Barquisimeto en varias oportunidades a lo largo de sus dos años en el cargo. En esta ocasión, la visita se produce para abordar y buscar soluciones a comunidad italiana local pero, además, con el firme propósito de participar y vivir la procesión número 161 de la Divina Pastora
Los trabajadores del área de la salud que tienen la figura de contratados por la gobernación de Lara, se encuentran desesperados, con sobradas razones, pues llevan años prestando sus servicios y no reciben los pagos correspondientes
“Aquí se ha perdido lo que era el reconocimiento por parte de la sociedad al trabajo que hacen los educadores”, expresó el alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, durante el acto protocolar en el cual premió la labor de destacados docentes de la entidad
A pesar de que el 15 de enero, Día del Maestro, debería ser una fecha para conmemorar tan importante labor, esto no ha sido así debido a las tantas deficiencias que los profesionales aseguran que hay
Un año más al servicio de Lara y a la memoria histórica de Venezuela. El 1° de enero de 1904, el visionario Don Federico Carmona fundó EL IMPULSO, “un sueño hecho realidad” en defensa de los valores democráticos y ciudadanos
Unos 36 trabajadores, desde la tarde de este sábado, tomaron la sede del matadero de pollos de la empresa Proagro (Planta Beneficiadora de Aves Barquisimeto), ubicada en el sector Las Tres Topias del municipio Palavecino, estado Lara, por el temor a quedarse sin el sustento familiar tras el posible cierre definitivo de la institución
En la urbanización Las Mercedes del municipio Palavecino, están “al borde de la locura” por la fallas de la Hidrológica del estado Lara (Hidrolara) con respecto al suministro de agua; por ello, la comunidad llevará a cabo una serie de protestas para exigirle respuestas a la empresa regional
El director de Servicios Comunitarios, Humberto Agudo, informó que a partir de este lunes se comenzaran las mesas de trabajo con representantes de los camiones cisternas, que surten en el municipio Iribarren, para establecer nuevas tarifas en los precios por viaje
El expresidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Levy Benshimol R., manifestó su satisfacción por el restablecimiento de la circulación de este diaro a partir del jueves 12 de enero tras una pausa obligada de 10 días debido a la falta de papel
Este domingo, la afluencia de visitantes al monumento Manto de María Divina Pastora se incrementó notablemente con respecto a días anteriores, sobre todo por parte de quienes vinieron a acompañar la imagen de la Patrona de los Larenses en su recorrido anual hasta la Catedral
Miles de personas, que el sábado no tuvieron oportunidad de acercarse a la imagen de la Divina Pastora durante su recorrido desde Santa Rosa, aprovecharon para hacerlo este domingo en la Catedral Metropolitana de Barquisimeto
Este lunes la directora de la Zona Educativa del estado Lara, reiteró el llamado a clases en la entidad desde este 16 de enero tras un rumor generado a través de las redes sociales en el cual destacaba que las clases no iniciaban todavía, presuntamente por el Día del Maestro que se celebró el domingo
El plan agroproductivo Zamora 200 es una nueva creación del Ejecutivo Nacional, para seguir tratando de evadir la responsabilidad que tiene sobre la crisis alimentaria que se vive en el país, haciendo creer a la población que se están tomando medidas para solucionar la grave situación
La devoción por la Divina Pastora está profundizada en el pueblo venezolano y aunque el gobierno intente, valiéndose del control sobre los medios televisivos, de impedir que se transmite la extraordinaria procesión que se hace en Barquisimeto, cada vez aumentará el número de feligreses que acompañarán a la imagen que representa a la madre de Jesucristo
Los siete kilómetros y medio correspondientes a la visita número 161 de la Divina Pastora a Barquisimeto culminaron en la avenida Venezuela, frente a la Catedral, donde todo estaba dispuesto para la celebración de la eucaristía de cierre presidida por el obispo de Acarigua, Juan Carlos Bravo
La cadena nacional de radio y televisión ordenada por el presidente Nicolás Maduro, y transmitida mientras miles de venezolanos seguían la procesión de la Divina Pastora, fue una bofetada a la devoción mariana y a la religiosidad popular.
Así lo cree el periodista y diputado al Consejo Legislativo del estado...
Las millares de personas que durante el mediodía de este sábado estuvieron en el sitio de Tierritas Blancas o plaza Macario Yépez, durante el arribo a Barquisimeto de la imagen de la Divina Pastora rumbo a la Catedral Metropolitana
De la mano de María, en la advocación de la Divina Pastora, la feligresía caminó 7,5 kilómetros con fe y devoción, pero además con el firme propósito de “construir la ciudad espiritual, pastoral, social que todos nos merecemos”, como lo predeterminó la Ruta del Encuentro 2017
Para los creyentes es sumamente especial tener a la Divina Pastora tan cerca, es por eso que buscan la oportunidad de expresar su gratitud y cumplir las promesas luego de los milagros realizados.
El pueblo de Santa Rosa se activó desde temprano. A las 4:45 de la madrugada el padre Humberto Tirado, administrador parroquial, inició el primer oficio en el santuario de la pastora de las almas
La Divina Pastora recorrió como cada 14 de enero las principales calles de Barquisimeto, cubriendo bajo su manto a los más de dos millones de fieles, quienes la acompañaron durante el recorrido de 7.5 kilómetros que hay desde Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto. La bendición de la Madre del Buen Pastor dejó un inmenso regocijo entre los feligreses
Entre personalidades políticas, religiosas y feligreses formaron una ola humana desde Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto, para acompañar a la Divina Pastora en su visita 161 a la capital crepuscular
Luego de una emotiva procesión de 6 horas y media en donde los feligreses se encontraron con su madre, la Divina Pastora arribó a la misa de bienvenida llevada a cabo en la emblemática Catedral de Barquisimeto
El arzobispo de Acarigua, monseñor Juan Carlos Bravo Salazar, fue el encargado de dirigir la misa de bienvenida a la Divina Pastora, en las afueras de la Catedral de Barquisimeto, en la que manifestó sentirse emocionado por "ser testigo de la manifestación de fe de este amado pueblo"
Luego de haber caminado durante seis horas y medias, la Divina Pastora llegó a las 4:15 de la tarde a la Catedral de Barquisimeto, acompañada por miles de feligreses. Al llegar era esperada por autoridades religiosas en una enorme tarima donde realizarán la misa de bienvenida
Autoridades regionales se prepararon durante varios meses para este día, en el cual esperaban alrededor de cinco millones de personas que caminarían la procesión de la Divina Pastora
Este sábado durante la procesión 161 de la Divina Pastora, en su tradicional parada en la plaza Macario Yépez de Barquisimeto, el mandatario nacional encadeno en radio y televisión para presentar parte del ejercicio militar Zamora 200, esto durante las palabras de bienvenida del arzobispo Antonio Castillo López
Como es costumbre cada año la Orquesta Pequeña Mavare brinda serenata a la Divina Pastora en su parada en la Plaza Macario Yépez durante su procesión hacia la Catedral de Barquisimeto
Los milagros que ha concedido la Divina Pastora han sido gracias al amor y la fe con que las personas les han pedido sus favores, bien sea para salud, amor, prosperidad, incluso para la política
Millones de personas acompañan a la Divina Pastora este sábado durante su visita 161 hacia la Catedral de Barquisimeto. Devotos de todas las edades caminan con fe en un encuentro donde no existe distinción política ni alguna otra diferencia que pueda afectar la armonía que caracteriza a esta procesión
Las autoridades regionales esperan que para la visita 161 de la Divina Pastora lleguen a Barquisimeto alrededor de cinco millones de devotos, por celebrarse un día sábado
A propósito de la visita 161 de la Divina Pastora, este sábado la red social Twitter tiene como tendencia varios tópicos referentes a la procesión mariana, entre ellos, "Divina Pastora", "#14Enero" y "Arzobispo" esta última en relación a la homilía de monseñor Antonio López Castillo durante la primera eucaristía del día en Santa Rosa
Han sido miles los milagros concedidos por la Divina Pastora desde que fue canonizada, pero la procesión que se le hace a la Madre de Dios en Barquisimeto, inició con la petición que le hizo el presbítero Macario Yépez, mientras cargaba a la Virgen desde el pueblo de Santa Rosa hasta la cruz salvadora ubicada en Tierritas Blancas (actualmente la Iglesia Claret), el 14 de enero de 1856