Los huecos se multiplican en Barquisimeto

-

- Publicidad -

Medianos, pequeños y hasta descomunales huecos se observan en la ciudad, sobre todo en las comunidades del oeste que conforman la parroquia Juan de Villegas, la más grande en extensión y con mayor población del municipio Iribarren.

La urbe cada día padece más el mal estado de la vialidad, situación que no se ha logrado solucionar pese a los diferentes planes impulsados por el Ejecutivo municipal.

- Publicidad -

Las lluvias acrecientan el problema, la humedad debilita el ya gastado asfalto, incrementando el diámetro y profundidad de los huecos existentes, sin que los organismos oficiales den respuestas oportunas a las peticiones que por años ha realizado la comunidad afectada.

En la Urbanización Rafael Caldera, al igual que en Santa Isabel y San Francisco, la condición de las calles y avenidas es deplorable. Descrito por los mismos vecinos como «huecos traga carros», en estos sectores reina la anarquía vial, la falta de mantenimiento en cuanto a asfaltado se refiere y una perenne lucha porque los gobernantes respondan con hechos a esta grave situación.

Muchas veces la rehabilitación llega por cuenta de los mismos vecinos, quienes, con la colaboración de los conductores que transitan por el lugar, se dan a la tarea de reparar el hueco y subsanar el problema por algunos meses.

Además, parte de esa realidad se observa en el centro de la ciudad, desde la carrera 21 hasta la carrera 23 y desde la calle 31 a la 34 las calles están completamente destrozadas. Los comerciantes del sector afirman que nunca la zona había estado tan olvidada, mientras los conductores, además de soportar el agobiante tráfico que se vive día a día en el centro, deben esquivar las grandes troneras y a veces inevitablemente caer en ellas.

La cantidad de baches no sólo afecta a los conductores, pues también los peatones deben evitar caer en uno de estos cráteres y no lastimarse en su paso por estas vías del centro barquisimetano.

También en el este, específicamente frente al centro comercial París, dos enormes cráteres se ubican en menos de media cuadra de vialidad, afectando el libre tránsito y perjudicando a todos los conductores y vecinos que allí transitan. Y así continúa el conteo inacabado de los huecos que contribuyen a la mala vialidad de la ciudad.

Transportistas molestos

A los habitantes de las comunidades con grave problemática vial, se suman los transportistas que utilizan estas vías para cumplir con su ruta diaria. Ellos también en reiteradas oportunidades han alzado su voz de protesta, pues sus vehículos se deterioran al caer en los baches.

En cauchos, tren delantero y ajustes se les va el dinero a los transportistas de las diferentes rutas que circulan por la ciudad, quienes se han visto obligados a solicitar incrementos en los precios del pasaje para cubrir sus gastos, a pesar de que esto afecta sobre todo a los usuarios.
Fotos: Dedwison Álvarez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -