55% de los ciudadanos consideran que controles acentúan escasez, según Datanálisis

-

- Publicidad -

El 92% de la población venezolana considera que la solución del problema de desabastecimiento, pasa por un acuerdo público-privado, aseguró el director de Datanálisis, economista Luis Vicente León en el marco de la presentación del informe de indicadores de la empresa consultora.

Señala que el 55% de las personas consultadas asegura que los controles de precios han generado mayor desabastecimiento en Venezuela, mientras 9 de cada 10 venezolanos rechaza las expropiaciones e intervenciones , por cuanto estiman que agudizan los problemas y la mayoría piensa que la responsabilidad recae mayoritariamente en el modelo económico del Gobierno.

- Publicidad -

Asegura que la única manera de resolver la escasez es aumentando oferta, garantizando divisas y flexibilizando los controles de precios que la generan.

Precisa el especialista que el argumento de la guerra económica que ha venido utilizando el Ejecutivo en los últimos meses, perdió total vigencia, agregando que la población responsabiliza al modelo económico sustentado en los controles del actual del desabastecimiento.

Admite que es evidente que el mercado está lleno de distorsiones como contrabando, sobrefacturación y especulación, resultado natural de los controles.

El directivo de Datanálisis es uno de los economistas que ha venido señalando, día a día y en todos los escenarios, los distintos factores de perturbación de la economía, proponiendo alternativas para superarlos, pero el Ejecutivo está consciente del costo político que implicaría aplicar medidas de ajuste.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

Ucrania está lista para firmar importante acuerdo sobre recursos minerales con EEUU #30Abr

Ucrania está preparada para firmar un acuerdo que daría a Estados Unidos acceso a sus valiosos minerales raros con la esperanza de asegurar el apoyo continuo en su agotadora guerra con Rusia, dijeron el miércoles altos funcionarios ucranianos.
- Publicidad -
- Publicidad -