Gobernación promete honrar compromisos con distintos gremios

-

- Publicidad -

Un encuentro entre las diferentes partes correspondientes para que se desarrolle un consenso en beneficio de los trabajadores del estado Lara, se desarrolló ayer, obteniendo resultados positivos.

Erick Valles, secretario general de Gobierno en la entidad larense, y Orlando Miranda, presidente del Consejo Legislativo; fueron las mayores autoridades que se presentaron a escuchar las distintas peticiones de parte de los gremios que les compete a la gobernación.

- Publicidad -

Sindicatos de empleados administrativos, laboristas del área de la salud, docentes, policías jubilado, Fundación Escolar del Estado Lara (Fundaescolar) y Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela); realizaron sus exigencias correspondientes.

La mayoría de estos dieron a conocer las numerosas deudas que el Gobierno regional mantiene con sus trabajadores, por lo que catalogaron como “morosos” al Ejecutivo Larense.

Ante la información que se manejó de que aparentemente la Gobernación mantendría dinero en sus arcas y este no se usaría para saldar deudas, Paula Torres, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros del Estado Lara (Sinvemal), consideró que esto sería “el crimen más grande en caso de que quede dinero y no se les pague a los docentes”.

Uno de los grandes reclamos fue el hecho de que los trabajadores permanezcan devengan salarios incluso menores al mínimo. En vista de esto, el secretario de Gobierno, Erick Valles, aseguró que se está a la espera de la llegada de un crédito adicional de 7 mil millones de bolívares, el cual será usado para ajustar el pago de cestaticket a   63.720 bolívares, tal y como lo estipula la ley; así como para cancelar las diferentes deudas y otorgar bono por tabulador vencido.

No obstante, la cantidad de dinero si bien fue prometida, aún no está en gaceta y por ende, no se tiene fecha para cumplir estos compromisos.

A pesar de esta espera, los policías jubilados sí serán beneficiados en las próximas horas, pues estos cobrarán los 590 millones que se les debía a través de un crédito adicional con el que se cuenta por 1.900 millones de bolívares.

Valles aseguró que el pago de las prestaciones serán canceladas más tardar mañana si el CLEL aprueba el mismo. Por otra parte, el resto del dinero correspondiente a tal crédito se implementará para cancelar la otra mitad de los aguinaldos que aún no se les ha cancelado a los trabajadores del estado. El diputado ante el CLEL, Orlando Miranda, aseguró que este último beneficio se pagará en el transcurso de la semana.

En el caso de los docentes, estos deberán esperar al día viernes o sábado para establecer una mesa de diálogo y buscar sus respectivas soluciones al tratarse de un caso más complejo debido a las numerosas deudas e incluso, el vencimiento de su Contrato Colectivo desde hace tres años.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Bancaribe impulsa la educación financiera y la ciberseguridad en el evento Bancaribe Digital

El pasado miércoles 23 de abril, se llevó a cabo la tercera edición del evento Bancaribe Digital en la oficina digital de Los Palos Grandes, un espacio diseñado para brindar información valiosa a los diferentes grupos de interés sobre temas claves de educación financiera, tecnología y ciberseguridad
- Publicidad -
- Publicidad -