Resumen semanal del mercado bursátil #4Ago

-

- Publicidad -

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2023, se negoció un total de 15 millones 523 mil 021 bolívares.

En renta variable, se realizaron 650 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 2 millones 140 mil 634 acciones, por un total de 2 millones 618 mil 927 bolívares.

- Publicidad -

En el mercado a plazo se concretaron negocios por un monto de 1 millón 072 mil 374 bolívares, como resultado de la transacción de 450 mil 536 acciones.

En el mercado alternativo, BVC Alternativo, esta semana se transaron mil 220 acciones, por un monto efectivo total de 227 mil 653 bolívares.

En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de 12 millones 904 mil 093 bolívares en 20 operaciones.

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 35.528,05 puntos y lo cerró en 34.987,30 puntos, con una variación de 540,75 puntos (-1,52%) en 5 días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 14.039,62 puntos (+67,02%).

Las acciones más negociadas

El Top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Banco Provincial (Bs 829.315,35), Envases Venezolanos (Bs 363.863,21), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 316.813,74), Pivca Clase B (Bs 221.366,06), Ron Santa Teresa (Bs 188.623,33), Mercantil Servicios Financieros Clase A (Bs 177.319.85), Protinal (Bs 127.220,05), Mercantil Servicios Financieros Clase B (Bs 119.683.76), Fondo de Valores Inmobiliarios Clase A (Bs 80.630,04), Ron Santa Teresa Clase B (Bs 57.534,77).

Le siguen las acciones de Banco Nacional de Crédito (Bs 42.581,79), Corporación Industrial de Energía (Bs 10.353,00), Inversiones Crecepymes Clase B (Bs 8.884,36), Inmuebles, Valores & Capitales (Bs 7.275,95), entre otras.

Valores que subieron de precio

Los valores cuyos precios aumentaron más, en el período, fueron Sivensa (+19,62), Inmuebles, Valores & Capitales (+16,67), Bolsa de Valores de Caracas (+ 8,26), Envases Venezolanos (+7,93), Fábrica Nacional de Cementos (+7,14), entre otros.

Sesión de cierre de la semana

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes en 34.987,30 puntos con una variación de 1.034,06 puntos (+2,87%), con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 64.307,05 puntos, con una variación absoluta de 2.036,49 puntos (+3,07%) y el Índice Industrial cerró en 16.376,13 puntos (-2,22%).

Al final de la sesión, 4 acciones subieron de precio, 11 bajaron y 11 se mantuvieron estables.

Se efectuaron 131 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 509 mil 849 acciones por 176 mil 320 bolívares.

En el mercado a plazo se negociaron 164 mil 392 acciones por un monto de 50 mil 707 bolívares.

En el BVC Alternativo se transaron 76 acciones por mil 19 mil 008 bolívares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -
- Publicidad -