Recital de Música Sacra en El Manzano

-

- Publicidad -

En ocasión de celebrarse una Misa por la Paz, la cátedra de Canto Lírico del Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo efectuará hoy jueves a las 4:00 de la tarde un recital sacro en el seminario Divina Pastora, ubicado en El Manzano.

La formación artística y musical de esta cátedra está a cargo de la profesora Thays Vergara, quien señaló que el grupo de participantes mostrará un variado repertorio musical sacro. Entre los temas se encuentran A renacer mi corazón, Pietà Signore, Aleluya, Domine Deus, Quomian tu soles sanctus, Cordero de Dios, Ave María y otros.

- Publicidad -

Participarán los intérpretes Jacqueline Egido, Víctor Briceño, Francisco Domínguez, Maryelys Hernández, Rosamary Pérez, Ambar León, María Victoria Durán, Eward Gutiérrez, Mireya Cordero y José Rafael Martínez, acompañados por el pianista Marcos Molina.

Vergara es docente egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y del Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo, integra el elenco estable de la Compañía de Ópera de Occidente. Desde 2005 dirige la cátedra de Canto Lírico en el Conservatorio. El evento es con entrada libre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Álvaro Leyva y el Presidente de Colombia Gustavo Petro

Excanciller de Gustavo Petro, Álvaro Leyva, le acusa de «adicción a las drogas» #24Abr

Un nuevo episodio de tensión política sacude el escenario colombiano tras la publicación de una carta abierta del excanciller Álvaro Leyva en la que acusa al presidente Gustavo Petro de presunta adicción a las drogas
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -