Primero Justicia se desplegó por todo el país para llevar a cabo una protesta en contra del censo de vehículos y el uso del carnet de la patria, con el que se pretende regular la gasolina y aprobar la venta de repuestos, ya que aseguran que se trata de una nueva medida del gobierno para seguir controlando aún más al venezolano.
Este viernes, se efectuó una asamblea dirigida por los ciudadanos del municipio Palavecino donde expresaron de manera conjunta sus inconformidades con respecto a las carencias de los servicios públicos como el agua y el aseo, los cuales exigen sean solucionados.
La Superintendencia del Sector Bancario, esta semana del mes de agosto, realizó mesas de trabajo e inspecciones, no programadas en los estados Anzoategui y Barinas.
El diputado de la Asamblea Nacional, Biagio Pilieri rechazó las medidas anunciadas por el ejecutivo nacional en torno al nuevo censo del sector automotor y el pago de combustible a través del carnet de la patria.
Los trabajadores de la Central azucarera Río Turbio, marcharon este viernes desde tempranas horas de la mañana desde su lugar de trabajo hasta la Defensoría del Pueblo del estado Lara, para exigir un aumento de sueldos y salarios dignos que garanticen la adquisición de la canasta básica alimentaria.
El Banco Central de Venezuela, informa a la ciudadanía que a partir del día de ayer 2 de agosto iniciaron el proceso de entrega de piezas que conforman el nuevo cono monetario
Fernández de Kirchner es el personaje más notorio vinculado en la causa de presunta corrupción que involucra a exfuncionarios de los gobiernos de Néstor Kirchner
Esa tarde el calor era agobiante. No se movía ni una sola hoja de los árboles en la pequeña comarca de El Tocuyo. En la calle Comercio dos o tres vecinos caminaban presurosos para evitar el sol abrasador que aun quemaba a esa hora de la tarde. Se escuchaban ladridos premonitorios de perros callejeros.
Este viernes habitantes del sector Yacural en el sur este de Barquisimeto decidieron llevar a cabo una protesta desde las 7:00 de la mañana por fallas en el suministro de gas domestico desde hace un mes.
Al menos 25 personas han muerto y 23 resultaron heridas en un ataque con bomba al interior de una mezquita chiíta en el oriente de Afganistán, informó un funcionario de un gobierno provincial.
Parte de una mina de mármol colapsó en el estado central mexicano de Hidalgo, provocando la muerte de tres personas, informaron las autoridades estatales.
En sintonía con una onda que se expande por la región con movimientos de mujeres a la cabeza de demandas de cambios en las legislaciones, Brasil comenzará a discutir la despenalización del aborto hasta los tres meses de gestación.
El diputado a Asamblea Nacional Julio Borges, advirtió que "el gobierno está tan afectado por la crisis de Petróleos de Venezuela, que va a controlar el acceso a la gasolina y la va aumentar 1000%".
En una asamblea de vecinos celebrada en la urbanización San Martín al oeste de Caracas este miércoles, Henry Ramos Allup explicó que tanto Acción Democrática como Un Nuevo Tiempo, participarán al Consejo Nacional Electoral que no acudirán al tercer proceso de validación de partidos políticos.
El miembro de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra, aseguró este jueves 08 de agosto que la derogatoria de la Ley de Ilícitos Cambiarios, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), no garantiza el fin de los actos ilegales referentes al intercambio de divisas.
Este jueves 2 de agosto, la asamblea nacional constituyente aprobó el decreto constituyente derogatorio de la Ley de Ilícitos Cambiarios propuestas por el presidente Nicolás Maduro el pasado 25 de julio
El dirigente nacional de Voluntad Popular y diputado a la Asamblea Nacional, Ismael León, denunció que la policía regional, siguiendo órdenes del gobernador del estado Guárico, José Vásquez y la alcaldesa del municipio José Tadeo Monagas, Tanía Sierra, arremetieron violentamente en una protesta denominada “caminata pacífica por la paz y la reconciliación”
La expresidenta argentina Cristina Fernández guardaba silencio el jueves, un día después de que estallara un nuevo escándalo de supuesta corrupción que la salpica y es comparado con el caso Lava Jato que sacudió a varios países de Latinoamérica.
La fiscal general de la República en el exilio Luisa Ortega Díaz,mostró este jueves ante el Tribual Supremo de Justicia en el exilio, las pruebas, para enjuiciar a Maduro
Este jueves, el Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), anunció que promoverán lo más pronto posible una huelga general en todo el país, tomando en consideración las problemáticas en el ámbito laboral que se vienen registrando desde hace más de un mes en toda la nación, donde los trabajadores se han pronunciado exigiendo mejoras salariales.
Después de que se realizara la asamblea general donde participaron todos los gremios de la salud, e incluso, diversos gremios laborales del Estado Lara, se inició una marcha hacia el Hospital Central Universitario "Antonio María Pineda".
Los trabajadores del sector salud del estado Lara, que participaran en la "Gran toma del Hospital Central Antonio María Pineda", se concentraron en el Auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara, en una asamblea informativa, donde expondrán los resultados de las actividades realizadas en exigencia a la dignificación de sueldos y salarios.
El abogado, Fernando Fernández, afirmó que el uso del carnet de la Patria para acceder a productos de primera necesidad establece “una discriminación que genera una especie de diferencia entre los que tienen el carnet y los que no lo tienen”
Un documento llegó este jueves a Caracas desde Chile justamente al departamento de Extranjería y Migración, en la que se manifiestan las inquietudes de la Cancillería chilena respecto del cobro de $ 50 dólares que la embajada venezolana realiza
Este jueves el Tribunal Supremo de Justicia, legítimo y en el exilio, realizará la primera audiencia de juicio contra el cabecilla del régimen venezolano, en Bogotá, Colombia, por supuestos casos de corrupción vinculados con la empresa Odebrecht.
El suministro de gasoil este jueves en las estaciones de servicio en la ciudad de Barquisimeto fue irregular debido a las largas cola, que en la mayoría de sus casos oculta los negocios que están establecidos en la zona.
El desfalco a la nación por hechos de corrupción se sitúa entre 350 millardos y 400 millardos de dólares, asegura la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional
Gran parte de la Península Ibérica vivía el jueves su primera ola de calor del año, que se espera que deje temperaturas de hasta 47 grados Celsius (116,6 Fahrenheit) en algunas zonas del sur de Portugal este fin de semana.
Apenas un día después de su angustiosa huida de un avión de Aeroméxico que se estrelló e incendió, muchos de sus 103 pasajeros y tripulantes se pusieron en marcha para reanudar su viaje, y algunos incluso tomaron nuevos vuelos desde el mismo aeropuerto en el oeste de México.
El papa Francisco varió la doctrina de la Iglesia sobre la pena de muerte y dijo que no puede ser sancionada porque "ataca" la dignidad inherente a todo ser humano.
Tal y como lo anunció en el estado Lara, hoy miércoles el líder de Causa R, Andrés Velásquez, informó que el Paro Nacional Laboral se realizará el 20 de agosto de 2018.
Diversas organizaciones no gubernamentales que integran el Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), solicitan a los diferentes actores políticos del país que consulten si el paro nacional es la medida idónea para hacerle presión al gobierno de Nicolás Maduro.
La esposa del líder nacional Leopoldo López, Lilian Tintori, visitó la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, la Nunciatura y Cruz Roja con el fin de solicitar respeto a la vida y salud de los presos políticos, del régimen de Nicolás Maduro.
En cuatro minutos y siete segundos, la líder nacional, María Corina Machado, y única que ha mantenido un discurso coherente con la situación país, envió a través de sus diferentes plataformas digitales un mensaje contundente, cargado de verdades y propuestas, esas que necesita Venezuela.
Tarek William Saab, el Fiscal General de la República, anunció que el Ministerio Público inició una investigación penal debido a los apagones de este martes 31 de julio en Caracas y otros estados del país.
El gobernador electo por el Zulia, Juan Pablo Guanipa, se pronunció este miércoles con relación al año de instalación de la Asamblea Nacional Constituyente por parte de dirigentes oficialistas. El balance, según él, está cargado de mentiras, conflictos y desesperaciones, producto de la actual emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela.