El Ministerio del Poder Popular para la Cultura se une al duelo que embarga al pueblo falconiano por el sensible fallecimiento de la poeta y artista plástico Marvella Correa, quien falleció el día de ayer en San José de Costa Rica.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura se une al duelo que embarga al pueblo falconiano por el sensible fallecimiento de la poeta y artista plástico Marvella Correa, quien falleció el día de ayer en San José de Costa Rica
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, Gina Chávez Trio visitará Venezuela en dos únicas presentaciones, en las ciudades de Barquisimeto y Mérida, el 9 y el 10 de abril respectivamente, como parte de una gira latinoamericana del programa American Music Abroad, que incluye además a Guatemala, México, República Dominicana y Argentina
Que los partidos son indispensables a la democracia, como las empresas a la economía de mercado o los equipos de un deporte a la liga correspondiente es algo muy difícil de discutir. Las evidencias son claras y contundentes y, sin embargo, se las discute. Hay quienes prefieren la política individualista que nunca lleva lejos, si es que lleva a alguna parte, porque sin organización y sin programa estructurado con base en un cuerpo de ideas, no es posible avanzar.
La familia es muy necesaria para formar un joven por el camino del bien, cuando esta falla siempre hay problemas. Hoy más que nunca, dijo san Juan Pablo II, muchos fenómenos negativos que se lamentan derivan del hecho de que los jóvenes pierden de vista los valores, no poseen criterios seguros de comportamiento y para afrontarlos hay que mostrárselos.
Maduro se ha convertido en una suerte de camaleón gigante por su capacidad mimética, pero parecido a un dinosaurio con un cerebro pequeñito que le resulta insuficiente para dominar su cuerpo de mastodonte. Tiene la estatura para haber jugado en un equipo de básquet de tercera categoría, pero lo único destacable en su vida es un permanente carnaval, que le permite encasquetarse varios disfraces que evocan a sus ídolos comunistas…
Analizar en el libro “Rebelión en la granja” el papel que realizan en la lucha por el poder el cerdo y el hombre, es imposible reconocer de acuerdo a su individual actuación quién es el cerdo y quién es el hombre.
Si los acuerdos firmados entre los Presidentes Barack Obama y Mauricio Macri, de Estados Unidos y Argentina, respectivamente, en materia de comercio internacional, financiero, defensa de los Derechos Humanos y de cooperación para el desarrollo económico y social, se materializan en un corto o mediano plazo, ante la debacle de Lula y la Presidenta Dilma Rousseff en Brasil, la República Argentina podrá convertirse en el epicentro de la integración latinoamericana, la democracia, las libertades públicas, la dignidad de las personas y el crecimiento a escala globalizada.
La pianista venezolana Gabriela Montero antes de su recital en Canadá, recibió flores y una carta del embajador de Venezuela en ese país, Wilmer Barrientos las cuales fueron rechazadas y respondidas a través de una carta pública
Después de representar con éxito taquillero la locura que viven todas las familias de diferentes culturas antes de casarse, la familia Portokalos está de vuelta en ‘Mi boda griega 2’, llega este fin de semana a las salas de cine
Hoy a las cinco de la madrugada, dio su último respiro el ex rector de La Universidad del Zulia (LUZ), Leonardo Atencio, luego de que su salud se complicara tras una operación que le realizaron la noche de este jueves.
Google reconoció que fue víctima de su propia broma del Día de los Inocentes, cuando un ajuste temporal de Gmail para el trabajo enfureció a los que usan ese servicio de correo electrónico.
El peso de las novelas negras, históricas, de ficción y la narco literatura ocuparán la atención del IV encuentro de narradores centroamericanos que se realizará en mayo en Nicaragua, en homenaje al centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y de Rubén Darío.
A pesar de la crisis económica, política y social por la que atraviesa nuestro país, la organización Club de Leones en Venezuela, dedicada a la pestación de ayuda social para la satisfacción de necesidades de la población en momentos de precariedad, ha sabido sobreponerse a los obstáculos para llegar a ser ejemplo latinoamericano en crecimiento interno
Diego Juárez, conocido artísticamente como Diego A, es un cantante y compositor venezolano que proviene del estado Trujillo, formado en Barquisimeto desde el año 2007. Su principal intención en el ámbito musical es proyectar un correcto uso del lenguaje en el género urbano, “no me gusta caer en lo vulgar”, tal cual lo indica haciendo énfasis en su interés de respetar el idioma
46 años celebra el Colegio Pablo VI y para el inicio de su semana aniversario realizará la elección de la madrina este viernes 1 de abril a las 8:30 a.m. en el escenario de esta casa de estudios
Muchas veces nos preguntamos si hay algún aspecto en este planeta y sus alrededores que no esté sujeto a controversias. En la medida en la cual se amplían las perspectivas de análisis, se hace más difícil llegar a establecer consensos acerca de los problemas que aquejan a la humanidad y la manera de resolverlos. A fin de cuentas ese es el reto que implica la búsqueda de acuerdos para la convivencia, en un mundo cada vez más complejo, donde aceptar que la diversidad de criterios existe, pareciese que es la premisa para el debate.
“La gente quería que este hombre fuera suyo y él se dejaba querer y sufría con los que sufrían y casi también marinero para poder gozar de cada cuento y todo sobresalto como traían los pescadores después de la navegación”. Es la voz de Luis Alfonso Bueno un poeta, como lo fue quien el 3 de junio cumplirá un siglo de nacido, que además de las cualidades descritas fue fundamentalmente maestro que se afamó como músico y compositor.
Me sorprendo con una frase de Umberto Eco con la que me encuentro en la internet: “Los medios sociales han dado derecho de palabra a millones de imbéciles que antes solo hablaban en el bar bebiendo vino, sin hacerle daño a nadie. Enseguida los mandaban a callar mientras que ahora tienen el mismo derecho que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”.
El 19 de marzo se clausuró en Puerto Rico, el VII Congreso Internacional de la Lengua española. Había comenzado el 11 en medio de las polémicas causadas nada menos y nada más, por las intervenciones del rey Juan Carlos, quien afirmara estar muy alegre por “haber regresado a los Estados Unidos” y la del Director del Cervantes, quien afirmó que era el primer Congreso internacional de la Lengua que “no se realizaba en Hispanoamérica”.
Pikelet y Pattu Cakes son dos perros rescatados. El primero fue acogido antes de ser sacrificado cuando apenas tenía cinco semanas. Más adelante llegó Patty y, después, dos animales que raramente se suelen tener como mascotas
Imre Kertész, el escritor húngaro que ganó el Nobel de Literatura en 2002 por una obra de ficción inspirada en gran parte en su experiencia real como prisionero en campos de concentración nazis, falleció el jueves. Tenía 86 años.
Tal como fuera anunciado hace algunos días la posibilidad de publicar videos de 60 segundos para espacio publicitario, Instagram activo la opción para todos sus usuarios. Si, cualquier usuario de Instagram podrá publicar cualquier historia en video durante un minuto
Si algo ha conseguido Google Maps, junto a la plataforma Google Street View, es facilitar la llegada a determinadas localizaciones incluyendo la previsualización de la zona.
Los espejos retrovisores, esos accesorios indispensables en los automóviles, deben modernizarse, según algunos fabricantes de vehículos. La opción más atractiva que se contempla en este sentido es sustituirlos por cámaras que hagan desaparecer los problemas de los espejos: suciedad y ángulos muertos.
Los fanáticos de la vieja serie de televisión Baywacht están expectantes ante el estreno de la película que se está filmando y que tiene como principales protagonistas a Dwayne “La Roca“ Johnson y a Zac Efron
Este jueves se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, una de las enfermedades mas mortales a nivel mundial y que en Venezuela solo el año pasado cobró la vida de 1.700 personas según reveló un estudio realizado por el Centro de Estadística y Matemáticas Aplicadas de la Universidad Simón Bolívar
La licenciada en artes, orientadora de la conducta y coach, Nancy Machado ofreció una charla titulada Mujeres que aman demasiado en la Sala Alternativa del diario EL IMPULSO.
La Fundación Fototeca de Barquisimeto abrirá este sábado 2 de abril a las 10:00 de la mañana la muestra fotográfica Fotografía Documental en el estado Lara
El Centro de Investigación y Documentación del Conservatorio Vicente Emilio Sojo inició este miércoles el I Ciclo de Talleres Con tu instrumento en la mano, que se extenderá a lo largo de abril y mayo.
Hoy jueves 31 de marzo a las 7:30 p.m. llega al Teatro Juares de Barquisimeto el exitoso stand up comedy #Viral, con la participación de Carlos Lorenzo “Kabeto”, Rolando Díaz y el barquisimetano Ricardo De Búfalo
La reciente visita de Obama a la Habana es histórica. Su importancia y consecuencias las empezaremos a sentir no mañana ni pasado, pero si en el mediano plazo. La estrategia de distensión y acercamiento del gobierno de Estados Unidos con Cuba,...
Es entendible que la ansiedad por un cambio urgente de presidente le haga a algunos subestimar la importancia de las elecciones regionales y se piense de forma desprevenida que la meta de recuperar veinte gobernaciones hoy en manos del oficialismo sea inoportuna. Pero nada tan ajeno a la realidad.
Ciertos símbolos marcan el fin de jornada personal: La placa al empleado que se retira, la condecoración al embajador que culmina su acreditación, o las medallitas que los colegios otorgan a los estudiantes que terminan estudios de primaria o secundaria.