Quien toda su vista ha mirado hacia el campo, conoce y confía en su potencial. El agro venezolano lleva en sus hombros las consecuencias añejas de las políticas de Estado. Las viejas expropiaciones, consideradas por muchos como intervenciones, fueron el inicio de una cadena de decisiones centralistas que perjudicaron a latifundios y conucos por igual
Ayer, 1º de Mayo, Día del Trabajador, el sector laborista de Lara no celebró, sino que protestó en la calle por la mora en las reivindicaciones laborales, la ausencia de calidad de vida y el caos generalizado en el país.
Luego de los aumentos anunciados el 30 de abril por el presidente Nicolás Maduro, muchas amas de casa o jefes de familias acudieron este lunes a los mercados y carnicerías para aprovisionarse de suficiente carne y otros productos alimenticios, antes de que se hagan efectivos los nuevos precios que, se teme, impondrá el comercio
Doritos, el snack perfecto para los jóvenes atrevidos invita a sus consumidores al estreno de la película Guardianes de La Galaxia Vol 2, mediante una promoción llevada a cabo en redes sociales, donde los seguidores deberán responder a los retos y desafíos que presenta la marca para ganar una de las 36 entradas al estreno de la película que se estarán obsequiando tras realizar una sólida alianza con Marvel.
Inspirado en espíritus aventureros en donde el terreno no es un obstáculo, Timberland presenta una serie de prendas en donde el azul profundo se convierte en un alto potencial de estilo.
LOTUS presenta a Megan Fox como su nueva embajadora de lujo. Internacionalmente reconocida como una de las mujeres más guapas y sexys del planeta, la actriz estadounidense protagonizará los anuncios de la nueva campaña de publicidad SHINE, tanto para relojes LOTUS como para su línea de joyas LOTUS STYLE.
DHL Express, proveedor de servicios de transporte urgente internacional, ha publicado un informe que destaca la importante oportunidad de crecimiento para los minoristas y fabricantes con una oferta internacional de productos online. El informe, examina detalladamente los mercados y productos que ofrecen el mayor potencial de crecimiento, las motivaciones y preferencias de los clientes que hacen compras internacionales online y los factores de éxito para los minoristas online que deseen expandirse en el extranjero. Se centra en particular en la oportunidad de ofrecer productos y ofertas de servicios premium, con una oferta de valor más alta, que representa una proporción de pedidos en transacciones fronterizas significativamente mayores.
Este lunes a propósito del Día del Trabajador y el ultimo aumento decretado por el presidente Nicolás Maduro, la presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos dijo que lo que los venezolanos celebrarían hoy es el “Día del Desempleado”
La presidente de Consecomercio, Cipriana Ramos dijo que no le sorprende el anuncio del aumento salarial, “este incremento sin producción nacional va a agravar la situación; cuando el Presidente habla de que llevan treinta y tantos aumentos es producto de que han tenido que dar más dinero porque el poder adquisitivo se pierde más”
La incorporación plena de personas con discapacidad al ámbito productivo es un tema importante para las empresas que son socialmente responsables en nuestro país. La legislación nacional en esta materia, vigente desde el año 2007, constituye un avance significativo que sentó las bases para detener la discriminación de aquellos venezolanos que presentaban alguna discapacidad (congénita o adquirida) en ciertos aspectos de la sociedad.
El presidente Nicolás Maduro, anunció el día de hoy el aumento de un 60% al salario mínimo quedando en 65,021 bolívares así como el incremento del instrumento del ticket de alimentación de 12 Unidades Tributarias a 15
El bienestar y la calidad de vida de las sociedades del futuro dependen en gran medida de las decisiones que se tomen hoy, precisamente por ello Mabe, empresa de diseño y fabricación de electrodomésticos de alta calidad, trabaja para garantizar la sustentabilidad del ambiente, a través, de herramientas que permitan contribuir con el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Herbalife demostró su compromiso con la salud, la diversidad y la comunidad, siendo patrocinador plata de los III Juegos Latinoamericanos de las Olimpíadas Especiales, un evento insignia de la región que se llevó a cabo en Panamá del 20 al 28 de abril. Este patrocinio se adiciona a los ya realizados por Herbalife en los Juegos Mundiales en 2015 y la alianza global con Olimpíadas Especiales, a través de su colaboración de U$S 1 millón de dólares.
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos, cumple una década de alianza con la Editorial Equinoccio, de la Universidad Simón Bolívar.
Los países que tienen elevados procesos de inflación, difícilmente pueden mejorar sus políticas financieras, aseguró el economista y analista internacional, José González, quien estuvo participando este viernes en una mesa de análisis sobre Economía Venezolana ¿Jungla hiperinflacionaria? ¿Qué hacer?
Sectores económicos siguen pronunciándose ante los hechos de violencia y represión suscitados en Lara. El más reciente ataque a la urbanización Antonio José de Sucre, ha motivado contundentes rechazos que se unen al llamado de democracia y paz
Tras anunciar que cerraba sus operaciones en Venezuela después de que un tribunal ordenara la confiscación de sus instalaciones, se ha abierto una posibilidad para que General Motors regrese.
El precio del barril de petróleo venezolano registró una pérdida de 2,35 dólares en los últimos siete días al pasar de los 44,81 dólares a 42,46 dólares, informó hoy el Ministerio de Petróleo venezolano
Este viernes arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, 58 millones de billetes de 1.000 bolívares del nuevo cono monetario, que equivalen a 58.000 millones de bolívares, informó el vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), José Khan
Ésika amplía su portafolio de perfumería fina con LEYENDA, una fragancia para el hombre moderno, elegante e irresistiblemente seductor, que hace vivir a las mujeres experiencias únicas, memorables e imposibles de olvidar. Creada junto al actor internacional Christian Meier, LEYENDA conserva el espíritu enigmático y varonil de sus anteriores fragancias, Pulso (2009) y Bravío (2011), caracterizadas por su novedoso estilo moderno y sofisticado.
Cooperación técnica para el fortalecimiento del comercio exterior de Venezuela, brindará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en tres ejes básicos: promoción comercial, desarrollo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y promoción de inversión, anunció Jesús Faría, ministro para Comercio Exterior e Inversión Internacional
El aporte de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a la producción de petróleo mundial descendió 31%, motivado por la caída de 20% en la producción interna, al descender de 3.329.096 barriles diarios en 1998 a 2.654.000 en 2015, de acuerdo con el estudio sobre las empresas propiedad del Estado que lleva adelante Transparencia Venezuela
Sectores económicos de Lara rechazan los hecho de violencia, en especial el suscitado la noche del pasado 26 de abril en los bloques de la Urbanización Antonio José de Sucre, entre población civil y cuerpos de seguridad
Sectores económicos de Lara rechazan los hecho de violencia, en especial el suscitado la noche del pasado 26 de abril en los bloques de la Urbanización Antonio José de Sucre, entre población civil y cuerpos de seguridad
La ausencia de semillas en el campo es un problema aún más difícil de resolver. Gersón Pabón, director de la Asociación de Productores Agropecuario (Fedeagro), expuso que el manejo ancestral de la semilla que propone el Gobierno, representa los mismos costos, sin igual rendimiento ni capacidad genética. Por este motivo, los precios de hortalizas se muestran elevados
A propósito de atender la escasez de pan en la entidad, originada por la ausencia de su principal materia prima, Luis Castillo, coordinador del Consejo Soberano de Economía Productiva, anunció que dicha instancia labora junto a consejos comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Luis Jonás Reyes, Nelson Torcate y propietarios de panaderías en la distribución de harina de trigo
La situación económica actual ha impulsado a los profesionales, emprendedores y dueños de negocio a expandirse y encontrar clientes fuera de Venezuela para asegurar ingresos en moneda dura y poder hacer frente a la creciente inflación.
Compartir las mejores prácticas de mercadeo y promoción digital es la idea de MM Comunicaciones, organización que hizo una alianza con El Círculo Media para ofrecer el Taller: Social Media que rompe fronteras, que será dictado el próximo 29 de abril en el Banco del Libro, Caracas.
A la asamblea de Fedeagro asistió Cipriana Ramos, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), quien recordó que la economía de cualquier país está conformada por cadenas productivas y, sin la activación del primero, los demás sectores no cuentan con medios para trabajar
Dioleigdy Páez directora de café, cacao y tabaco en Fedeagro, quien se mantiene en el cargo, detalló que los caficultores debería para contar ya con los recursos para realizar en mayo la segunda fertilización a las plantas. Sin embargo, en Agropatria y las empresas PACA, que distribuyen el abono, no registran inventarios para atender dicho compromiso
Rubros como la caña de azúcar, registraron caídas significativas en la última zafra y pérdidas por control de precios. Más recientemente denunciaron que la caña zafrada no fue abonada, lo cual complica el panorama del rubro. Al respecto, fueron consultados José Ricardo Álvarez y Óscar Contreras, quienes se mantienen en la directiva de caña de azúcar Fedeagro
Entre dificultades políticas y económicas, sumado al malestar social, el sector agrícola venezolano continúa su apuesta y trabajo por el país. El actual escenario es de protestas y manifestación de calle para exigir, entre varios derechos, el acceso a los alimentos
La Canasta Básica Familiar (CBF) se elevó en el mes de marzo de 2017, a 1.068.463,25 bolívares, registrando un incremento de 15,8 %, equivalente a 146.017,86, unos 3,6 salarios mínimos, revela el Centro de Documentación y Análisis Social de los Trabajadores (Cendas-FVM)
Venezuela está inmersa en un severo conflicto político y social. Si no se da el espacio adecuado según la Constitución, para que la población se exprese libremente por la democracia, probablemente se sigan registrando escenarios indeseables y procesos de anarquización, cuyas consecuencias las pagan empresarios, consumidores y la sociedad civil en general
Un ajuste desproporcionado e inconsulto del salario por parte del Gobierno, pondría en riesgo la viabilidad de empresas y comercios del país, aseguró Aquiles Martini Pietri, Tesorero de Fedecámaras, a través de su cuenta en Twitter