Entre las acciones que deben tomarse para impulsar el proceso de exportaciones venezolanas, está el flexibilizar la normativa cambiaria vigente, de manera que se permita a los exportadores colocar las divisas que obtengan en sus operaciones en el Sicad o en cualquier otro sistema
La creación del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía (OSDPE), fue formalizado a través decreto presidencial Nº 429, publicado en la Oficial Nº 40.261, de fecha 30 de septiembre de 2013., que circuló este martes
El destino de unos 860 millones de dólares que el Gobierno de Venezuela subastó en los últimos seis meses en un intento por aliviar la sed de divisas del sector privado es una incógnita para muchos industriales, que aseguran estar con la soga al cuello porque no pueden importar materias primas
Ante la situación del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), tras la requisa de todos los galpones y el decomiso de varios productos de primera necesidad que efectuaran el pasado 20 de septiembre la Guardia Nacional Bolivariana
Los trabajadores de la mayor siderúrgica de Venezuela y de la región andina, Sidor, levantaron la noche del domingo la paralización total de la acería, iniciada 10 días atrás en demanda de reivindicaciones salariales vencidas desde el 2008
La presión que en estos momentos tiene el Ejecutivo Nacional, como consecuencia del agudo desabastecimiento de bienes de toda índole, de la escasez de divisas, de los constantes apagones a lo largo y ancho del territorio nacional, le está obligando a tomar medidas de emergencia para tratar de que no se sigan caldeando los ánimos de la población, molesta porque no encuentra lo necesario para la alimentación familiar, para el aseo personal
La decisión de utilizar equipos captahuellas para evitar y corregir las irregularidades que se vienen cometiendo con el cupo de dólares asignados por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), más un certificador de boletos aéreos para autorizar la activación de las tarjetas de crédito, una vez que el pasajero haya abordado el avión, no resolverá el problema, sostiene el economista y abogado Edgar Urbáez
La petrolera venezolana PDVSA es socia "importante" de la brasileña Petrobras en la refinería Abreu e Lima que se construye en Brasil, pero debe participar con un 40% y no menos, declaró el domingo la presidenta de la compañía brasileña
El Órgano para la Defensa Popular de la Economía instaló este viernes una comisión interministerial conformada por funcionarios de los ministerios y organismos relacionados con el área para agilizar y acelerar la aprobación de divisas para las empresas que importan bienes e insumos para la población, materiales y equipos para aumentar la producción
“¿Cuántas divisas quedan en los fondos del Estado? ¿Por qué tenemos que pedir prestado cuando el petróleo está sobrevalorado? ¿En cuánto están valoradas las reservas en oro? (…) la escasez, la inflación y el desabastecimiento, son los principales síntomas de que el Gobierno ha destruido el aparato productivo del Estado venezolano”, afirmó el diputado por la oposición a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina
Cerca de las 9 y media de la mañana, varias personas salían sonrientes de la sucursal de una reconocida cadena de farmacias. Cada uno de ellos exhibía, cual trofeo de guerra, un paquete de cuatro rollos de papel higiénico
Para la economista Rosa Isabel Pérez, en Venezuela existe una economía de puerto que ha generado una cadena de contracciones que vuelven el panorama económico del país difícil
La petrolera estatal venezolana debe pagar por el 40 por ciento de su participación en el proyecto de refinería de crudo Petrobras Abreu e Lima o dejarlo, dijo el viernes la presidenta de la petrolera brasileña, Maria Gracas Foster
El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, anunció este viernes que estudian una propuesta para evitar el llamado “raspaito” de tarjetas de crédito en el exterior sin la presencia del titular
La cesta venezolana de crudo y derivados siguió con su tendencia a la baja y perdió 3,75 dólares por barril (dpb) en la semana, por el aplacamiento de las tensiones en el Oriente Medio y las perspectivas de una mayor oferta petrolera mundial
La mayor siderúrgica de Venezuela y de la región andina, Sidor, cumplió el viernes una semana totalmente paralizada por un conflicto laboral que ha causado millonarias pérdidas y amenaza con echar por la borda su planeada recuperación productiva
El jefe de Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza, anunció que este viernes se instalará en la sede de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) una comisión interministerial para garantizar la agilización y uso efectivo de las divisas por parte de las empresas que importan bienes necesarios para la población
Las organizaciones empresariales venezolanas, estiman que las medidas adoptadas por el Gobierno para agilizar las importaciones, deberían ser permanentes y no aplicadas como respuestas a las presiones por el desabastecimiento del mercado y por la posibilidad de que los insumos navideños no lleguen a tiempo
Las medidas anunciadas el miércoles por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, con el propósito de aligerar los procesos relacionados con la importación, y garantizar el abastecimiento de diversos rubros
Exonerar del pago del Impuesto al Valor Agregado, a las importaciones definitivas de bienes de higiene personal de primera necesidad, realizadas por Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional, destinados al Plan Extraordinario de Adquisición de Productos de Aseo Personal para abastecer el Mercado Nacional, decretó la Presidencia de la República
La tasa de desempleo en agosto se ubicó en 8%, lo que refleja un ligero aumento en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando esta variable se ubicó en 7,9%, de acuerdo con el Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Consolidarse como la primera opción en la banca privada, es la meta que se plantea Bancaribe durante este 2013. Para ello, directivos y trabajadores realizaron una interesante agenda que pretende acercar a los clientes, ofrecer oportunidades de negocio y responder eficazmente a sus necesidades
La República Popular China ha pasado a desempeñar el papel del Fondo Monetario Internacional para Venezuela, según la opinión del doctor William Barrientos, diputado a la Asamblea Nacional, entrevistado por EL IMPULSO
La negativa de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional para discutir todo lo relacionado con los acuerdos a que ha venido llegando el gobierno nacional con el de China, así como interpelar a los ministros de la economía
El puerto más importante del país, Puerto Cabello, está colapsado por la manera ineficiente como ha venido siendo administrado después de haber sido centralizado por el Ejecutivo Nacional, declaró Rafael Marcial Garmendia
Luego del anuncio hecho por el Gobierno nacional, sobre la simplificación de las importaciones, Fedecámaras manifestó su agrado por la decisión del Ejecutivo Nacional. Sin embargo considera que son un reconocimiento de que los mecanismos burocráticos que entorpecen la cadena productiva generan el desabastecimiento
Durante la tarde de este miércoles, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, realizó un amplio anuncio sobre una serie de nuevas medidas económicas que serán implementadas por el Ejecutivo Nacional para fortalecer los controles previos a la asignación de divisas para importaciones en el país
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón sostuvo que en el país se está viviendo un crecimiento de la demanda eléctrica. Las declaraciones las ofreción durante una inspección a la Planta Centro ubicada en el estado Carabobo
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, decretó la exoneración del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las importaciones de bienes de higiene personal de primera necesidad, realizadas por la Administración Pública Nacional,
La tasa de desempleo del mes de agosto se ubicó en 8,0%, según el informe mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el INE. Esta cifra representa un incremento de la población ocupada de 558.510 personas con respecto a agosto de 2012 y de 81.857 personas respecto del pasado julio, expresó el presidente del organismo, Elias Eljuri
El índice de comercialización de alimentos en el país experimentó una ligera recuperación al pasar de 1,73% en julio a 1,82% registrado en agosto, de acuerdo con la información dada a conocer por la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea)
El mejor desempeño histórico en los últimos 13 años, registra en estos momentos la banca venezolana, de acuerdo con la evaluación de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), revela información emanada de la organización de vigilancia y control de la banca
Todo un esquema de desarrollo con el Ministerio de Industrias, adelanta el ministerio de Vivienda y Hábitat, Ministerio de la Defensa para la generación de unidades de producción de diversa índole, no sólo para la Gran Misión Vivienda, sino para todo el sector de la construcción
La Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, autorizó este martes, en reunión extraordinaria, la aprobación de 557 millones 941 mil 111 bolívares, correspondientes a cuatros créditos adicional destinados a diferentes organismos de la Administración Pública Nacional
El jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hébert García Plaza, expresó este martes que han verificado que los productos alimenticios están presentes en los anaqueles de los comercios públicos y privados, por lo que instó a los venezolanos a no caer en nerviosismo al efectuar sus compras
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) destacó el avance que se ha obtenido en la protección de los derechos de los usuarios del sistema bancario, al lograr disminuir 98% los fraudes electrónicos que se realizaban por clonación de la información contenida en la banda magnética