Más de 120 inspectores adscritos a la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), se encuentran desplegados en todo el país, a fin de garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad los cuales están siendo acaparados por algunos sectores activos en la "guerra económica"
Desde mañana 30 de octubre y hasta el sábado 2 de noviembre, decenas de empresas del ámbito nacional ofrecerán sus productos y servicios en la IV Expoconstrucción Lara 2013, que se llevará a cabo en el Grand Salón Versalles, en el sector El Ujano de la capital larense
El Banco Central de Venezuela convocó a una nueva subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), donde se oferta 7 millones de dólares para personas naturales sin incluir viajeros
El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que la Oficina Integral de Atención Especial instalada en la Aduana Marítima de La Guaira ha permitido despachar más de 1.700 contenedores con alimentos, medicamentos, artículos de higiene personal y mercancía navideña
El Ministerio para la Agricultura y Tierras estableció varias medidas técnicas para la langosta, el atún y el camarón, que busca mejorar la calidad de la producción nacional de estas especies alimenticias
Por la detección de irregularidades como triangulación de mercancía y sobrefacturación, 1.245 empresas del país no tendrán acceso a dólares a través de Cadivi
Un total de 1.245 empresas no podrán acceder a la compra de dólares a través de la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi), debido a que realizaban triangulación de mercancía y sobrefacturación, informó el presidente del organismo de control cambiario José Khan
El ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, recalcó que “no vamos a devaluar, no está planteado” y acotó que lo que hay “es un mercado paralelo que es nuestro enemigo y que ha escalado de una manera que no tiene precedente en Venezuela”
La canasta básica está por encima del sueldo mínimo. Un mercado, por pequeño que sea: dos o tres bolsas, con productos de primera necesidad, puede representar hasta una cuarta parte del salario. El resto de dinero, con grandes dificultades, debe ser distribuido en los demás gastos de la casa
Luego de la denuncia de los trabajadores de Cemex el pasado jueves, que daba cuenta de una paralización técnica de la nacionalizada empresa, representantes del sector construcción e industrial dieron su opinión sobre la grave situación por la cual atraviesa la empresa cementera en el país y que ha perjudicado en gran medida la construcción en todos los ámbitos
La unidad de destilado de crudo de la refinería Lemont de la estadounidense Citgo Petroleum, filial de la venezolana PDVSA, permanecería sin operar entre cinco a seis meses para reparar los daños que sufrió en un reciente incendio, dijo la tarde del viernes una fuente familiarizada con la planta
El crudo venezolano cayó por segunda semana consecutiva y perdió 2,14 dólares por barril (dpb), ante la percepción de una amplia disponibilidad de suministros y una menor demanda por la entrada en mantenimiento de refinerías en principales consumidores, dijo el viernes el Ministerio de Petróleo
Colombia seguirá suministrando gas a Venezuela hasta junio de 2014, según los términos de un convenio de hace seis años, aunque Caracas no descarta extender el plazo para seguir recibiendo el suministro, indicó el viernes el ministro de Minas y Energía colombiano Amylkar Acosta
Cuando el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, anuncia, sin explicar el monto ni los productos a comprar en el exterio, que habrá una importación masiva de alimentos para “resolver el desabastecimiento y la inflación”, lo que nos está diciendo es que la crisis por la cual atraviesa el país no tiene salida
Los diputados de la bancada opositora, Vestalia Sampedro y Miguel Ángel Rodríguez cuestionaron el proyecto de Ley del Presupuesto del año 2014 presentado recientemente por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, ante la Asamblea Nacional (AN)
La crisis económica y la inflación en Venezuela, que en septiembre alcanzó 49,4% anualizada, cifra récord en 13 años, son resultado de una "guerra nacional e internacional", estimó este jueves el presidente Nicolás Maduro
Los productores de leche y queso piden al Gobierno nacional que liberen el precio de los productos, debido a que el sector se encuentra produciendo a pérdida y además se denuncian desventaja con respecto a los vendedores de la economía informal
El Gobierno nacional publicó este jueves a través de la Gaceta Oficial Nº 40.278 un decreto en el cual la Vicepresidencia de la República ordenó a los entes y órganos de la administración pública el pago de las bonificaciones de fin de año con el aumento del 10%
Advierten que llevan cuatro años sin aumento de los precios de los jugos industriales.
La situación de la citricultura en el país, está atravesando uno de los momentos más difíciles en los últimos 30 años debido a las regulaciones que mantiene el Gobierno nacional a los jugos pasteurizados, aseguró el presidente de la Asociación de Fruticultores del Occidente de Carabobo
El crecimiento en providencias estudiantiles fue de 203% para la atención al estudiante universitario. Pasamos de un presupuesto (en 2013) de 881 millones de bolívares a 2.674 millones de bolívares para 2014", precisó el viceministro de políticas estudiantiles, Jehyson Guzmán
Las posibilidades de superar la situación económica actual de inflación, consecuencias de la devaluación, escasez y desabastecimientos de productos de demanda diaria, control del cambio de la moneda y demás factores que influyen en la vida de los venezolanos, son mínimas
Al salir de un mercado de Caracas, Marcela refunfuña con su esposo por lo costosa que salió la compra. "¡Ya no sé cómo estirar el sueldo!", se queja al referirse a la inflación de Venezuela, que roza 50% en un año, la mayor de Latinoamérica
La crisis económica y la inflación en Venezuela, que en septiembre alcanzó 49,4% anualizada, cifra récord en 13 años, son resultado de una "guerra nacional e internacional", estimó este jueves el presidente Nicolás Maduro
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), informó este miércoles a los usuarios y usuarias que ya se encuentra operativo el mecanismo para la solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) destinadas al pago de consumos en el extranjero con tarjeta de crédito entre finales del año 2013 y principios del 2014
El Gobierno venezolano mantendrá todos los acuerdos con el hermano país de Brasil, por lo que seguirá la importación de carne y semillas, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria
Los responsables de las agencias de viajes consultadas indicaron que la irregularidad sobre los boletos o pasajes se produce desde las aerolíneas, ya que sus servicios sólo consisten en acceder a un sistema donde ofertan las empresas dueñas de los aviones
¿Cómo han estado sus ventas en lo que va de 2013? “¡Ay, pues demasiado bajas! No son ni la sombra de lo que fueron años anteriores”, dijo Betsabé Muñoz, responsable de un local comercial que vende cosméticos en la avenida 20 con calle 27
Los costos de producción para la siembra de caña de azúcar se han incrementado aproximadamente en un 30% y estos costos han subido de manera exponencial y nosotros los productores agropecuarios sufrimos los embates de la especulación
El gobierno venezolano realizará una importación "masiva de alimentos" en los dos próximos meses para combatir la escasez y la alta inflación, informó este miércoles el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, sin precisar el valor ni productos a comprar
Ante la presentación del Presupuesto Fiscal de la Nación para el año 2014, por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, la Mesa de la Unidad Democrática a través de un trabajo realizado por el equipo del Área Económica, fija posición al respecto bajo las siguientes consideraciones y análisis
La Presidencia de la República publicó en la Gaceta Oficial Nº 40.277, las condiciones que deberán cumplir las organizaciones del sector público al momento de erogar los beneficios correspondientes al fin de año 2013
El Gobierno de Venezuela propuso un presupuesto para el 2014 basado en un crecimiento económico constante y una inflación en alrededor de la mitad de la tasa actual, pero las optimistas proyecciones contrastan con un panorama vigente de elevados precios y la frecuente escasez de productos básicos de consumo
El Gobierno nacional a través del Ministerio del Comercio, recibió este martes en el puerto de La Guaira, un buque con más de 600 mil juguetes importados, a fin de garantizar la normalidad en las fiestas decembrinas
A la grave crisis en el sistema de salud en Venezuela, se suma el déficit en el suministro de insumos médicos que para el mes de octubre alcanzó el 80%
Nelson Merentes, ministro de finanzas, presentó el proyecto de Ley de Presupuesto Fiscal de la Nación para el próximo año calculándolo en 550 mil 632 millones de bolívares, con un aumento de 39.4 % más que el año en curso