El 24 de abril se puso en marcha la Junta Interventora presidida por el ministro de Electricidad Jesse Chacón, la cual por un lapso de seis meses pretende “fortalecer la prestación del servicio eléctrico”, tal como lo señala la Gaceta Oficial
La venta de automóviles nuevos en Venezuela cayó un 21,5% en julio respecto a igual mes del año pasado, informó este martes la Cámara Automotriz (Cavenez)
El mes de julio cerró con una inflación de 3,2% en el Índice de Precios al Consumidor, lo que representa una disminución, en comparación a la inflación del mes anterior que se ubicó en 4,7%
“La inflación y la nueva Ley del Trabajo están causando estragos en el funcionamiento del sector panadero”. Así lo hizo saber el presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos
El vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP), diputado Richard Blanco, afirmó que la ley para regular los precios y costos de los vehículos nuevos y usados tiene ciertas bondades, especialmente en el proceso de comercialización
La producción automotriz acumulada en los primeros siete meses del año se ubicó en 43.833 unidades, lo que refleja una caída de -33,87%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se produjeron 66.288 unidades,
El sueño de comprar carro nuevo para miles de venezolanos que se han dado a la tarea de anotarse en largas listas de espera en las distintas comercializadoras de vehículos, lamentablemente aun no podrá hacerse realidad
No se han registrado los cambios necesarios, para esperar un resultado distinto. Ante la delicada situación que vive el país, sería inconveniente una reforma tributaria, aseguró
La adquisición forzosa de las empresas Sílices de Venezuela C.A. y Calcinados de Oriente C.A. y sus empresas filiales, acordó el Gobierno Nacional, mediante los decretos presidenciales N° 275 y 276, respectivamente, publicados en la Gaceta Oficial N° 40.215 de fecha viernes 2 de agosto
Este lunes, el Ejecutivo Nacional informó la creación del Sistema Soberano de Comercialización de las Empresas Básicas, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de las industrias de producción y procesamiento de minerales en el país
Se espera que mañana se sancione y posteriormente se publique en Gaceta Oficial, la ley que regula la comercialización de carros bien sea cero kilómetros o usados, ensamblados en Venezuela o importados
Los pronósticos que han estado haciendo las más prestigiosas empresas de consultoría y análisis económico y los más reputados economistas venezolanos, en torno al comportamiento y evolución de la economía para el cierre del año, no son precisamente muy alentadores, ya que adelantan que no habrá crecimiento, la inflación oscilará entre 47% y 55% de acuerdo con el comportamiento de los precios del petróleo y el riesgo país encarecerá los nuevos endeudamientos que necesariamente tendrá que hacer el país
Un total de 61 permisos para el transporte de alimentos pesqueros y acuículas, otorgó el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), a transportistas de Punto Fijo, Zazárida y La Vela de Coro, que se dedican a esta actividad en el estado Falcón
Papeles en mano y saque cuentas. El precio del vehículo usado se definirá por una fórmula establecida en la ley, que estará disponible en el sistema en línea de la página web del Ministerio de Comercio, en un plazo de 30 días posteriores a la promulgación en Gaceta Oficial de la ley que regula la compra y venta de vehículos, nuevos y usados hasta 10 años
Debido a las labores de actualización de los nuevos procesos, la plataforma tecnológica de la Institución no estará operativa los días sábado 3 y domingo 4 de agosto, anunció el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de su portal Web
Las reservas internacionales netas de la República, al 01 de agosto registran un saldo de US$ 23.350 millones, lo que refleja una caída de US$ 692 millones, en comparación con la semana precedente, cuando el saldo se ubicó en US$ 24.042 millones
Este viernes, el ministro para las Industrias, Ricardo Menéndez, anunció que serán publicadas las condiciones, los términos y los volúmenes de distribución, comercialización y adquisición de productos generados por las empresas básicas
La cesta petrolera venezolana retrocedió esta semana a un precio de 104,90 dólares por barril, ante la publicación de datos desalentadores de las mayores economías mundiales de Estados Unidos y China, y el avance del dólar frente al euro, dijo el viernes el ministerio de Petróleo
Una disminución importante se registra en el mercado inmobiliario a la hora de alquilar, comprar o vender un inmueble debido a los precios como si fueran dolarizados
Para indagar sobre los esfuerzos que hace la población para rendir la quincena ante los precios cada vez más altos de los alimentos, se realizó ayer una visita al emblemático mercado Terepaima, en el centro de la capital larense
Para sondear la escasez de productos de aseo personal de primera necesidad, ayer un equipo de EL IMPULSO se dirigió al centro de Barquisimeto para visitar varios establecimientos comerciales, para evaluar la situación en este rubro
El Sistema Complementario de Administración de Divisas continuará avanzando para fortalecer la economía nacional, asegura el Banco Central de Venezuela, al calificar el desarrollo de las últimas subastas como “satisfactorio”
El Gobierno Nacional ha impulsado una nueva etapa en la política petrolera, la cual está orientada a alcanzar el horizonte estratégico de producción, aseguró el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez al señalar que la industria se encuentra en un momento de expansión
A pesar de que la escasez de divisas, de materia prima y las demoras en la entrega de los certificados de no producción, han afectado de manera negativa la producción de carne de cerdo, el abastecimiento de este rubro y de los perniles para Navidad están garantizados
El Proyecto de Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Automotores Nuevos y Usados Nacionales o Importados se aprobó en segunda discusión en la Asamblea Nacional (AN), en la sesión ordinaria de este jueves 1 de agosto
A partir del mes de agosto de 2013, los bancos universales, comerciales o en proceso de transformación, no podrán cobrar por las operaciones crediticias que destinen al sector manufacturero, una tasa de interés anual superior al 18%
Si no hay la garantía de suministro de divisas en forma oportuna y en cantidades suficientes que permitan a la industria planificar y adquirir las materias primas necesarias, el sector manufacturero no podrá aumentar la producción y tampoco generar empleos
Un total de US$ 180 millones fueron asignados en la subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que concluyó este miércoles en horas del mediodía, de acuerdo con la información dada a conocer por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes.
La petrolera estatal de Venezuela unirá fuerzas con empresas locales de bienes y servicios para que la ayuden a impulsar su aletargada extracción en yacimientos como la Faja del Orinoco, en un inesperado acercamiento al sector privado doméstico
Este miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tercera subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) adjudicó 210.960.050 millones de dólares