El jefe de política exterior de la Unión Europea insistió el domingo que Israel debe acatar los fallos del máximo tribunal de la ONU y poner fin a su ofensiva en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y cuestionó la posible participación de las autoridades israelíes en actos de violencia cometidos por colonos contra palestinos en la ocupada Cisjordania.
Un enorme incendio se registró el sábado en un parque de atracciones en el estado de Gujarat, en el oeste de India, dejando al menos 27 muertos, entre ellos varios niños, según reportes de la policía y de medios noticiosos.
Hamás disparó el domingo una andanada de cohetes desde Gaza que hizo sonar sirenas de ataque aéreo hasta Tel Aviv por primera vez en meses, en una muestra de resistencia a más de siete meses de la masiva ofensiva aérea, marítima y terrestre de Israel.
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional llegaron a un acuerdo en Caracas, donde el sábado suscribieron el documento sobre el primer punto de la agenda de diálogos por la paz, referente a la participación de la sociedad.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reafirmó este sábado en su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la guerra de Ucrania, aunque reforzó su postura de continuar apoyando al país frente a la invasión rusa.
Álvaro Uribe Vélez, uno de los políticos más influyentes de las últimas décadas en Colombia, fue acusado el viernes formalmente de "soborno a testigos y fraude procesal", lo que lo convierte en el primer expresidente en ir a juicio penal en el país.
Las fuerzas de Ucrania han asegurado el “control de combate” de áreas donde soldados rusos ingresaron a la región nororiental de Járkiv este mes, dijo el presidente ucraniano.
Según reportes de las autoridades, al menos 9 personas murieron y 63 resultaron heridas después de que una fuerte racha de viento tumbó el escenario donde el candidato presidencial mexicano Jorge Álvarez Máynez ofrecía un mitin el miércoles por la noche en la localidad de San Pedro Garza García, en el estado norteño de Nuevo León.
La organización estadounidense Human Rights Watch denunció que Ecuador registra una serie de violaciones a los derechos humanos sin que los responsables rindan cuentas ante la justicia, luego de que el presidente Daniel Noboa decretara el estado de conflicto armado interno en enero en medio de una espiral de violencia generada por bandas criminales.
Un total de 17 periodistas perdieron la vida en América Latina de acuerdo con el Informe Sombra 2023 sobre libertad de prensa en América Latina titulado “La prensa latinoamericana bajo ataque: violencia, impunidad y exilio” fue publicado por Voces del Sur, la red de organizaciones regionales que opera en 17 países del hemisferio.
El nuevo Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, oficialmente asumió su cargo después de la suspensión de Álvaro Leyva por la Procuraduría. Murillo, previamente embajador de Colombia en Estados Unidos, fue ratificado por el presidente Gustavo Petro y se pronunció sobre los desafíos diplomáticos que enfrentará.
El Gobierno español ha decidido retirar a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, en respuesta a las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la esposa del presidente Pedro Sánchez.
Luego de la muerte del presidente Ebrahim Raisí, en un accidente de helicóptero junto con otras ocho personas, Irán comunicó que celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio para elegir un nuevo mandatario.
La líder de la oposición, María Corina Machado, extendió sus felicitaciones al presidente Luis Abinader por su reelección en las elecciones celebradas este domingo en República Dominicana.
Medios estatales iraníes dijeron el lunes que el presidente, Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otros fueron encontrados muertos en el lugar tras varias horas de búsqueda en una región montañosa y envuelta en niebla en el noroeste del país.
Israel ha condenado enérgicamente la reciente solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) para emitir una orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La acusación, que Israel califica de “infundado libelo de sangre”, se centra en supuestos crímenes de guerra cometidos durante el conflicto de siete meses en la Franja de Gaza.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional anunció el lunes que pediría órdenes de arresto para los líderes de Israel y Hamás, incluido el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en relación con sus acciones durante los siete meses de guerra.
El presidente iraní Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país y otros fueron encontrados sin vida el lunes en el sitio donde se estrelló un helicóptero, luego de una búsqueda de horas en una región montañosa y con neblina en el noroeste del país, informaron los medios de comunicación estatales. Raisi tenía 63 años.
El Ejército iraní ha informado este domingo que ha localizado la posición exacta del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, tras realizar un aterrizaje forzoso en una zona montañosa de la provincia de Azerbaiyán Oriental.
Los dominicanos acuden a las urnas este domingo en una histórica jornada electoral que podría redefinir el futuro político de la nación caribeña. Más de 8,1 millones de votantes están convocados para seleccionar al próximo presidente y renovar el Congreso bicameral, en un proceso marcado por la alta expectativa y la participación masiva.
Las autoridades policiales en Afganistán se encuentran investigando el envenenamiento de 79 mujeres en una escuela ubicada en la zona central del país. Este lamentable suceso representa el más reciente ataque contra la educación femenina en la nación afgana, donde los derechos de las mujeres han sufrido un drástico retroceso desde el retorno de los talibanes al poder en 2021.
En un esfuerzo por reforzar la seguridad fronteriza y combatir la migración irregular, el gobierno de Estados Unidos ha donado a El Salvador un conjunto de aeronaves no tripuladas, conocidas como drones, valoradas en aproximadamente 4,5 millones de dólares. La ceremonia oficial de entrega se llevó a cabo este viernes, marcando un hito en la cooperación bilateral para abordar los desafíos de seguridad y migración.
Las devastadoras inundaciones que azotan la región sur de Brasil han dejado un saldo trágico hasta el momento: 156 personas muertas, 806 heridos y 94 desaparecidos. Las autoridades brasileñas han informado del rescate de 82.666 personas y 12.215 animales afectados por la tragedia.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó este jueves su gratitud a su homólogo chino, Xi Jinping, por las iniciativas de su país para resolver el conflicto en Ucrania durante una cumbre en Beijing en la que el mandatario chino afirmó que espera que Europa recupere pronto la paz y la estabilidad y que su país desempeñe un papel constructivo.