Se informó a través de las redes sociales, que el barco que provenía desde Puerto Rico con ayuda humanitaria para Venezuela, no pudo llegar a la zona venezolana
Durante los enfrentamientos ocurrido en la tarde de este sábado 23 de febrero, un voluntario de la ayuda humanitaria fue brutalmente herido por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, denunció las acciones violentas que se han vivido este sábado 23 de febrero, dictadas por el régimen de Nicolás Maduro
El sargento primero, Rosales Jiménez, de la Guardia Nacional Bolivariana y quien se encontraba en una concentración en el estado Táchira, se puso del lado de la Constitución al manifestar su apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria.
Militares se pusieron del lado de la Constitución durante pleno enfrentamiento entre civiles voluntarios de la ayuda humanitaria y la Guardia Nacional Bolivariana, ocurridos en el puente Simón Bolívar, Táchira.
Aunque el régimen de Nicolás Maduro intenta bloquear el acceso de la ayuda humanitaria a tierras venezolanas, hasta el punto que quemaron unos camiones cargados con ayuda, los ciudadanos siguen buscando las formas adecuadas para hacer que esta ingrese al país
Gandolas de la ayuda humanitaria que intentaban ingresar a Venezuela a través del puente internacional Simón Bolívar, se vieron obligadas a retroceder debido a la negativa de los cuerpos de seguridad.
Durante este sábado 23 de febrero, se han ido revelando en contra del régimen de Nicolás Maduro y a favor de la Constitución de Venezuela, diferentes miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela
Tres camiones que ingresaron a Venezuela por el puente Ureña, Táchira, y que trasladaban medicamentos provenientes de la ayuda humanitaria, fueron incendiados por parte de la Policía Nacional Bolivariana.
En las cercanías del Puente Internacional Simón Bolívar, una joven denunció entre lágrimas que su hermano, funcionario de la GN, fue asesinado por otro funcionario al "pedir la baja"
Luego del ingreso de camiones provenientes de la ayuda humanitaria a territorio venezolano, usuarios a través del Twitter informaron que colectivos arremetieron con armas de fuego a los ciudadanos que intentaban entrar al país a través de las trochas.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió con los 5 militares venezolanos que respaldaron la Constitución este sábado 23 de febrero, y en el que aseguraron estar a sus órdenes.
En el Puente Ureña se están viviendo momentos de mucha tensión, luego de que cuatro camiones con ayuda humanitaria intentara ingresar al territorio venezolano
Unas de las funcionarias de la PNB que estaban presente en el piquete del puente Tienditas, comenzaron a llorar luego de que uno de los voluntarios les hablara cara a cara sobre la situación venezolana
En el municipio Ureña, Táchira, civiles y diputados de la Asamblea Nacional se enfrentaron a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y el FAES, quienes intentaron impedirles el paso hasta la frontera con Colombia.
Este sábado 23 de febrero, miles de ciudadanos se movilizaron hasta la base militar de la Carlota, Caracas, para exigir la entrada de la ayuda humanitaria al país.
En el municipio Roraima, estado Bolívar, pemones que tomaron el aeropuerto de Santa Elena de Uairén se volvieron a enfrentar a la Guardia Nacional Bolivariana, en el que hicieron que la misma se retirara del lugar.
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, recibió por parte de su homólogo, el Presidente de Colombia, Iván Duque, lo que es la ayuda humanitaria que será llevada a Venezuela