La Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, afirmó que los venezolanos esperan soluciones y propuestas ante la situación política, económica y social que vive el país.
La Asociación Civil Medianálisis celebra este domingo 30 de abril su 13 aniversario fortaleciendo la investigación periodística y dando cobertura a los acontecimientos claves en el país.
El exparlamentario, abogado y defensor de los derechos civiles Rafael Narváez, afirmó que la administración de Nicolás Maduro "siempre subestimó lo que establece el Estatuto de Roma, las competencias de la Corte Penal Internacional y la trayectoria del fiscal Karim Khan".
La juventud del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) propuso la candidatura del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, a las primarias opositoras previstas para el 22 de octubre.
El presidente de la organización política Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, criticó a la oposición venezolana que se abstuvo de participar en los procesos electorales pasados, por considerar que no habían garantías para que los comicios fueran transparentes, y hoy ha manifestado su voluntad de presentarse en las próximas elecciones presidenciales.
El pasado lunes 24 de abril el escritor y poeta barquisimetano Rafael Cadenas recibió el premio Miguel de Cervantes en la Biblioteca Nacional de España, un galardón que lo ubica en el mismo sitial de grandes escritores hispanoamericanos.
El diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Pablo Guanipa, expresó su preocupación por la situación económica de Venezuela y afirmó que el país "no se ha arreglado".
En el contexto del Día de la Salud que se conmemora cada 7 de abril, fue publicado un artículo que refleja la situación que en esta área padecen las mujeres venezolanas. El foco fue el análisis de las cifras reveladas en el informe "Mujeres que resisten: sobrevivir a una Venezuela en crisis".
Nicolás Maduro, informó la noche del viernes que se han incautado, hasta los momentos, 1.007 bienes a funcionarios y personas involucradas en hechos de corrupción por medio de la operación "Caiga quien Caiga".
Causa muchas dudas la labor que está realizando el fiscal general, Tarek William Saab, ya que él habla de estar investigando una trama de corrupción en la empresa Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), pero está obviando a los principales funcionarios que deben ser sometidos a interrogatorios.
Encuentro ciudadano, el partido fundado hace unos cuatro años por Delsa Solórzano, nuestra candidata a las primarias, está en la calle y por eso hemos comprobado que la ciudadanía está preparada para un cambio político.
El precandidato de Acción Democrática en resistencia, Carlos Prosperi, es del criterio que la corrupción de los dineros públicos amerita ser vista como la peor actividad delictiva, porque quienes incurren en esa práctica no piensan en el terrible daño que le ocasionan a la población venezolana, que ha venido sufriendo los embates de un mal gobierno y del peor modelo político implantado por quienes llegaron al poder enarbolando la bandera de la moral en la administración pública.
El doctor Eduardo Fernández, presidente del Instituto Internacional de Formación Arístides Calvani (Ifedec), plantea la necesidad de reformar la Ley Orgánica de la Fuerza Armada para despartidizar a los militares, darle fortaleza al ejercicio de mando y lograr el restablecimiento de la seguridad social de los integrantes de la institución castrense.
Andrés Velásquez, exgobernador del estado Bolívar, exparlamentario y excandidato presidencial, quien participará en la Primaria del 22 de octubre, insiste en rechazar un posible apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral en ese proceso.
El economista Jesús Cabeza, candidato del Frente de Entendimiento Nacional a la Primaria del 22 de octubre, está haciendo un llamado a los trabajadores para protestar en todo el país, el primero de mayo, Día Internacional del Trabajador.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este sábado 29 de abril que aún permanece sobre el Caribe occidental la Línea de Inestabilidad Atmosférica, la cual origina áreas nubladas y lluvias en el territorio nacional.
Gustavo Valecillos, primer vicepresidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), señaló que los impuestos y las tasas municipales de servicios públicos ocasionan el cierre de comercios en el interior del país
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, advirtió que el avance de la minería ilegal transfronteriza «constituye una amenaza al medio ambiente y a los pueblos originarios de las Américas».
El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) advirtió que la infancia venezolana está bajo una «profunda desprotección» por la violencia multifactorial y la inexistencia de políticas públicas para prevenir agresiones y asesinatos.
La constitucionalidad de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, declaró este viernes el Tribunal Supremo de Justicia, instrumento legal que fuera aprobado este jueves por unanimidad por la Asamblea Nacional 2020, luego de las dos discusiones correspondientes establecidas en la normativa interna del Parlamento
Escuchar y discutir las propuestas de las líneas aéreas con el objetivo de mejorar y hacer más eficiente el servicio aéreo, fue el principal objetivo de la reunión de trabajo entre el viceministro de Transporte Aéreo, G/B Freddy Borges y el presidente de la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo, Jorge Álvarez.
La actividad industrial en Ureña, para el mes de abril de 2023, se mantiene paralizada en un 80 por ciento, aun cuando ya por acuerdos binacionales están abiertos los pasos regulares, denuncia la coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera, quien aseguró que esto comenzó en agosto del 2015 cuando el desgobierno tomó la decisión de cerrar la frontera sin medir las consecuencias económicas y sociales, ocasionando un daño ha sido incalculable.
Una reunión con el Consejo Nacional Electoral(CNE) sostendrá este viernes 28 de abril, la Comisión Nacional de Primaria, a través de su cuenta oficial en Twitter.
Un total de 2.814 protestas registró el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), durante los primeros tres meses de2023, equivalente a 31 acciones diarias, cifra que representa un aumento de 47% en comparación con el mismo período del año pasado.
El estar operando durante un año con el directorio incompleto, inasistencia al rendimiento de su memoria y cuenta, falta de actualización del registro electoral de los ciudadanos, entre otras, son algunas de las deudas que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene con los ciudadanos.
En los últimos días, se han incrementado en redes sociales, reportes sobre daños en vehículos a consecuencia de la mala calidad de la gasolina que actualmente es distribuida en las estaciones de servicio del país.
Tras las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en el territorio nacional, comienzan a reportarse afectaciones en el municipio Nirgua del estado Yaracuy.
Por medio de redes sociales, habitantes de esa localidad han reportado inundaciones en varias comunidades, entre ellas: 19 de abril, La Cañada y El Bosque.
Asimismo, publicaron...
El 17 de marzo, el Estado venezolano inició una ola de detenciones contra funcionarios presuntamente responsables de corrupción, malversación de fondos y otros hechos delictivos. Jueces, alcaldes, diputados, funcionarios de organismos del Estado y empresarios han puestos tras las rejas tras estas acciones.
Como parte de una gira en la que promueve la participación ciudadana, el dirigente nacional de Primero Justicia, y fundador de organizaciones como Mi Convive y Alimenta la Solidaridad, Roberto Patiño estuvo en el estado Bolívar para llevar el mensaje con el que sostiene que “la solución es participar y ponerse del lado de las soluciones”.
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) informó este 27 de abril que en un hecho «sin precedentes» Nicolás Maduro pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que le permita responder al último informe de la Sección de Víctimas.
La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, Capítulo Sur, hizo su relanzamiento para invitar al gremio a reunificarse en pro de buscar mejores condiciones para la radio en Venezuela. Alí Urdaneta, en representación del gremio, destacó que esta reestructuración no es definitiva, ya que buscan integrar a más personas.
La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó este viernes 28 de abril que fue convocada para el mismo día a una reunión con el Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la Comisión Técnica Conjunta que se estableció con el Poder Electoral, y cuyo objetivo es evaluar la posible asistencia técnica a las primarias del 22 de octubre.
Como un amague peligroso y delicado para la democracia, son calificadas las declaraciones de Diosdado Cabello sobre el posible adelanto de las elecciones presidenciales, para el próximo mes de agosto, por parte de Eliezer Sirit, secretario general de Acción Democrática en Resistencia.
El número de casos de vehículos incendiados en el país por presuntas fallas en la sistema de inyección de combustible ha despertado la preocupación entre los venezolanos.
Elisa Trotta, abogada y defensora de Derechos Humanos venezolana-argentina, anunció este miércoles, 26 de abril, la creación de un espacio en Buenos Aires para honrar a las víctimas de la violenta política en Venezuela.