InicioRegionalesDivina Pastora

Divina Pastora

Comerciantes de Santa Rosa reportan baja de al menos 50% en sus ventas #9Ene

Al menos 50% han bajado las ventas de los comerciantes de mercancía seca y alimentos que tradicionalmente se instalan en Santa Rosa en los días previos a la procesión de la Divina Pastora.

#VIDEO Barquisimetanos comparten la fe a los pies de la Virgen

Los feligreses continúan asistiendo al templo de Santa Rosa para venerar a la Divina Pastora, muchos se acercan y realizan sus peticiones, unos la contemplan y otros le agradecen por los favores que les ha cumplido.

Hoteles copados por visita de la Divina Pastora

Cuando falta una semana para la procesión de la Divina Pastora, los hoteles, posadas y hospedajes de Barquisimeto ya están copados casi en su totalidad y según se pudo conocer, la mayoría de las reservaciones se hicieron en los meses de noviembre y diciembre con paquetes promocionales que ofrecieron habitaciones desde 20 hasta 65 dólares, dependiendo de la categoría del hotel.

#ESPECIAL María y los Bienaventurados Derechos Humanos

El pasado 14 de enero de 2019, en ocasión de la Visita 163 de nuestra querida Divina Pastora a Barquisimeto, se llevó a cabo una creativa puesta en escena, a lo largo del recorrido, organizada por las Organizaciones de Derechos Humanos que hacen vida en el estado Lara.  Para esta ocasión, el Padre Alfonso Maldonado, Vicario de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Barquisimeto, nos comparte en las imágenes y narra en el siguiente texto, el significado y la vivencia de esta actividad.

Monseñor Azuaje: «Pedimos a la Divina Pastora que acabe esta tragedia de miseria, injusticia y corrupción» #15Ene

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) Monseñor José Luis Azuaje, manifestó durante la homilía de bienvenida de la Divina Pastora a la catedral de Barquisimeto, que la sociedad venezolana tiene “hambre y sed de justicia verdadera”.

#DivinaPastoraIMP | La Madre de Dios siempre será ejemplo espiritual

Hablar de la Virgen María necesariamente es hablar de la vida, de lo cotidiano, de lo sencillo, de lo humilde, de lo esencial. María es la experiencia más bella del Evangelio, en ella Dios se ha hecho buena noticia para el pueblo humilde y sencillo, por eso su rostro moreno, indio, blanco, negro, mestizo, es la encarnación viva, real, hermosa del Dios hecho hombre en las entrañas de una mujer, una joven de Nazaret, quien, con su sí generoso hace posible el milagro de amor más grande: “La palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”.

#DivinaPastoraIMP | Barquisimeto, capital espiritual y de la esperanza

Es una certeza profunda que, además del proverbial encanto de la hermosa capital larense, su envidiable ubicación geográfica, su dinamismo cada vez más creciente, la simpatía acogedora de su gente, su preeminencia musical y muchas cosas más, esta ciudad constituye un ámbito privilegiado para la convivencia, la alegría y la esperanza.

#DivinaPastoraIMP | La fe popular contiene un alto sentido de salvación y de liberación

Si bien el mensaje del Evangelio deberá ser siempre fiel a su contenido esencial, es indudable que requiere siempre que se establezca un diálogo entre Dios y el hombre concreto que recibe este mensaje, donde una respuesta de fe, desde su interior para poder hacer una opción, teniendo presente que está sujeto a los condicionamientos propios del momento y del lugar en que vive.

#DivinaPastoraIMP | Lo que debe conocer sobre la imagen de la Excelsa Patrona y Santa Rosa

Hay dos versiones sobre la fundación de Santa Rosa. El padre Buenaventura de Carrocera, apoyado en las fechas de los libros de matrimonio de Santa Rosa, conservados por el padre Villabáñez, establece que los capuchinos estaban al frente del pueblo desde 1671, año probable de la fundación del pueblo. Ambrosio Perera asegura que el pueblo se creó en 1673.

#DivinaPastoraIMP | Encuentro de esperanza con su amado pueblo

Esta católica ciudad del Turbio se apresta, con inusitado y cálido entusiasmo, a recibir en la tarde de hoy la visita anual que le hace la Santísima Imagen de la Divina Pastora.

#DivinaPastoraIMP | La llegada de la Virgen, entre historia y leyenda

Cada vez que el 14 de enero anuncia el viaje de la Divina Pastora hacia la ciudad de Barquisimeto, la historia y leyenda pasan vuelta a la página. La leyenda no se recubre con los elegantes ropajes de la precisión, pero conserva el gusto sencillo del pueblo.

#DivinaPastoraIMP | EL IMPULSO siempre ha reseñado la devoción por la Virgen

La primera vez que nuestras páginas impresas, cuando existían, reseñaron la visita de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto fue el 15 de enero de 1923. Era su visita número 67. En esas pequeñas líneas EL IMPULSO reseñó: “Solemne fue la recepción que hizo Barquisimeto a la Divina Pastora, en la tarde de ayer, habiéndose cumplido brillantemente el programa de que dimos cuenta. La multitud rindió su fervoroso homenaje a la milagrosa Imagen”.

#DivinaPastoraIMP | En 1927 se publicó un interesante dibujo de la Patrona en el decano

En 1926, EL IMPULSO describió cómo la feligresía daba la bienvenida. Para ese entonces adornaban las calles con numerosos arcos, múltiples gallardetes combinados con los celestiales matices azul y blanco, hermosas palmas en el frente de las casas, y en las ventanas, jarrones de flores, tarros con humeante mirra, luces irrumpiendo de caprichosos candelabros de bronce y de fino cristal.

#DivinaPastoraIMP | El 14 de enero de 1928 se publica la primera fotografía de la Virgen

El 14 de enero de 1928 aparece la primera fotografía de la Virgen en el Decano de la Prensa Nacional. En ella se señala: “EL IMPULSO se descubre con devoción ante la Divina Pastora de las Almas, y puede augurar, con la seguridad de la fe, que en este año, como siempre, será fecunda en bienes espirituales para Barquisimeto, su dulce visita anual, que es para la urbe del Turbio como una bendición del cielo”.

#DivinaPastoraIMP | Santa Rosa, pueblo fervoroso y creyente

La semilla de evangelización que sembró fray Agustín de Villabáñez en Santa Rosa aún permanece viva en los corazones de aproximadamente seis mil personas que actualmente habitan en este pueblo que, hace 400 años, era indómito y rebelde porque estaba conformado por indios gayones quienes lucharon sin descanso, por una mejor condición de vida y un espacio para cohabitar.

#DivinaPastoraIMP | En 1946 fue la visita 90 de la Virgen a Barquisimeto

Años tras años reflejando la visita de la Divina Pastora, las páginas de EL IMPULSO anunciaban durante los años 1940 y 1959 la llegada de la Virgen. “Mañana en la tarde hará su tradicional entrada a Barquisimeto la imagen de la excelsa Pastora de las Almas, traída procesionalmente de la vecina aldea de Santa Rosa.

#DivinaPastoraIMP | La coronación de la Excelsa Patrona fue en 1956

Durante los años cincuenta, la Excelsa Patrona tuvo muchos hechos significativos. El 9 de septiembre de 1952 se inaugura el IV Congreso Mariano que reunió a las máximas autoridades de la iglesia Católica de Venezuela y parte del mundo. El 12 del mismo mes, se coronó en Guanare a Nuestra Señora de Coromoto en ocasión del tercer centenario de su aparición.

#DivinaPastoraIMP | La Catedral de Barquisimeto fue consagrada en 1969

“La imagen de la Divina Pastora hará hoy su entrada triunfal a Barquisimeto, y como todos los años, miles de devotos le atribuirán un fervoroso y multitudinario recibimiento”.

#DivinaPastoraIMP | Les presentamos el novenario misericordioso como obsequio a la Virgen

Justamente el 14 de enero de 1818, los capellanes de la Divina Pastora de Caracas compusieron la novena en obsequio a la Virgen, para solicitar por su mediación el remedio de toda necesidad espiritual y corporal.

#DivinaPastoraIMP | Hace 33 años estrenó trono nuestra Madre

A la procesión de la Pastora viene gente de todas partes del país, porque la ocasión es propicia para el reencuentro tanto de parientes como de amigos. Los preparativos comienzan desde semanas antes, la seguridad de las personas, puntos de control y de voluntarios, entre otros.

#DivinaPastoraIMP | Visitas de la imagen en las crónicas de la capital musical

Es realmente interesante leer aquellas crónicas de antiguos cronistas e historiadores que plasmaron en detalle las primeras procesiones de la imagen de la Divina Pastora por aquellas angostas calles polvorientas del Barquisimeto de tiempos pasados.

#DivinaPastoraIMP | Conozca en que consistió el Proyecto Curia

A principios de 1997, se inició El Proyecto Curia y la remodelación de la Catedral. Una idea que nació de monseñor Tulio Manuel Chirivella en 1995. Se evaluaron diferentes materiales hasta escoger el vidrio, se instalaron 256 láminas completas y 72 remates o bordes para un total de 326 cristales por sección, hasta formar las cuatro alas.

#DivinaPastoraIMP | La Redoma de la Virgen, icono turístico de Barquisimeto

Innumerables inspiraciones ha dado la Pastora. En 1995 el antiguo Banco de Lara con motivo de sus 40 años de fundado, ofrendó a la ciudad un símbolo escultórico elaborado por la artista María Eugenia Bigott y colocado en la redoma de la bajada de Santa Rosa.

#DivinaPastoraIMP | Venezolanos Boris Ramírez y Harry Schuster restauraron la imagen en 1993

En 1993 dos jóvenes artistas venezolanos, Boris Ramírez y Harry Schuster, iniciaron con urgencia la restauración de la imagen de la Divina Pastora con la misma técnica que utilizó su creador hace doscientos años.

#ESPECIAL El relato de fe de Amilcar Escalona por la Divina Pastora (FOTOS)

Desde hace 11 años la sagrada imagen de la Divina Pastora en su peregrinación se detiene en la carrera 19 entre calles 31 y 32, sede del Circuito Regional Universo, para recibir un merecido homenaje entre cantos, música y alabanzas.

VIDEO+FOTOS Con regocijo y devoción feligreses se rinden ante la Divina Pastora #15Ene

Oraciones, cantos, amor, fe y devoción fue parte de lo que fue este domingo 14 de enero la procesión número 162 de la imagen de nuestra patrona sentimental, la Divina Pastora a Barquisimeto. En la Ruta de la Bienaventuranza, el pueblo se regocijó junto a su Madre a quien...

Monseñor Basabe: Si alguien tiene que irse es el responsable de la corrupción #DP2018

A las 5:00 de la tarde dió inicio la celebración de la Santa Eucaristica la cual es presidida por Monseñor Víctor Hugo Basabe, obispo de la Diócesis de San Felipe.

FOTOS: La Divina Pastora llegó a la Catedral de Barquisimeto #DP2018

La sagrada imagen de la Divina Pastora transita a esta hora por la avenida Lara de Barquisimeto a la altura del CC. Crisser, luego de haber sido homenajeada en su salida del Arco de Santa Rosa.

FOTOS: #DivinaPastora2018 El día que los milagros bajan del cielo

Tema interesante dentro de la celebración de este catorce de enero, lo constituye el estudio del acompañamiento de la imagen por parte de la feligresía, hoy en día convertida en una multitud imponderable, que del poblado Santa Rosa la conduce hasta la Catedral. Es una de las congregaciones humanas...

#IMPDivinaPastora2018 La devoción va más allá de creer

Nelson Rodil, nació en el seno de una familia con profundas raíces católicas, tanto así que con afán contaba los meses para cumplir seis años de edad y poder optar a ser monaguillo en la catedral San Juan Bautista de Cabudare.

#IMPDivinaPastora2018 Santa Rosa, capital religiosa de Lara

“Cuando la Virgen se va uno se queda como con un vacío en el alma”, dice el santarroseño José Torrelba, vendedor de escapularios, rosarios y calendarios.