Inicio Blog Página 514

Son Titulares viernes #8Dic

Resumen de Titulares al día 8 de diciembre de 2023

NACIONALES

Ex mandatarios del Grupo IDEA repudiaron «la nueva ola de persecución» contra la oposición venezolana

EEUU afirma estar «profundamente preocupado» porque Nicolás Maduro no cumplió el «compromiso» de liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela

La embajada estadounidense en Guyana informó que «en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana

Reino Unido tacha de «retrógrada» e «incorrecta» la disputa de Venezuela sobre el Esequibo

Caricom celebrará este viernes sesión de urgencia sobre el conflicto entre Venezuela y Guyana.

Human Rights Watch condenó persecución contra disidencia en Venezuela

Funvisis confirmó temblor a 57 km al norte de Puerto Píritu

ONG: El 80% de las escuelas en Venezuela dictan clases solo tres días por semana

Machado teme que Maduro opte por una escalada bélica con Guyana para evitar las elecciones

Maduro prometió construir casas en el Esequibo mientras el resto de Venezuela sufre crisis habitacional

María Corina Machado denunció al régimen de Maduro ante la delegación del Parlamento Europeo

SOS Orinoco denuncia la muerte de 18 personas en mina del estado Bolívar. Es el cuarto derrumbe de una mina que ocurre en el estado.

“Aquí no hay perseguidos, hay traidores”, dijo Maduro sobre las recientes órdenes de captura.

EEUU manifestó su “apoyo incondicional” a Guyana en medio de la disputa territorial con Venezuela por el Esequibo

Senadores de EEUU emitieron declaración bipartidista contra atropellos de Nicolás Maduro en Venezuela

Dólar: 35,60 – Paralelo: 37,57 – Bitcoin: 43.336,80

De 23 empresas textiles grandes que había en el país solo quedan dos

Súmate solicitó la liberación de su presidente, cuyo sitio de detención desconoce

Plataforma R4V: Hay 7.722.579 venezolanos en el mundo

Más de 23 MM para preguntarse ¿Dónde está El Aissami?

FEVAP se reunió para reimpulsar industria de la publicidad en 2024: «Tenemos expectativas diferentes de cara al futuro»

Mujeres venezolanas encabezan los pedidos de refugio en Brasil desde 2013

Ministerio de Salud de Venezuela alerta sobre lote de medicamentos falsificados en venta: lo que debes saber

OIM y Acnur piden una respuesta contundente de la comunidad internacional para atender la crisis humanitaria del Darién

EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema

INTERNACIONALES

Decenas de terroristas de Hamás se rindieron ante el Ejército de Israel en el norte de Gaza

Comando Sur de EEUU realizará operaciones de vuelo en Guyana este 7 Dic

La Fiscalía abre un nuevo caso por delitos fiscales contra Hunter Biden, el hijo del presidente de EE.UU.

Murieron cinco de los siete militares guyaneses a bordo del helicóptero siniestrado en el Esequibo

Estados Unidos incluye a Colombia en asignación de 20.000 visas de trabajo temporales

Al menos dos muertos y cinco heridos en un tiroteo en una escuela en el oeste de Rusia

Más de 320.000 migrantes venezolanos han cruzado la selva del Darién en 2023

Partido de Bukele suma más del 60% de las preferencias para presidenciales en El Salvador

El caos político incesante destruyó el milagro económico de Perú.

Argentina impide a los bancos acumular dólares antes de la devaluación.

Arabia Saudí valora inundar el mercado de petróleo y hundir el precio del barril si los recortes fracasan.

McDonald’s estrena CosMc´s, una franquicia propia centrada en las bebidas

El telescopio Hubble de la NASA retoma sus funciones tras una semana de pausa

Miss Amazonas: Ileana Márquez, hace historia como la primera madre en ser coronada Miss Venezuela

DEPORTES

El beisbolista Felipe Rivero fue deportado de Estados Unidos

La Fiscalía antidopaje italiana pide 4 años de suspensión para Paul Pogba.

SALUDOS

Las personas más importantes no se buscan, la vida te las presenta

Resumen de titulares al día 8 de diciembre de 2023

publicidad

Funvisis confirmó temblor a 57 km al norte de Puerto Píritu #7Dic

Trabajo de: www.eltiempove.com

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) confirmó un sismo a 51 km al sureste de la Isla la Tortuga y 57 km al norte de Puerto Píritu.

A través de las redes sociales, residentes de la zona norte de Puerto La Cruz reportaron que sintieron un temblor, aproximadamente a las 11:20 de la mañana.

Algunos usuarios comentaron que en distintos sectores de Barcelona lo percibieron. “Duró unos segundos”, informaron mediante redes.

Según información publicada por distintos medios de comunicación, en la plataforma X (Antes Twitter), en la ciudad de Caracas también se registró un leve temblor, a la misma hora.

Leer más: www.eltiempove.com

publicidad

Al menos once personas murieron durante deslave en mina de Gran Sabana #7Dic

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

Al menos once muertos y tres heridos fue el reporte presentado por las autoridades municipales de Protección Civil tras el deslave de una mina a cielo abierto en horas del mediodía de este miércoles 6 de diciembre. El derrumbe tuvo lugar en el sector de San José de Wadamapa, parroquia Ikabarú del municipio Gran Sabana.

Los primeros cinco cadáveres rescatados ya fueron reconocidos por sus familiares. En horas de la noche del miércoles se dio a conocer la defunción de Camilo Adelis Benavidez, Argenis Rojas, Patricio Mujica, Francisco Lima y Yonni (por confirmar identidad completa).

Sin embargo, en horas del mediodía de este 07 de diciembre, el director de Protección Civil del municipio Gran Sabana, Eduardo Pérez, confirmó que el equipo de rescate recuperó seis cadáveres más durante las labores de rescate realizadas en la mañana.

“Hasta el momento, se han recuperado once cuerpos. En la mañana de hoy se recuperaron seis y continuamos a la espera. Se está manejando información de que puede haber personas que no han sido anotadas en la lista de personas que laboraban en esta mina, pueden ser paleros que van por su cuenta y estuvieron presentes en el derrumbe. Estamos haciendo acompañamiento a quienes hacen labor de rescate en la zona. Hay una altura de 22 metros, el terreno es bastante arenizo y para estos trabajos hay derrumbes de tierra muy fácilmente. Dos de los cuerpos eran de indígenas de la zona y ya fueron entregados a sus familiares. Estamos esperando el apoyo del gobernador que vendrá con un helicóptero para trasladar los otros cuerpos”, informó Pérez.

Tres brasileños heridos

Los tres heridos son de nacionalidad brasileña y responden a los nombres de Edevaldo da Silva Almeida, José Edemilson Da Silva y Leonardo Dos Santos. Los lesionados fueron trasladados al hospital local Rosario Vera Zurtia, en Santa Elena de Uairén.

Según un representante de la ONG Kapé Kapé, el deslave fue producto del achicamiento constante de la mina por parte de los mineros, aunado a la falta de previsiones correctas para el trabajo y la falta de equipos de seguridad.

Segundo derrumbe en menos de un mes
Este es el segundo derrumbe que se vive en esta mina durante el 2023. El primero tuvo lugar hace menos de un mes, el pasado 12 de noviembre.

El primer accidente cobró el saldo de una persona herida, identificada como Eduardo José Monteiro, quien fue trasladado al Hospital Rosario Vera Zurita y posteriormente a la ciudad de Boa Vista, en Brasil.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la minería representa una de las ocupaciones más peligrosas en la mayoría de los países debido a la exposición que viven quienes ejercen estas labores. El informe de la OIT titulado ‘La minería: un trabajo peligroso‘ destaca que el 8% de los accidentes laborales mortales se dan en zonas mineras.

Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

publicidad

El Colegio Inmaculada Concepción celebra el Día de la Exalumna y los 180 años de la Congregación San José de Tarbes #7Dic

Este viernes 8 de diciembre, el Colegio Inmaculada Concepción celebrará el Día de la Exalumna, que se celebra cada 8 de diciembre, Día de la Virgen Inmaculada Concepción, con un motivo muy especial además, por ser el año del 180 aniversario de la Congregación San José de Tarbes.

En esta festividad estará presente la Hermana Superiora Provincial, Lilibeth Devia, quien se encuentra visitando los colegios de las Hermanas de San José de Tarbes en todo el país.

Para festejar el Día de la Exalumna, las Hermanas y el comité organizador del evento, conformado por un grupo de egresadas, convoca a las exalumnas del colegio a una eucaristía a las 3:30 pm, que estará seguida por un Rally, diseñado para el encuentro y el compartir entre todos los participantes.

Quienes participen en el Rally podrán contribuir con un aporte económico, si lo desean, al embellecimiento y remodelación del jardín principal donde se encuentra la Virgen Inmaculada Concepción, que espera a toda la comunidad tarbesiana con los brazos abiertos, un lugar insigne para los tarbesianos.

La Hermana Aida Mercedes destacó que la invitación de este viernes para las exalumnas tiene un significado muy especial y esperan que las tarbesianas asistan a este encuentro con las hermanas y el colegio.

También destacó que reunir a las exalumnas en esta ocasión especial tiene un valor agregado, dado que el colegio de las religiosas tarbesianas en Barquisimeto es el que reúne un mayor número de egresadas entre los del país

Primera edición de la Gran Verbena Navideña Tarbesiana

Además, la Hermana Aida Mercedes comentó a El Impulso que este sábado 9 de diciembre el Colegio Inmaculada Concepción realizará la primera edición de la Gran Verbena Navideña Tarbesiana, que contará con actos de aguinaldos y gaitas realizados por los estudiantes.

La Gran Verbena iniciará a las 9 de la mañana y los asistentes podrán compartir desde muy temprano, hasta las 3 de la tarde, en un ambiente alegre y familiar, que también tendrá una gran variedad gastronómica, el tradicional bazar navideño de cada año y otras sorpresas.

publicidad

Human Rights Watch condenó persecución contra disidencia en Venezuela #7Dic

Trabajo de: www.runrun.es

Human Rights Watch (HRW) a través de la directora de la División de las Américas, Juanita Goebertus, repudió las recientes imputaciones contra miembros de la oposición por supuesta traición a la patria y conspiración contra el referendo consultivo sobre el Esequibo que tuvo lugar el pasado domingo 3 de diciembre.

“La crisis que ha fabricado Maduro (Nicolas) en el Esequibo pone en riesgo los avances en las negociaciones y amenaza aún más los derechos humanos”, escribió en su cuenta de X la directiva de Human Rights Watch.

Goebertus instó a los Gobiernos de América Latina, Europa y Estados Unidos a frenar al régimen madurista en la persecución que ha emprendido contra los disidentes a raíz del conflicto con Guyana por la zona en reclamación.  

El fiscal general impuesto por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció la solicitud de órdenes de aprehensión contra 14 personas por una supuesta conspiración “relacionada a la Exxon Mobil contra Venezuela para torpedear e intentar fracturar la lucha soberana de nuestro pueblo por el Esequibo”.

La noche de este miércoles 6 de diciembre, Roberto Abdul-Haidi, presidente de la ONG Súmate, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

También están siendo buscados Henry Alviárez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, todos miembros del equipo de María Corina Machado, electa el pasado 22 de octubre en la primaria como abanderada de la oposición para enfrentar al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.

Saab igualmente dijo que en la supuesta trama de conspiración se encuentran Juan Guaidó, Julio Borges, David Smolansky, Carlos Vecchio, Lester Toledo, Leopoldo López y Rafael Ramírez, todos en el exilio.

Asimismo vinculó al ciudadano estadounidense recientemente aprehendido en Venezuela: Savoi Jadon Wright.

De acuerdo con Saab, Wright está señalado de emplear “criptomonedas y grandes cantidades de efectivo para evadir controles financieros y enmascarar el origen y destino de los fondos usados para conspirar”.

Leer más: www.runrun.es

publicidad

Plataforma R4V: Hay 7.722.579 venezolanos en el mundo #7Dic

El número de migrantes y refugiados venezolano en el mundo cerró el mes de noviembre en 7.722.579 personas, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela.

Colombia se ubica como el primer país con más venezolanos con 2,9 millones, seguido de Perú con 1,5 millones.

Estados Unidos pasó a convertirse en el tercer país que más ha acogido a los venezolanos, con 545.000 personas.

En la cuarta, quinta y sexta posición se ubican Brasil, España y Ecuador.

De igual forma, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, aclara que «estas cifras representan la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos reportados por los gobiernos anfitriones».

«Como muchas de las fuentes de los gobiernos no toman en cuenta a venezolanos sin un estatus migratorio regular, es probable que el número total sea más alto», agrega.

publicidad

#VIDEO Juan Pedro Pereira: Este 9 diciembre entregaremos la Orden Universidad Yacambú en su primera y segunda clase #7Dic

El rector de la Universidad Yacambú, doctor Juan Pedro Pereira, informó este jueves que en el contexto de la celebración del aniversario numero 34 de esta casa de estudios, se realizará una ceremonia este 9 de diciembre donde se entregará la Orden Universidad Yacambú en su primera y segunda clase.

«La universidad ha decidido hacer un esfuerzo adicional para llevar a cabo una importante ceremonia y entregar la Orden Universidad Yacambú en su primera y segunda clase. Esta distinción es conferida cada año por nuestra institución a personalidades que se destacan dentro y fuera de los espacios universitarios por sus aportes relevantes a la sociedad», expresó Pereira a los medios de comunicación.

«El acto de conferimiento se realizará en el Country Club de Barquisimeto este sábado 9 de diciembre, donde entregaremos un total de 46 reconocimientos, de los cuales 25 son en primera clase y 21 en segunda clase», agregó.

Por otra parte, Pereira ofreció detalles de su visita a Guinea Ecuatorial, para fortalecer el proceso de expansión de la Universidad Yacambú en el mundo y generar mayores oportunidades de estudio.

«La semana del 27 de noviembre al 4 de diciembre tuve la oportunidad de visitar Guinea Ecuatorial, ubicado en África Central. Esta última gira del año 2023 estuvo orientada a fortalecer lazos de cooperación académica. La Universidad Yacambú tiene una relación con este país desde hace más de 20 años, vinculo establecido durante la gestión de mi padre como rector fundador, doctor Juan Pedro Pereira Meléndez», indicó.

«Tuve la oportunidad de entregar en acto público al presidente de la Republica la Orden 30 de Noviembre, un reconocimiento reservado para importantes personalidades en el ámbito nacional e internacional. Sin duda una visita que abre oportunidades para nuestra institución y que nos permite que en este año 2024 continuemos fortaleciendo nuestro proceso de expansión en el mundo», puntualizó.

Por último, Pereira reiteró su disposición de continuar apostando por la educación en Venezuela y el compromiso de la Universidad Yacambú en seguir formando profesionales.

publicidad

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana el 8 de diciembre #7Dic

Trabajo de: www.talcualdigital.com

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, solicitó la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y calificó como una amenaza las medidas que tomó la administración de Nicolás Maduro sobre el territorio Esequibo

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el viernes 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo. La información fue difundida por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuyo país preside este mes el órgano.

Esta reunión fue reclamada el miércoles 6 de diciembre por el presidente de Guyana, Irfaan Ali. El mandatario guyanés calificó el plan de acción diseñado por Venezuela sobre el Esequibo como «una amenaza inminente» para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que anunció «medidas cautelares» para proteger el país.

Venezuela incorporó a sus mapas ese territorio, que ahora llama Guayana Esequiba, y exhortó a la empresa estatal petrolera PDVSA a que otorgue licencias de explotación en ese territorio.

“Esta es una amenaza directa a la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Guyana”, dijo Ali después de que Maduro ordenó a PDVSA entregar licencias para explotación.

Ali dijo en un comunicado que el primer paso será llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ese organismo adopte «las medidas apropiadas». Además, también puso a la Fuerza de Defensa de Guyana «en alerta máxima».

Noboa presidió este jueves una sesión del Consejo de Seguridad sobre la delincuencia transfronteriza. Luego del encuentro, el mandatario ofreció una rueda de prensa posterior en la que dio a entender que su país se opone a los planes de Venezuela de anexionarse el Esequibo.

«Vamos a respetar la soberanía de cada uno de los países (de Suramérica) y a comunicarnos con los países sudamericanos para establecer una protección real a nuestras fronteras», de forma que «no exista ningún tipo de invasión o apropiación de algo que no es de otra nación», expresó Noboa.

Leer más: www.talcualdigital.com

publicidad

Ministerio de Salud alerta sobre lote de medicamentos falsificados #7Dic

Trabajo de: www.talcualdigital.com

El Ministerio de Salud informó de la alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel», ente que recibió la denuncia de Laboratorios L.O. OFTALMI, C.A. Venezuela

El Ministerio de Salud alertó este 7 de diciembre sobre la circulación de medicamentos falsificados y que están en circulación en Venezuela. De acuerdo con un comunicado emitido por la cartera de salud, los productos Dobet 2%, Todex (solución oftalmológica) y Budecort 1mg (suspensión para inhalar) en sus lotes 099981, 031942 y 023605 son productos falsos lo cual pone en riesgo la salud de quienes los usen.

En el comunicado, el Ministerio señaló que esta alerta proviene del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. El Inhrr recibió la denuncia de Laboratorios L.O. OFTALMI, C.A. Venezuela. La empresa aseguró que los números de lote en cuestión no corresponden a los fabricados por ellos.

El ente exhortó a la población a no comprar estos medicamentos que correspondan a los lotes antes mencionados. En caso de adquirirlos, la persona debe hacer la denuncia respectiva.

«Hasta tanto no se determine la composición de los productos, su inocuidad, condición legal y por su potencial riesgo a la salud, este instituto exhorta a la población a no adquirir ni consumir los lotes de los productos arriba indicados y si los detecta, realice la denuncia correspondiente a través del correo electrónico [email protected]», advirtió el Inhrr.

Dobet y Todex son soluciones oftálmicas que se utilizan usualmente para tratar afecciones bacterianas simples. En el caso del Budecort, se trata de un medicamento para tratar la inflamación subyacente de vías respiratorias en asma bronquial.

El Inhrr ha emitido siete alertas sanitarias por productos médicos falsificados a nivel nacional en lo que va de 2023, entre ellos ungüentos, medicamentos para la fiebre y el cáncer, al igual que albúmina humana.

La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) también ha advertido sobre la entrada de al menos cinco medicamentos falsos al país por la frontera con Colombia «a través del contrabando, evadiendo impuestos»

Leer más: www.talcualdigital.com

publicidad

#PulsoEmpresarial Samsung Electronics es clasificada como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

Samsung Electronics Co., Ltd. fue reconocida hoy por Interbrand, una consultora de marcas global, como una de las marcas «Global Top 5» por cuarto año consecutivo. Interbrand publica su lista de «Mejores Marcas Globales» cada año, y en la lista de este año, se reveló que el valor de la marca Samsung alcanzó los US$ 91.4 mil millones de dólares y creció 4% año tras año. 

El valor de la marca Samsung aumentó en todas las áreas de negocio en 2023 a pesar de la lenta demanda en la industria global de TI. Según Interbrand, la evaluación de Samsung Electronics se vio influenciada positivamente por lo siguiente: 

  • Mejora constante de la experiencia del cliente en toda la empresa basada en la estrategia «One Samsung«. 
  • El mayor nivel de conectividad y experiencias de juego mejoradas a través de la amplia cartera  de productos de la empresa y SmartThings
  • El papel de la empresa como líder en tecnologías innovadoras del futuro como 6G, inteligencia artificial (IA), automoción, realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). 
  • Acciones consistentes para fortalecer el liderazgo en ESG a través de actividades ecológicas en todas las líneas de productos.

«Gracias al apoyo de nuestros clientes en todo el mundo, el valor de la marca Samsung Electronics ha seguido creciendo de manera constante, a pesar de un entorno empresarial desafiante en general», dijo YH Lee, Presidente de la Oficina de Marketing Global de Samsung Electronics. «Siempre nos esforzaremos por ser una marca amada por nuestros clientes liderando la innovación tecnológica, permitiendo experiencias significativas y continuando con nuestros esfuerzos de sostenibilidad».

Valor de marca impulsado por SmartThings, experiencia de juego, innovaciones líderes en la industria y liderazgo ESG

A fines del año pasado, Samsung Electronics estableció el Centro Directo al Consumidor (D2C) bajo la Oficina de Marketing Global para brindar una experiencia online y offline integrada. La compañía también cuenta con el Centro CX-MDE, que se encarga de fortalecer la experiencia multidispositivo, para aumentar la sinergia entre productos y mejorar la experiencia general del cliente.

Las asociaciones también fueron un factor importante que impulsó el valor de la marca Samsung durante el año pasado. Basado en SmartThings, que proporciona una experiencia de conectividad unificada, Samsung está fortaleciendo aún más sus asociaciones abiertas para conectar no sólo sus propios productos, sino también varios dispositivos de terceros. Además, las asociaciones con varias empresas de productos móviles, tabletas, TV, PC y monitores brindan a los clientes una experiencia de juego optimizada.

Samsung continúa invirtiendo en tecnologías líderes del futuro, como 5G/6G, IA y automoción, que permitirán y empoderarán a los consumidores del mañana. En el sector de semiconductores, la compañía fue reconocida por sus innovaciones pioneras en la industria, como la 12nm-class DDR5 DRAM, y por abordar activamente industrias prometedoras, desde la inteligencia artificial hasta la automoción y los dispositivos móviles avanzados.

ESG ha sido un punto focal importante, ya que las actividades eco-conscientes de la compañía están teniendo un impacto. Los esfuerzos de Samsung incluyen el aumento del uso de materiales reciclados, como plásticos de redes de pesca descartadas, vidrio y aluminio en Galaxy S23 y Galaxy Z Flip5ㆍFold5 series, licencias abiertas de tecnología remota de células solares utilizadas en televisores, el trabajo junto con Patagonia en el Filtro de Menos Microfibra para lavadoras y la presentación del modo de energía IA en SmartThings Energy.  

Samsung reconoce los esfuerzos en cada división del negocio

Móvil

  • Innovación de la cámara de la serie Galaxy S23 basada en los insights de los clientes.
  • Lanzamiento de la campaña “Join the Flip Side”, manteniendo su liderazgo en la categoría de teléfonos plegables.
  • Fortalecimiento de su posición en la industria gaming para optimizar el rendimiento de los juegos en los dispositivos Galaxy trabajando con socios de juego líderes en la industria.
  • Mejoramientos constantes a la accesibilidad de sus productos y servicios, incluyendo la función «Ambient Sound» en los Galaxy Buds.
  • Promoción de la aplicación Samsung Global Goals para movilizar a la comunidad Galaxy y educarlos sobre las formas de apoyar los Objetivos Globales.

Redes

  • Innovación 5G pionera a través de liderazgo técnico como 5G virtualized Radio Access Network (vRAN) y Open RAN.
  • Fortalecimiento de su posición en la industria 5G a través de sólidas asociaciones con operadores globales de telecomunicaciones Tier 1.
  • Comunicación de los aspectos de sostenibilidad de la tecnología de red 5G de Samsung.

Pantallas 

  • Consolidación del liderazgo del mercado global a través de la innovación continua de productos, incluyendo Neo QLED 8K y Micro led.
  • Fortalecimiento de su posición en la industria del juego a través de productos innovadores como el Odyssey Ark, el Samsung Gaming Hub y asociaciones con servicios de streaming de juegos líderes a nivel mundial.
  • Mejora de la accesibilidad a través de las asociaciones Relumino Mode y RNIB (Real Instituto Nacional para Ciegos).

Electrodomésticos

  • Mantenimiento del liderazgo global en las principales categorías de electrodomésticos, como refrigeradores y lavadoras.
  • Mejoramiento de la experiencia del usuario durante todo el ciclo de vida del producto basándose en los conocimientos de los clientes.
  • Introducción de un nuevo rol para los electrodomésticos con productos Bespoke y ganar el «CES Innovation Award«, «iF Design» y más.

Semiconductores

  • Suministro de innovaciones pioneras en la industria, como 12nm-class DDR5 DRAM, y consolidando el liderazgo del mercado.
  • Fortalecimiento de las asociaciones en áreas de alto crecimiento como IA y automoción.
  • Ampliación de las aplicaciones Exynos a dispositivos portátiles y 5G.
  • Mejorando la credibilidad con sensores ISOCELL en smartphones insignia de los principales fabricantes.
  • Fortalecimiento constante de las comunicaciones ESG.

Las «Mejores Marcas Globales» de Interbrand se enumeran de acuerdo con la evaluación de cada valor de marca, que es el resultado de un análisis exhaustivo del rendimiento financiero de la empresa, la influencia de la marca en las compras de los consumidores y la competitividad de la misma. Es una evaluación de valor de marca con una de las historias más largas del mundo y es ampliamente reconocida por su credibilidad.

publicidad

Plataforma Unitaria pide liberación inmediata de Roberto Abdul y solicita apoyo de la Comunidad internacional #7Dic

La Plataforma Unitaria Democrática emplaza al régimen de Nicolás Maduro, a que informe al país acerca del paradero del directivo de Súmate, Roberto Abdul, a quien sus familiares y allegados le perdieron la hace más de 24 horas.

A través de las redes sociales advierten que sus abogados acudieron al Sebin sede El Helicoide y allí les negaron que Abdul se encuentra en ese centro de reclusión, pese a que esta información ha sido confirmada por el Foro Penal.

Ratifican que Roberto Abdul es inocente, su único delito ha sido contribuir con el rescate del camino electoral y ser parte, como miembro de la CNP, de la exitosa jornada del pasado 22 de octubre, por lo que exigimos su liberación inmediata.

Alzamos la voz para que cese el acoso y la persecución política contra todo aquel que quiere un cambio político para el país y demandamos la atención de la comunidad internacional ante esta nueva escalada violenta, tras el éxito indiscutible de la #Primaria.

Los analistas políticos han expresado la acción del Ministerio Público, persigue amedrentar a los venezolanos, meterles miedo para que se desvíen de la ruta establecida el pasado 22 de octubre, cuando quedó clara la urgencia que tiene el pueblo de un cambio político, que el régimen está viendo como cada día está más cercano.

publicidad

Índice Bursátil Caracas cerró en 58.009,49 puntos #7Dic

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 58.009,49 puntos con una variación de 321,83 puntos (-0,55%), con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 105.383,75 puntos, con una variación absoluta de 660,88 puntos (-0,62%) y el Índice Industrial cerró en 28.181,19 puntos (-0,33%).

Al final de la sesión, 3 acciones subieron de precio, 8 bajaron y 10 se mantuvieron estables. 

Se efectuaron 106 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 2 millones 856 mil 961 acciones por 2 millones 532 mil 990 bolívares.

En el mercado a plazo se negociaron 2 millones 542 mil 449 acciones por un monto de 2 millones 390 mil 488 bolívares.

En el mercado de renta fija, en el sector primario, se realizaron operaciones por un total de 2 millones 897 mil 840 bolívares.

publicidad

EEUU lamenta que administración de Maduro no haya liberado a los estadounidenses detenidos #7Dic

Estados Unidos manifestó este jueves 7 de diciembre estar profundamente «preocupado» por el hecho de que la administración de Nicolás Maduro no haya liberado a los tres estadounidenses que Washington considera que están injustamente detenidos en ese país.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, lamentó en una conferencia de prensa que esa liberación no se cumpliera en el plazo establecido del 30 de noviembre.

Estados Unidos levantó en octubre varias sanciones a Venezuela, pero amenazó con imponerlas de nuevo a no ser que la administración de Nicolás Maduro habilitara a la candidata opositora María Corina Machado, liberara a presos políticos y devolviera a tres estadounidenses detenidos en el país antes de esa fecha.

Lea también: Rubio insta a Biden a reactivar las sanciones a Venezuela por la persecución a opositores

Cabe resaltar que el senador republicano por Florida, Marco Rubio, le envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le solicitó reactivar las sanciones a Venezuela que habían sido suspendidas temporalmente en octubre, ante la reciente orden de arresto contra una docena de dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro.

Rubio, quien es el vicepresidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y uno de los principales promotores de la política de presión contra el chavismo, calificó la medida de Biden de levantar algunas sanciones al sector petrolero, aurífero y gasífero de Venezuela como una «gran traición a la causa de Venezuela» y una «concesión inaceptable» a una «dictadura criminal» que viola los derechos humanos.


El senador argumentó que la suspensión de las sanciones no ha generado ningún avance en el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, sino que ha fortalecido al régimen de Maduro, que ha intensificado la represión y el hostigamiento contra sus adversarios políticos, los medios de comunicación independientes y la sociedad civil.

publicidad

Alexis Rodríguez Cabello estará al frente de la «Zona Integral de Defensa de la Guayana Esequiba» #7Dic

Alexis Rodríguez Cabello, fue designado como autoridad de la Guayana Esequiba, estará al frente de la “Zona Integral de Defensa de la Guayana Esequiba«, mientras se aprueba en el Parlamento una ley orgánica para la creación del estado, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Reveló que se firmaron las respectivas resoluciones ministeriales para designar a los generales que estarán al frente de la Zona Operativa de Defensa Integral Guayana Esequiba y sus respectivas Áreas de Desarrollo Integral.

Padrino López en su red social X destacó que en la reunión se celebró con la participación de los Almirantes y Generales, en donde estuvo acompañado del comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), G/J Domingo Hernández Lárez, se tocaron temas de interés institucional de cara al 2024, además de conversar y hacer balances sobre el tema del Esequibo.

Destacó que la “Zona Integral de Defensa de la Guayana Esequiba” será dirigida por el M/G Alexis Rodríguez Cabello, que fue designado como autoridad única de la Guayana Esequiba, mientras se aprueba en el Parlamento una ley orgánica para la creación del estado.

Se recuerda que Nicolás Maduro anunció una serie de acciones, amparadas en los resultados del referendo consultivo sobre el Esequibo de este domingo 3 de diciembre.

Entre ellas el jefe de Estado destacó el otorgamiento de licencias para exploración y explotación de recursos naturales en el Esequibo, el proceso de creación del estado Guayana Esequiba, la creación de la Zona de Defensa Integral (ZODI), así como la instalación de una oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) con el fin de iniciar operativos de cedulación el territorio, entre otras.

publicidad

#VIDEO Machado: Invirtieron todos los recursos en una campaña con una retórica agresiva #7Dic

María Corina Machado, candidata unitaria de la oposición a las elecciones presidenciales del año 2024, tuvo una intervención en el Parlamento Europeo @Europarl_IT la mañana de este jueves 7 de diciembre, sobre la situación actual de Venezuela tras la primaria del 22 de octubre y el referendo consultivo sobre el Esequibo de pasado 3 de diciembre.

“En Venezuela, hemos visto cómo en este año un país que se veía muy derrotado, decepcionado, paralizado, fue progresivamente tomando ánimo, despertándose, organizándose y toda esta energía se fue canalizando alrededor de un evento que permitía, a través de la participación ciudadana, elegir un nuevo liderazgo, lograr la coordinación de las distintas fuerzas de la oposición y con la legitimidad del voto popular”, expresó sobre la elección Primaria quien resultó victoriosa.

Destacó que fue un proceso “tremendamente difícil, lleno de obstáculos, donde el régimen fue intentando bloquear y limitar su organización, primero negó el uso de los colegios públicos donde generalmente se hacen las elecciones, impidió la movilización de muchos de los candidatos, amenazó a quienes participaban en las actividades, nos agredió físicamente, amenazaron, instigaron, igual que a los miembros de la Comisión Nacional de Primarias y los últimos días la represión fue brutal para que la primaria no tuviera lugar”.

La líder de Vente Venezuela, comentó que tras los resultados de los comicios internos, el régimen “con una absurda sentencia del TSJ” dijo que “las primarias no habían existido, que no eran válidas, que no eran reconocidas. Sin embargo, el hecho político fue contundente y necesitaba el régimen, digamos, distraer la atención y obviamente pasaron un plano muy peligroso, al cual hace referencia el señor Jordi Cañas, en el plano de un conflicto fronterizo”.

En este sentido, se refirió sobre la consulta del Esequibo, en la que “invirtieron todos los recursos que ustedes pueden imaginar en una campaña con una retórica cada vez más agresiva, planteando además unas preguntas en un referendo consultivo tremendamente peligrosas por su alcance. Efectivamente la pregunta número 5 incluye prácticamente el reconocimiento del territorio de reclamación como un Estado de Venezuela y negando la participación en la pregunta número 3 de Venezuela en la instancia de la Corte Internacional de Justicia que es hoy en día el mecanismo pacífico en el cual se dirime el conflicto”.

publicidad

#FOTOS La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta inicia un periplo por Venezuela #7Dic

A partir del viernes 8 de diciembre, el centroccidente del país se viste de gala para recibir a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta que, dirigida por el maestro Christian Vásquez, iniciará una gira de conciertos más una muestra e intercambio académico.

A través de una nota de prensa se conoció que el tour de conciertos inicia este viernes 8 de diciembre en Maracaibo, Barquisimeto, San Felipe, Valencia, Maracay y cerrará en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música el sábado 16 de diciembre.

“Un variado repertorio guiará al público en un recorrido por el país y el mundo. Este incluye, entre otras, obras como Symphonie fantastique, op.14 de Héctor Berlioz; Santa Cruz de Pacairigua, poema sinfónico de Evencio Castellanos; Ballet La Estancia compuesto por Heitor Villa-Lobos; Danzón N°2 de Arturo Márquez; Triqui Traqui, la versión caribeña de Paul Desenne de la polka Tritsch-Tratsch de Johann Strauss; y el Mambo de West Side Story, de Leonard Berstein. También se incluyen Venezuela, de Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez y Alma llanera de Pedro Elías Gutiérrez”, destaca el documento.

En el caso de Barquisimeto, el concierto será en el Gran Salón Trinitarias Suite, el domingo 10 de diciembre a las 4:00 de la tarde.

En la misiva señalaron que la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta junto a su director titular “es una de las orquestas profesionales de El Sistema, que ofrece oportunidades a jóvenes solistas y que ha participado en diversos eventos musicales nacionales e internacionales y con esta gira nacional demuestra su compromiso con el país, con un acercamiento que impulsa, difunde e inspira el trabajo que las orquestas profesionales hacen en el interior”.

“Unir a Venezuela con la música como estandarte es parte de la misión del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, manifestaron.

publicidad

#VIDEO Piero Trepiccione explica las tres aristas del conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo #7Dic

El Movimiento Decode, una organización que busca promover el debate y la participación ciudadana en los asuntos públicos, inició este jueves una serie de charlas sobre los distintos temas relacionados al país, comenzando con el abordaje de un tema que ha sido noticia estos últimos días como lo es el Esequibo.

Para hablar sobre este tema, contaron con la presencia del politólogo Piero Trepiccione, quien explicó las tres aristas fundamentales que tiene el conflicto territorial entre Venezuela y Guyana: la geopolítica global, el interés nacional y el interés político-partidista.

Trepiccione advirtió sobre la importancia de cuidarse de la desinformación y de debatir en profundidad el tema del Esequibo, que es un territorio de cerca de 160.000 kilómetros cuadrados con muchas riquezas «que históricamente ha pertenecido a la República de Venezuela y que pudiera significar un aliciente importante al futuro y al desarrollo del país«.

Lee también: “Lo que está en juego es gravísimo”: Profesor de historia explica la disputa por el Esequibo

Asimismo, señaló que no está de acuerdo con la forma en que se ha llevado el asunto, y que la diplomacia y la utilización de los organismos internacionales es lo que priva en una situación de esta naturaleza.

“Si hay algo que tiene que recuperar el planeta hoy en día es la multilateralidad en la resolución de los conflictos. Si nosotros no le damos un peso justo al tema diplomático, vamos a estar llenos de conflictos bélicos por todos lados”, afirmó.

Finalmente, indicó que el tema del Esequibo es un tema que puede generar réditos políticos a quien logre transmutar el interés nacional y el sentimiento nacionalista del país hacia su opción política.

“Por eso, la tercera arista de la que hablábamos en este conflicto, que es la arista político-partidista”, concluyó.

publicidad

#VIDEO María Corina Machado intervino en el Parlamento Europeo sobre las acciones del régimen #7Dic

María Corina Machado, candidata unitaria de la oposición a las elecciones presidenciales del año 2024, tuvo una intervención en el Parlamento Europeo @Europarl_IT la mañana de este jueves 7 de diciembre, sobre la situación actual de Venezuela tras la primaria del 22 de octubre y el referendo consultivo sobre el Esequibo de pasado 3 de diciembre.

“En Venezuela en estas últimas horas, efectivamente, amerita la atención de todos los demócratas del mundo y tenemos que verlo en un contexto un poco más amplio en tiempo y en espacio”, comentó Machado.

Para ratificar que el régimen nacional, previo a la consulta del domingo en la que “amenazaron a los empleados públicos que quienes no participaban podrían perder sus empleos, donde amenazaron a los beneficiarios de las misiones sociales, a las madres que perderían sus bolsas de comida o sus bonos mensuales”, y a pesar de todo tipo de intimidación “los venezolanos no participaron y esto representó una ausencia absoluta y una demostración de la bajísima capacidad de convocatoria que tiene el régimen”.

Comentó que esta consulta se convirtió en un referendo a Maduro y no al Esequibo, “por eso es muy importante que la comunidad internacional entienda que esto fue un repudio al sistema, a la forma como se pretendió chantajear a la sociedad, pero no el rechazo o la justa reclamación sobre el Esequibo”.

La líder de Vente Venezuela, destacó que luego de los resultados; el régimen ha perdido completamente su base social, “que ya ni siquiera el chantaje y el miedo que eran prácticas, masivas y sistemáticas rinden fruto, que esto ha sido el triunfo de la dignidad”.

En este sentido, enfatizó que todo esto ha conllevado los “eventos de estas últimas horas, que obviamente son muy graves”, refiriéndose a las orden de capturas emitida por el régimen a 12 políticos, entre los que destacan miembros del equipo de Vente Venezuela y la aprehensión del presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul.

publicidad

No habrá actividad bancaria el lunes 11 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción #7Dic

El próximo lunes 11 de diciembre no habrá actividad bancaria en todo el país con motivo de celebrarse el 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción, revela el calendario 2023 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

De acuerdo con la información, este día por ser feriado bancario los bancos no prestarán servicio a sus clientes en taquillas ni en las agencias.

Sin embargo, en esta fecha se podrá acceder a todos los servicios que ofrece la banca electrónica y móvil: transferencias, puntos de venta, cajeros automáticos, pago móvil (P2P, P2C y C2P), así como consultas de saldo vía telefónica o por Internet.

La Sudeban recomienda a los usuarios bancarizados, ponerse en contacto con sus respectivos bancos, para conocer otros detalles acerca de otras actividades que estos puedan tener previstas para este día.

publicidad

Alerta CICIVEN: Abandonar la Corte Internacional de Justicia es la más alta traición a la patria #7Dic

Como la más alta traición a la patria, califica el Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela, CICIVEN, el anuncio del gobierno venezolano de abandonar el proceso jurídico de reclamación de nuestra Guayana Esequiva ante la Corte penal Internacional.

De concretarse esta acción se estaría renunciando a la defensa de los intereses de la República y a la recuperación del territorio Esequibo, lo que representa la más alta traición a la patria, destaca CICIVEN a través de una declaración institucional en la rechaza y condena esta irresponsable decisión.

En la declaración institucional se expone: 

El Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela, CICIVEN, rechaza y condena la irresponsable decisión del usurpador régimen de Nicolás Maduro, al anunciar que abandonará el proceso jurídico de la reclamación de nuestra Guyana Esequiba ante la Corte Internacional de Justicia, renunciando así a la defensa de los intereses de la República y a la recuperación del territorio Esequibo, lo que representa la más alta traición a la patria.

Es una obligación constitucional la defensa de los derechos históricos y jurídicos sobre el Esequibo, a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, que es Ley de la República, al haber sido oportunamente ratificado por el Congreso de la República, que establece mecanismos y procedimientos para la resolución de la controversia entre la Guyana Esequiba y Venezuela, incluyendo la vía judicial, la Corte Internacional de Justicia, la cual se declaró competente, decisión que no tiene apelación, por lo tanto es hoy la única vía que tenemos para ratificar y defender nuestros derechos históricos y jurídicos al Esequibo; no comparecer ante la Corte Internacional de Justicia o renunciar expresamente a su jurisdicción, es contrario a los intereses de la República, es un abandono de nuestros derechos y una alta traición a la patria para quienes lo ordenen y ejecuten.

El llamado es a que en el tema de la Guyana Esequiba, se actúe en base a intereses de Estado y no de gobierno.

En Miami y el mundo, siete de diciembre de dos mil veintitrés.  

La Junta Directiva de CICIVEN, William Cárdenas Rubio, Presidente; Paciano Padrón, Vicepresidente y  José Emilio Castellano, Wilfredo Castro, Luis Corona, Víctor Rodríguez.

publicidad

Provita trae a Venezuela premio internacional por su trabajo en la reducción de demanda de fauna silvestre #7Dic

A  través de la Campaña Cielo Verde de su Iniciativa Volando Juntos, la ONG ambientalista  Provita, trajo a Venezuela el galardón otorgado por el voto del público en el premio People’s Choice, el cual fue entregado en Colombia, durante el Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica (XV – CIMFAUNA).

En efecto, recientente se celebró , en la Universidad del Magdalena en Santa Marta, Colombia, la ceremonia de premiación del concurso Solution Search: Cambiando el comercio no sostenible. Este concurso internacional, organizado por el Centro Rare y patrocinado por Wildlife Conservation Society (WCS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), destaca y promueve soluciones innovadoras para reducir el comercio ilegal y no sostenible de vida silvestre.

Se recuerda que la “Iniciativa Volando Juntos” tiene como objetivo desalentar la demanda de aves silvestres en el mercado ilegal de mascotas a través de campañas de cambio de comportamiento. La campaña Cielo Verde promueve el cambio de comportamiento en la península de Macanao, Isla de Margarita, para reducir la demanda no sostenible de la Cotorra.

Cabeciamarilla, un ave amenazada por el comercio ilegal de fauna silvestre. Cielo Verde fomenta, entre los habitantes de la Península de Macanao, el cambio de comportamiento hacia alternativas de uso sostenibles, en este caso, disfrutar de las cotorras por medio de aventuras al aire libre, en lugar de tenerlas como mascotas. Para ello, la campaña ha implementado un programa diverso y divertido de actividades, incluyendo senderos de interpretación, observación de aves y oportunidades de participar en actividades de manejo de las poblaciones de cotorras de Macanao como el anillado de  pichones y la construcción de nidos artificiales. María Daniela Pineda coordinadora de la campaña señala: “Creemos firmemente que si promovemos normas sociales y actitudes positivas hacia el disfrute de la Cotorra al aire libre,  las comunidades se empoderarán para adoptar usos sostenibles de las aves y otros recursos del bosque seco de Margarita”. 

Entre los finalistas se encontraban representantes de Latino América y el Caribe, como el Centro de aprendizaje oceánico Fabien Cousteau de Nueva York, Conservación de una Tierra Hollis Hillsn y VER Tortugas Portland, Oregón por Estados Unidos. México en cambio contaba con la participación de Natura y Ecosistemas Mexicanos AC Ciudad de México. Así mismo la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación –FUNDAECO– por Guatemala. En representación de Argentina el Instituto de Ecología Regional Yerbabuena. ProDelfino Paita, Perú. Profonanpe Magdalena del Mar, Perú. Y Venezuela, contó con dos nominaciones, Fudena y Provita.

La encargada de recibir el premio fue la Dra. Ada Sánchez-Mercado, investigadora asociada de Provita, quien expresó su gratitud al esfuerzo y dedicación de todo el equipo, dentro y fuera de Provita, que apoyó en el diseño e implementación de la campaña. “Que bien se siente, ser portador de buenas noticias, decir que en Venezuela aún estamos de pie”, aseguró la Dra. Sánchez-Marcado.

La Iniciativa Volando Juntos, es un proyecto financiado por el gobierno del Reino Unido a través del programa Illegal Wildlife Trade Challenge Fund. 

Además cuenta con el respaldo y asesoría de organizaciones como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – Holanda, el Smithsonian Institute, Fundefir, la Iniciativa Cardenalito, el Zoológico Leslie Pantin, el Gobierno de Nueva Esparta y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

El éxito de todas las actividades llevadas a cabo en Cielo Verde se debe a una extensa red de colaboradores locales. Provita reconoce y agradece el apoyo invaluable brindado por la alcaldía del municipio Península de Macanao, las escuelas públicas y bibliotecas de Robledal y Boca de Pozo, así como Hacienda Macanao, El Centro Venezolano Americano de Margarita. También valora profundamente la contribución del club de adultos mayores Asomayor de Robledal y el club de Damas Otoñales de Boca de Pozo.

publicidad

Refinerías chinas evitan el petróleo venezolano por menores descuentos #7Dic

Trabajo de www.laverdad.com

Las refinerías chinas están rechazando las ofertas de petróleo venezolano, debido a que la revocación de las sanciones estadounidenses contra el productor sudamericano encarece sus barriles en términos relativos.

Actualmente, el crudo Merey -el grado emblemático del país- se ofrece con un descuento de entre $6 y $9 por barril con respecto al ICE Brent -el crudo de referencia mundial-, pero ningún procesador chino lo ha comprado, según operadores que participan en el mercado.

El grado, popular entre las refinerías independientes chinas, se ofrecía hace menos de dos meses con un descuento de hasta $20.

Mientras tanto, India está resurgiendo como un comprador importante. Los procesadores del país compraron envíos venezolanos ofrecidos alrededor de 8 dólares por barril menos que el ICE Brent, dijeron los operadores, que pidieron no ser identificados porque no están autorizados a hablar públicamente. Reliance Industries Ltd. reservó al menos dos superpetroleros de crudo la semana pasada, según corredores y operadores de transporte.

La creciente competencia por el petróleo es un duro golpe para las refinerías independientes en su mayoría agrupadas en la provincia de Shandong.

Habían sido los compradores más entusiastas de crudo venezolano en los últimos años y estaban dispuestos a correr el riesgo de ser penalizados por Estados Unidos dados los grandes descuentos que ofrecía.

Si bien el petróleo venezolano representó menos del 2 % de las importaciones totales de China en los primeros 10 meses de este año, según cifras de la firma de inteligencia de datos Kpler, es más importante para las refinerías independientes, que representan alrededor de una cuarta parte de la capacidad de procesamiento del país.

El crudo, a menudo etiquetado como mezcla bituminosa en las aduanas chinas, puede representar hasta el 20 % de la materia prima en algunas refinerías privadas, dijo Li Jinling, analista de Mysteel Oilchem.

Este petróleo lodoso y sulfuroso, especialmente adecuado para producir asfalto, está atrayendo ahora a un grupo mucho más amplio de clientes potenciales. EE. UU. e India, que cuentan con rutas de envío a Venezuela más cortas que China, eran importantes compradores de crudo antes de que se implementaran las sanciones en 2019.

“El impacto inmediato en el mercado chino sigue siendo limitado”, ya que las refinerías independientes tienen reservas suficientes y la demanda de asfalto es débil en invierno, afirmó Sun Jianan, analista de Energy Aspects Ltd.

PetroChina al margen

Las grandes refinerías estatales de China ahora pueden comenzar a reanudar las compras. Sin embargo, PetroChina Co., que solía ser un comprador importante del crudo antes de las sanciones, hasta ahora se ha mantenido al margen, afirmaron los operadores.

Los altos costos y la preocupación por las sanciones secundarias -dado que EE. UU. está revisando la disminución de las sanciones que está otorgando a Venezuela- los está disuadiendo de comprar de inmediato, dijeron.

PetroChina está especialmente interesada en obtener más crudo pesado venezolano para alimentar su refinería de Jieyang, pero está esperando la aprobación de Pekín y puliendo los detalles del contrato antes de reiniciar las compras regulares, agregó Sun.

El hecho de que el petróleo venezolano sea más caro se sumará a los obstáculos para el sector de refinación de China debido a que las débiles perspectivas de demanda y la escasez de cuotas de exportación de combustible conduce a una caída de las ganancias y reducciones en las tasas de operación. Los márgenes de las refinerías independientes se volvieron negativos a finales de octubre. Los márgenes integrados de las refinerías estatales cayeron a 6,55 yuanes la tonelada en la semana al 30 de noviembre de más de 700 yuanes a finales de septiembre, según Mysteel OilChem.

Leer más en Diario La Verdad

publicidad

Librepago: Implementan pagos electrónicos de transporte público y privado en el país #7Dic

Como parte de la implementación de nuevas alternativas de pago con tecnología, desarrollada por expertos venezolanos en el país, los usuarios que utilizan transporte público y privado de rutas urbanas y extraurbanas para el traslado, podrán realizar sus pagos mediante la aplicación “Librepago”.

En efecto, el director de Librepago, Johan Canzanese, afirmó que todo usuario tendrá un punto de venta en su teléfono móvil, donde cualquier persona podrá cobrar con cualquier tarjeta de débito nacional, para poder disfrutar sus ingresos de manera inmediata.

Cabe destacar que, esta herramienta permitirá la disminución del uso de efectivo en la población, con el objetivo de dar paso a las nuevas tecnologías y fortalecer los pagos electrónicos en todo el territorio nacional.

El sistema se ve operativo y funcional, sin embargo, no hay que olvidar que no todos los usuarios del transporte público y privado, tienen acceso a teléfonos celulares, variable que debe ser tomada en consideración.

publicidad

#VIDEO Oposición de Lara rechaza orden de detención de los 13 dirigentes y ratifica su ruta electoral #7Dic

El régimen de Nicolás Maduro intensificó su persecución contra la oposición venezolana, al ordenar la detención de 13 dirigentes políticos, acusándolos de promover una campaña contra el referéndum convocado por el chavismo sobre el territorio del Esequibo.

El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, anunció en una rueda de prensa que se emitieron órdenes de aprehensión contra varios “apátridas venezolanos” que supuestamente tienen vínculos con la petrolera estadounidense Exxon Mobil. Según Saab, estos funcionarios habrían impulsado una campaña de desinformación y boicot contra la consulta popular que se realizó el pasado domingo.

Ante esto la Plataforma Unitaria Democrática del estado Lara, que agrupa a varios partidos y movimientos de la oposición, rechazó las órdenes de aprehensión y expresó su solidaridad con los afectados en una rueda de prensa realizada este jueves en el Colegio de Ingenieros de la entidad, donde el representante del Bloque Parlamentario de Lara, Macario González, afirmó que los líderes de Vente Venezuela estaban recorriendo el país para llevar el mensaje de su candidata, María Corina Machado, y organizar las elecciones presidenciales.

“Nuestra ruta es pacífica, constitucional y electoral. De verdad lo que está detrás de todo esto es el miedo al voto, el miedo a las elecciones”, dijo González.

Lee también: Detienen al presidente de Súmate por su participación en las primarias opositoras

Por su parte, Marisol Bustamante, miembro de la Plataforma Unitaria, aseguró que la oposición tiene un compromiso con un escenario donde hay ausencia de Estado de Derecho y que está en permanente riesgo. 

“¿Cuál es nuestra acción a seguir? Mantenernos firmes, seguir organizándonos, porque el 22 de octubre, en la elección primaria, se demostró que una sociedad organizada y una sociedad con una visión clara y unificada es posible lograr el objetivo de cambiar el país y lograr transformar y llegar a lo que nosotros queremos”, manifestó Bustamante.

Cabe destacar que entre los señalados por el chavismo para ser detenidos se encuentran Henry Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, del partido Vente Venezuela (VV); el presidente de la organización Súmate, Roberto Abdul; los dirigentes en el exilio Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, David Smolansky, Carlos Vecchio, Lester Toledo y Leopoldo López; y los ex ministros chavistas Andrés Izarra y Rafael Ramírez.

publicidad

ONU: Ataques rusos contra infraestructura energética ucraniana agravan situación humanitaria #7Dic

La intensificación de los ataques rusos contra las instalaciones energéticas ucranianas está empeorando la situación humanitaria en toda la nación arrasada por al guerra, que ya registra intensas nevadas y temperaturas bajo cero, dijeron funcionarios de Naciones Unidas el miércoles.

El subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenca, dijo ante el Consejo de Seguridad que los continuos ataques diarios de Rusia contra infraestructura civil critica de Ucrania han causado víctimas civiles, y que Moscú ha redoblado recientemente su ofensiva en zonas pobladas, incluyendo la capital, Kiev.

“Todos los ataques contra civiles e infraestructura civil deben parar de inmediato», afirmó. “Están prohibidos por el derecho humanitario internacional y son simplemente inaceptables”.

Ramesh Rajasingham, coordinador humanitario de la ONU, manifestó ante el Consejo que “las muertes, los heridos y el nivel de destrucción de infraestructura civil vital es abrumador”.

“Mucha gente se ha quedado sin acceso a calefacción, electricidad y agua, especialmente en el este y en el sur”, indicó. “Con temperaturas negativas, esto amenaza especialmente la supervivencia de los más vulnerables, entre los que están los ancianos y las personas con discapacidad”.

El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, recordó al consejo que el invierno pasado “Rusia trató de destruir la infraestructura energética de Ucrania y privar a la población de calefacción y electricidad en la época más fría del año».

Washington espera que Moscú vuelva a intentarlo este invierno, agregó destacando que ya llevó a cabo ataques aéreos “que parecen tener como objetivo los sistemas defensivos instalados para proteger la infraestructura energética”.

publicidad

Gobierno ignora exigencias de administración Biden y detiene a un estadounidense #7Dic

Trabajo de www.runrun.es

El fiscal general del gobierno de Maduro,  Tarek William Saab, informó este miércoles de la detención de un ciudadano estadounidense por su supuesta vinculación en una «conspiración» contra el referendo del domingo sobre el Esequibo.

El funcionario señaló que el acusado, a quien identificó como Savoi Jandon Wright y quien «ya está detenido», utilizó una criptomoneda y «grandes sumas en efectivo para evadir controles financieros y enmascarar el origen y destino de los fondos usados para conspirar» contra el proceso consultivo.

Saab explicó que, según una investigación, «se logró identificar una serie de financiamientos provenientes del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras», como la petrolera estadounidense «ExxonMobil», para «conspirar» contra el desarrollo del referendo.

Dijo que Guyana, la ExxonMobil y EEUU  «trabajan en equipo para despojar a Venezuela» de un territorio que «histórica y legalmente le pertenece».

El estadounidense detenido, aseguró, «mantenía relaciones económicas» con «Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Roberto Abdul, líderes de la organización» Súmate, «históricamente subsidiada con fondos oscuros y totalmente opacos de presuntas organizaciones al margen de la ley vinculadas» a EEUU.

Estas personas, «conjuntamente con Henry Alviarez» (…) «dirigían acciones desestabilizadoras y conspirativas auspicias previamente (…) por un grupo de sujetos prófugos de la justicia que se encuentran, de manera cobarde, en el extranjero», entre los que mencionó al expresidente interino Juan Guaidó, Julio Borges, Leopoldo López y Rafael Ramírez.

Adelantó que Macero, Alviarez, Urruchurtu y Abdul «serán imputados» por los delitos de «traición a la patria», «conspiración con una potencia extranjera», «legitimación de capitales y asociación para delinquir».

En esta supuesta conspiración también está involucrado, según el fiscal, otro estadounidense, quien fue «asesor de política exterior vinculado a (el expresidente de EEUU, Donald Trump» y «asesor de (el mandatario salvadoreño) Nayib Bukele», y «tenía como punto de contacto» al norteamericano detenido.

Este anuncio del gobierno de Maduro se da en el marco de recientes presiones de EEUU, quien ha advertido reiteradamente que estaría dispuesto a suspender el alivio de sanciones en Venezuela si no había liberación de presos políticos, como se acordó en Barbados. 

Arrecia la persecución política

Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta Asamblea Constituyente, también anunció este 6 de diciembre  órdenes de captura contra los principales miembros del equipo de María Corina Machado por supuestos «vínculos» con la ExxonMobil.

Durante una rueda de prensa, Saab indicó que las acusaciones van dirigidas a Roberto Abdul, Henry Alviárez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu.

La fiscalía de la administración de Maduro también emitió boletas de captura contra los dirigentes de oposición Leopoldo López, Yon Goicochea, Juan Guaidó, Julio Borges, Davis Smolansky, Carlos Vecchio, y los exministros de Hugo Chávez, Rafael Ramírez y Andrés Izarra.

Leer más en Runrunes

publicidad

Revela la ABV: Nuevas tecnologías y banca abierta caracterizarán al sector bancario venezolano en el 2024 #7Dic

La Internet, la realidad virtual, la realidad ampliada, los drones, el blockchain, la impresora 3D y la Inteligencia Artificial (IA), constituyen las ocho tecnologías que están transformando al sector bancario en forma acelerada, asegura Pedro Pacheco, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV).

Afirma que es necesario acelerar los procesos de transformación y destaca que prácticamente estamos viendo cómo la banca lanza nuevos productos, nuevos servicios y el denominador común es la tecnología.

Precisa que Venezuela es el país que tiene una mayor inclusión financiera y aseguró que el 87% de los adultos tiene al menos una cuenta (bancaria), lo que evidencia el impulso de la bancarización en el país.

Apuntó que hay una voluntad de transformación por parte del sector financiero venezolano: se invierte y, sobre todo, en el talento y agregó que la banca no se ha paralizado.
Advierte que a pesar de no existir el crédito, ni las condiciones apropiadas, el sector ha seguido invirtiendo en tecnología y sigue impactando en nuestra calidad de vida, aseguró.

Lo que viene en 2024

Pacheco revela que el año 2024 viene con «más innovación» con conceptos como la «banca abierta», en donde el sector financiero le prestará servicios a sus clientes incorporando todas las tecnologías mencionadas, dijo en Unión Radio.

“El próximo año estaremos viendo pagos que ya los tiene algunos bancos, como el uso de la huella dactilar, pero también lo vamos a ver facial, no en forma masiva, pero verás firmando contratos faciales, simplemente conectándote a tu computadora, haciendo tu reconocimiento y firmando ese contrato”, señaló.

publicidad

Marchan y amenazan a venezolanos en provincia de Ecuador #7Dic

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

Unas cinco mil personas marcharon y amenazaron a venezolanos en provincia de Ecuador acusándolos de liderar la delincuencia extranjera que afecta a Tungurahua.

Los manifestantes caminaron por las calles del poblado de Pelileo arrastrando sacos con forma de humanos, amenazando con tomar justicia por mano propia.

Algunas personas gritaron consignas discriminatorias y de clara xenofobia contra la población venezolana que vive en el lugar.

Según los líderes de la marcha, hicieron la manifestación para demostrar a los supuestos delincuentes que están organizados.

Los más radicales dieron 72 horas para que los extranjeros abandonen el pueblo.

https://twitter.com/TiempoRealEC/status/1732265382910504966?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1732265382910504966%7Ctwgr%5E1529450ef1873c6358e1bddef26cb5b503c52f53%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.radiofeyalegrianoticias.com%2Fmarchan-y-amenazan-a-venezolanos-en-provincia-de-ecuador%2F

Violencia contra venezolanos en provincia de ecuador

La manifestación estuvo cargada de amenazas en contra de la vida de los ciudadanos venezolanos migrantes que viven en la ciudad.

Algunas personas salieron en defensa de los venezolanos asegurando que no son personas malas.

Lucrecia Pilataxi, del barrio Oriente, acudió junto a un grupo de amigas de la tercera edad, a marchar por la seguridad. Pero no por la expulsión de todos los extranjeros.

Lucrecia contó que ella alquila su vivienda a una familia de cinco personas venezolanas, desde hace cinco años. Asegura que durante todo este tiempo no ha tenido contratiempos y que si debe recomendarlos a las autoridades, lo hará “con los ojos cerrados”.

“Estoy de acuerdo en que se haga un censo para identificar dónde están las personas ajenas al cantón, pero no podemos decir que se vayan todos, porque hay muchos migrantes que llegaron a trabajar, a hacer bien las cosas”, reseñó el medio local Primicias.

El alcalde la localidad se sumó a la marcha en contra de los extranjeros y la inseguridad.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

publicidad

FEVAP se reunió para reimpulsar industria de la publicidad en 2024: «Tenemos expectativas diferentes de cara al futuro» #7Dic

Reimpulsar la actividad de las empresas afiliadas a la Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria (FEVAP), esta organización gremial que agrupa a las empresas más influyentes de la industria publicitaria del país, se reunió en un conocido restaurante en el este de Caracas.

La cita contó con la presencia de la junta directiva de la Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria (FEVAP) liderizada por su presidente Roberto Pol; su vicepresidente, Alberto Chumaceiro; Ana Paula De Sousa su directora Ejecutiva y directores, así como presidentes y directores de las empresas y agencias más importantes de la actividad publicitaria y creativa del país junto con el acompañamiento de miembros de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), periodistas de distintos medios de comunicación y empresarios aliados de la publicidad en Venezuela.

“Venimos de unos años muy complicados donde tuvimos que reorganizarnos tanto clientes como medios y agencias, y creo que, a diferencia de años pasados, tenemos expectativas diferentes de cara al futuro. El país ha cambiado mucho y esas variables hacen que nosotros estemos abriendo las puertas a medios y clientes para sacar el mejor provecho como equipo de todos los que estamos agremiados y los que están cerca del gremio para construir el futuro” preciso Roberto Pol.

Pol cree que es el momento y por eso están haciendo este relanzamiento de la FEVAP. Sobre las perspectivas para la industria publicitaria de cara al 2024, Pol consideró que ven un año positivo, partiendo de lo que se ha vivido en años anteriores como 2021, 2022 y 2023.

Viene creciendo lentamente pero dentro de la industria publicitaria y de la comunicación es otro país. Las redes sociales y el mundo digital es el nuevo líder y va a seguir siendo el nuevo líder, pero ese mix de medios que se ha reacomodado hay que utilizarlo de la manera adecuada para consumidores y con nuestros productos y servicios, sobre todo, reflexiona.

“vemos un año 2024 más dinámico, ajustado a las nuevas necesidades de los consumidores, de nuestros clientes y anunciantes. Fíjate por ejemplo que una de las cosas que hicimos hace años fue cambiarnos de la denominación de agencias de publicidad a la actividad publicitaria. Esa es una manera de incluir a todas las personas y empresas que de algún tipo tengan relación con la actividad, bien sean productoras, compañías de relaciones públicas, trademarketing, de medios, etc y empezamos a hacer ese acto de inclusión dentro de la federación”, opina Roberto Pol.

Así mismo el presidente de la Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria comentó que a partir del año que viene estarán haciendo muchos eventos como este, donde además realizarán presentaciones e investigaciones junto con agencias y empresas de estudios e investigación de mercados, para darle herramientas a todos los afiliados y entender esta nueva Venezuela y aproximarse siempre mucho más a los consumidores de hoy.

Mientras que, Alberto Chumaceiro, vicepresidente de la FEVAP, afirmó que están muy satisfechos con este primer encuentro, admitiendo que tenían tiempo sin reunir a tantas agencias y empresas del gremio que hacen vida en la industria y profesionales destacados de otros gremios. Analizó que es importante tener nuevamente un espacio de encuentro, porque están buscando reimpulsarse como federación y estarán escogiendo una nueva junta directiva que se realizará en enero de 2024.

“Es importante la reactivación de los comités de trabajo dentro de la Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria (FEVAP) para dar respuesta a las necesidades de nuestra industria y dar espacio a todos nuestros afiliados que desean participar nuevamente en esta reactivación. De nuestro lado en FEVAP tenemos un reto y compromiso muy grande y por eso de esta manera estamos con este impulso para apoyar todo lo que el país requiera para una industria publicitaria sana”, afirma Chumaceiro.

Recuerda Alberto Chumaceiro que los comités, que son varios y que están reconstituyendo y reformulando y uno de ellos tiene que ver con el tema de formación. “Creemos dentro de la federación que es uno de los temas más importantes, las nuevas generaciones y talentos que están en las universidades de alguna manera están estudiando carreras de publicidad y comunicación social, creemos que nosotros como federación podemos apoyar y darles muchas fortalezas y de hecho ya hay varios acuerdos como por ejemplo con la Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Monteávila y es uno de los comités activos hoy en día”.

También se estará creando el comité de inteligencia de mercados y tienen el reto de utilizar esta data para que sirva para tomar decisiones acertadas y poder guiar a clientes y navegar en este entorno que se presenta de cara al 2024. Explica Chumaceiro que “allí hay retos importantes, así como el de los medios y de la medición, donde sentimos que como industria es uno de los puntos a abordar. Hay muchos comités que se van a formalizar y para el otro año somos muy optimistas y hay oportunidades que deben saber interpretarse y aprovecharse”.

Este evento entre colegas de la publicidad también contó con una presentación de Pedro Quintana, director de la firma de investigación de mercados Athenas Group, quien ofreció datos interesantes sobre el entorno empresarial y de los consumidores en Venezuela de cara al próximo año 2024.

“El año que viene debe ser un año donde el consumo debe seguir creciendo. Evidentemente hay cambios en hábitos de compra y de consumo donde el comprador está escogiendo no solo por tema marca, también tamaño y el desempeño de marcas nuevas, las pruebas que están haciendo, no para dejar de consumir categorías, sino para consumirlas de forma diferente. Eso implica entender que hay que segmentar, que hay que segmentar por canales, también lo que son los consumidores y por supuesto la comunicación hacia ellos”, declaró Pedro Quintana en este evento de resurgimiento de la industria de la publicidad y creativa para apoyar la reactivación económica del país por la Federación Venezolana de la Actividad Publicitaria (FEVAP).

publicidad

Islandia repatriará a 135 venezolanos más en enero de 2024 y podrían sumarse más vuelos #7Dic

Trabajo de www.talcualdigital.com

La oficina de inmigración de Islandia informó en su página web que en el mes de enero se realizará otro vuelo charter para que los venezolanos a los que se les negó el asilo o el refugio y han decidido no apelar la decisión retornen a su país. Llegarán  135 personas y dijeron que antes de noviembre ya hubo uno.

Las autoridades de Islandia también se refirieron al vuelo con retornados que aterrizó en el país el pasado 15 de noviembre con 180 venezolanos (155 adultos y 25 niños) y afirmaron que es personal islandés no estuvo al tanto de detenciones y registros policiales de estos ciudadanos.

Desde Islandia se comunicaron con ellos vía correo electrónico para conocer las condiciones en qué fueron recibidos e iniciar investigaciones; por lo que se les envío un cuestionario a cada uno de los venezolanos retornados para esclarecer la situación.

Desde Islandia se mandaron 173 correos a los 180 personas que repatriaron.  De un total de 83 correos, que corresponden a 99 personas, siete de ellas les informaron que les quitaron dinero que traían consigo, a cuatro de forma parcial y a tres completo.

«Está claro que a su llegada muchos fueron interrogados detalladamente sobre sus asuntos personales, sus relaciones con el gobierno islandés y las organizaciones internacionales. Algunas personas dijeron que las obligaron a firmar documentos, pero no se ha revelado nada sobre lo que había en esos documentos», dice el texto de Inmigración de Islandia.

Las 99 personas que contestaron afirmaron su pasaporte de vuelta y tienen libertad de viajar. A estos no se les quitó el dinero y los siete que sí lo reportaron no detallaron las condiciones en que fueron despojados de sus pertenencias.

El gobierno islandés aclaró que el vuelo chárter lo operaron con el apoyo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), personal del Servicio Noruego de Inmigración y del departamento de apoyo de la Policía Nacional de Islandia. En ese vuelo, aseguraron, viajó «una enfermera y un inspector independiente de Frontex, además de una tripulación española».

Islandia también aseguró que existe un grupo de venezolanos ya han solicitado o podrán solicitar en los próximos meses asistencia para la repatriación voluntaria.

Leer más en Tal Cual

publicidad

Casino online Venezuela: un impulso económico en tiempos digitales

En la actual era de la digitalización, Venezuela ha presenciado un fenómeno notable: la emergencia y consolidación de los casinos online como motores de crecimiento económico. Este sector, que está en pleno auge, no solo ha transformado el panorama del entretenimiento, sino que también ha generado un impacto económico profundo y diversificado.

Innovación y desarrollo tecnológico: un círculo virtuoso

Los casinos online, que son en esencia tecnología digital, han necesitado el impulso de la inversión en infraestructura tecnológica para desarrollarse. La demanda de un marco tecnológico sólido ha fomentado el desarrollo de tecnologías avanzadas, lo que conduce a una mejora de las capacidades tecnológicas del país y a la creación de un ambiente propicio para más innovaciones y empresas digitales.

La digitalización en Venezuela ha experimentado un crecimiento significativo, y a comienzos de 2023 tenía 17.27 millones de usuarios con acceso a internet. Esto evidencia un avance importante en la adopción de tecnologías digitales, aunque el número total de venezolanos que disponen de conexión a internet representa apenas el 67.6 % de la población. En cualquier caso, este entorno digital en evolución implica un terreno fértil para el crecimiento de los casinos online y sectores relacionados.

Diviértete en los casinos online Venezuela: entretenimiento y economía

El lema «diviértete en los casinos online Venezuela» no solo invita al disfrute desde casa, sino que además refleja un cambio cultural en el mundo del entretenimiento digital. Estos casinos ofrecen una forma de ocio accesible, que a su vez contribuye al crecimiento económico del país. Siendo así, los casinos online en Venezuela son mucho más que simples plataformas de juego. Contribuyen al crecimiento del PIB del país, generan ingresos fiscales, estimulan la creación de empleo y promueven el avance tecnológico.

Pero los casinos online no solo han creado empleos directos en el sector: también han fomentado la creación de empleo en áreas como el marketing, las finanzas y la ciberseguridad. Esto subraya su rol como generadores de oportunidades laborales en una gama amplia de sectores.

A su vez, la popularidad de los casinos online ha atraído a jugadores internacionales, convirtiéndose en una forma de turismo digital. Esta interacción no solo trae capital extranjero, sino que también aumenta la visibilidad digital de Venezuela, abriendo puertas a nuevas oportunidades económicas y comerciales.

Desafíos y potencial de los casinos online en Venezuela

A pesar de su crecimiento, la industria de casinos online en Venezuela enfrenta desafíos, especialmente en términos de regulación y legalidad. La falta de leyes específicas para el juego online ha creado una zona gris donde los casinos operan con licencias internacionales, planteando preguntas sobre la sostenibilidad y la regulación futura de esta industria.

Estadísticas en perspectiva

Aunque los ingresos del sector de los casinos online no alcanzaron cifras tan altas como en otros países, su impacto en la economía venezolana es innegable. En 2023, los ingresos totales del sector fueron modestos en comparación con naciones como Argentina, pero su contribución al PIB y su influencia en otras industrias que mencionamos antes demuestran un potencial significativo.

El papel de la tecnología móvil en la expansión de los casinos online

La creciente penetración de la tecnología móvil en Venezuela ha jugado un papel crucial en la expansión de los casinos online. Con aproximadamente 22.29 millones de suscripciones móviles registradas, lo que representa una tasa de penetración del 78 % de la población, los dispositivos móviles se han convertido en una plataforma primordial para el acceso a los casinos online​​.

Este acceso móvil ha permitido que una gran parte de la población participe en juegos de azar online, extendiendo así el alcance y la influencia de los casinos en línea. La comodidad y la facilidad de acceso a través de dispositivos móviles no solo han aumentado la base de usuarios, sino que también han fomentado un entorno de juego más inclusivo y accesible.

Fomentando la economía de la innovación y la creatividad

Aparte de su impacto directo en la economía, los casinos online en Venezuela han sido un catalizador para la economía de la innovación y la creatividad. Al requerir soluciones tecnológicas avanzadas, estos casinos han impulsado el crecimiento de industrias como el desarrollo de software, la seguridad informática y el marketing digital​​. 

Esta demanda es estimulante, atrae talento y fomenta un entorno en el que las startups y las empresas tecnológicas puedan prosperar. La influencia de los casinos online, por lo tanto, se extiende más allá de su ámbito inmediato, contribuyendo al ecosistema empresarial y tecnológico del país y apoyando el desarrollo de nuevas ideas y soluciones innovadoras.

Conclusión

La industria de los casinos online en Venezuela representa un ejemplo de cómo la digitalización y la innovación tecnológica pueden ser catalizadores del crecimiento económico. Aunque los desafíos regulatorios y de infraestructura siguen presentes, el potencial de esta industria para impulsar el desarrollo del país es considerable. Con un enfoque equilibrado y una regulación adecuada, los casinos online en Venezuela podrían seguir siendo una fuente importante de impulso para el país de cara a un futuro cada vez más digital.

publicidad

Antonio Ledezma: Es una pataleta que pone al desnudo el nerviosismo del régimen #7Dic

El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en entrevista para NTN24 la mañana de este jueves 7 de diciembre, rechazó las órdenes de captura emitidas por el régimen nacional en contra de dirigentes opositores.

Ledezma, quien forma parte de la lista, catalogó que este anuncio es “una pataleta que pone al desnudo el nerviosismo, la desesperación y las contradicciones como nunca habían puesto de manifiesto los cabecillas del régimen venezolano”.

“Ellos se comprometieron a iniciar un proceso de liberación de presos políticos y vemos ahora como arremeten contra nada más y nada menos que la venezolana, que ha sido embestida por los millones de ciudadanos que participaron en las elecciones primarias”, añadió.

En la lista se encuentran: Juan Guaidó, Yon Goicochea, Julio Borges, Lester Toledo, Carlos Vecchio, Leopoldo López, así como contra los exministros de Petróleo y Comunicación, Rafael Ramírez y Andrés Izarra; Roberto Abdul, detenido por funcionarios del Sebin la misma noche de miércoles y trasladado a la sede de El Helicoide en Caracas.

Por otra parte, distintos miembros del partido Vente Venezuela como lo son: Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones Nacional; Pedro Urruchurtu, coordinador de Asuntos Internacionales; y Henry Alviarez, coordinador de Organización Nacional, David Smolansky, miembro del equipo en el exterior.

Recordemos que el fiscal general, Tarek William Saab expresó que “a todos ellos se les imputarán los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir», cargos sustentados en una supuesta «conspiración nacional e internacional contra el Referéndum Consultivo por el Esequibo”.

publicidad

Lluvias de intensidad variable en gran parte del país pronostica el Inameh para este jueves 7 de diciembre #7Dic

Para este jueves se estiman áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, de acuerdo con la información contenida en el reporte matutino del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Destaca el Instituto que el mal tiempo afectará la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Región Oriental e Insular, Bolívar, sur de Amazonas, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Falcón, Táchira, Trujillo y Lago de Maracaibo.

Advierte que las mismas condiciones metereológicas predominen en horas de la tarde – noche en la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Anzoátegui.

En cuanto a la Gran Caracas destaca que habrá cielos nublados en horas de la mañana con lluvias o lloviznas; de parcial a nublado en la tarde sin descartar precipitaciones de intensidad variable con mayor frecuencia en las zonas costeras.

publicidad

Messi: El «Deportista del Año» por la Revista TIME #7Dic

El argentino Lionel Messi, del Inter Miami, festeja tras anotar ante el Union de Filadelfia en las semifinales de la Leagues Cup, el martes 15 de agosto de 2023. (AP Foto/Chris Szagola)

La revista estadounidense TIME ha elegido al futbolista argentino Lionel Messi como Deportista del Año 2023, reconociendo su extraordinaria temporada en la que logró varios hitos históricos tanto a nivel de clubes como de selección.

TIME destacó que Messi no solo es el mejor jugador del mundo, sino también el más influyente, capaz de generar admiración y emoción en millones de personas con su talento, su humildad y su compromiso social. La revista resaltó que Messi es un ejemplo de superación personal y de fidelidad a sus principios.

La revista también elogió la trayectoria de Messi con la selección argentina, con la que ha disputado seis mundiales y siete copas América, siendo el máximo goleador histórico con 106 tantos y el segundo jugador con más partidos, con 180. TIME recordó que Messi sufrió varias decepciones con la albiceleste, al perder tres finales continentales y una mundial, pero nunca se rindió y finalmente pudo cumplir su sueño de levantar la Copa del Mundo en el estadio de su archirrival, Brasil.

Messi es el primer futbolista y el segundo argentino en recibir el reconocimiento de TIME como Deportista del Año, que se entrega desde 1954. El primero fue el tenista Guillermo Vilas, en 1977. Otros deportistas que han obtenido este premio son Muhammad Ali, Michael Jordan, Tiger Woods, Roger Federer, Usain Bolt y LeBron James.

Messi, de 36 años, se convirtió en el primer jugador en ganar ocho veces el Balón de Oro, el máximo galardón individual del fútbol mundial, tras liderar al Paris Saint-Germain a conquistar el triplete de Ligue 1, Copa de Francia y Liga de Campeones de la UEFA, siendo el máximo goleador y asistente de las tres competiciones. Además, fue el artífice del primer título mundial de Argentina en 36 años, al anotar el gol decisivo en la final contra Brasil en el Mundial de Catar 2022.

publicidad

#PulsoEmpresarial La Montserratina: calidad que sabe a tradición y sabe a Navidad

Con el sabor inigualable de su línea de productos madurados y navideños, La Montserratina le da la bienvenida a la Navidad, ya que son perfectos para disfrutar de esta temporada cargada de eventos familiares y con seres queridos. 

Al calor de La Montserratina se cocinan los mejores momentos, es por ello que los artesanos del sabor decidieron compartir la exquisitez de sus productos especiales para la temporada decembrina con los medios de comunicación, en el marco de su campaña La Montserratina: calidad que sabe a tradición y sabe a Navidad.

Para disfrutar las celebraciones navideñas, el portafolio de la marca ofrece:

  •  Salchichón Tipo Fuet
  •  Salchichón Tipo Vich 
  •  Chorizo Tipo Vela
  •  Jamón Parma
  •  Copa Madurada Parma
  •  Lomo Ahumado
  •  Lomo de Finas Hierbas
  •  Pernilito
  •  Jamón Tipo Tender 
  •  Jamón Planchado

En el encuentro con los comunicadores sociales, La Montserratina combinó sus sabores ideales para las fiestas decembrinas con las bebidas premium de la marca aliada Diageo.

Asimismo, los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una sesión de arte en la que pintaron figuras navideñas, lo que convirtió el encuentro en una experiencia especial. 

A disfrutar la Navidad

La gerente nacional de mercadeo de La Montserratina, Verónica Maduro, aseguró que con esta actividad la marca dio la bienvenida a la temporada decembrina, siempre de la mano de sus productos, en este caso la línea Navideña y de Madurados, que ofrece máxima calidad a los consumidores.

Señaló que “las festividades navideñas son sinónimo de estar en familia y la familia es la Montserratina, una tradición que llega a los hogares de los venezolanos durante todo el año y muy especialmente en estas fechas”.

En las redes sociales de @LaMontserratina en Facebook y X (antes Twitter) se puede conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones con toda la línea de sus tradicionales productos parrilleros.

publicidad

Rubio insta a Biden a reactivar las sanciones a Venezuela por la persecución a opositores #7Dic

El senador republicano por Florida, Marco Rubio, le envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le solicitó reactivar las sanciones a Venezuela que habían sido suspendidas temporalmente en octubre, ante la reciente orden de arresto contra una docena de dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro.

Rubio, quien es el vicepresidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y uno de los principales promotores de la política de presión contra el chavismo, calificó la medida de Biden de levantar algunas sanciones al sector petrolero, aurífero y gasífero de Venezuela como una «gran traición a la causa de Venezuela» y una «concesión inaceptable» a una «dictadura criminal» que viola los derechos humanos.

El senador argumentó que la suspensión de las sanciones no ha generado ningún avance en el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, sino que ha fortalecido al régimen de Maduro, que ha intensificado la represión y el hostigamiento contra sus adversarios políticos, los medios de comunicación independientes y la sociedad civil.

Rubio recordó que la Fiscalía General de Venezuela, controlada por el oficialismo, anunció el pasado 6 de diciembre la orden de aprehensión de 12 opositores por supuestos delitos de «traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación para delinquir».

El senador también mencionó que el régimen de Maduro mantiene detenidos a dos ciudadanos estadounidenses, Luke Denman y Airan Berry, desde mayo de 2020, acusados de participar en una supuesta incursión armada para derrocar al representante dela administración nacional.

Rubio le pidió a Biden que «reconsidere su política hacia Venezuela» y que «vuelva a imponer las sanciones» que fueron levantadas, así como que «aumente la presión diplomática y económica» sobre el régimen de Maduro, hasta que se restablezca la democracia y el estado de derecho en el país sudamericano.

publicidad

Publicidad

Publicidad