Este 23 de enero se cumplen 61 años de la caída y fuga del dictador Marcos Pérez Jiménez, evento significativo en la historia contemporánea de Venezuela que puso fin a diez años de arbitraria y represiva tiranía por la huida apresurada del general tachirense la fría madrugada del 23 de enero de 1958, con las alforjas cargadas de los dólares acumulados por las obras de su corrupta gestión, despegando de La Carlota, en Caracas rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la “Vaca Sagrada”, derrocado por un movimiento cívico militar.
Observó detenidamente a todos los caminantes y tuvo que admitir, que cada día había mas personas dispuestas a recorrer largos trechos para demostrar que el país no sólo empezó a cambiar, sino que sólo puede hacerlo si sus ciudadanos se asumen como tales. Recordaría que hace unos cuantos meses,...
Guaidó, desde Santa Rosa de Lima: Maduro es un usurpador que cuenta con apoyo militar
José Guerra: parar la hiperinflación en seco requiere $40.000 millones
Charallave colapsó este jueves tras fallas en el servicio del ferrocarril desde la madrugada. Usuarios del sistema ferroviario de los Valles del Tuy protestan por escasez...
Una lectura desapasionada de este accidentado momento político que vivimos, nos convoca con urgencia a decir que la muerte del periodismo es la muerte de la democracia. Medios y periodistas cumplen con una labor de registro y seguimiento de los asuntos públicos tan importante y necesaria, que, en su ausencia, es virtualmente imposible concebir el resto de las otras libertades que nos hacen ciudadanos.
Escribo estas líneas luego de dos semanas de receso. Fin de año y comienzo del actual han ofrecido posibilidades de reflexión que cuesta mucho sintetizar. Trataré de hacerlo con las limitaciones obvias de estas notas.
Imagínese que usted recibe el llamado de Dios, Él desea hablarle y lo cita a un lugar para tal fin. Pero, se trata del lugar donde cuatro años atrás asesinaron a su hija. ¿Iría usted a esa cita? ¿Qué le diría a Dios? ¿Y de ir, como lo trataría?
En nuestro país sigue la angustia, la preocupación y la incertidumbre; sabemos que esto se acentúa cada día más, por no haber una rectificación a tiempo y un cambio a lo que no funciona, pues seguiremos siendo igual o peor por aquello que árbol que nace torcido nunca sus ramas enderezan o el que nace barrigón ni que lo fajen chiquito
La mal llamada revolución bolivariana estuvo siempre montada a contrapelo de la realidad global, de las leyes básicas de la economía y del más elemental sentido común.
Juan Guaidó: El 23 de enero va a haber un grito de libertad como lo hubo en el 58
Contundentes cabildos abiertos en Caracas, Valencia y Barcelona: ciudadanos atendieron llamado de Guaidó.
La Agencia Estadounidense de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) estima que la producción petrolera venezolana caerá hasta...
¡Salve Divina Pastora…Venezuela entera bajo la advocación de la Virgen María!
Uno de los tributos más grandes de la humanidad es el que rendimos a la Virgen María, bajo la advocación de la Divina Pastora…
La Madre de Dios abre caminos de paz recordándonos que la verdadera vida está en la...
Una parálisis en medicina es: 1) “Pérdida total o parcial de la capacidad de movimiento de una o más partes del cuerpo que se debe, generalmente, a una lesión nerviosa en el cerebro o en la médula espinal”.
Qué difícil resulta mirar al país desde afuera, se multiplican los sentimientos y el deseo de regresar para compartir con nuestra gente sus penas y sus alegrías, aunque esas últimas no sean frecuentes como todos lo deseamos.
AN declara usurpador a Maduro y pide no reconocer su mandato.
Pence habló con Guaidó y le reiteró el apoyo de los EEUU.
TSJ en el exilio insta a militares a desobedecer la pretendida autoridad de Maduro.
AN aprueba solicitar a 46 países protección de Activos de Venezuela ante la usurpación del...
La Cantata Criolla es una obra maestra conocida en todos los continentes. Antonio Esteves como Igor Stravinski, el genial compositor contemporáneo ruso, usa disonancias que en el concierto de los acordes suenan con una característica armoniosa.
Para algunos historiadores el asesinato del prócer de la independencia Martín María Aguinagalde, gobernador de la provincia de Barquisimeto, en julio de 1854 en su residencia por partidarios del general Páez, es uno de los antecedentes de la guerra federal, también llamada guerra larga o guerra de los cinco años que asoló al país entre 1859 y 1863, el más largo y costoso enfrentamiento armado posterior a la independencia.
En estos días llegó a mis manos el nuevo libro de Andrés Oppenheimer, "¡Sálvese quien pueda!", el cual recomiendo ampliamente para que todos podamos entender cuánta gente perderá su empleo por la creciente automatización del trabajo en el futuro inmediato.
Todo tiempo es propicio para hablar de este tema que puede enseñarnos muchísimo. Lamentablemente las tradiciones religiosas han obviado detalles que son bíblicos y dicho evento no lo han presentado con datos precisos. Por cuanto tal cual como lo presentan hoy, fundamentado en la tradición, como dijimos, se aleja...
Ante la constituyente: Nicolás Maduro presento Memoria y Cuenta
Maduro: Pido para Venezuela amor, paz y prosperidad en el Día de la Divina Pastora.
Ante la usurpación del poder, la comunidad internacional debe comenzar ayuda humanitaria.
Constituyente ratifica a Maduro como presidente y comandante en jefe de las FANB
Resumen de las medidas...
Le he perdido la pista. No sé si quedó entre las sábanas de mis sueños revoltosos o atragantada en una consigna gastada. Sé que la extravié tal vez en el rincón polvoriento de mis desvelos. Torció sus proporciones al transcurrir el tiempo y quedó hecha migas, vulnerable, petrificada en...
Que si la guerra económica. Que si la derecha. Que si el colonialismo. Que si Venezuela es el centro de un conflicto de escala mundial. Que si la Constitución. Que si la unión cívico-militar. Que si las nuevas políticas económicas. Que si vienen tiempos de prosperidad. Que si la...
Hoy Lunes 14, dia de una de las mayores devociones mundiales, Procesion de la Divina Pastora
El jefe de la AN fue interceptado, retenido y luego liberado. Países y personalidades condenaron el hecho.
Gobierno: Funcionarios fueron destituidos.
Detención de Guaidó enrarece clima político en Venezuela.
Maduro dará "anuncios de carácter económico y político" ...
Dedicado a la antropóloga Jacqueline Clarac de Briceño.
Quizás el más grande sorprendido de las investigaciones realizadas por el misionero Daniel Everett en 1986 sobre la lengua de los aborígenes piraha del Brasil, ha debido ser el famoso lingüista estadounidense, nacido en 1928, Noam Chomsky. En efecto, los recientes...
¿Cómo surgió el padrenuestro?: "Una vez estaba Jesús orando en cierto lugar; al terminar, uno de sus discípulos le pidió: Señor, enséñanos una oración, como Juan les enseñó a sus discípulos.Él les dijo:Cuando recéis decid: Padre Nuestro"(Lucas 11,1-2).
Este es el fondo histórico del relato. “La pregunta-petición "enséñanos una oración"...
Eran las seis y cinco de la mañana cuando Oswaldo y Marialida salieron de su casa a dar su caminata acostumbrada, ella apurada le insta a vestirse con rapidez y él entonces mete la mano, sin ver, donde estas sus franelas y con la prisa saca equivocadamente la que...
San Juan Bautista bautizaba en el Río Jordán. No era el mismo Bautismo que nosotros recibimos hoy. Quien se sumergía en el Jordán se reconocía pecador y deseaba cambiar de vida.
Entonces, si Jesús es Dios y no había pecado, ¿por qué se acercaría al Jordán como cualquier otro, a...
El primer mensaje que recibió el inquilino temporal de Miraflores, una vez juramentado para un nuevo período, al haber triunfado en una elección “chimba” el 20 de mayo de 2018, fue el anuncio de su desconocimiento por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, los Estados Unidos...
Desde la Asamblea Nacional hemos venido advirtiendo, a lo largo de los últimos años, que cada día que pasa, Nicolás Maduro y su combo se aleja tanto de la legalidad y de la Constitución de todos los venezolanos, como de la realidad que nos afecta a todos. Crisis generalizada...
“La buena política está al servicio de la paz” recordó el Papa Francisco en su mensaje del 1º de enero. No es la primera vez que el romano pontífice se refiere a la política desde la perspectiva de los valores, sea para resaltar su importancia y promover el compromiso...
Juan Guaidó: Para la transición necesitamos de todos, incluso del chavismo
Apegándonos a la Constitución asumimos las competencias de la Presidencia de la Republica - garantizamos ley de garantías, de amnistía a militares, de la apertura de la ayuda humanitaria...
Guaidó es el Presidente (E) al manifestar su voluntad de acogerse...
Se ha dicho que parte del trasfondo de las protestas
en el país centroamericano tenga que ver con el canal;
he aquí una breve historia del proyecto fallido.
Nació El Impulso en Carora bajo la dirección de Federico Carmona como el Diario de Intereses generales, de circulación vespertina, en el primer día del año 1904, en inicios del siglo XX. Gobernaba la nación el General de la Revolución Liberal Restauradora Cipriano Castro Ruiz (no el –Ruz de los cubanos Fidel y Raúl) y el en Estado Lara, entonces integrado con Yaracuy, el Doctor en Derecho y General Rafael González Pacheco, trujillano A 5 lustros de su creación, el 19 de noviembre 1929, el ya consolidado diario fue reubicado en Barquisimeto, convertido en periódico matutino con nuevo lema: Por la Patria y por el bien público.Cuatro años después la empresa editora abrió en la Capital de la República El Impulso Caracas, el primero en tener un tiraje vespertino con el denominado: El Pueblo.
En el historial de Barquisimeto quedará plasmado para siempre que la concertista de violín y educadora barquisimetana Liubalena González fue la primera mujer en romper la tradición machista de la Mavare después de 118 años de su fundación: ganó por concurso la dirección de la orquesta y allí estuvo...
Juan Guaidó: Declaramos la usurpación del cargo de presidente de la República
Juan Guaidó convoca cabildo abierto para este viernes
Nicolás Maduro afirmó que el próximo lunes anunciará nuevas medidas económicas
La mayoría de los países de América no reconoce a Maduro para un nuevo periodo presidencial
Representante de “Osetia del Sur” hizo...
Día 14 de Enero visita N° 163 de nuestra excelsa patrona, Bienvenida Divina Pastora todos tus feligreses te esperamos con todo el amor de corazón alegre, y el alma emocionada, ese día festivo que todos los deseamos y nos convertimos en niños cuando ven a su madre, con una...
No es por ser dramático, ni por ser exagerado,
pero el "¡Na'guará!" es la mejor expresión coloquial que se ha creado.
Porque no importa si es por preocupación o exlamación,
el "¡Na'guará!" siempre se amolda a cualquier situación.
Tampoco importará en qué país esté ni en donde me encuentre,
porque el "¡Na'guará!" yo lo...
El título de estas notas, es un entremezclado de temas que me recuerda una frase frecuente en conversaciones de amigos: “hablando de todo”. Y vamos, sucintamente, a hablar de varios tópicos. Lógicamente comienzo con la Divina Pastora. Cada año nuevo barquisimetano lo estrenamos con los preparativos de la procesión...