Esta sentencia que ya pertenece al léxico popular nos viene nada menos que de Jesucristo. A El le sucedió exactamente eso: no fue aceptado en su tierra. Después de haber predicado unas cuantas cosas en varios sitios y después de haber realizado unos cuantos milagros por aquí y por allá en Galilea, Jesús decide volver a Nazaret.
Si para la vida cotidiana es propiamente ventajoso distinguir entre la figura y el fondo en la personalidad de aquellos con quienes nos relacionamos para saber a que atenernos; en materia educativa además de ello, es fundamental para aupar las aptitudes de los alumnos.
Las Ferias de Carora son una brillante oportunidad para que sus hijos muestren sus variados y valiosos talentos, inscritos en diferentes áreas de actividades. Como el objetivo primario es mostrar el desarrollo ganadero allí hubo derroche de calidad, expresada en el hecho que las vacas Raza Carora ganaron el concurso de leche sobre animales de razas europeas.
La deshonestidad intelectual de los jerarcas del régimen y de los funcionarios sumisos encargados de administrar justicia es más grave que la apropiación indebida de los revolucionarios que exigen elevadas comisiones o que inflan los costos de bienes y servicios a costa del erario público.
En la antigua era de los discos de vinilo, de los denominados long play, la orquesta de Billo’s Caracas Boys dedicó un número cuya letra se refería al tormento cuando la pasta se rayaba, la música se trastocaba y la fiesta se paralizaba.
Hace cuarenta y cuatro años en la Rue Roi de Sicile vivió el joven pintor César Andrade, conocido como el barrio medieval de Le Marais, lugar tranquilo para esa época, y por donde el artista caminó durante los primeros meses de su estadía en París.
A propósito de inicio de campaña alguien reclamó un debate Capriles – Chávez. Y, en efecto, los tiempos electorales son una vitrina de manifestaciones: todo candidato pretende mostrar sus fortalezas y ocultar sus debilidades. Por supuesto que valdría la pena ese “careíto”.
El terror que le causa a Hugo Chávez y en especial a los chavistas acusados de cometer delitos lesa humanidad, la pérdida de las elecciones presidenciales el próximo 7 de octubre, los puede llevar no sólo a la desesperación y a la arbitrariedad a través de los Poderes Públicos que controlan...
Llevando el mensaje de la Mesa de la Unidad Democrática, la alternativa democrática venezolana que es una alianza amplia de diversas visiones ideológicas que convergen en la convicción democrática y en un programa de cambio político, económico y social, fuimos recibidos por la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España...
El lunes 18-06 se le preguntó al Presidente-candidato sobre un posible debate público entre él y el candidato contrario, como se acostumbra en los países más democráticos, modernos y civilizados, algunos con expresas disposiciones legales.
Tal cual opinaba Goethe: “Pensamos para no cansarnos de ver”. Fuera de nosotros hay un mundo maravilloso que es irrespetado, de ríos contaminados por nuestra mano, de bosques arrasados, de abandonos, indolencias, de inconsciencias, incapaz de un sentimiento noble, cargado de vanidades y de soberbias.
Paraguay ha sido país de convulsionada historia, acodado entre los gigantes Brasil y Argentina, que tratan de encomendarle paradigmas y de interferir su autóctono proceso de desarrollo integral.
Una de las mejores cosas que le ha podido pasarle a Barquisimeto ha sido la suspensión del proyecto del Transbarca. Ciertamente esta metrópoli necesita con urgencia un servicio de transporte de buena calidad, pero de esa suspensión obtuvimos algo que no estaba previsto: la consolidación, en la práctica, de la avenida veinte como un largo boulevard que aun incompleto es excelente para caminar
En el mes natalicio del Padre de la Patria, groseramente el comandante presidente en "una manía miserable el querer mandar a todo trance" –frase bolivariana- se hace llamar “este Bolívar, el Bolívar de todos los venezolanos, es nuestro Libertador”, tal declaró en programa del canal del régimen (VTV), el bochornosamente celebre Andrés Ospino.
El enfrentamiento armado en el que murieron 12 militares en la zona colombiana de La Guajira ha sido la ocasión para que se expresen diversas opiniones por parte de la clase política venezolana sobre las relaciones entre Colombia y Venezuela.
Estuve en casa de un amigo y, a ratos, me distraía observando cómo su hija vestía una muñeca de plástico con una colección de trajes: de empleada doméstica, de ama de casa, de jugadora de tenis, de enfermera, etc.
Excelentísima presidenta del Brasil, disculpe mi atrevimiento, pero hay cosas que muchos venezolanos y latinoamericanos quisiéramos saber. Aunque ya estamos acostumbrados al coro internacional de los alcahuetes de oficio de los dictadores “socialistas”, no dejó de sorprendernos su nuevo rol protagónico en esta comparsa, en el marco de lo que fue la cumbre del Mercosur en Mendoza.
Recientemente como de costumbre hice un recorrido por el caserío donde nací, volcancito, después de un día disfrutando de agradables y viejos recuerdos junto a otros campesinos, amigos y familiares de mi infancia.
La Justicia al revés representa la injusticia y también la desobediencia de la Ley, simbolizando además, cómo el quebrantar las reglas de convivencia, transgrediendo lo establecido, en cualquier momento pueden pasar cosas desagradables, pues tiene deudas pendientes por purgar.
Las recientes elecciones en México, afirmaron la voluntad democrática de América latina, pero también la necesaria alternabilidad en la búsqueda de soluciones a problemas que parecen imposibles de solucionar, es el caso de la inseguridad, la violencia, la ineficacia del estado, la complicidad de los cuerpos policiales y militares, la corrupción política y financiera.
Le pido a Dios que nos ayude para llevarte a la presidencia de la República, para serte sincero debo decirte que no vote por ti, lo hice por María Corina Machado a ver si pegamos con una mujer, ya que hasta ahora los presidentes que hemos tenido no han demostrado el valor y la voluntad de no acabar con la corrupción que nos carcome, por lo menos reducirla en un 50%, el actual presidente como militar en su mal llamada Revolución Bolivariana más bien la ha duplicado y hasta más.
Un nocaut fulminante han sufrido los gobiernos autoritarios del continente con la destitución –apegada a la legalidad- de exobispo Fernando Lugo, quien aceptó irse a sabiendas que el Congreso paraguayo estaba actuando conforme a los dictados de la Constitución Nacional
El titulo en referencia no tiene que ver con el actual presidente de la República; sino con la reinsercion de los ex reos a la sociedad, que es una de las políticas a implementar mencionadas por la actual ministra de servicios penitenciarios Iris Varela, lo cual en es un derecho humano (Contradictorio, ya que el gobierno ha solicitado su retiro de la CIDH).
¡Cosa ma grande e la muerte, chico!, ha podido expresar la muchedumbre, parodiando y modificando la frase característica de José Candelario Tres Patines en el celebrado programa cubano La tremenda corte...
Reapareció... con su cabello negrito, recién pintado y de una vez se adueñó del planteamiento de la inseguridad que reina en todo el territorio nacional y que hasta ayer había etiquetado como una “sensación” y hasta había dicho que la “derecha y los escuálidos” querían hacer creer a todos que existía la tal inseguridad.
Después de un ejercicio de gobierno de 13 años, y a pesar que aún están presentes factores que le permiten al actual gobierno contar con significativos niveles de respaldo popular, han surgido otros que están propiciando la quiebra de su hegemonía sobre la sociedad venezolana.
Un cantor de la sabana, de esos que abundan, lo definió de esta manera en una estrofa no exenta de metáfora: “El folclor se ha guarecido bajo exigua y rara carpa, techo tú le has ofrecido bajo el cordaje de tu arpa”.
Para recordar: “Compra la verdad y no la vendas…” (Proverbios 23:23)
Esta semana, seguramente se hablará de Libertad, ya que en los Estados Unidos se recuerda la declaración de Independencia, que ocurrió el 04 de Julio de 1776. En Venezuela, remembramos la firma del acta de Independencia, efectuada el 5 de Julio 1811.
Cuando se consideran los hechos históricos como el que se celebra ahorita el 5 de Julio. Para sacar de ellos una enseñanza, ponderar una conducta o establecer principios de comportamiento, nunca se duda de la veracidad de los mismos.
No hay peor cosa que ser ciego mental, tener los cables desubicados en el cerebro y creer que con lengüetería, populismo y paja demagoga, la sociedad puede vivir estabilizada.
Henrique Capriles comenzó a leer en el alma de la Venezuela profunda. Penetra con gran firmeza por densos sectores humildes que fueron olvidados por este régimen, y que sólo el barniz propagandístico presenta como destinatarios de la obra gubernamental que nadie observa...
El domingo pasado tuve el placer de leer el artículo de Simón Alberto Consalvi, titulado El Civil a Destiempo, refiriéndose al momento político-militar en que fue electo José María Vargas, a quien llama un civil absoluto.