Más de 10 mil entes, naturales y jurídicos, se registraron en el primer día, para participar en el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), aseguró este miércoles el vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo
Para poder acceder a las divisas del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), creado por el Ejecutivo para dinamizar la economía y promover una mayor transparencia en el mercado cambiario, los usuarios deberán formalizar obligatoriamente un proceso de registro en la plataforma www.dicom.gob.ve.
Mientras no tengas un sistema cambiario lo suficientemente fuerte, libre, confiable, constante y sobre todo, transparente que permita a todos los venezolanos, a las empresas nacionales, poder satisfacer sus necesidades de divisas para bienes, servicios, materias primas, repuestos, maquinarias no se producen en el país y son necesarias, no se podrá estabilizar la economía ni se volverán a llenar los anaqueles
El Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV), informó que el precio de la Canasta Básica Familiar de abril tuvo un costo de Bs. 1.214.020,20. Aumentó Bs. 145.376,95 (3.6 salarios mínimos),13,6%,con respecto a marzo
La empresa venezolana productora de alimentos Mary Iancarina lanza su Puré de Tomate Mary (Passata de Tomate), un producto elaborado con la calidad que siempre ha caracterizado a esta marca en el gusto del consumidor venezolano.
Sin duda, actualmente el emprendimiento venezolano ha crecido significativamente, sobre todo en estos tiempos de crisis. Afortunadamente, muchos proyectos consiguen mantenerse en el tiempo y logran dar frutos del esfuerzo invertido. Un claro ejemplo de éxito es Andrea Peñalver, diseñadora de accesorios barquisimetana con más de 12 años de trayectoria, quien con mucho empeño y estilo da un importante salto abriendo su primer atelier en Caracas.
Este martes el gobierno nacional explicó el nuevo funcionamiento del Dicom. El ministro de economía y Finanzas, Ramón Lobo dio detalles del sistema activado por el Gobierno y contenido en el Convenio Cambiario Nº 38
El 20 de mayo de 1873, Levi's confeccionó un simple pantalón que cambiaría para siempre la moda urbana. Durante más de un siglo, el 501 jean ha sido usado, desgarrado, customizado, y modificado de todas las maneras posibles. Desgastado por generaciones, de los trabajadores a las estrellas del rock, este jean define el estilo y la autoexpresión. El 501 jean ha evolucionado cuidadosamente en una familia de ajustes codiciados y con cada temporada que pasa se redefine continuamente.
En Lara y en Caracas esperan detalles del nuevo sistema Dicom. La pasada semana el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el 23 de mayo arrancaría el nuevo sistema de Divisas Complementarias y aunque la propuesta lleva varios meses preparándose, representantes de los sectores económicos del país, y de la entidad, dicen desconocer cómo funcionará. Las expectativas son elevadas para hoy
La propuesta de extensión del acuerdo de recorte de la producción petrolera para la recuperación de los precios internacionales del crudo sería un éxito para Venezuela, a pesar de múltiples efectos colaterales que representó. La extensión de la propuesta por otros nueve meses, del convenio de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es entonces positiva
Quienes la han encontrado, se hallan con que se vende hasta en Bs. 3.800 el kilogramo. La zanahoria, tubérculo que se cosecha en las zonas altas del estado Lara, está escasa y difícil de comprar
Una contracción del 24,5% ha registrado la economía venezolana desde el 2013, la inflación acumulada ha alcanzado 5.751,1% y las importaciones se han desplomado 69,9%, asegura Ecoanalítica en su último informe dado a conocer este lunes.
Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, culminó el mes de marzo con una cartera de créditos bruta de Bs. 1.277,7 millardos, un incremento de 198% en un año, manteniéndose como líder crediticio entre los bancos de capital privado en el país.
Bayer reportó un incremento del 11% en la facturación de su negocio farmacéutico en Latinoamérica (depurado de efectos cambiarios y de cartera) hasta alcanzar los 1.034 millones de euros en el 2016, con lo cual continúa su trayectoria de crecimiento de los últimos cinco años.
Adidas fútbol reveló el nuevo uniforme de visitante del Manchester United para la temporada 2017/18, con un diseño inspirado en uno de los uniformes más icónicos del club.
El próximo jueves 25, los países agrupados en la OPEP y otros productores no pertenecientes a la organización se reunirán con el propósito de ratificar el acuerdo de reducción de la producción de crudo, una vez que los dos principales animadores del mismo, Arabia Saudí y Rusia decidieran prolongarlo hasta marzo de 2018
Los precios varían con cada visita al supermercado o bodega de la esquina y, aunque instituciones no oficiales realicen estudios particulares para determinar el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) o la Canasta Básica Familiar (CBF), a los pocos días de su publicación, estas cifras quedan fueran de contexto; son la referencia del pasado, un tiempo anterior que no era tan grave como el presente
La empresa francesa Sodexo, con más de 25 años en Venezuela puso en servicio en el mercado nacional, un nuevo producto con el cual sus usuarios podrán realizar pagos a través de mensajes de texto, desde cualquier tipo de teléfono móvil y en la red de establecimientos afiliados a este producto.
Con más de ocho décadas produciendo y comercializando medicamentos genéricos y otros con marca propia de calidad, Calox International de Venezuela continúa comprometida con nuestro país bajo la premisa de brindar salud a todos los venezolanos.
Instrumentos de represión como los gases lacrimógenos, perdigones, gases tóxicos, entre otros tienen efectos desfavorables no sólo en los manifestantes, sino también en el ambiente y en unos pequeños personajes, los cuales muchas veces, pasan desapercibidos en esos momentos de alarma: las mascotas.
Doritos, el snack perfecto para los jóvenes atrevidos, celebró una noche de película junto a sus amigos de la prensa y los ganadores del concurso impulsado a través de sus redes sociales en la cual más de 800 seguidores respondieron activamente a los retos, alcanzando a 2.3 millones de personas que disfrutaron de los desafíos que presentó la marca para obsequiar entradas al estreno de la película Guardianes de la Galaxia Vol 2, en ocasión a su sólida alianza con Marvel.
Atendiendo a las nuevas necesidades del mercado nacional de cuidado personal, de productos económicos de excelente calidad, Harmonía presenta su propuesta de gel de ducha en empaque flexible: Seep, un delicado jabón líquido para el baño diario de suave textura, que elimina las impurezas de la piel sin resecarla, con intensas fragancias que perduran por más tiempo, un empaque ecoamigable y el precio más bajo del mercado.
En abril de 2017, Venezuela Sin Límites, la red de organizaciones no gubernamentales (ONG) más grande del país, llegó a sus 18 años continuos de trabajo para el fortalecimiento institucional de las ONG y emprendedores activos, Digitel se une a la celebración por su aniversario al tiempo que continua fortaleciendo alianzas para llegar a quienes más lo necesitan.
El pasado viernes el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, anunció la séptima prórroga de la vigencia del billete de Bs. 100, esta vez por dos meses (hasta el 20 de julio), lo que a juicio de Orlando Zamora, exjefe de la unidad de riesgo cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) es un reconocimiento de que el cono monetario no podía ser sustituido en semanas, como se planteó al principio
La agonía del billete de Bs 100 no parece terminar, este viernes el gobierno de Nicolás Maduro, anuncio una nueva prórroga de circulación hasta el próximo 20 de julio del presente año
La caída en términos de capacidad de compra en el primer trimestre de este año comparado con el primer trimestre del año pasado es de 17 %, lo cual significa que los venezolanos se han empobrecido un 20 % adicional al empobrecimiento de los últimos 3 años, aseguró el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis
Empresarios, trabajadores y gremios profesionales de Lara marcharon este jueves por la productividad del país. En una doble ruta que inició en la redoma de El Obelisco y desde la Plaza Macario Yépez, con la plaza La Justicia como destino, las partes exigieron se respete lo consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), referido no sólo a los derechos humanos y sociales, sino también a las libertades económicas y el trabajo digno
Aunque la convocatoria para “El Tractorazo” de los productores agropecuarios de los municipios Jiménez, Morán y Andrés Eloy Blanco era para las 7 de la mañana, desde mucho antes comenzaron a llegar al sitio de reunión, en la plaza de entrada a Quíbor
El gobierno de Venezuela aseguró el jueves que el presidente ruso Vladimir Putin prometió a su colega Nicolás Maduro enviar varias toneladas de trigo cada mes a la nación sudamericana, que en los últimos meses ha padecido una severa escasez de insumos y alimentos
Mientras en el año 2007 las ventas de la industria nacional de autopartes era de 50 %, en este momento es apenas de 3 %, como consecuencia de la fuerte contracción que registra tanto la producción como las ventas de automóviles, que se ubica en un –98 % en el mismo período
El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Arzobispo de Cumaná, Monseñor Diego Padrón, informó que los resultados de la Asamblea Extraordinaria que se está realizando este miércoles y jueves serán publicados en los próximos días. “Ahora estamos en pleno ejercicio de reflexión, de compartir ideas y propuestas”, apuntó durante una entrevista en Unión Radio
Pedro Maldonado, director del Banco Central de Venezuela (BCV) fue designado por el presidente de la República, Nicolás Maduro para presidir la comisión que se encargará de activar el sistema de subasta de divisas del nuevo Dicom
No es con una Constituyente como podemos superar la crisis, asegura la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), en un comunicado en el cual piden una rectificación y acatamiento al modelo socioeconómico establecido en la Constitución, al fijar posición en torno a la propuesta del oficialismo
Durante el mes de abril el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en Bs. 867.772,05, lo que representa un incremento de 12,3%, equivalente a Bs. 95.157,75, en comparación con el mes de marzo
Sectores económicos del país se han sumado al llamado de la sociedad civil por la recuperación del hilo democrático y en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente. Piden que se propicien las condiciones necesarias para impulsar la producción nacional
La próxima zafra pareciera ser amarga. Productores de caña de azúcar de Lara y Portuguesa denuncian que a pesar de haber culminado la zafra 2015-2016, sólo fue abonado el 10 % de los cultivos