El cobro diferenciado en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos pagados a través de medios electrónicos, en vigencia desde el 20 de diciembre de 2016, genera demoras en las cajas de los establecimientos.
A través del tiempo, gracias a los proyectos desarrollados en pro del trabajo comunitario y social, Coposa y sus trabajadores han logrado generar un impacto muy positivo en la sociedad, generando nuevas oportunidades de trabajo, crecimiento personal y profesional, educación, salud, bienestar, además de valores éticos y sociales, que inspiran a crear mejores condiciones de vida para las comunidades más necesitadas y para la sociedad en general.
Barquisimetanos y feligreses de todo el país, pudieron disfrutar desde el pasado 10 de enero de la octava exposición “Vestidos con devoción”, en Ciudad Comercial Las Trinitarias con el apoyo del Museo Arquidiocesano Divina Pastora, como un regalo a los seguidores de la fe mariana que celebraron la visita...
La Canasta Alimentaria Familia cuadruplicó su preció durante el año 2016, con respecto al año anterior, al aumentar 482,3 %, según lo informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV)
El panorama económico de Venezuela no será muy alentador para este año 2017, pues nuestro país “continúa sumido en una profunda crisis económica que avanza hacia la hiperinflación” por el déficit fiscal y las restricciones económicas. “Para 2017 se proyecta una marcada contracción de la actividad económica, y se prevé que la inflación continúe acelerándose”.
Con fundadas razones, hace muchos años señaló el economista norteamericano Paul Samuelson, Premio Nobel de Economía, que la mayoría de las predicciones económicas no podían ser siempre totalmente acertadas
Los rumores que se corrían en las redes sociales sobre la salida de Nelson Merentes de la presidencia del Banco Central de Venezuela fueron confirmados por el propio presidente Nicolás Maduro. Este domingo fue designado como nuevo presidente de la entidad bancaria nacional al diputado Ricardo Sanguino
La gran familia EPA unió fuerzas para llevar adelante una actividad de su programa de acción social Ayudar es Voluntario, que en esta oportunidad, se avocó al mejoramiento de los espacios de la Asociación Larense del Síndrome de Down (Alasid), ubicada en Barquisimeto, Edo. Lara.
Luego de varios anuncios presidenciales acerca de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, finalmente el pasado lunes 16 de enero sí fue un hecho real la circulación de los billetes de mayor denominación; ese día se pudo observar, leer y escuchar, sobre todo en las redes sociales, testimonios de personas que ya los habían visto e incluso usado para trámites comerciales
Una extensión del Sistema Marginal de Divisas (Simadi). La activación de operaciones de casas de cambio de Italcambio, en los estados Táchira y Zulia, para la venta de pesos por bolívares, según medidas del Gobierno, es un retroceso más en materia cambiaria para Venezuela, el cual continúa sin plegarse a la dinámica del mercado de la oferta y la demanda de divisas
El 2017 apunta a ser un año de mayor producción y exportaciones, aseguró este viernes el Presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, durante la presentación del balance de las acciones desarrolladas durante 2016, por el Motor Exportador, quien advierte que es el momento de retomar la capacidad y el conocimiento adquirido para retomar las exportaciones
El avance de proyectos conjuntos revisó este viernes el presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, con el primer vicepresidente de la petrolera rusa Rosneft, Eric Maurice Liro, quien se encuentra en Venezuela como parte de una visita de trabajo
Disminuir el alto consumo venezolano es la estrategia. En las últimas semanas, el Gobierno nacional ha tomado medidas como la orden de salida de circulación del billete de Bs. 100, para así “torcer el brazo” a mafias en frontera
Según un comunicado emitido por el Ministerio del Petróleo, se explica que fue “normalizado por completo el suministro de combustibles líquidos en todas las plantas de almacenamiento y distribución que surten al estado Lara”
Miles de venezolanos comenzaron a tramitar este viernes el "Carnet de la Patria", un documento creado por el presidente socialista Nicolás Maduro como requisito para comprar bolsas de alimentos subsidiados y beneficiarse de programas sociales.
Un nuevo cargamento de 28,5 millones de piezas de Bs. 10.000 y Bs. 5.000 que forman parte del nuevo cono monetario, arribaron en la mañana de este jueves al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, informó el Vicepresidente del Banco Central de Venezuela, José Khan
La liberación del control cambiario debería producirse en este año 2017, como la única alternativa para mejorar la economía, asegura el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, diputado José Guerra
Un nuevo cargamento de 28,5 millones de piezas de Bs. 10.000 y Bs. 5.000 que forman parte del nuevo cono monetario, arribaron en la mañana de este jueves al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, informó el Vicepresidente del Banco Central de Venezuela, José Jhan.
-Quiero informar que de Bs....
Trabajadores de las casas de cambio ubicadas en San Cristóbal, informaron a las personas que iban en búsqueda de información para adquirir divisas, que no venderán pesos a aquellos que ganen salario mínimo
La sexta prórroga del decreto de estado de excepción y emergencia económica, que circuló en la Gaceta Oficial 41074, amplía aún más las facultades del Ejecutivo y le resta más poderes a la Asamblea Nacional
Génesis García llegó ilusionada a una de las casas de cambio fronterizas donde el gobierno venezolano ofertará pesos colombianos. Los necesitaba para comprar toallas sanitarias y pasta dental en el país vecino, pero no cumplía los requisitos para adquirir la divisa
Tras registrarse un incidente menor en el Terminal de Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA), en Barcelona, Petróleos de Venezuela , S.A. (Pdvsa) reporta la continuidad de las operaciones de carga y despacho desde el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (CIJAA)
En estos momentos, un venezolano que percibe como ingreso 2 salarios mínimos, requiere de 11 salarios mínimos sólo para adquirir los alimentos, lo cual quiere decir que el venezolano está pasando hambre, aseguró Carlos Navarro, coordinador del Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda)
No se descarta que después del 20 de febrero, el presidente de la República decrete una nueva prorroga de la vigencia del billete de 100 bolívares, porque no se podrán calibrar a tiempo los cajeros automáticos de los bancos para que los usuarios puedan acceder a los nuevos billetes del cono monetario
El pasado 5 de enero la Corte del Distrito Sur de Texas sentenció al empresario venezolano Abraham José Shiera-Bastidas a pagar $18 millones 824 mil 797 dólares de su propio dinero provenientes de la actividad criminal por la que fue culpado. Así lo afirma la periodista Maibort Petit (@maibortpetir) en un documento emitido por Gray H. Miller, juez de Houston
Génesis García llegó ilusionada a una de las casas de cambio fronterizas donde el gobierno venezolano ofertará pesos colombianos. Los necesitaba para comprar toallas sanitarias y pasta dental en el país vecino, pero no cumplía los requisitos para adquirir la divisa
Con la puesta en funcionamiento de las ocho casas de cambio en la frontera colombo-venezolana, el bolívar comenzó a revalorizarse frente al peso colombiano, aseguró este martes el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo
Cañicultores del país esperan por pronunciamiento y aclaratorias por parte del Gobierno Nacional, sobre las “incongruencias” halladas en las providencias Nº 096 y 097, referidas al precio de la azúcar y el pago a productor, lo cual condiciona próximos desembolosos en plena zafra
Sólo 30 días, desde la fecha de petición, tardará el otorgamiento por parte del DPCU de Iribarren, del permiso municipal de construcción o Constancia de Adecuación de Variables Urbanas Fundamentales, lo cual representa importantes beneficios para el sector, que podrá hacer frente a trabas como el deterioro presupuestario debido a las tardanzas y efecto inflacionario
El Gobierno insiste en “atacar al sector empresarial y culparnos de un cerco económico” para “justificar una nueva extensión del Decreto de Emergencia Económica”, pero “jamás me imaginé que los empresarios venezolanos tuviésemos tanto poder como para detener los aviones que traerían los nuevos billetes al país”, comentó Alberto Gámez, presidente de Fedecámaras Lara
El mercado negro es una consecuencia negativa, perversa y manipulable del control cambiario, que se resuelve abriendo el mercado, asegura el presidente de Datanálisis, economista Luis Vicente León, quien advierte que sólo desaparece el mercado negro cuando se sincera el tipo de cambio y fluctúe, abierta y legalmente, de acuerdo a la oferta y la demanda
Ramón Lobo, ministro para la Economía y Finanzas, informó este martes que el valor de la moneda venezolana subió 0,15 centavos de pesos en relación al dólar gracias a las casas de cambio colocadas por el Gobierno nacional en la frontera con Colombia
La importancia de rescatar el diálogo social tripartito, con la participación del ejecutivo, empleadores y trabajadores, para que todos los actores de la producción puedan sentarse a una mesa y realizar el abordaje estructural de los problemas y buscar los mecanismos para su solución, planteó el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez
Ya es un hecho, Venezuela se despertó este lunes con un nuevo cono monetario. Luego de que el Gobierno nacional anunciara la medida sobre el cambio de billetes hace un mes, la población esperó hasta este 16 de enero para ver las nuevas denominaciones que tendrá el papel moneda venezolano