El vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, describió las medidas que se implementarán para derrotar el "dólar fantasma" (dólar paralelo); además ratificó que se mantendrán las estrategias de control cambiario
Los precios al consumidor en Venezuela subieron un 5,1 por ciento en octubre, un fuerte avance desde el 4,4 por ciento del mes previo, y alcanzaron su segundo mayor ritmo en seis años, informó el jueves el Banco Central.
Para 42% de los industriales venezolanos su actividad se redujo en el segundo semestre del año, por su parte el 29% precisa que se mantuvo igual y solo el 28,4% dice que aumentó
Ante la cercanía de las fechas navideñas, comerciantes asiáticos en el centro de Barquisimeto afirman que los proveedores de juguetes tardan mucho tiempo en entregar los pedidos y, además, que deben enfrentar incrementos de hasta 30% en los precios
Este miércoles inició la recepción de las órdenes de compra por parte de las instituciones autorizadas para la participación en la séptima subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) luego de la convocatoria realizada por el Banco Central de Venezuela este martes
El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, informó que actualmente en el país se está produciendo 50% de carne y 50% de leche, mientras que el 100% de la leche en polvo es importada por el Gobierno nacional
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes 37.348 millones de bolívares a los organismos del Estado para cubrir los requerimientos presupuestarios correspondientes al pago de sueldos, salarios y aguinaldos del personal activo y pasivo de la administración pública para este mes de noviembre
Jorge Roig, presidente de Fedecámaras informó que es no es posible que exista algún tipo de acaparamiento de alimentos por parte de la empresa privada debido a que el Gobierno supervisa cualquier tipo de producto que llega al país
Este martes el Banco Central de Venezuela (BCV) realizará la séptima convocatoria a subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad)
En nuestro país está garantizado el abastecimiento de carne de cerdo para el mes de diciembre, ya que la producción nacional permite cubrir el consumo nacional, sobre todo en este asueto de fin de año
Se acerca el mes de diciembre, y con este el pago de las utilidades a los trabajadores del sector público y privado, lo cual supone una inyección de liquidez monetaria a la economía nacional
Shoimey Lau, presidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara, explicó que los créditos habitacionales aportados por el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), “no alcanza absolutamente para nada”
En la víspera del mes de diciembre, los consumidores tendrán que caminar más de lo usual en búsqueda de las mejores ofertas hechas por los comercios, y aún más cuando traten de conseguir los "estrenos" para las fechas familiares a un precio asequible
El Banco Central de Venezuela realizará este martes la séptima convocatoria del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), indicó en un comunicado de prensa
Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informa a todos los venezolanos que obtuvieron Bonos Petróleos de Venezuela S.A con vencimiento al 2017, que, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 29 de octubre de 2010, este lunes 4 de noviembre de 2013 se efectuará el pago de intereses, correspondientes al semestre terminado en noviembre de 2013
Un monto global de 217,99 millardos de bolívares recaudó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) desde el 1º de enero hasta el 31 de octubre de este año, informó el superintendente, José David Cabello, a través de una nota de prensa
El presidente de la Cámara de Construcción del estado Lara, Francisco Mendoza, mientras realizaba un recorrido por los diversos stands de la IV ExpoConstrucción Lara 2013, resaltó que la actividad permitió estrechar los vínculos del sector construcción con empresas vinculadas al área
El sector químico y petroquímico exhibe continuo deterioro como consecuencia de las dificultades que se han tenido para el acceso de divisas, que permiten comprar suministros en el extranjero
Empresas relacionadas con sectores estratégicos como alimentos, manufactura, salud, automotor y tecnología, tuvieron acceso a recursos financieros en moneda extranjera en la sexta subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), convocada por el Banco Central de Venezuela el lunes 28 de octubre de 2013
La necesidad de adquirir alimentos más baratos lleva a muchas personas a comprar en los mercados populares, aunque no sea ésta la mejor opción para su salud
El Gobierno Nacional ajustó a 20 bolívares el litro de gasolina que se vende en las cinco estaciones del Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible, conocidas como bombas internacionales, situadas en la frontera del estado Táchira con Colombia
La cesta venezolana de crudo y productos petroleros cayó por tercera semana consecutiva al retroceder 0,66 dólares por barril (dpb), debido a una mayor oferta y poca demanda, dijo el viernes el ministerio de Petróleo y Minería
El salario mínimo base se ubica desde este viernes en 2.973 bolívares con el incremento del 10%, como parte del incremento salarial del 45% estipulado por el Gobierno en 2013
En Venezuela cuando hablamos de costos de producción debemos decir que los mismos incrementan cada día , por lo tanto en el año 2012 producir una hectárea de papa estaba por el orden de los 80 mil bolívares y para 2013 ya sobrepasa los 120 mil
Personas naturales que no residan en Venezuela podrán vender 10.000 dólares anuales en las taquillas dispuestas por el Banco Central de Venezuela (BCV) en puertos y aeropuertos del país, esto quedó establecido en la Gaceta Oficial nº 40.283, con la puesta en vigencia del Convenio Cambiario número 23
En el Salón Libertador de la Universidad Yacambú, se realizó el simposio Ciencia, petróleo e inflación, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas con los reconocidos economistas Orlando Ochoa y José Guerra
Con la presencia de cinco presidentes de Cámaras de la Construcción de toda Venezuela provenientes de Nueva Esparta, Zulia, Carabobo, Aragua, Caracas y por supuesto del estado Lara, inició ayer la IV ExpoConstrucción Lara 2013
La complicada realidad económica del país vaticina un mes diciembre repleto de dificultades, puesto que la creciente inflación y la inexistencia de divisas han disparado los precios de los productos típicos e indispensables en las mesas navideñas venezolanas
Empresas Polar, a través de Alimentos Polar, con la calidad que los caracteriza, abrió dos nuevas líneas de productos comerciales en la Planta de Cereales, ubicada en Valencia, capital del estado Carabobo, en el centro del país
Hoy culmina recepción de documentos para participar en subasta del Sicad de
A las 12 del mediodía de este miércoles culmina la recepción de documentos participar en la sexta subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) que realiza el Banco Central de Venezuela (BCV) esta semana. El proceso inició este martes a las nueve de la mañana
A través de un decreto presidencial, el ejecutivo nacional publicó este martes en la Gaceta Oficial número 40.280 el tabulador general de salarios para los obreros del servicio de la Administración Pública Nacional
El Banco Central de Venezuela (BCV) subió de 17 a 19% el llamado "encaje legal excedente", que representa una porción de los depósitos que los bancos deben mantener en el ente emisor como reserva obligatoria, con el propósito de reducir el ritmo de crecimiento de la liquidez monetaria en el corto y mediano plazo
La presidencia de la República publicó en la Gaceta Oficial Nº 40.280 el decreto mediante el cual se regula y establece la escala general de sueldos para funcionarios públicos incluidos en la carrera de Administración Pública Nacional. La nueva escala queda vigente a partir del primero de noviembre de 2013
El economista José Guerra, coordinador de la Mesa Económica de la Unidad Democrática, afirmó a través de un boletín de prensa que los anuncios del presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, declarando la guerra al mercado paralelo del dólar”
Los empresarios afiliados a Fedecámaras han decido bajar la producción de algunos rubros de la canasta básica para causar zozobra en la población y cumplir sus planes de derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro por órdenes del gobierno norteamericano
El Banco Central de Venezuela convocó este lunes una nueva subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), donde se colocarán 100 millones de dólares que serán distribuidos entre personas jurídicas y naturales