Aún cuando en el mes de abril, los precios en Barquisimeto registraron una variación de 0,7%, menor a la del mes de marzo que fue de 1,2%, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año se ubica en 4,4% similar al acumulado nacional
Los trabajadores de Tracto América continúan apostados frente a la organización, a objeto de conocer detalles del proceso de intervención que inició el Ministerio de Agricultura y Tierras, y que incluye el ejercicio, la administración, posesión y uso de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías pertenecientes a la empresa
Este lunes 30 de abril fue publicada en Gaceta Oficialla Ley ContraEstafa Inmobiliaria, la cual regulará la preventa, venta, construcción, permisos y protocolización de viviendas en el país
La nueva LOT mantiene el sistema aprobado en 1997, pero con elementos que desmejoran al trabajador, sostiene el autor del mecanismo acogido por la tripartita de aquel año
La Ley contra la Estafa Inmobiliaria, que regula la preventa, venta, construcción, permisos y protocolización de viviendas, fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.912, de fecha lunes 30 de abril de 2012
El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó que la inflación de abril cerró en 0,8%, lo que reafirma la tendencia decreciente del indicador y aproxima más a la estimación para este año en el presupuesto de entre 20 y 22%
Con la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo, el criterio del sector empresarial organizado es que estamos frente a una Ley que está hecha de espaldas a la Constitución y a las leyes, aseguró en conferencia de prensa, el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti
Suficiente inventario de combustible para garantizar la demanda del país, tiene Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ratificó este miércoles el director ejecutivo de Comercio y Suministro de la empresa, Mauricio Herrera
El criterio de selección del empleador será más riguroso debido al encarecimiento de la nómina. Las primeras en ser descartadas podrían ser las mujeres en edad fértil. La reducción de la jornada de trabajo disminuirá el PIB entre 15 y 20%
Los representantes de Fedecámaras se pronunciaron este miércoles para fijar posición sobre la promulgación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Aseguran que se trata de un instrumento legal elaborado de espaldas ala Constitucióndel país
La nueva Ley Orgánica del Trabajo establece variantes en las multas y sanciones a los patronos e impone la pena de prisión a quienes incumplan la legislación, nieguen el derecho al empleo, desacaten la orden de reenganche de un trabajador, violen el derecho a huelga y obstruyan la ejecución de actos emanados de las autoridades administrativas laborales
A partir de este miércoles, es de carácter obligatorio el marcaje indeleble de los precios máximos de venta en los empaques de los 19 productos regulados por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop)
Este 1 de mayo entra en vigencia el aumento de salario mínimo establecido por el Ejecutivo Nacional hace algunas semanas, que contempla el 15% de incruento, y que desde ahora será de 1.780 Bs.
La escasez en Venezuela aún no ha sido solventada, llegando al 30% de los productos en el país y convirtiéndose en un problema para los consumidores, pero sobre todo para el Ejecutivo Nacional, destacó el presidente del Grupo Estrategias Tomás Socias López
Si bien el poder adquisitivo del venezolano no ha desmejorado de manera importante, tampoco el país se encuentra en un boom de consumo como el que se vivió entre el año 2005 y 2008. Así lo indicó el sociólogo Pedro España, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB con respecto al estancamiento que actualmente vive la economía venezolana
Gran cantidad de personas visitaron la Feria del Consumo Familiar del este de la ciudad para realizar sus adquirir a buenos precios víveres, verduras y hortalizas, al punto de que en repetidas oportunidades los integrantes de la Cooperativa Cecosesola tuvieron que cerrar las puertas del establecimiento para procurar que los usuarios que ya se encontraban dentro de las instalaciones del mercado pudieran realizar de forma más cómoda sus compras
El crudo venezolano cerró este viernes con un precio de venta promedio semanal de 113,51 dólares el barril, 7 centavos por debajo de los 113,58 dólares de la semana precedente, informó el Ministerio de Petróleo y Minas.
Las divisas para importación de medicamentos han sido entregadas de manera regular, en un trabajo cordial entre el Estado y el sector privado, que ha permitido el abastecimiento de medicinas en el país, destacó este viernes el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso.
Con el objeto de atender al sector privado y establecer un plan de negocios con las pequeñas y medianas empresas (Pymes), 82 organismos del Estado participaron en el Ier Encuentro de Oferta y Demanda de Bienes, Obras y Servicios, Pymes y empresas comunales, el cual se instaló este jueves en el Complejo Bicentenario de nuestra ciudad
Las importadores de repuestos automotrices enfrentan serios problemas económicos, por cuanto el difícil acceso a las divisas retrasa sus pedidos y les impide trabajar con normalidad
El presidente de Agropatria, Ivan Gil, informó que la empresa socialista, nacionalizada el 4 de octubre de 2010, es y seguirá siendo del pueblo, destinada a garantizar todos los insumos agrícolas, con el fin de asegurar el cultivo de alimentos
Este miércoles, ya aparece publicado en Gaceta Oficial el decreto mediante el cual se fija un aumento del treinta por ciento (30%) del salario mínimo mensual obligatorio para los trabajadores públicos y privados
Las empresas de alimentos que fueron inspeccionadas por funcionarios del Instituto Para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), no presentaron irregularidades según informó Mónica Espejo, presidenta de la organización en la entidad
La escasez de insumos se ha convertido en un "cuello de botella" que impide crecimiento del sector.El Gobierno no va a poder cumplir con metas de construcción de viviendas para el 2012, dijo José Manuel Puente
Los centrales azucareros del Estado proyectan producir unas 486.000 toneladas de este rubro en la zafra del año 2012, anunció el presidente dela Corporación VenezolanaAgraria, Camillo Di Cola
Un grupo integrado por el Banco Japonés parala Cooperación Internacionaly varias firmas niponas otorgará un crédito a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por 1.000 millones de dólares para la modernización de parte de su circuito doméstico de refinación, informó el martes la empresa