El costo de la Canasta Básica Familiar, durante el mes de enero se ubicó en Bs.F. 7.970,85, lo cual refleja un incremento de 0,9%, equivalente en términos absolutos a 72,32 bolívares fuertes
Las medidas impulsadas por el Ejecutivo Nacional para garantizar la disponibilidad de insumos de la construcción para el avance de la Misión Vivienda Venezuela, fueron vistas con buenos ojos por la Cámara que agrupa a constructores del estado Lara
La unidad de craqueo catalítico de la refinería venezolana de Cardón, la segunda mayor del país petrolero, inició el miércoles el proceso de arranque, dijeron trabajadores
La amenaza de intervención de fincas por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI) en el Valle de Quíbor, mantiene en constante tensión a los productores agrícolas en los diferentes municipios de la entidad.
Chile y Uruguay se ubican en los mejores puestos de América Latina. El informe, elaborado por Heritage Foundation, coloca muy lejos en la tabla a Brasil, la Argentina, Bolivia y Venezuela.
Venezuela se verá obligada a devaluar el bolívar el próximo año, independientemente de que quién gane las elecciones presidenciales de octubre, dijeron el lunes analistas que advirtieron sobre la insostenibilidad del tipo de cambio exageradamente alto que mantiene el gobierno de Hugo Chávez
Las elecciones en Venezuela serán las más riesgosas de una serie de votaciones que enfrentará el mercado petrolero este año, dijo el lunes Ed Morse, director global de investigación de energía de Citi.
Tras escuchar los planteamientos de los dirigentes del sector manufacturero de alimentos, es verdaderamente dramática la situación por la que están atravesando todas aquellas empresas que tienen los productos que elaboran, sometidos a regulación, ya que según las denuncias formuladas tienen un rezago desde el mismo momento en que se aplicaron los primeros controles hace nueve años.
No es competencia de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), aumentar los cupos de divisas de las personas naturales, aseguró el presidente del organismo, Manuel Barroso.
El valor promedio de la canasta alimentaria normativa se ubicó en 1.764 bolívares en enero, señala el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Colombia y Venezuela cerraron el nuevo acuerdo que regirá sus relaciones comerciales y que reemplazará las normas de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), mecanismo que Caracas dejó hace casi un año, anunció este jueves el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Venezuela le envía actualmente 460.000 barriles por día de petróleo a China y prevé incrementar los envíos a un millón de bpd para el 2015, dijo el jueves el ministro de Energía, Rafael Ramírez.
Venezuela registró en enero una inflación del 1,5 por ciento, inferior al 1,8 por ciento de diciembre del año pasado, dijo el martes una fuente del Gobierno.
El pasado 2 de febrero el Ministerio de Minería y Petróleo ordenó a Pdvsa Gas Comunal mediante Gaceta Oficial N°39.856, intervenir y operar todos los activos, bienes e instalaciones de Servigas.
Jorge Giordani se ubicó en el último puesto del ranking realizado por la revista chilena América Economía, donde se realizó una evaluación de los ministros de finanzas de 18 países latinoamericanos
La decisión de los ferreteros de no vender más cemento como medida de protección para evitar sanciones por especulación, fue conocida por la directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Mónica Espejo, quien aseguró que la función del organismo es hacer cumplir los precios de los productos fijados por el Ejecutivo.
Ante la dramática caída de la producción de alimentos en el país, el Ejecutivo nacional no ha tenido más opción que admitir debilidades en su política económica.
Las reservas internacionales de Venezuela bajaron 933 millones de dólares esta semana y cerraron en 28.620 millones de dólares, informó este viernes el Banco Central (BCV).
El 2011 fue el mejor año de la historia para el comercio entre Brasil y Venezuela, que alcanzó un récord de 5.861 millones de dólares -ampliamente favorable al gigante sudamericano-, destacó el viernes el presidente dela Federaciónde Cámaras de Comercio Venezuela-Brasil, José Francisco Marcondes.
Según las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la canasta básica registró durante el mes de diciembre una variación de 1,81% con respecto a noviembre del 2011, debido a que su incremento fue de 30,88 bolívares.
Venezuela acaparó casi el 40% del comercio cubano en 2010, con operaciones por más de 6.000 millones de dólares, lo que la reafirma como primer socio comercial de la isla, sobre China (1.900 millones), en segundo lugar, informó este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
En Gaceta Oficial de este jueves fue publicada la expropiación de los bienes, muebles e inmuebles de una propiedad que presuntamente pertenecía, a a la Sociedad Mercantil Productores Asociados de Café de los Distritos Bermúdez y Benítez, C.A.