InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Grupo IDEA denuncia interferencia de gobiernos en justicia en Hispanoamérica #8Jun

El Grupo IDEA, (una iniciativa formada por exjefes de Estado y de Gobierno de España y las Américas), ha emitido una declaración en la que expresa su rechazo a la injerencia de los gobiernos en los órganos de administración de justicia en la región.

26.041 venezolanos han recibido protección en España en este 2023 #8Jun

Un total de 26.041 venezolanos recibieron protección por razones humanitarias en España entre enero y mayo, lo que significa en la práctica otorgarles un permiso de residencia o estancia temporal para que no vivan en un limbo jurídico.

El humo que cubre EEUU y Canadá podría durar días mientras los incendios no remiten #8Jun

En los mapas de calidad del aire, el color púrpura indica la situación más grave. En realidad, se trata de una peligrosa niebla densa que altera la vida cotidiana de millones de personas en todo Estados Unidos y Canadá, ocultando la silueta de las ciudades y tintando el cielo de naranja.

EEUU seguirá apoyando negociaciones y mecanismos electorales en Venezuela, afirmó Francisco Palmieri #7Jun

Francisco «Paco» Palmieri, jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos para Venezuela, afirmó que su país seguirá apoyando a Venezuela para superar la crisis humanitaria en la que se encuentra.

Una vacuna ARN podría revolucionar el tratamiento del cáncer de piel melanoma #7Jun

El Hospital Cantonal de Ginebra participará en un ensayo clínico internacional de una vacuna experimental de ARN mensajero (ARNm) que podría reducir en un 65% el riesgo de recurrencia del cáncer de piel melanoma en pacientes con alto riesgo de metástasis.

Humo de incendios forestales en Canadá cubre el cielo de Nueva York y afecta la calidad del aire #7Jun

La ciudad de Nueva York se oscureció este martes debido al humo procedente de los incendios forestales que azotan el sureste de Canadá desde hace varias semanas. El humo, que se desplazó por los vientos, redujo la visibilidad y generó un olor a quemado en la Gran Manzana, donde se emitió una alerta por mala calidad del aire.

Papa Francisco se someterá a una operación intestinal y pasará varios días hospitalizado #7Jun

El papa Francisco acudió a un hospital este miércoles para someterse a una operación abdominal para tratar un bloqueo intestinal, dos años después de que se le extirpase parte del colon por una inflamación y estrechamiento del intestino grueso.

El CO2 en la atmósfera asciende a niveles inéditos: 424 partes por millón #6Jun

Según los últimos datos del observatorio de referencia global de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado un nuevo récord histórico: 424 partes por millón (ppm) en junio de 2023, lo que sería un aumento de 3 ppm con respecto a mayo de 2022. Esto significa que hay 424 moléculas de CO2 por cada millón de moléculas de aire.

Petro responde a audios de Benedetti y denuncia espionaje del gobierno de Duque #6Jun

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre los audios filtrados por la revista Semana en los que el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, lo amenaza con revelar supuestos secretos sobre la financiación de su campaña presidencial.

Armando Benedetti denuncia manipulación de audios en su contra #6Jun

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se defendió este martes de las acusaciones que lo vinculan con una supuesta financiación del régimen de Nicolás Maduro a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Esto es lo que se sabe hasta los momentos del escándalo político entre el gobierno de Petro y la supuesta financiación del régimen de...

El presidente colombiano Gustavo Petro se enfrenta a una grave crisis política por las denuncias de que su campaña presidencial habría recibido dinero del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El escándalo involucra a sus más cercanos colaboradores, como el embajador en Caracas, Armando Benedetti, y la exjefa de gabinete, Laura Sarabia.

El príncipe Enrique declara en la corte contra periódicos a los que acusa de arruinar su vida #6Jun

El príncipe Enrique ocupó este martes 6 de junio el espacio para testigos en una sala judicial y juró decir la verdad en su testimonio contra la compañía editora de un tabloide al que acusa de escuchas telefónicas y otras formas de espionaje ilegal. Tras pasar ante docenas de fotógrafos y cámaras de televisión en la entrada de la corte, Enrique sostuvo la biblia en una mano para jurar en el Alto Tribunal de Londres, donde había demandado al editor del Daily Mirror.

El papa Francisco regresa brevemente al hospital para pruebas programadas #6Jun

El papa Francisco acudió este martes 6 de junio al hospital para hacerse pruebas médicas y después regresó al Vaticano, según testigos y reportes en medios, dos meses después de que fuera hospitalizado por un cuadro agudo de bronquitis. Francisco acudió esta mañana al Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma para hacerse pruebas, según la agencia de noticias ANSA. Testigos en la puerta Perugino del Vaticano, uno de los principales acceso a la ciudad estado, dijeron a The Associated Press que el papa había regresado poco después y saludó a los guardias como suele hacer.

Mike Pence anuncia su candidatura a la Casa Blanca para 2024 #5Jun

El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence anunció este lunes que se postulará para la presidencia en las elecciones de 2024, desafiando a su excompañero Donald Trump por la nominación republicana.

Gobierno de Colombia designa a Milton Rengifo como embajador en Venezuela #5Jun

El politólogo y exasesor parlamentario del presidente Gustavo Petro, Milton Rengifo Hernández, ha sido designado como nuevo embajador de Colombia en Venezuela. Rengifo Hernández reemplazará al polémico Armando Bendetti.

Rusia denuncia ataques ucranianos y Ucrania acusa a Moscú de desinformar #5Jun

Funcionarios rusos afirmaron este lunes 5 de junio que las fuerzas ucranianas habían iniciado una gran acción militar el día anterior para abrirse paso en las líneas defensivas rusas en el sureste de Ucrania.

Inundaciones en Haití dejan 15 muertos y 8 desaparecidos #5Jun

Al menos 15 personas murieron y otras ocho continuaban desaparecidas después de que fuertes lluvias provocaron extensas inundaciones y varios deslaves en diversas partes de Haití el fin de semana, informaron las autoridades el domingo.

India atribuye a un fallo de señalización el descarrilamiento con 275 muertos #4Jun

El descarrilamiento en el este de India en el que murieron 275 personas y cientos más resultaron heridas fue provocado por un error en el sistema de señalización electrónica, que hizo que un tren cambiara de vía de forma errónea y chocara con un tren de mercancías, según indicaron las autoridades el domingo.

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California #4Jun

Un total de 16 venezolanos y colombianos que cruzaron a Estados Unidos por Texas fueron enviados en un avión fletado a California, donde después los dejaron afuera de una iglesia en Sacramento, dijeron el sábado Gavin Newsom, gobernador de California, y activistas promigrantes.

Sigue en aumento el rechazo a migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe, según informe del BID y el PNUD #3Jun

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que el 62% de la población de América Latina y el Caribe no está de acuerdo con recibir a migrantes venezolanos. Los datos provienen de una elaboración propia con base en datos de Latinobarómetro 2020 y encuestas de Gallup de 2016 y 2019.

Cesa búsqueda de sobrevivientes tras descarrilamientos en la India que dejaron 280 muertos #3Jun

Los socorristas ya no hallaron el sábado más sobrevivientes entre montones de escombros de dos trenes de pasajeros que se descarrilaron en India, matando a más de 280 personas. Cientos de pasajeros quedaron atrapados dentro de más de una decena de vagones destrozados durante la noche en uno de los accidentes de tren más mortíferos del país en décadas.

India: Más de 230 muertos y 900 heridos por descarrilamiento de 2 trenes de pasajeros #3Jun

Los rescatistas se adentraban en pilas de escombros para extraer cadáveres y liberar a personas después de que dos trenes de pasajeros se descarrilaron el viernes en la India, provocando la muerte de más de 230 personas y dejando a cientos más atrapadas dentro de más de una docena de vagones dañados, uno de los desastres ferroviarios más letales del país en décadas.

Petro destituye a Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela #2Jun

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este viernes la retirada del gobierno de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y del embajador en Venezuela, Armando Benedetti. Ambos involucrados en un escándalo de interceptaciones telefónicas y posible abuso de poder.

Ecuador: Presidente Guillermo Lasso anuncia que no buscará la reelección #2Jun

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció el viernes que no postulará a reelección presidencial. en los comicios anticipados derivados de su decisión de disolver la Asamblea hace dos semanas y acortar su propio período de gobierno, como respuesta a la crisis política que mantenía en virtual parálisis al ejecutivo.

NASA expone públicamente sus hallazgos sobre ovnis por primera vez #2Jun

La NASA llevó a cabo el miércoles su primer reunión pública sobre objetos voladores no identificados, un año después de dar inicio a un estudio sobre avistamientos inexplicables, e insistió en que no está escondiendo nada.

#VIDEO ¡Sensacionales imágenes! Productor graba con un dron la erupción de un volcán en Islandia #2Jun

El productor de contenido audiovisual Joey Helms, compartió a través de sus redes sociales una vista de la caldera del volcán Fagradalsfjall, ubicado en la península islandesa de Reykjanes, que entró en erupción en marzo del 2021.

EEUU amplía número de citas para solicitar asilo en la app CBP One #2Jun

Las autoridades estadounidenses ampliaron el jueves los espacios para solicitar asilo en los cruces terrestres con México a través de una aplicación móvil por segunda vez en menos de un mes, buscando disipar las dudas de que no es una opción viable.

Panamá informó que más de 10 migrantes se ahogaron en ríos del Darién #2Jun

Este miércoles 31 de mayo Samira Gozaine, jefa de la oficina panameña de Migración, aseguró que encontraron más de 10 cadáveres de migrantes irregulares que se ahogaron en los ríos de la selva del Darién, específicamente en la frontera sur con Colombia.

Ecuador: Grupo armado amenaza con matar a Fiscal General #1Jun

Un grupo armado amenazó el jueves con asesinar a la Fiscal General de Ecuador, Diana Salazar, ya su hija y le exigió que dejó el cargo desde el cual ha procesado por corrupción a altos funcionarios, entre ellos al expresidente Rafael Correa .

El presidente Biden se tropieza y cae en una ceremonia de graduación #1Jun

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sufrió este jueves un pequeño incidente al tropezarse y caer de rodillas en el escenario durante una ceremonia de graduación en la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado.

Consejo Noruego para los Desplazados alerta sobre la situación de Venezuela como una de las crisis más desatendidas del mundo #1Jun

El Consejo Noruego para los Desplazados (NRC por sus siglas en inglés) ha expresado su preocupación por la situación de Venezuela, que considera una de las crisis más desatendidas del mundo.

Estados Unidos y Unión Europea acuerdan un código de conducta común para la inteligencia artificial #1Jun

Los representantes de Estados Unidos y la Unión Europea han anunciado hoy la firma de un acuerdo histórico para establecer un código de conducta común para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA). El acuerdo busca garantizar que la IA sea segura, ética y respetuosa con los derechos humanos y los valores democráticos.

Más de 500 niños han muerto en la guerra de Ucrania, según Unicef #1Jun

La guerra en Ucrania ha cobrado la vida de más de 500 niños y niñas desde que comenzó en 2021, según un informe de Unicef publicado hoy. Casi mil niños más han resultado heridos y traumatizados por la violencia, que ha afectado a unas 2.000 escuelas e instituciones educativas.