Ante los límites que la autoridad electoral impuso para revocar este año el mandato del presidente Nicolás Maduro, la oposición venezolana tiene ante sí la opción de echar mano de una estrategia que no siempre le ha funcionado: la presión popular en las calles
El calendario oficial hacia un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro echaría por tierra los planes de la oposición de sacarlo del poder este año. Pero ¿qué posibilidades le quedan para lograr su objetivo?
El calendario oficial hacia un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro echaría por tierra los planes de la oposición de sacarlo del poder este año. Pero ¿qué posibilidades le quedan para lograr su objetivo?
El diputado Julio Borges informó que este año la Asamblea Nacional no decretará el receso parlamentario, sino que a partir del 15 de agosto se convocará a sesiones extraordinarias, a fin de tratar asuntos de interés nacional, entre los mismos, los proyectos de ley que están pendientes para su segunda discusión
"Más de 300 mil personas tienen graves problemas con el suministro de los medicamentos de alto costo", aseguró Francisco Valencia presidente de Codevida
Hasta en las piernas de Lilian Tintori y de Antonieta Mendoza de López fueron copiadas frases de Leopoldo López que más tarde figurarían en las páginas de Preso pero libre, el libro del coordinador nacional de Voluntad Popular que hoy será presentado al público de Barquisimeto en la Sala Alternativa, en la sede de EL IMPULSO
Al dejar para octubre, sin precisar día, el inicio de recolección del 20 por ciento de las firmas necesarias para solicitar la realización del referéndum revocatorio al mandato de Nicolás Maduro y someterlo a la voluntad del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral está ocasionando un efecto...
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán el jueves en territorio venezolano para analizar la situación de la frontera binacional, cerrada desde hace casi un año por Caracas aduciendo inseguridad, informó este miércoles la Presidencia colombiana.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), el surcoreano Ban Ki-moon señaló este miércoles su preocupación por la situación en Venezuela. Dijo que en nuestro país existe una "crisis humanitaria"
“Los venezolanos debemos entender que nuestros derechos están en la Constitución y debemos luchar por ellos”, afirmó este jueves Henrique Capriles, al reafirmar que las declaraciones de la presidenta del CNE, buscan generar desánimo en la población de cara al proceso refrendario emprendido por la MUD
El presidente de la Comisión de Política Exterior, Integración y Soberanía, diputado Luis Florido anunció este miércoles que partió a la ciudad de Washington con el propósito de denunciar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el bloqueo de referendo revocatorio presidencial por parte de las rectoras del CNE.
Florido...
El representante en asuntos electorales de la Mesa de la Unidad Democrática, Vicente Bello, comentó este miércoles que la marcha convocada por la oposición para el 1° de septiembre será para exigir que la fecha de recolección del 20% para activar el Revocatorio sea en septiembre.
Ante los límites que la autoridad electoral impuso para revocar este año el mandato del presidente Nicolás Maduro, la oposición venezolana tiene ante sí la opción de echar mano de una estrategia que no siempre le ha funcionado: la presión popular en las calles
Los constituyentes de 1999 acudieron este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia, como parte de una agenda de visitas a todos los poderes públicos en los próximos días
"Cero intriga y cero entrega" son la consigna y la acción en las que el periodista y Presidente del Voluntariado Por El Cambio, Miguel Ángel Rodríguez, quien propone se encuentren todos cuantos sientan que la situación de Venezuela, de su seguridad, de su alimentación, de su salud, debe cambiar este mismo año
Jorge Rodríguez, coordinador de la verificación de firmas del proceso de activación del Referendo Revocatorio (RR), por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseguró este miércoles que el Consejo Nacional Electoral redujo lo que pudo el cronograma para celebrar el Referéndum pero que se trata de “un proceso complejo”.
Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, aseguró que el ente está “totalmente apegado a la normativa vigente” y están respetando los lapsos, exhortando a la Mesa de la Unidad Democrática a revisar los tiempos establecidos en las reglas aprobadas en 2007.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, manifestó que el Gobierno intentará “judicializar” e Referendo Revocatorio a través del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que exhortó a la población a “prepararse para lo que viene”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este martes planes violentos de la oposición luego de que el poder electoral prácticamente cerrara la posibilidad de realizar este año un referendo revocatorio en su contra
El alcalde del municipio Chacao, estado Miranda, Ramón Muchacho, expresó este miércoles que la presidenta del Consejo Nacional Electoral volvió a hacer su trabajo de “defender al Gobierno” durante las declaraciones del pasado martes sobre la recolección del 20% de firmas para el Referendo Revocatorio, el cual sería para finales del mes de octubre.
Este martes la dirigente opositora Liliana Hernandez, se pronunció a propocito de las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, sobre la realizacion del Referendo Revocatorio, que según ella se realizaría en la primera semana del mes de diciembre
“Este proyecto de reforma es un panfleto neoliberal que pretende privatizar la universidad pública y la ciencia y tecnología al servicio del pueblo”, así lo destacó el Diputado Larense por el Bloque de la Patria Ingeniero Willian Gil este martes desde la sesión de la Asamblea Nacional
"Legal y jurídicamente (el referendo) feneció", señaló el dirigente chavista Jorge Rodríguez, luego de que el poder electoral anunciara este martes que la recolección de cuatro millones de firmas para convocar la consulta sería a fines de octubre, lo que aleja la posibilidad de celebrarla en 2016
El Proyecto de Reforma de Ley Orgánica que Reserva al Estado en actividades de exploración y explotación del oro, fue aprobado, en segunda discusión, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN)
El Consejo Nacional Electoral pudo fijar una fecha anterior para la recolección del 20% de las voluntades referentes al referendo revocatorio, si las actividades para la preparación técnica y logística de las máquinas se iniciaran en la segunda quincena del mes de agosto y no a partir de la primera quincena de septiembre tal como se dispuso
Luego de la exposición realizada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, voceros de la Mesa de la Unidad Democrática se pronunciaron en torno a las posibles fechas fijadas que situarían al referendo revocatorio en 2017
El Proyecto de Reforma de Ley Orgánica que Reserva al Estado en actividades de exploración y explotación del oro, fue aprobado, en segunda discusión, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional
A través un manifiesto suscrito por los presidentes de las seccionales del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) de todo el país y la directiva nacional en la ciudad de San Cristobal, ingenieros, arquitectos y profesionales afines rompieron el silencio para fijar posición como gremio ante la “cruda realidad” por la que atraviesa el país, en la que la crisis económica, social y política afecta considerablemente al ciudadano común
Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma, la recolección de firmas del 20% para la activación del referendo revocatorio presidencial, con todos los aspectos de seguridad, técnicos, operativos y de logística, probablemente sería hacía finales del mes de octubre
Con estas palabras, el alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez fijó posición sobre las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena con respecto al referendo revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro que promueve la Mesa de la Unidad Democrática
El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski criticó la posición asumida este martes por el Consejo Nacional Electoral y su presidenta Tibisay Lucena sobre la posible realización del Referendúm Revocatorio para el próximo año. Señaló que la funcionaria no es capaz de decirle al país que el proceso no se celebrará en el 2016
En audiencia efectuada en la Sala 3º de la Corte de Apelaciones de Caracas este lunes 08 de agosto, el Ministerio Público solicitó que se realice un nuevo juicio contra Walid Makled, tras comprobar su vinculación con el tráfico de droga y legitimación de capitales
El diputado ante la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Juan Guaidó, rechazó las declaraciones emitidas por la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, sobre la recolección del 20% de las firmas para Referendo Revocatorio a finales de octubre, dejando el Revocatorio para el año 2017, señalando que estas acciones serían “condenar a un país que está pasando hambre y trabajo”.
El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón manifestó su descontento ante las declaraciones de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, sobre el proceso de referendo revocatorio
Este martes a través de las redes sociales se reportó un saqueo en las instalaciones de la Planta de productos Alpina en la población de Villa de Cura en el estado Aragua