Anunció que también acudirá al Ministerio Público en Caracas para solicitar la investigación de los hechos violentos ocurridos el pasado lunes 6 de junio
Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), iniciaron este martes 7 de junio una huelga de hambre en las instalaciones de la sede El Rosal, en Caracas. El principal objetivo de esta manifestación es exigir al Gobierno que firme una convención colectiva que lleva vencida cinco años.
La oposición venezolana aún espera este miércoles que las autoridades electorales definan el proceso de validación de firmas que activarán el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, primer paso en su difícil y acelerada carrera por lograr que la consulta sea este año.
En una nueva sentencia emitida este miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia, la Sala Constitucional prohibió a los medios digitales “La Patilla” y “Caraota Digital”, la difusión de videos de linchamientos, a través de sus páginas de internet, así como en sus cuentas en redes sociales, al declararse procedente una medida cautelar, la cual se extiende a todos los medios de comunicación
La Piedad en Cabudare, el centro de Barquisimeto y La California en Caracas, fueron algunos de los sitios donde se registraron protestas por la escasez de alimentos, saqueos y/o intentos de saqueos por parte de los ciudadanos, solo duranteeste miércoles. A las 5:30 de la tarde, se suma Tucacas, estado Falcón.
La aparición de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) como canal de distribución de los productos de primera necesidad que se encuentran en escasez, ha traído reacciones diversas.
La esposa y el padre del encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López aseguraron este miércoles en Madrid que la oposición sigue dispuesta a dialogar con el gobierno de Nicolás Maduro, porque se necesita sacar al país de la "peor crisis de su historia"
Este jueves los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela marcharán hasta la sede del Consejo Nacional Electoral desde Plaza Venezuela en la expondrán “las razones para revocar”.
Aceptar la ayuda humanitaria para abastecer a los hospitales del país, crear estrategias que permitan combatir de forma efectiva la inseguridad y promover salarios dignos, fueron parte de las exigencias que hicieron este miércoles galenos a las afueras de la Maternidad Concepción Palacio, en protesta ante la crisis que arropa al sector.
Ciudadanos se molestaron esta mañana en el sector La California, en la capital de Venezuela, debido a que madrugaron haciendo una cola para poder adquirir productos que se encuentran escasos, y los establecimientos dijeron a tempranas horas de la mañana que no iban a vender.
La Eurocámara adoptó este miércoles una resolución no vinculante en la que insta al gobierno de Venezuela "a que libere a todos los presos políticos" y a que "respete la Constitución".
Motivo de la crisis humanitaria que existe en el país por la acentuada escasez de medicamentos, la activista por los derechos humanos, Lilian Tintori, dirigió una jornada en España, con el propósito de recolectar insumos médicos para Venezuela
El diputado de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria Ingeniero Willian Gil declaro este martes que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) “son una expresión organizada del Poder Popular apoyada por presidente Nicolás Maduro para garantizar el abastecimiento y atacar el bachaqueo”
El presidente Nicolás Maduro anunció la creación del ministerio de Desarrollo Minero Ecológico con el propósito de buscar una mayor eficiencia y renovar las estructuras de ese sector, que el Gobierno venezolano aspira se convierta en una importante fuente alterna de ingresos.
El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Contraloría, Julio Montoya, aseguró que van a exigir al Gobierno norteamericano revisar los visados o condiciones migratorias de aquellas personas que podrían estar vinculadas con la legitimación de capitales en los Estados Unidos
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, criticó la medida establecida por el Gobierno nacional, de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), debido a que es un obstáculo para la sociedad.
Freddy Bernal, dirigente de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), aseveró que esta medida del Gobierno es para eliminar las colas en los establecimientos comerciales, así como también combatir la especulación.
Las autoridades electorales venezolanas definirán este miércoles el proceso de validación de firmas que activarán el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, primer paso que da la oposición en una difícil y acelerada carrera por lograr que la consulta se realice este año, reseña AFP
Maestro panadero, Julio Noguera hacía una vida plácida hasta que la panadería donde trabajaba cerró por falta de harina de trigo. Hoy, este hombre de 50 años se ve obligado a buscar alimentos descartados en un basural de un mercado pues no ha vuelvo a conseguir trabajo
Amnistía Internacional emprendió una evaluación en Venezuela ante la compleja situación política y económica que enfrenta el país suramericano que está generando un contexto de violaciones a los derechos humanos sin precedentes, según estimaciones de la organización.
El parque industrial proyecta la captación de nuevos inversionistas y el posicionamiento de nuevos productos a nivel nacional e internacional, aseguró el gerente general de la Zona Franca e Industrial de la Península de Paraguaná, Hugo García.
Pasquali sugirió eliminar totalmente las cadenas de radio y televisión, pero sin descartar la posibilidad de que el Jefe de Estado se dirija al país durante cinco minutos cada 31 de diciembre.
Retrasos desde finales de la semana pasada, experimenta la distribución de alimentos en todo el país, debido a las fallas y los ajustes que la Superintendencia Nacional Agroalimentaria (Sunagro) está realizando al Sistema Integrado de Control Agroalimentario (SICA).
Luego de una sesión sumamente extensa que superó las 5 horas, los rectores del Consejo Nacional Electoral autorizaron este martes el proceso de validación del 1% de las firmas que se necesitan como primer paso para la activación del referendo revocatorio
Cordones de la Policía Nacional Bolivariana impidieron el paso de la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática, hacia el municipio Libertador no pudiendo llegar tal como lo tenía previsto, hasta la sede del Concejo Nacional Electoral, en la Plaza Caracas, para solicitar se aceleren las acciones para la convocatoria al revocatorio de Nicolás Maduro
El CNE “rebanó” más de 600 mil firmas de las recabadas por la oposición venezolana, para solicitar el referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro. Al Consejo Nacional Electoral (CNE) “no le quedó más remedio” que reconocer un total de 1 millón 300 mil rúbricas, para un total de siete veces el número de las necesarias.
El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, anunció que este miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará las fechas y puntos de validación para el 1% de las firmas, esto tras sostener reunión con el rector Luis Emilio Rondón
La ministra de Salud Luisana Melo indicó que el Gobierno de Venezuela garantiza el suministro de medicamentos para todas las enfermedades que son causa de muerte, según reseñó Globovisión.
El dirigente opositor Henrique Capriles fue repelido el martes por guardias nacionales que lanzaron gases lacrimógenos cuando junto a políticos y cientos de manifestantes intentaban ingresar a la principal autopista de Caracas para marchar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral.
Los trabajadores del sector eléctrico se declararon en huelga de hambre antes de ir a un paro nacional, tras la negativa del gobierno de Nicolás Maduro de firmar el contrato colectivo del sector, vencido hace cinco años.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) instó a los opositores del gobierno del presidente Nicolás Maduro a reincorporarse y dar continuidad a las reuniones exploratorias para iniciar acciones para activar en Venezuela un gran diálogo nacional.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para tres funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gerardo Cardoza, Johana Soto y Marlon Rivas, por presuntamente guardar relación con el desvío de recursos de la nómina de esa institución en beneficio propio y de sus familiares, práctica...
Representantes de las Mesa de la Unidad Democrática llegaron cerca de las tres de la tarde de este martes a la sede del Consejo Nacional para sostener la reunión en la que busca una respuesta del ente electoral sobre el Referéndum Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro
Un nuevo intento de saqueo se presentó en honras del mediodía de este martes, en la localidad de San Juan de los Morros, estado Guárico. Los ciudadanos de la zona intentaron ingresar de manera violenta a una carnicería del lugar para hacerse con los productos del local.
Una vez más la oposición venezolana tomó las calles de Caracas para exigir al Consejo Nacional la fecha para la validación de las firmas que permitirán la activación del Referéndum Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro. Durante el recorrido la marcha fue atacada con bombas lacrimógenas y gas pimienta, resultando una persona herida.