La rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández aseguró este jueves el proceso de verificación del 1% de las firmas recolectadas por la oposición para solicitar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduiro culmina el 26 de mayo. Además agregó que este próximo 2 de junio comienza la digitalización de las planillas
El expresidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello expresó su molestia sobre la aprobación de un juicio político a Dilma Rousseff y su consiguiente separación del cargo de presidenta de Brasil.
Con la finalidad de lograr la liberación de los “presos políticos”, Renzo Prieto y Rosmit Mantilla, la diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, se declaró el huelga de hambre desde el piso 5 de la sede del Tribunal Supremo de Justicia
El día de hoy durante la sesión de la Asamblea Nacional fueron aprobadas en primera discusión los proyectos de ley de Transmisiones Simultáneas, Publicidad Oficial, Medios Públicos, la Ley de Protección del Salario de la Profesión Docente y el Proyecto de Ley por la que se establece la Cátedra de la Paz en instituciones educativas
El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, en conversación informal con los periodistas que cubren la fuente comicial, confirmó que esta tarde se realizará una sesión del directorio para debatir distintos temas referentes al revocatorio
A solicitud del Ministerio Público, fue otorgada libertad sin restricciones al estudiante Diego Hernández, quien fue detenido este miércoles 11 de mayo en las afueras de la sede del Consejo Nacional Electoral, en Caracas
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles la propuesta del Ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, de ocupar 63 terrenos en ocho estados del país, incluyendo el Distrito Capital, así como la simplificación de los trámites administrativos que permitan la entrega de los títulos de propiedad para los beneficiarios
El presidente Nicolás Maduro, anunció este miércoles que gobernará por decreto en materia económica en lo que resta de 2016 para enfrentar la aguda crisis que ha acentuado la escasez de alimentos y medicinas
Miles de opositores venezolanos exigieron este miércoles en las calles al Consejo Nacional Electoral (CNE) que acelere el proceso de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, quien les auguró el fracaso al encabezar una concentración paralela de sus seguidores
A través de un comunicado público, la red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes, considera que los días libres decretados por el Gobierno Nacional compromete la protección de los niños, niñas y adolescentes
La primera lista con los productos que serán aumentados en sus precios, en base a los costos de producción, deberá ser publicado este jueves por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), anunció el Vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad luego del lanzamiento del nuevo esquema de precios y estímulos a la producción.
Once estaciones del Metro de Caracas cerraron sus puertas y dejaron de prestar servicio durante la marcha organizada por la oposición para exigir al Consejo nacional Electoral que defina un cronograma para efectuar el referendo revocatorio.
La respuesta ofrecida por la empresa estatal para suspender el servicio fue "en resguardo...
Este jueves se realizará una reunión entre funcionarios del CNE y representantes de las organizaciones políticas, para establecer una serie de parámetros que sirvan para iniciar la verificación de las firmas
Ante miles de seguidores, vestidos de rojo, en las afueras del Palacio de Miraflores, el Presidente Nicolás Maduro aseguró que la oposición fracasará en su objetivo de sacarlo del poder.
La oposición venezolana seguirá con sus acciones de calle para exigir al Consejo Nacional Electoral respete la Constitución y el reglamento y dé una fecha para la validación de las firmas del referéndum revocatorio presidencial, por lo que este sábado convocaron a una nueva concentración en Caracas
El vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden, acusó al Gobierno venezolano de cometer graves violaciones a los derechos humanos además de intimidar y silenciar a opositores.
Con piquete de seguridad, gas lacrimógeno y pimienta, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana impidieron que opositores se acercaran a la sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas, donde pretendían entregar un documento en solicitud del cumplimiento de los lapsos establecidos para el referendo revocatorio.
Este jueves sería presentado ante un tribunal de control el estudiante de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, Diego Hernández, luego de ser detenido por efectivos de la Guardia Nacional por sacar una cartulina que decía "Revocatorio ya", frente al Consejo Nacional Electoral
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup explicó este miércoles durante la rueda de prensa que la Mesa de la Unidad Democrática ofreció luego de marcha a favor del revocatorio, cómo transcurrió el recorrido que hizo junto a otros actores políticos.
Usuarios de la red social Twitter, informaron este miércoles que el mercado mayorista de Maracay, estado Aragua, fue saqueado por cientos de ciudadanos.
El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski se pronunció sobre la marcha que este miércoles no logró llegara la sede del Consejo Nacional Electoral con la que exigían la fecha de validación de las firmas para el referéndum revocatorio presidencial, y el respeto a la Constitución
Tras la marcha que este miércoles realizó la oposición venezolana hasta las 23 sedes regionales del Consejo Nacional Electoral, la coalición de la Unidad Democrática permanecerá en la calle hasta tanto el Poder Electoral les dé una respuesta a las peticiones que tienen con respecto a la celebración del referéndum revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro.
El presidente Nicolás Maduro, anunció durante la concentración oficialista en apoyo a la decisión del TSJ en decretar inconstitucional de la Ley de Títulos de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que va a simplificar los trámites para los sacar los documentos de propiedad de este proyecto del gobierno.
Tras la agresión sufrida este miércoles durante la marcha de la oposición que no logró llegar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, el gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski afirmó que se encontraba bien
Unos 3.000 policías y militares fueron enviados desde este martes a algunas zonas del oeste de Caracas y los estados Miranda y Vargas como parte de un plan especial de seguridad que activó el gobierno para combatir la creciente delincuencia, uno de los problemas que más agobian a los venezolanos.
El joven Diego Hernández fue el único participante de la marcha opositora de este miércoles que logró llegar a las cercanías del CNE, con propósito de exigir al organismo que se respeten el reglamento del proceso electoral que busca revocar al presidente Nicolás Maduro.
“Nos dirigíamos hacia el CNE de manera pacífica y este fue el resultado de la Guardia Nacional arremetiendo contra el pueblo que solo exige revocatorio”. De este modo se expresó vía Twitter un joven participante de la marcha que se dirigía a la sede del ente electoral en Barinas, y quien fue herido con un perdigonazo en el rostro.
Simpatizantes al gobierno del presidente Nicolás Maduro, marchan este miércoles en Caracas, a objeto de apoyar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia al declarar inconstitucional el decreto de la Ley de títulos de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el cual no tuvieron ningún contratiempos, en comparación a la caminata de la oposición.
El día de hoy, funcionarios de la Guardia Nacional y Policía Nacional Bolivarina, amanecieron “resguardando” las seccionales regionales del Consejo Nacional Electoral y evitaron que las marchas convocadas por la oposición llegaran a dichas sedes
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, fue agredido esta tarde, cuando participaba en la marcha de la oposición venezolana que se dirigía hacia la sede del Consejo Nacional Electoral, a objeto de solicitar al Poder Electoral, que active las máquinas captahuellas para validar las firmas consignadas por la MUD, para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Luis Emilio Rondón, rector principal del Consejo Nacional Electoral, llegó hace minutos a la sede del CNE, para recibir a la marcha de la coalición opositora que llegará desde Bello Monte.
Grupos del oficialismo instalaron una tarima frente a la sede del consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, de acuerdo a la convocatoria realizada por los simpatizantes del gobierno nacional. Punto que coincidirá con la llegada de la marcha de la coalición opositora.
Piquetes antimotines de la guardia Nacional están empujando a los ciudadanos para hacer retroceder la marcha que cambió su rumbo hacia la autopista Francisco Fajardo.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, participó esta mañana en la marcha organizada por la coalición de la oposición venezolana, al tiempo en que advirtió sobre la militarización de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), al igual que en varias zonas de Caracas.
La oposición venezolana, decidida a acelerar el cese del mandato del presidente Nicolás Maduro, marchará en las próximas horas en Caracas y otras ciudades para presionar por un referendo revocatorio contra el mandatario, mientras los oficialistas se movilizarán en el centro de la capital en el respaldo al gobierno.
Personal obrero del núcleo La Hechicera, de la Universidad de Los Andes, salieron esta mañana a la calle para exigir un aumento “justo” del salario mínimo, al igual que el pago del bono de alimentación.