El dirigente político Juan Guaido, hizo este domingo un llamado a Elon Musk para que tome "medidas" contra la maquinaria de la administración de Nicolás Maduro en la red social Twitter.
Juan Pablo Guanipa, diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, señaló que durante 24 años del régimen venezolano "se contabilizan centenares de miles de millones de dólares robados".
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se pronunció sobre la situación política y económica de Venezuela, afirmando que la administración de Nicolás Maduro se ve afectada por los últimos acontecimientos.
Entre el 19 y el 26 de marzo se celebrará la Semana por la Vida. La misma tiene como lema "La Vida Humana, Don precioso de Dios" y está siendo impulsada por la Pastoral
Familiar de la Conferencia Episcopal Venezolana y replicada en todas las iglesias venezolanas.
Nicolás Maduro celebró el viernes el séptimo aniversario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), manifestando que son una "hermosa y poderosa realidad" en Venezuela.
"Vamos a comenzar a sentar una Venezuela sólida con sus pilares republicanos éticos y liberales", así lo manifestó María Corina Machado, precandidata de Vente Venezuela, durante un acto político en el estado Mérida.
El dirigente político Juan Guaidó, se pronunció sobre la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional en contra del presidente de Rusia Vladímir Putin.
El gobierno de Estados Unidos se comprometió el viernes a destinar más de 171 millones de dólares para ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo para los venezolanos que padecen necesidades urgentes en el país y el extranjero.
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, se refirió a la crisis económica y de servicios públicos en Venezuela, afirmando que el "futuro es poco alentador".
A propósito de que el sábado 25 de marzo se celebran los 47 años de la primera aparición de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos, mejor conocida como Virgen de Betania, el eminentísimo cardenal Baltazar Porras visitará su Santuario.
A través de su cuenta de Instagram, Reverol señaló que el encuentro se dio para revisar los «planes en materia de energía eléctrica que vienen desarrollándose en el país, como parte de los proyectos estructurales para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional».
Trabajo de: www.correodelcaroni.com
Trabajadores de la antigua empresa forestal Maderas del Orinoco, hoy Empresa Mixta Maderas de Venezuela y Turquía (Mavetur), denunciaron a Correo del Caroní la pérdida de 8 mil hectáreas de pino en Uverito debido a la incompetencia de la compañía para controlar los múltiples incendios forestales consecuencia...
La Comisión Europea anunció un nuevo aporte de 75 millones de euros, mientras que Estados Unidos se comprometió a facilitar 171 millones de dólares en asistencia para migrantes y refugiados venezolanos. El Comisario Europeo de Gestión de Crisis, a cargo de la Protección Civil Europea y la Ayuda Humanitaria, Janez Lenarcic, señaló que «la de Venezuela se encuentra entre las 10 crisis humanitarias más insuficientemente financiadas del mundo»
La responsable de la Red Jesuita con Migrantes (RJM), María Teresa Urueña, afirmó que uno de los llamados que se hizo a la comunidad internacional es a que los países receptores de migrantes venezolanos favorezcan los procesos de integración y regularización para que las personas puedan quedarse en esas naciones.
La organización no gubernamental Fundaredes, reportó que más del 9% de los niños en el estado Bolívar sufre de desnutrición, siendo esta la parte de la población más vulnerable.
El ex embajador de Venezuela en los Estados Unidos durante el gobierno de Guaidó, Carlos Vecchio, expresó a través de su cuenta Twitter (@carlosvecchio) que es necesario sacudir el tablero político nacional e internacional sobre Venezuela para conquistar una transición democrática lo antes posible.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjerías (Saime), publicó en sus redes sociales un video donde muestra los pasos a seguir para la solicitud de un nuevo pasaporte.
El presidente del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), Eduardo Fernández, destacó que las elecciones presidenciales del año 2024 son una “oportunidad brillante” que tienen los venezolanos para lograr el cambio político.
La doctora Cecilia Sosa, expresidenta de la desaparecida Corte Suprema de Justicia de Venezuela, considera que la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, constituye una medida de protección a la humanidad por cuanto ese mandatario ha incurrido en delitos de Lesa Humanidad.
Este jueves 16 de marzo, se registró un nuevo incendio forestal en el Parque Nacional Henri Pittier, ubicado en el Estado Aragua. Según vecinos de El Limón y La Candelaria, las llamas iniciaron aproximadamente a las 5 p.m. y en horas de la mañana de este viernes persistían.
Los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas deben estar en el centro de la respuesta internacional, proponen en un comunicado un grupo de organizaciones de la sociedad civil y diversas personalidades, con motivo de la celebración entre el 16 y 17 de marzo de la de la Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes venezolanos y sus países y comunidades de acogida.
El Explorar alternativas para fortalecer la producción pesquera en el país, fue el objetivo central de la reunión sostenida entre el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo y el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) Pedro Rafael Tellechea para, información dada a conocer a través de las redes sociales.
La Audiencia Nacional española aprobó este viernes la solicitud de la Fiscalía de extender por un plazo de dos años, la prisión preventiva del exgeneral venezolano, Hugo Armando Carvajal, solicitado por Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Cielo despejado en gran parte del país prevé para este viernes 17 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), de acuerdo con el informe diario publicado en su cuenta de la red social Twitter.
Ante las trabas del régimen para que las personas puedan expresarse a través del sufragio, se han creado propuestas, como Mi Voto Vale, para que la vía electoral sea aplicable y todos los venezolanos puedan participar en elecciones, afirmó este viernes Rafael Veloz, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular.
Venezuela abrirá las fronteras marítimas y aéreas con las islas de Bonaire y Curazao el 3 de abril y con Aruba el 1 de mayo, por lo que el Reino de los Paises Bajos insistió en la necesidad de solicitar visado a los venezolanos que quieran viajar a estos destinos.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios; Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas; Cámara Venezolana de la Industria de la Construcción y la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, emitió declaraciones sobre la compleja situación que enfrentan los venezolanos en notarías y registros.
Los próximos 29, 30 y 31 de marzo la dirigente nacional María Corina Machado realizará una gira por el estado Bolívar, según anunció el partido Vente Venezuela.
Este jueves, 16 de marzo, un grupo de mujeres venezolanas, agrupadas en al menos ocho organizaciones gremiales, iniciaron una recolección masiva de firmas para exigir al Estado «salarios dignos e igualitarios», así como el reconocimiento de tareas del hogar no remuneradas.
Integrantes del Colegio de Abogados del Zulia rechazaron este jueves 16 de marzo, desde las puertas del Palacio de Justicia de Maracaibo, la exclusión de los abogados privados del plan Revolución Judicial 2023, implementado por el Gobierno desde el pasado 1 de marzo.
Los países miembros del Proceso de Quito abogan por un nuevo relato migratorio sobre los refugiados y migrantes venezolanos. El grupo sesionó en Santiago de Chile, el 15 de marzo, y presentó una declaración conjunta de cara a la Conferencia Internacional de Solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, sus países y comunidades de acogida, que se realiza entre el 16 y el 17 de marzo en Bruselas
La Ministra de Educación, Yelitze Santaella, llegó a San Fernando de Apure este jueves 16 de marzo para presenciar los trabajos finales de la restauración del liceo bolivariano Francisco Lazo Martí. En el acto que lideró junto a autoridades regionales aseveró que “el imperialismo está en cada una de las manifestaciones de la derecha en todo el país y tomaron la educación como bandera”.
Erick Quiroga, especialista en estudios ambientales, declaró en una entrevista para Unión Radio la preocupación que tiene este gremio con respecto al fenómeno de “El Niño” en Venezuela y como este podría afectar al país.
Juan Guaidó, hizo un llamado a los venezolanos que se encuentren dentro y fuera del país a defender sus votos en las próximas elecciones primarias y presidenciales que se celebrarán en Venezuela.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó el reporte del cuarto trimestre del 2022, donde destacó que el promedio salarial del sector privado es de 139 dólares americanos al mes.
La candidata para las elecciones primarias de la oposición, Maria Corina Machado, inició en el estado Mérida una campaña mediante la cual tiene como objetivo recorrer diferentes regiones del país en busca de mostrar sus planes de cara a estos comicios.