El pasado domingo se suscitó una situación irregular en las instalaciones del antiguo Multicine Rialto ubicado en la calle 29 entre avenida 20 y carrera 21, en el centro de Barquisimeto, cuando unas 26 personas se acercaron al lugar en vehículos de carga para llevarse algunos muebles
“Este año la cosa está dura, la gente no puede o no quiere viajar porque no sabe lo que va a pasar, si cuando trate de regresar los billetes de cien sirven o no”
"Yuca a 3x1000. Se aceptan billetes de 100. OK", reza un letrero de cartón en una venta ambulante del popular barrio Petare, corazón del mercado negro de Caracas. Pero los problemas por la falta de efectivo continúan atormentando a los venezolanos en vísperas de Navidad
El caos, la destrucción y la violencia se apoderaron este fin de semana del estado Bolívar, tras los fuertes saqueos que dejaron al menos 450 negocios y comercios destruidos. Al menos así lo afirmó este lunes el presidente de Fedecámaras- Bolívar, Fernando Cepeda
La comisión delegada de la Asamblea Nacional, exigirá al presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, que se prolongue el retiro del papel moneda de Bs. 100 del cono monetario, hasta que lleguen al país los nuevos billetes. Esta decisión fue tomada después de haber aprobado un acuerdo donde se trata este tema
El Ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol informó este lunes que las autoridades nacionales lograron poner tras las rejas a 405 personas quienes estarían inmersos en los hechos de violencia que en los últimos días ha arreciado en el país, en medio de una ola de saqueos y destrucción de comercios, en ciudades como Ciudad Bolívar, Tumeremo, Valera, Upata, Guasdualito entre otros
Luego de 4 días de vandalismo puro en Ciudad Bolívar, regresó una tensa calma que mantiene preocupados a todos sus habitantes. Hoy fue el primer día en la calle de muchos bolivarenses después de permanecer encerrados con miedo tratando de no ser tocados por la anarquía que por 24 horas también se trasladó a sus residencias
El diputado ante la Asamblea Nacional, Luis Florido, expresó este lunes que en Venezuela sí existe una “guerra económica”, como lo denuncia el Gobierno nacional, pero el parlamentario aseguró que esa situación es encabezada por el presidente Nicolás Maduro
Los billetes de 500 bolívares del nuevo cono monetario, que debían entrar en circulación en Venezuela el pasado jueves, arribaron este domingo al país en un avión proveniente de Suecia, informó el Banco Central (BCV)
Los habitantes del sector Agua Salada del municipio Heres, en Ciudad Bolívar, desearían que la noche de este domingo 18 de diciembre, no hubiese sucedido nunca. Momentos de terror y angustia vivieron quienes hacen vida en ese sector del sur de Venezuela cuando fueron atacados y saqueados por presuntos pranes
Tras anuncio del presidente Nicolás Maduro, de prórroga de vigencia del billete de Bs. 100 hasta el próximo 2 de enero, comerciantes apreciaron una importante mejoría en sus ventas. Sin embargo, lamentaron las pérdidas por potenciales ventas de la semana, las cuales no se concretaron porque el mismo carecía de valor
La situación en el sur de Venezuela cada vez es más cruda. Desde Ciudad Bolívar los reportes de saqueos no son los únicos que se hacen a través de las redes sociales. Aparentemente una guerra entre bandas se ha desatado en medio de la anarquía que impera en el estado minero de Venezuela
“Venezuela está en batalla” le dijo el presidente de la república a las “mafias de Maicao, Cúcuta y Miami”, luego de haber reunido al menos 44 billones 944 mil bolívares en billetes de 100 bolívares. Además informó que hasta este domingo fueron decomisados 573 millones de bolívares en billetes de 100 bolívares
A pesar de la decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, de volver a declarar la vigencia del billete de 100 bolívares presuntamente por un saboteo internacional que no permite la llegada definitiva de los nuevos billetes del cono monetario, en el estado Bolívar continúa la anarquía. Este domingo fueron reportados nuevos saqueos en el municipio Heres
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, postergó por dos semanas la eliminación del billete de 100 bolívares -hasta el 2 de enero- cuya salida de circulación y la falta del nuevo papel moneda aumentó el malestar popular, desatando protestas y disturbios en varias localidades del país
Al menos 16 cuadras de cola hacen los venezolanos en las adyacencias del Banco Central de Venezuela (BCV) para depositar los billetes de 100 bolívares con la incertidumbre de no saber cuándo recibirán su dinero bajo un nuevo cono monetario
Por segundo día consecutivo ardieron las calles en algunos estados de Venezuela, como rechazo a las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro
Este sábado durante una transmisión en el canal Venezolana de Televisión el presidente Nicolás Maduro anunció que el billete de cien bolívares volverá a entrar en vigencia vía decreto presidencial hasta el próximo 2 de enero
Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar, informó que para las tres de la tarde de este sábado un total de 135 personas han sido detenidas en la entidad después de las protestas y saqueos que ocurren en la entidad desde la tarde del viernes
Al menos 16 cuadras de cola hicieron los venezolanos que querían cambiar este sábado los billetes de 100 bolívares en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas. Sin embargo siguieron recibiendo vales que los acreditaban para recibir depositos cuando hubiese efectivo disponible
Por segundo día seguido continúan los disturbios en torno al cambio de billetes de 100 bolívares en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en la ciudad de Maracaibo. La avenida Libertador de la capital zuliana se encuentra colapsado por las manifestaciones que se llevan a cabo por la falta de efectivo en toda la ciudad
Con billetes de Bs. 100 en la mano se quedaron cientos de larenses, quienes ayer, desesperados, intentaban depositarlos en las entidades bancarias a las cuales estaban afiliados. Gerentes y trabajadores dijeron que no los recibirían, ya que el plazo de 72 horas, impuesto por el Gobierno nacional había caducado
La situación de zozobra y honda preocupación que el régimen ha generado en todo el país desde el pasado domingo 11 de diciembre, cuando intempestivamente anunció el retiro de circulación del billete de más alta denominación, ha terminado produciendo hoy viernes 16 una situación de profundo malestar que se ha expresado en protestas populares espontáneas, algunas de las cuales han terminado por afectar la precaria infraestructura comercial que presta servicio en las barriadas de varias ciudades
Las decisiones del gobierno en torno a la salida de circulación del billete de 100 bolívares, anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro, estableciendo un plazo de 72 horas y vencido este plazo, diez días adicionales para el canje en el BCV, plazo que ha sido reducido a cinco días, lejos de esclarecer el panorama, sigue profundizando el caos y la incertidumbre
Sacar de circulación el billete de Bs.100 fue una medida sin pies ni cabeza, todo lo que está aconteciendo en el país a partir de esa decisión es una locura, así lo ratificó el alcalde Alfredo Ramos durante una entrevista en el Palacio Municipal. El país entero está sumido en un caos, añadió
Hacer una autrocrítica de manera urgente, espantar a los caballos de Troya y asumir una vocería comunicacional acertada, son acciones que debe tomar la Mesa de la Unidad Democrática al ser consecuentes en errores que deterioran los alcances conseguidos en compañía del pueblo, aseguró el alcalde metropolitano Antonio Ledezma
El presidente de la república, Nicolás Maduro, lamentó los hechos ocurridos en la población de Guasdualito donde fueron atacadas dos entidades de la banca pública
La Mesa de la Unidad Democrática emitió este viernes un comunicado en rechazo a la situación que se ha generado en varios estados del país por el retiro del billete de Bs. 100.
En el texto, la MUD aseguro que el pueblo venezolano ha sido sometido a una situación de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó este viernes a su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, de "ladrón" y "cobarde", tras acusarlo de mandar a "agredir" a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, el miércoles pasado en Buenos Aires
La eliminación de los billetes de 100 bolívares y los problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros bienes generaron el viernes violentas protestas y conatos de saqueos en seis ciudades y poblados de Venezuela que dejaron al menos 32 detenidos
El canje de los billetes de 100 bolívares ha despertado el enojo en los venezolanos qu,e en 72 horas no pudieron realizar la transacción correspondiente debido a las largas colas que se generaron en las entidades bancarias
La atención de todos los venezolanos este viernes se concentra en las sedes del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas y Maracaibo. Y es que la llegada de los nuevos billetes del Cono Monetario y el cambio de los viejos y moribundos billetes de 100 bolívares mantiene a la población expectante ante esta situación que tiene en jaque el comercio a nivel nacional
Cuando la mayoría de los venezolanos pensaron que el canje de billetes de 100 bolívares se alargaría por lo menos hasta el 31 de diciembre, paso todo lo contrario. El cambio se efectuará durante 5 días y el que tiene todavía billetes de 100 tendrá hasta el jueves 22 para cambiarlo en las sedes del Banco Central de Venezuela en Caracas y Maracaibo
La Canasta Alimentaria del mes de noviembre 2016 tuvo un costo de Bs. 381.032,38, registrando una variación intermensual de 14,3 %, equivalente a Bs. 47.737,07 variación mayor a la registrada en el mes de octubre 2016 que fue de 11,4%
El ministro de Comunicación e información, Ernesto Villegas, informó que el Gobierno nacional acortó a 5 días el período de recolección de billetes de Bs. 100, el cual será a partir de este viernes hasta el próximo martes 20 de diciembre , exclusivamente en las sedes del Banco Central de Venezuela
El Tribunal Supremo de Justicia calificó de nulo e ineficaz “juicio político" de la Asamblea Nacional contra el presidente de la república, Nicolás Maduro