InicioDestacados

Destacados

#UCLA: estudiantes se mantienen de pie

En rechazo ante el comunicado emanado el pasado viernes por el rector de la UCLA, Francesco Leone, en donde expresaba que dada la situación económica de la universidad, no se tenía la disposición monetaria para permanecer garantizando las providencias estudiantiles

#ESPECIAL Falta de materias primas sería el principal problema de la crisis

La espera del anuncio genera zozobra entre la población y los representantes de sectores productivos, incluyendo sus trabajadores, quienes a pesar de lo que pueda significar la medida en las finanzas personales,

FOTOS: Polar Chivacoa se queda sin maíz para harina

El personal de la empresa Polar en Chivacoa se mantiene en pie de lucha en defensa de sus puestos de trabajo, que representan el sustento para sus familias, dispuestos a enfrentar cualquier amenaza de toma u ocupación por parte de gente extraña.

FANB y cuerpos de seguridad participarán en distribución de alimentos

Las fuerzas militares y los cuerpos de seguridad fueron autorizados por vía de decreto para apoyar al Ejecutivo con el objetivo de garantizar la distribución y comercialización de los alimentos y otros productos básicos, anunció este lunes el gobierno.

Estado de Excepción es oficial

Este lunes quedó publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.227, el Estado de Excepción y Emergencia Económica decretado por el presidente Nicolás Maduro el pasado viernes 13 de mayo que le da facultades al Gobierno para preservar la seguridad y garantizar el suministro de alimentos y energía, mediante un decreto de estado de excepción, cuyo contenido fue difundido este lunes.

FOTOS La alfombra roja de Edgar Ramírez en Cannes

El actor venezolano Edgar Ramírez lució todo su encanto tropical en una de las alfombras rojas más influyentes del séptimo arte, al presentar este lunes la nueva película "Mano de Piedra" en la que comparte rol protagónico con Robert De Niro y Usher

La tensión en crisis venezolana entra en nueva fase

La crisis venezolana entró en una nueva etapa de tensiones, con un país bajo estado de excepción y los opositores resueltos a seguir presionando en la calle por un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro

Estudiantes de la #UCLA permanecerán en las aulas a pesar del paro

Estudiantes del Decanato de Ciencias Económicas de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado se reunieron este lunes en asamblea y decidieron permanecer en las aulas, en medio de la crisis presupuestaria que vive la principal casa de estudio dela entidad, que la obligó a paralizara desde este 16 de mayo sus actividades.

Freddy Guevara: Estado de excepción busca implementar la dictadura #16M

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, alertó que el reciente estado de excepción anunciado por el presidente Nicolás Maduro, pretende legalizar la dictadura en Venezuela

Trabajadores de Corpoelec asumen huelga general en todo el país

Representantes del bloque sindical de Corpoelec (Lara-Yaracuy) en visita a EL IMPULSO este domingo anunciaron que mañana martes se introducirá el pliego conflictivo en Caracas y desde ese momento se contarán 120 horas, tal y como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, para activar la huelga de trabajadores a escala nacional

Atistóbulo Istúriz: «La oposición engaña a los venezolanos»

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró este domingo que en Venezuela no habrá referendo revocatorio y acusa a la oposición de estar engañando a los venezolanos

Jorge Rosell: “Estado de Excepción no podría obstaculizar el referendo”

“Existe el indiscutible peligro de que el actual presidente Maduro sea privado de su cargo, pero no por vías excepcionales como las previstas en el artículo 337 de la Constitución, sino a través del referendo revocatorio previsto en su artículo 72”

#Especial “Maduro pretende conservar un modelo fracasado”

Aunque el Ejecutivo Nacional emitió un decreto de Emergencia Económica para enfrentar la crisis que ha venido afectando el país, transcurrieron los días para resolver la situación; pero la misma no solamente se ha mantenido, sino que se ha profundizado.

Venezuela tiene la más alta tasa de embarazo precoz

En Venezuela se registra la más alta tasa de embarazo adolescente entre los países de Suramérica, con 101 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años de edad, cifra obtenida por el diagnóstico mundial 2012 llevado a cabo por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Especial de seguridad: Déficit policial en la vigésima ciudad más violenta del mundo

Barquisimeto fue declarada por la ONG mexicana Seguridad, Justicia y Paz, como la urbe número 20 más violenta del mundo, por encima de Ciudad Juárez, conocida por el alto número de crímenes que allí se produce debido a grupos vinculados con el narcotráfico.

Maduro: Tomaremos el aparato productivo paralizado por la burguesía

“Estoy listo para entregar al poder comunal cualquier planta que haya parado cualquier pelucón en este país” informó el presidente Nicolás Maduro este sábado, al final de una marcha oficialista con motivo de la activación del “quinto motor” de la economía comunal.

Capriles anuncia movilizaciones a las sedes del CNE este miércoles

Durante la concentración opositora de este sábado en apoyo al referendo revocatorio, el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski insistió en que todos quienes firmaron están esperando por que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abra el plazo para ir a validar sus firmas.

Ramos Allup: En la AN no acataremos decisiones judiciales que violen la Constitución

“En el TSJ están preparando una sentencia para destituir a la directiva de la Asamblea Nacional por desacato. Pero les digo: los cargos de la directiva como los cargos de diputados no nos los concedió ninguna mafia judicial electa fraudulentamente en violación de la Constitución. A nosotros nos eligió el pueblo y solo el pueblo nos puede revocar”.

Suspendidas actividades de pregrado en la UCLA

Mediante un comunicado emitido por la Universidad Lisandro Alvarado este viernes, se conoció que desde el próximo lunes 16 de mayo las actividades académicas de pregrado en estas casa de estudios, en todos sus decanatos, tendrán que ser suspendidas.

FOTOS: Todo escasea excepto las colas

Al menos dos días permanecen las personas resguardando un puesto para lograr comprar los días viernes, sábado o domingo en la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara (Cecosesola). Pernoctar en las calles ya parece ser lo típico, expuesto al sol y a la lluvia, pero más preocupante aun, a la inseguridad.

Sundde prioriza 50 rubros esenciales

El nuevo sistema de precios justos prioriza 50 rubros esenciales, aseguró el Vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, indicando que algunos se expenderán a precios regulados por el Estado y otros se comercializarán de acuerdo a un monto fijado a través de la Ley de Costos y Precios Justos

4.230 megavatios racionan en Centroccidente

La solución a la crisis eléctrica no es la que está aplicando el Ejecutivo Nacional, porque con el racionamiento que se lleva a cabo desde el 26 de abril no será posible generar la electricidad que el país demanda a diario, sostiene el ingeniero Antonio Patiño

El país perdió 40% de las exportaciones

El clamor de los productores larenses se hizo sentir este viernes en el auditorio Ambrosio Oropeza de la UCLA, a propósito del 7mo Pleno Agropecuario 2016 organizado por el Consejo de Coordinación Agropecuaria del estado Lara.

«Ciclo de gobiernos izquierdistas en Latinoamérica parece estar llegando a su fin»

Ahora que Dilma Rousseff fue apartada de la presidencia de Brasil durante 180 días para ser sometida a un juicio político, y que Michel Temer, militante de la centro-derecha de ese país asumió el cargo, la posición de Brasil en foros internacionales va a ser distinta.

UCLA se queda sin recursos y paraliza actividades

Desde este lunes 16 de mayo, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado paralizará sus actividades debido a la crisis presupuestaria y la falta de recursos que atraviesa la principal casa de estudios de la región.

Sentencia del TSJ dejaría sin directiva a la AN

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia tendría lista una sentencia que daría pie a la destitución de la directiva de la Asamblea Nacional, por desacatar la orden de no aplicar el reglamento interno que rige al parlamento venezolano.

Pollo, leche carne, y algunas medicinas sufrirán incremento de precios

El pollo beneficiado (entero y en sus distintas presentaciones), la carne de res, la leche entera en polvo (en bolsa y lata), la harina precocida de maíz y las pastas alimenticias son los productos a los que el Gobierno les ajusta los precios regulados.

AUDIO La advertencia de Mata Figueroa a quienes firmaron para revocatorio

"El que firmó y tiene un cargo directivo hay que botarlo y se tiene que ir rápido. Les anunció que ya viene la lista con nombre y apellido porque eso es algo público. Eso no es secreto".

Chavismo y oposición vuelven a la calle este sábado  

La oposición venezolana realizará este sábado una concentración en Caracas para exigir que se cumplan los plazos legales hacia un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, quien también liderará un mitin en el que anunciará medidas frente a la crisis económica.

Henri Falcón: El cambio será democrático y constitucional, sin violencia

El gobierno nacional no tiene la capacidad para superar la crisis, porque privilegian los intereses partidistas a los nacionales. "Los arropó el sectarismo, la prepotencia, la ineficiencia

Justicia por mano propia crece en Venezuela

Hace varias semanas Josefina presenció una escena que aún la atormenta: una muchedumbre apaleó y quemó vivos a dos presuntos ladrones. La justicia por mano propia crece en Venezuela -uno de los países más violentos del mundo- en un contexto de impunidad.

Estudiantes se concentraron en el CNE en rechazo al retraso del revocatorio

Estudiantes universitarios se concentraron este viernes en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), a objeto de rechazar el “retraso” producido por el Poder Electoral, en cuanto a proceso de revisión de las firmas consignadas por la oposición para activar un referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.

Carlos Ocariz: Más tardar el 2 de junio debería finalizar la verificación de firmas

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, en rueda de prensa señaló que según el reglamento del Consejo Nacional Electoral, los lapsos dan para que el Referendo se realice este año

MUD se concentrará este sábado para «exigir lo que esta en la constitución»

El diputado de la Mesa de la Unidad Democrática, Stalin González, convocó una “gran concentración”, este sábado a las 10 de la mañana en la avenida Casanova de Caracas, para seguir exigiendo se cumpla el reglamento para el revocatorio.

CNE trasladó firmas para iniciar fase de digitalización

Este viernes, a las 7:00 de la mañana, fueron trasladadas las cajas contentivas con las firmas consignadas por la oposición desde el galpón del Consejo Nacional Electoral (CNE) ubicado en Filas de Mariches al edificio Pioner en La Urbina, con la finalidad de iniciar la fase de digitalización que contempla el cronograma electoral